Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Jokabide Motorraren Estrategiak eta Teoriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Jokabide Motorraren Estrategiak eta Kontzeptuak

Guztiarekin, jokalariak estrategia motorra eraikitzen du, hau da, “egoera motor zehatz batek proposatutako ekintza ebazteko xedearekin, lekuan bertan banako edo taldeko plan baten ezarpena”.

Aurre Hartze Motorra

Gakoa besteari aurre hartzean datza. Aurre hartze motorra “baldintza hoberenetan ekiteko prestatzeko asmoarekin, espazioan eta denboran esku-hartzearen garapenean, egoeraren ahalmeneko eboluzioa aktiboki kontuan hartzen duen jokalari baten jokabide motorra da.”

Enpatia Motorra

Horrek, “elkarrekintzan aritzen den gizabanako bat beste parte hartzaile baten ikuspuntua ulertzen saiatu eta beraren ekintza erabakiaren jokabide motorrak gauzatzerakoan kontuan hartzen duenaren prozesua”... Continuar leyendo "Jokabide Motorraren Estrategiak eta Teoriak" »

Comprendiendo la Conducta Anormal: Psicopatología y Psiquiatría

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Hemsley y Millon: Fenómenos Conductuales y Ciencia de los Trastornos

Hemsley se enfoca en los fenómenos conductuales, mientras que Millon aborda la ciencia de los trastornos desde una perspectiva clínica y experimental.

Diferencias entre Psicopatología y Psiquiatría

  • Psicopatología: Busca establecer reglas y conceptos generales. La psiquiatría se centra en el individuo.
  • Psicopatología: Es una ciencia en sí misma. La psiquiatría es una ciencia auxiliar en la relación terapeuta-paciente.
  • Psicopatología: Descompone las funciones psíquicas. La psiquiatría ve al hombre como un ser indivisible y holístico.
  • Psicopatología: Se separa de la terapéutica, la cual es fundamental en psiquiatría.

Modelos en Psicopatología

  • Biológico: Etiología
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Anormal: Psicopatología y Psiquiatría" »

Perspectivas y Modelos Clave sobre Salud y Enfermedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Perspectivas sobre Salud y Enfermedad

Dimensiones de la Enfermedad

  • PSICOORGÁNICA - DISEASE: Patología objetiva, observable. Alteración del organismo. Se identifica por señales, signos y síntomas. Disease = enfermedad. Implica descripción, diagnóstico y tratamiento. Causas múltiples.
  • SUBJETIVA - ILLNESS: Síntomas percibidos por el paciente según sus características personales.
  • SOCIAL - SICKNESS: Dimensión social de la enfermedad. Influenciada por política, ideología y economía. La sociedad influye en la enfermedad y viceversa (proceso asistencial). Depende de muchos factores (sociales, psicológicos, económicos, sanitarios, etc.) y condiciones sociales.

Conceptos Clave según Parsons

Comportamiento ante la Enfermedad

Parsons (primeros... Continuar leyendo "Perspectivas y Modelos Clave sobre Salud y Enfermedad" »

Los sepultureros de instituciones: cuando la eficiencia mata la innovación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Los Sepultureros de Instituciones

La gestión tecnocrática y sus consecuencias

La excesiva confianza en la racionalidad y la degradación económica han permitido el auge de un nuevo tipo de líder: el sepulturero de instituciones. Los empleados a menudo lo describen como "un matón". Este líder impulsa un enfoque tecnocrático extremo. Ante una realidad que se resiste, considera que el error está en la realidad misma, y que la salvación de la empresa pasa por las economías de escala, la racionalización de estructuras y la disminución de personal.

Su análisis frío de los datos le otorga una sensación de superioridad, permitiéndole responder a cualquier objeción y obligar a sus subordinados a operar bajo sus términos. Su ideal de... Continuar leyendo "Los sepultureros de instituciones: cuando la eficiencia mata la innovación" »

El Desarrollo del Espacio en el Niño: Una Perspectiva Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Desarrollo del Espacio en el Niño

Introducción

El aprendizaje del espacio es un proceso fundamental en el desarrollo cognitivo del niño. Este proceso se inicia con la interacción directa con el entorno y evoluciona hacia la construcción de representaciones mentales cada vez más complejas y abstractas.

Etapas del Aprendizaje Espacial

El aprendizaje del espacio se desarrolla en tres etapas principales:

  1. El niño aprende de sí mismo, explorando su propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento.
  2. El niño aprende de los objetos en relación a sí mismo, descubriendo sus propiedades y cómo interactuar con ellos.
  3. El niño aprende de los objetos en relación a otros objetos, comprendiendo las relaciones espaciales entre ellos.

Percepción del Medio

... Continuar leyendo "El Desarrollo del Espacio en el Niño: Una Perspectiva Cognitiva" »

DSM-5: Conceptos Esenciales y Clasificación de Trastornos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Introducción al DSM-5: Un Recorrido por los Criterios Diagnósticos

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, conocido como DSM, es una herramienta fundamental en el campo de la salud mental. A continuación, exploraremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre su quinta edición, el DSM-5, y sus implicaciones en el diagnóstico y la comprensión de diversas condiciones psicológicas.

El DSM: ¿Qué es y para qué sirve?

El DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), o Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, es una publicación de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA). Contiene descripciones, síntomas y otros criterios para diagnosticar... Continuar leyendo "DSM-5: Conceptos Esenciales y Clasificación de Trastornos Mentales" »

Models i Teories Essencials del Treball Social: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Models i Teories Essencials en Treball Social

Què és un model?

Un model sol ser esquemàtic i representa i simplifica la realitat.

El Model Psicodinàmic

El model psicodinàmic combina el cognitivisme amb les teories de la voluntat d’Otto Rank.

L'Enfocament Funcional

L’enfocament funcional pren Otto Rank com a referent teòric.

Principis del Treball Social Funcional

  • Implicació del client
  • Comprensió conscient

Aprenentatge Social segons Bandura

Per Bandura, l’aprenentatge social es produeix per l'efecte del doble vincle.

Tècniques del Model Cognitiu Conductual

El modelatge, l'entrenament en habilitats socials i la captació són tècniques lligades al model cognitiu conductual.

Enfocaments del Model Crític Radical (segons Viscarret)

  • L'enfocament
... Continuar leyendo "Models i Teories Essencials del Treball Social: Guia Completa" »

Facilitación Social: Efectos de la Presencia de Otros en el Rendimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La facilitación social constituye la situación más simple de la influencia social y ha sido uno de los procesos que con más ímpetu se ha pretendido desentrañar.

Este fenómeno fue uno de los primeros pilares en los que se asentó la Psicología Social. Se refiere a un amplio abanico de situaciones en las que se trata la incidencia en el comportamiento de la presencia de otros.

La facilitación social puede ser producida por la simple presencia de otras personas que asumen el rol de audiencia o por la presencia de otras personas que realizan simultáneamente la misma tarea, sin competición (coactores).

Modelo de Zajonc (1965)

Zajonc definió la facilitación social como los procesos y efectos que ocasionaba sobre la conducta de los individuos... Continuar leyendo "Facilitación Social: Efectos de la Presencia de Otros en el Rendimiento" »

Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Aprendizaje Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Teorías del Aprendizaje

Teorías Asociacionistas

  • Conexionistas o Conductistas
  • Condicionamiento Clásico
  • Condicionamiento Operante o Instrumental
  • Teoría del Aprendizaje Social de Bandura

Teorías Cognitivistas

  • Teoría de la Evolución del Pensamiento de Piaget
  • Teoría del Aprendizaje Sociocultural de Vigotsky
  • Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel
  • Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Bruner
  • Teoría del Aprendizaje Mediado de Feuerstein

Habituación

Disminución de las respuestas o reacciones a un estímulo. Se mantiene el nivel de reacción ante el estímulo. Es transitoria (puede desaparecer el estímulo).

Sensibilización

Aumento de respuestas ante los estímulos. Aumenta la reacción cuando la intensidad del estímulo es mayor.

Condicionamiento

... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Aprendizaje Social" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología: Orígenes, Corrientes y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

De dónde proviene la palabra psicología

Proviene de dos términos griegos: psiche y logos, que significan alma y conocimiento de la misma.

Qué nos dice Platón acerca del alma

El hombre está compuesto de alma y cuerpo. El alma era de origen divino, una realidad distinta del cuerpo material y, a consecuencia de una culpa cometida, llegó desde el otro mundo a reencarnarse en un cuerpo mortal.

Resume la filosofía de la psicología humanista

Aparece a mediados de los años 50. Sus principales autores son Abraham Maslow y Carl Rogers. Algunas características mencionadas eran: hombre autónomo, pensamientos, sentimientos comunes y que la vida humana se desarrolla en un contexto interpersonal.

Se basa en la metáfora del ordenador y estudia qué

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología: Orígenes, Corrientes y Procesos Mentales" »