Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Muestreo y Probabilidad para la Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Técnicas de Muestreo en Investigación

Las técnicas de muestreo son fundamentales para la recolección de datos en cualquier estudio científico, permitiendo seleccionar un subconjunto representativo de una población.

  • Estudios Observacionales: En estos, observamos y medimos características específicas sin intentar manipular a los sujetos de estudio.
  • Experimento: Aplicamos algún tratamiento y observamos sus efectos sobre los sujetos.
  • Estudio Transeccional: Los datos se miden en un único punto en el tiempo.
  • Estudio Retrospectivo o de Control de Caso: Examina datos del pasado.
  • Estudio Prospectivo o Longitudinal: Los datos se recopilan en el futuro a partir de grupos llamados cohortes que comparten factores comunes.
  • Estudio Ciego: Es una técnica
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Muestreo y Probabilidad para la Investigación" »

Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Teoría del Desarrollo de Henri Wallon

Siguiendo una línea neopiagetiana, Henri Wallon planteó también un sistema clasificatorio de las etapas del desarrollo. Para él, el objeto de la psicología era el estudio del hombre en contacto con lo real, abarcando desde los primitivos reflejos hasta los niveles superiores del comportamiento.

Wallon plantea la necesidad de tener en cuenta los **niveles orgánicos y sociales** para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. Para Wallon, el ser humano se desarrolla según el nivel general del medio al que pertenece; así pues, para distintos medios, se dan distintos individuos.

Un estadio, para Wallon, es un momento de la evolución, con

... Continuar leyendo "Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral" »

Guía para la Acogida e Identificación de Necesidades en Trabajo Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Acogida Inicial

Primer contacto

Recibir a la persona o familia con amabilidad.

Presentarse como trabajador social.

Establecer contacto visual, saludar con un apretón de manos e invitar a sentarse.

Ofrecer agua.

Dirigirse a la persona por su nombre.

Explicar brevemente la función del servicio y el trabajo que se realiza.

Expresar interés en conocer a la persona o familia antes de abordar los motivos de su visita. Recoger datos básicos (ficha social) en un ambiente cordial.

Escucha y Ubicación de la Demanda

Comprensión de la situación

Reconocer el esfuerzo de la persona o familia por solicitar ayuda.

Dedicar tiempo a escuchar la demanda, evitando proponer soluciones prematuras.

Prestar atención, interés y motivación. Comprender y aproximarse a los... Continuar leyendo "Guía para la Acogida e Identificación de Necesidades en Trabajo Social" »

Impacto de la Hospitalización en el Paciente: Características y Valoración Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El proceso de hospitalización, según Tazón, se define por ocho características fundamentales que impactan significativamente la experiencia del paciente. Comprender estos aspectos es crucial para mejorar la atención y el bienestar durante la estancia hospitalaria.

1. Aislamiento del Paciente

Existe una separación del medio familiar y laboral, así como del resto de los pacientes, a la vez que el individuo es confinado en un espacio reducido.

2. Supresión de la Identidad Personal e Individualidad del Paciente

Por razones organizativas, el paciente es sometido a un proceso de estandarización u uniformización, un «desnudamiento» que conduce a la despersonalización.

3. Pérdida de Intimidad

El paciente está disponible para la totalidad del... Continuar leyendo "Impacto de la Hospitalización en el Paciente: Características y Valoración Integral" »

Etapas del Desarrollo Infantil: De Neonato a Niñez Tardía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Definición de Psicología del Desarrollo

La Psicología del Desarrollo se ocupa de la descripción y explicación de los cambios biológico-cognitivos implicados en los comportamientos del ser humano a lo largo de su ciclo vital.

Desarrollo, Crecimiento y Maduración

1. Desarrollo: Proceso por el cual un organismo crece y cambia de manera ordenada a través del tiempo, de forma cuantitativa y cualitativa.

2. Crecimiento: Cambio cuantitativo que implica un avance a un nivel más complejo y adaptativo.

3. Maduración: Manifestación del desarrollo que ocurre en ausencia de experiencia o práctica específica. Se refiere a los potenciales genéticos del individuo.

El Neonato y la Infancia

El neonato es el recién nacido que entra al mundo con habilidades... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: De Neonato a Niñez Tardía" »

Dilemas Éticos en Salud: Bioética, Cuidados Paliativos y Decisiones al Final de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Principios Bioéticos en la Práctica Sanitaria: Un Caso de Estudio

A continuación, se presenta un caso de estudio que ilustra la aplicación y transgresión de los principios bioéticos fundamentales en el ámbito de la enfermería y la atención médica.

Autonomía

  • Estado: Transgredido
  • Situación: La enfermera no mencionó el error que llevó al ingreso de Martín en la UCI.
  • Decisión: La enfermera acordó con el médico no informar a la madre sobre lo ocurrido.

Beneficencia

  • Estado: Garantizado
  • Situación: La interna de enfermería, al detectar el error, informó a la enfermera docente con el fin de estabilizar y recuperar al niño.
  • Decisión: La madre ingresó a su hijo al hospital para su recuperación.

No Maleficencia

  • Estado: Transgredido
  • Situación:
... Continuar leyendo "Dilemas Éticos en Salud: Bioética, Cuidados Paliativos y Decisiones al Final de la Vida" »

Procés General de la Recerca Científica: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Procés General de la Recerca Científica

Etapes Clau del Procés d'Investigació

El procés d'investigació es pot dividir en tres etapes fonamentals:

  1. Planificar la investigació: Elaborar el projecte d'investigació.
  2. Realitzar la investigació: Recollida i anàlisi de dades.
  3. Comunicar les conclusions: Mitjançant un informe final.

En la fase de planificació és on s'elabora el projecte que posteriorment es portarà a terme. Aquesta fase consisteix en tres elements essencials:

  • Objectius
  • Recursos
  • Temps

Importància de la Planificació en la Recerca

És crucial tenir un pla del procediment a seguir abans de començar qualsevol investigació, com en qualsevol projecte complex, per tal d'assegurar el seu compliment i èxit. Es tracta de delimitar a priori... Continuar leyendo "Procés General de la Recerca Científica: Guia Completa" »

Clasificación de Víctimas y Procesos de Victimización: Perspectivas Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipología de la Víctima y Procesos de Victimización

Este documento explora las diversas clasificaciones de víctimas según Landrove y los diferentes tipos de victimización, desde la experiencia directa hasta el impacto del sistema judicial y penitenciario.

Tipología de la Víctima según Landrove

Landrove clasifica a las víctimas en varias categorías, basándose en su relación con el victimario y las circunstancias del delito:

  • Víctimas No Participantes

    Son aquellas desconectadas del victimario, elegidas al azar. Ejemplos incluyen un arrebatón, un secuestro exprés o un atentado en un lugar público.

  • Víctimas Participantes

    La incitación de la víctima (voluntaria o no) desencadena el delito. Por ejemplo, dejar a la vista objetos de valor

... Continuar leyendo "Clasificación de Víctimas y Procesos de Victimización: Perspectivas Esenciales" »

Evaluación del Desarrollo Infantil: Pruebas, Escalas y Síndromes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Evaluación del Desarrollo Infantil

Pruebas y Escalas de Evaluación

Evaluación de 0 a 24 meses

  • Currículum Carolina
  • EEDP (Escala de Desarrollo Psicomotor)
  • Escala de Brazelton
  • Escala de Bayley

Evaluación de 2 a 7 años

  • Evaluación Valett
  • Inventario Batelle
  • Escalas de McCarthy

Evaluación de 4 a 7 años

  • Test de Desarrollo de la Percepción Visual
  • Escala de Wechsler

Pruebas de Personalidad

  • Fábulas de Düss
  • Test de Pata Negra
  • CAT-A (Test de Apercepción Infantil)
  • Test del Árbol

Pruebas de Ambiente Familiar

  • Escala HOME
  • Parenting Stress Index
  • Escala de Valoración del Ambiente en la Infancia Temprana
Escala HOME

Evalúa el ambiente familiar midiendo la cantidad y calidad de la estimulación que recibe el niño, los soportes familiares y otros factores ambientales relevantes.... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Infantil: Pruebas, Escalas y Síndromes" »

La pulsión: definición, objeto, fin y fuente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 639 bytes

LA PULSIÓN: Fuerza que ataca al organismo desde el interior y lo empuja a realizar ciertos actos susceptibles de provocar una descarga de excitación.

Objeto:

Variable y contingente, según las vicisitudes de la historia del sujeto. Mediante lo cual la pulsión puede alcanzar su fin.

Fin:

Múltiples, parciales y dependiente de fuentes somáticas. Suprimen el estado de tensión.

Fuente:

Múltiples. Zonas erógenas. Excitación corporal (estado de tensión).

Empuje:

Factor cuantitativo. Exigencia de trabajo impuesta al aparato psíquico.