Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de Grupos: Formación, Estructura y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Grupo

Definiciones y Enfoques

Tajfel y Turner (1979) definen un grupo como dos o más personas que comparten una categoría social y se perciben a sí mismas como miembros de la misma categoría.

Bartal (1990) propone tres criterios para la formación de un grupo:

  • Autocategorización: Proceso psicológico básico por el cual las personas se identifican como miembros de un grupo. Puede ser inductivo (basado en similitudes percibidas) o deductivo (basado en categorías sociales preexistentes).
  • Continuo interpersonal-grupal: Las situaciones pueden variar en su grado de "grupalidad". En situaciones fuertemente grupales, la conducta intergrupal es más probable, mientras que en situaciones interpersonales, la conducta individual es más común.
  • Actividad
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Formación, Estructura y Liderazgo" »

Motivación, Sed y Estrés: Factores Clave en el Comportamiento y la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La Dinámica de la Motivación: Un Flujo Constante

La motivación es un proceso dinámico y en constante cambio, más parecido a un río que fluye que a un evento estático. Este flujo continuo se compone de necesidades, cogniciones y emociones. No solo la intensidad de un motivo varía, sino que también coexistimos con múltiples motivos en cualquier momento. Generalmente, un motivo predomina, mientras que otros permanecen latentes, listos para emerger según la situación.

Ejemplo de la Fluctuación de la Motivación

Consideremos a un estudiante preparándose para un examen. Inicialmente, el motivo principal es estudiar. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, la curiosidad se satisface, la fatiga aparece y otros motivos, como el hambre... Continuar leyendo "Motivación, Sed y Estrés: Factores Clave en el Comportamiento y la Salud" »

Ikerketa Metodoak: Behaketa, Esperimentua eta Laginketa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

Behaketa motak

Helburuen arabera:

  • Esploratzaileak: Gutxi landutako gai bati buruzko hurbilketa.
  • Deskribatzaileak: Aurrez kodifikatuta dagoen protokolo edo fitxa bat erabiltzen da.
  • Esplikatzaileak: Kausa-hipotesiak frogatu nahi dira.

Egituraketa mailaren arabera:

  • Egitura gabeko behaketa: Informazioa jasotzeko ez da protokolo zehatz bat erabiltzen.
  • Egituratutako behaketa: Fitxa zehatz-mehatz antolatuta dago.

Behaketa egiten den baldintzen arabera:

  • Egoera artifizialetan
  • Egoera naturaletan

Behatzaileak hartzen duen paperaren arabera:

  • Parte hartzailea: Aztergai den portaera edo fenomenoan parte hartzen du.
  • Ez parte hartzailea: Aztergai den portaera edo fenomenoan ez du parte hartzen.

Esperimentua

Esperimentua behaketa zuzen bat da, ikerlariaren zentzumenak erabiliz,... Continuar leyendo "Ikerketa Metodoak: Behaketa, Esperimentua eta Laginketa" »

Factores Clave en la Evaluación Psicológica: Condiciones Personales, Ambientales y Biológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Condiciones Personales

Las condiciones personales se refieren a las competencias, habilidades, destrezas o atributos psicológicos relativamente estables. Son disposiciones de respuesta o repertorios básicos de conducta.

  • Al evaluar estos atributos, el psicólogo los operacionalizará según conductas actuales observadas mediante tests u otras técnicas de evaluación.

Condiciones Ambientales Pasadas

Una porción importante de la varianza, tanto del comportamiento como de las variables de personalidad, se explica por las condiciones ambientales históricas del sujeto, es decir, su historia de aprendizaje.

  • Se consideran relevantes las condiciones ambientales relativas a la crianza, educación y desarrollo en los distintos contextos del sujeto (familiar,
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Evaluación Psicológica: Condiciones Personales, Ambientales y Biológicas" »

Estrategias Efectivas para la Enseñanza del Principio Alfabético: Métodos y Fundamentos Fónico-Gestuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Métodos para la Enseñanza del Principio Alfabético

La enseñanza de la lectura se desarrolla a través de diversas estrategias, clasificadas en métodos sintéticos, analíticos y mixtos o mitigados.

Métodos Sintéticos

Parten de los elementos más simples (letras, sonidos, sílabas) hacia lo más complejo (frases, oraciones, textos). Incluyen:

  • Método Alfabético
  • Método Fónico
  • Método Silábico

Métodos Analíticos

Se enfocan en unidades más amplias del lenguaje. Incluyen:

  • Método Léxico: Aprendizaje de palabras completas.
  • Método Global Natural: Aprendizaje de frases, oraciones o cuentos completos.

Métodos Mixtos o Mitigados

Combinan elementos de los métodos sintéticos y analíticos, buscando un aprendizaje simultáneo de la lectura global... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Enseñanza del Principio Alfabético: Métodos y Fundamentos Fónico-Gestuales" »

Dependència: Factors, Tipus i Autodeterminació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Factors que afavoreixen la dependència

Factors físics

Afecten directament el funcionament de la persona:

  • Deteriorament dels sistemes biològics orgànics o del seu funcionament, a causa de l'envelliment o de malalties.
  • Problemes relacionats amb la mobilitat -com la discapacitat motriu- o l'absència de prou força, que poden desencadenar accidents i caigudes.
  • Limitacions sensorials, especialment de la vista i de l'oïda. Poden afectar la sensibilitat tàctil.
  • Malalties cròniques. Algunes poden ser molt incapacitants, com l'artrosi, i altres poden requerir tractaments que afectin el funcionament diari.
  • Consum de fàrmacs i drogues, que pot crear dependència, facilitar l'assumpció de conductes de risc o causar malalties.

Factors psíquics

Poden ser... Continuar leyendo "Dependència: Factors, Tipus i Autodeterminació" »

Sigmund Freud y el caso Anna O: Revoluciones en el pensamiento psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sigmund Freud

S I G M U N D F R E U D

3 Sacudidas importantes en el pensamiento:

Rev.Copernicana: Sacó a la tierra del centro del universo.
Rev.Darwiniana: Colocó a los seres humanos en el contexto de la evolución biológica.
Rev.Freudiana: Los seres humanos actúan por razones fuera de su conciencia o control.
Mente dividida en: Consciente, inconsciente y preconsciente.
Envidia de pene: Freud consideraba que esta tenía bases biológicas, ocurre en la etapa fálica, la niña descubre la diferencia anatómica entre ella y el niño, y por ende ella se siente lesionada/castrada en comparación con el, y desea poder poseer un pene.

CASO BERTA PAPPENHEIM: ANNA O.

Significado Anna O: Alfa y omega= principio y final.

Breuer le diagnosticó neurosis histérica

... Continuar leyendo "Sigmund Freud y el caso Anna O: Revoluciones en el pensamiento psicológico" »

Fundamentos Esenciales de Muestreo y Probabilidad para la Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Técnicas de Muestreo en Investigación

Las técnicas de muestreo son fundamentales para la recolección de datos en cualquier estudio científico, permitiendo seleccionar un subconjunto representativo de una población.

  • Estudios Observacionales: En estos, observamos y medimos características específicas sin intentar manipular a los sujetos de estudio.
  • Experimento: Aplicamos algún tratamiento y observamos sus efectos sobre los sujetos.
  • Estudio Transeccional: Los datos se miden en un único punto en el tiempo.
  • Estudio Retrospectivo o de Control de Caso: Examina datos del pasado.
  • Estudio Prospectivo o Longitudinal: Los datos se recopilan en el futuro a partir de grupos llamados cohortes que comparten factores comunes.
  • Estudio Ciego: Es una técnica
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Muestreo y Probabilidad para la Investigación" »

Tipos de Liderazgo: Clásico, Transformacional y la Perspectiva del Neuroliderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Modelos Clásicos de Liderazgo y sus Características

Existen liderazgos democráticos, autoritarios y liberales (laissez faire).

El Líder Democrático

Es aquel que, en primer lugar, fomenta el debate y la discusión dentro del grupo. Después toma en cuenta las opiniones de sus seguidores y, recién entonces, a partir de criterios y normas de evaluación que resultan explícitas, toma una decisión.

El Líder Autoritario

En cambio, es aquel que decide por su propia cuenta, sin consultar y sin justificarse ante sus seguidores. Esta clase de líder apela a la comunicación unidireccional (no hay diálogo) con el subordinado.

El Líder Liberal (Laissez Faire)

Suele adoptar un papel pasivo y entregar el poder a su grupo. Por eso no realiza un juicio... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Clásico, Transformacional y la Perspectiva del Neuroliderazgo" »

Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Teoría del Desarrollo de Henri Wallon

Siguiendo una línea neopiagetiana, Henri Wallon planteó también un sistema clasificatorio de las etapas del desarrollo. Para él, el objeto de la psicología era el estudio del hombre en contacto con lo real, abarcando desde los primitivos reflejos hasta los niveles superiores del comportamiento.

Wallon plantea la necesidad de tener en cuenta los **niveles orgánicos y sociales** para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. Para Wallon, el ser humano se desarrolla según el nivel general del medio al que pertenece; así pues, para distintos medios, se dan distintos individuos.

Un estadio, para Wallon, es un momento de la evolución, con

... Continuar leyendo "Las Etapas del Desarrollo Infantil según Henri Wallon: Un Enfoque Psicológico Integral" »