Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Grupos en la Psicología Social y Organizacional: Estructura, Formación y Motivaciones Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de Grupos en la Psicología Social y Organizacional

En el estudio de la psicología social y organizacional, los grupos se clasifican en diversas categorías según su origen y propósito. Distinguimos principalmente entre grupos formales, impuestos por la estructura de una organización, y grupos informales, que surgen de alianzas espontáneas entre individuos.

Clasificación de Grupos

La comprensión de los diferentes tipos de grupos es fundamental para analizar la dinámica social y el comportamiento organizacional. A continuación, exploramos las categorías principales:

Grupos Formales

Los grupos formales son aquellos cuya existencia está determinada por la estructura y el organigrama de una organización. Se crean con un propósito... Continuar leyendo "Tipos de Grupos en la Psicología Social y Organizacional: Estructura, Formación y Motivaciones Humanas" »

Conceptos Esenciales: Sistema Endocrino, Nervioso, Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos Fundamentales en Biología, Psicología y Sociología

Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

Hormonas Principales

Tiroxina: Es la hormona de la glándula tiroides, situada debajo del páncreas. Sus desequilibrios se asocian con enfermedades como el hipertiroidismo y el hipotiroidismo.

Paratohormona: Producida por las glándulas paratiroides, que se hallan adosadas a la tiroides. Sus alteraciones pueden causar hipoparatiroidismo, hiperparatiroidismo, raquitismo y aplasia dental.

Insulina: Se produce en el páncreas, que se halla situado por debajo del estómago.

Adrenalina: Es producida por la médula de las glándulas suprarrenales, situadas encima de los riñones.

Testosterona: Producida por los testículos.

La Hipófisis: Glándula Rectora

Hipófisis:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Sistema Endocrino, Nervioso, Psicología y Sociología" »

Violencia de Género: Perfiles, Características y Estrategias de Intervención Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Atención a los Hombres que Ejercen Violencia de Género

En el ámbito de la violencia de género, la conducta violenta es sinónimo de abuso de poder. Cuando el poder es utilizado para ocasionar daño a otra persona, se denomina relación de abuso, tendiendo a prevalecer en las relaciones donde existe una diferencia de poder, como el género o la edad.

La violencia de género, en las últimas dos décadas, ha aumentado de forma notable, quizás porque ahora se conoce más y se exterioriza.

Una vez producido el primer episodio de maltrato, es muy probable que surjan repetidas situaciones donde se desarrolle la violencia, así como un índice elevado de reincidencia con otras parejas. Por este motivo, algunos países contemplan en sus legislaciones... Continuar leyendo "Violencia de Género: Perfiles, Características y Estrategias de Intervención Psicosocial" »

Juventud, Universidad y Desarrollo Personal: Reflexiones desde la Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La juventud significa expectativa sobre el futuro, actividad creativa y entusiasmo por un ideal. Con respecto a la juventud, se menciona que: “es un tiempo dado por la Providencia a cada hombre como tarea, durante el cual busca, como el joven del Evangelio, la respuesta a los interrogantes fundamentales; no sólo en el sentido de su vida, sino también un plan concreto para comenzar a construir su vida” (P. Juan Pablo II, 1994). “En medio del hedonismo, el individualismo y la búsqueda de la comodidad, es fácil encontrarnos con personas que eluden responsabilidades, compromisos, y buscan vivir solo el momento. Pero esta no es la juventud auténtica. La juventud quiere comprometerse, se arriesga” (P. Juan Pablo II, 1994). La juventud... Continuar leyendo "Juventud, Universidad y Desarrollo Personal: Reflexiones desde la Psicología y Sociología" »

Impulsores del Aprendizaje: Motivación y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Capítulo 9: La Motivación

Variables implicadas en el aprendizaje:

  • Inherentes al sujeto que aprende.
  • Relacionadas con el contenido que se aprende.
  • Relacionadas con el cómo se aprende.

Variables inherentes al sujeto

Cognitivas: conocimientos previos, nivel cognitivo y estilo cognitivo.

Emocionales: motivación y autoconcepto.

Motivación

Es la fuerza que impulsa y orienta la actividad de los individuos a conseguir un objetivo. Para que un alumno aprenda debe poder y debe querer. La motivación determina: el nivel de atención, la persistencia en la meta y la tolerancia a la frustración.

Dos tipos de motivación

Motivación extrínseca: el motivo que impulsa el comportamiento viene determinado por reforzadores externos al sujeto (concepción conductista)... Continuar leyendo "Impulsores del Aprendizaje: Motivación y Factores Clave" »

Alkoholismoa: Tolerantzia, Menpekotasuna, Kontraerreakzioa eta Intoxikazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,13 KB

Tolerantziaz hitz egiten ari garenean, gorputzak bere efektuak jasateko erraztasunaz ari gara. Alkohola toleratzen duen gorputz batean eragina txikiagoa izatenda, hauda, tolerantzia ez duen pertsona batek baino kantitate gehiago edan behar du efektu berdina lortzeko. Tolerantzia hainabt faktoreen araberakoa izan daiteke: Faktore biologikoen artean pisua eta sexua aurkitzen dira. Pisuak eragin handia du, geroz eta pisu gehiago izan orduan eta tolerantzia handiagoa. Sexuari dagokionez, gizonezkoek tolerantzi handiagoa izaten dute, emakumeek adh entzina kantitate txikiagoa dutelako. Baina faktore metabolikoak ere badaude: Pertsona bat alkoholaren efektuetara ohitzen denean, errezago metabolizatzen du edari hau. Horrelakoetan esaten da tolerantzia... Continuar leyendo "Alkoholismoa: Tolerantzia, Menpekotasuna, Kontraerreakzioa eta Intoxikazioa" »

Metodología por Rincones y Exploración del Ocio Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Metodología por Rincones

Objetivos de la Metodología por Rincones

  • Propiciar el desarrollo integral y armónico.
  • Potenciar la imaginación y creatividad.
  • Respetar el ritmo individual del aprendizaje.
  • Favorecer un aprendizaje activo y participativo.
  • Desarrollar la comunicación y socialización.
  • Promover la autonomía.

Características de la Metodología por Rincones

  • El niño es el protagonista de todo el proceso.
  • Respeta el ritmo personal de aprendizaje.
  • Fomenta la autonomía.
  • Desarrolla la responsabilidad.

Tipos de Rincones

Rincón de la Casita

  • Permite la imitación del entorno familiar cercano.
  • Es un espacio de proyecciones afectivas.
  • Estimula la comunicación entre iguales.
  • Facilita la representación y asimilación de experiencias reales.
  • Implica acción
... Continuar leyendo "Metodología por Rincones y Exploración del Ocio Infantil" »

Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Delirios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Trastornos del Pensamiento

¿Cómo se evalúa el pensamiento? A través del lenguaje. Proceso complejo por el cual se aprehende un objeto o una situación. Comprender, entender, relacionar, explicar, ordenar hechos.

Tipos de Trastornos del Pensamiento

Taquipsiquia: Aceleración del pensamiento, asociaciones rápidas y fugaces (fuga de ideas).

Bradipsiquia: Retardo en el ritmo psíquico. Se presenta en deprimidos, melancólicos y confusos mentales.

Prolijidad del pensamiento: Incapacidad para extraer los contenidos mentales esenciales para alcanzar la finalidad.

Interceptación del pensamiento: Interrupción brusca del curso del pensamiento durante algún tiempo, minutos, incluso horas. Se ve en la esquizofrenia catatónica.

Disgregación del pensamiento:

... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Delirios" »

Métodos Innovadores para Potenciar el Aprendizaje y el Éxito Educativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Introducción a las Técnicas de Enseñanza Innovadora

El objetivo de este texto es conocer técnicas para enseñar con buen resultado.

Estructura de la Sesión y Apoyo al Alumno

Los primeros 15 – 20 minutos de cada sesión de clase, el profesor presenta el “esqueleto” de la asignatura. A partir de ahí, se desarrollarán los detalles del contenido. Debido a la dificultad de procesar más de 7 objetos, el maestro ayudará al alumno a elaborar esquemas de apoyo. Estos se complementarán con los apuntes de apoyo. Esto ayudará a los alumnos a retener los conocimientos en la memoria de largo plazo.

La Pedagogía de la Colaboración

Se usa la tecnología de la pedagogía de la colaboración. Esta consiste en un trato de confianza entre profesor... Continuar leyendo "Métodos Innovadores para Potenciar el Aprendizaje y el Éxito Educativo" »

Giza Harremanen Teoriaren Kritika eta Ezaugarriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,69 KB

Giza Harremanen Teoriari Kritika

Bere ekarpenak aipagarriak izan badira ere, Giza Harremanen teoriak hainbat kritika eta xehetasun jaso ditu:

  1. Egia da langileek emozioz eta samurki jokatzen dutela beren kideekiko eta nagusiekiko harremanetan, eta egia da, halaber, sarritan beren interes pertsonalen aurretik jartzen dutela taldearekiko elkartasuna. Hala eta guztiz ere, aurrekoa egia den arren, ez dago ondorioztatzerik langileen jarrera nagusiki afektiboa denik.
  2. Langilea ez da “homo economicus” abstraktu bat, bere jokaera ongizate material gorena lortzera zuzentzen duena. Baina, dena dela, ez dago dirua bigarren maila batera zokoratzerik, beti aintzat hartu behar den faktorea baita.
  3. Hawthorne-ko esperimentuetatik abiatuz, Mayo-ren jarraitzaileek
... Continuar leyendo "Giza Harremanen Teoriaren Kritika eta Ezaugarriak" »