Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto del Embarazo Adolescente y la Drogodependencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Impacto del Embarazo Adolescente

Consecuencias para la Chica

Desde el momento en que una adolescente descubre que está embarazada, independientemente de la decisión que tome (abortar o tener el hijo), se enfrenta a importantes consecuencias orgánicas, psicológicas, sociales, económicas, educativas y laborales. Los efectos de muchas de estas consecuencias pueden extenderse incluso años después del embarazo.

Consecuencias Asociadas al Aborto

Dado que los abortos durante la adolescencia suelen ser tardíos, clandestinos y vividos en soledad, no son extrañas las consecuencias orgánicas como perforaciones uterinas, hemorragias, infecciones e incluso la muerte. Además, se han encontrado efectos a largo plazo sobre la fertilidad futura.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Impacto del Embarazo Adolescente y la Drogodependencia" »

Desarrollo Emocional y Adaptación Escolar: Fundamentos para la Educación Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Inteligencia Emocional y su Impacto en el Desarrollo

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones (Goleman).

  • Implica destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan nuestra conducta con respecto a nosotros mismos y con los demás.
  • La inteligencia emocional permite:
    • Conocer y controlar nuestros sentimientos y emociones.
    • Regular nuestro estado de ánimo.

Inteligencia Intrapersonal

Hace referencia a cómo nos relacionamos con nosotros mismos, cómo formamos nuestra propia imagen y actuamos según esta. Sus dimensiones son:

  • Autoconocimiento
  • Autorregulación
  • Automotivación

Inteligencia Interpersonal

Hace referencia a cómo... Continuar leyendo "Desarrollo Emocional y Adaptación Escolar: Fundamentos para la Educación Integral" »

Procesos cognitivos y percepción sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

  1. Desde el proceso de sensación, la incorporación de estímulos se realiza mediante sistemas: PERCEPCIÓN SENSORIAL
  1. Desde el punto de vista de las ciencias, los procesos cognitivos han sido estudiados históricamente desde una perspectiva: TODAS LAS ANTERIORES (empirista, racionalista, positivista, educativa)
  1. Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a una ley de la Gestalt: LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO (las que sí corresponden son cierre, continuidad, proximidad, figura fondo)
  1. El concepto de memoria de trabajo se refiere al: ALMACENAMIENTO A CORTO PLAZO DE LA INFORMACIÓN QUE SE PROCESA ACTIVAMENTE
  1. El proceso de selección de estímulos se realiza considerando 3 criterios. Uno de ellos corresponde a: PERCEPCIÓN SENSORIAL DEL ESTÍMULO
  1. El
... Continuar leyendo "Procesos cognitivos y percepción sensorial" »

Desarrollo Psicológico a lo largo de la vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Niñez temprana

Egocentrismo, pensamiento mágico, memoria detallista, modelo de interacción social, escalas de memoria, habla privada, conservación e irreversibilidad del pensamiento.

Aspectos físicos

Sonambulismo, progresos en sus habilidades motoras gruesas con evidentes logros a los 3, 4 y 5 años, inicio de desarrollo de habilidades motoras finas al final de la etapa.

Aspectos psicosociales

Desarrollo del resto de las áreas a través del juego, desarrollo de autoconcepto y autoestima, capacidad para entender y regular o controlar los sentimientos. Iniciativa/culpa.

Niñez media (6-11)

Duplicar su peso, coordinación y control muscular aumenta, torpeza esperable, pérdida de dientes, tartamudeo.

Desafíos cognoscitivos

Función ejecutiva del... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico a lo largo de la vida" »

Etapas de los conflictos: Cognición, Intenciones y Resultados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Etapas de los conflictos

Oposición o incompatibilidad potencial ; Es la presencia de las condiciones que abren las oportunidades para que surjan los conflictos. Estas pueden ser comunicaciones, como son diferencias semánticas, percepción selectiva e información inadecuada de los demás. Un dato curioso revela que el potencial de los conflictos aumenta cuando hay mucha o poca comunicación.

Cognición y personalización

Para originar el conflicto se requiere de una percepción. Una o más de las partes deben saber que se dan las condiciones. Sin embargo, el hecho de que un conflicto sea percibido no significa que sea personalizado. Solo cuando nos sentimos tocados por el conflicto los sujetos nos involucramos emocionalmente y las partes experimentan
... Continuar leyendo "Etapas de los conflictos: Cognición, Intenciones y Resultados" »

Exploración Profunda de la Mente: Componentes Cerebrales, Personalidad y Trastornos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Componentes Principales del Cerebro y sus Funciones

1- El Encéfalo: Es la región cerebral donde se generan y fluyen los impulsos nerviosos.

2- El Tálamo e Hipotálamo: Constituyen el centro de control para el reconocimiento de sensaciones como hambre, sed, cansancio, ira y la regulación de la temperatura corporal. Además, coordinan los sistemas nervioso y endocrino.

Trastornos de la Personalidad y sus Características

4- El grupo C de la personalidad incluye los trastornos: dependiente, evitativo y obsesivo-compulsivo.

5- El grupo B de la personalidad comprende los trastornos: límite, antisocial, histriónico y narcisista.

6- Personalidad Esquizoide: Se caracteriza por un marcado aislamiento, inhibición social y una expresividad y afectividad... Continuar leyendo "Exploración Profunda de la Mente: Componentes Cerebrales, Personalidad y Trastornos Psicológicos" »

Desarrollo en la etapa preoperatoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La etapa preoperatoria o primera infancia (2 a 7 años)

Está caracterizada por la capacidad de representación

del niño, lo que Piaget llama la función simbólica o semiótica,

que es la capacidad de representar lo real por medio de

significantes diferentes de las cosas significadas. Esto

aparece en diferentes campos como la imitación, el

dibujo, juego y el lenguaje.

La aparición del lenguaje trae modificaciones en las

conductas y traen consecuencias como: Intercambio

entre individuos (socialización de la acción), interiorización

de la palabra, aparición del pensamiento (génesis del

pensamiento), una interiorización de la acción, hace que las

experiencias reales pasen a ser "mentales" (intuición),

y la vida afectiva.


Socialización de la acción:

... Continuar leyendo "Desarrollo en la etapa preoperatoria" »

Propostes per a un Currículum de Ciències Naturals Integrat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,74 KB

Propostes Educatives per a un Currículum Integrat de Ciències Naturals

Revisió de les Bases Epistemològiques

Les següents propostes conviden a revisar les bases epistemològiques del currículum de les Ciències de la Naturalesa:

  1. Integració de l'Ésser Humà en el Continu Biològic: Presentar l'ésser humà dins la seva categoria taxonòmica (classe, ordre, família, gènere, espècie) permet entendre'l com a producte natural i facilita una relació més simètrica i ètica amb altres éssers vius.
  2. Visió Integral de l'Organisme: Atorgar la mateixa importància a tots els nivells organitzatius d'un ésser viu, equilibrant la valoració dels trets anatòmics i fisiològics amb els conductuals i psicològics.
  3. Perspectiva Ecosistèmica: Situar
... Continuar leyendo "Propostes per a un Currículum de Ciències Naturals Integrat" »

Explorando el Sentido de la Existencia: Perspectivas Filosóficas sobre la Vida, el Sufrimiento y la Muerte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Perspectivas Filosóficas sobre el Sentido de la Existencia

14. Nagel: La Tensión entre lo Subjetivo y lo Objetivo

Nagel plantea que las personas 'serias' aspiran a que sus vidas tengan sentido, que importen, incluso vistas 'desde el exterior'. Si nuestra vida carece de sentido, puede parecer absurdo tomarla con tanta seriedad. Existe un conflicto sin solución entre los puntos de vista objetivo y subjetivo. Ambos son importantes y no podemos renunciar a ninguno, aunque tampoco integrarlos, por lo que vamos alternándolos.

15. Rosset y Camus: El Absurdo de la Existencia

Camus, utilizando el mito griego de Sísifo, ilustra el absurdo de la existencia. La vida humana, al igual que la tarea de Sísifo, carece de sentido y propósito inherente; no... Continuar leyendo "Explorando el Sentido de la Existencia: Perspectivas Filosóficas sobre la Vida, el Sufrimiento y la Muerte" »

Trastorns del Llenguatge Infantil: Etapes i Signes d'Alerta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Trastorns de la Parla i el Llenguatge: Etapes Evolutives

1. Fase de Prellenguatge

  • 0-6 mesos: El crit en néixer es transforma en un crit emocional i és una forma de llenguatge. Les mares interactuen amb el lactant i, cap als tres mesos, es crea el balbuceig (mutisme).
  • 7-11 mesos: El nen escolta molt i repeteix (ecolàlia) i gaudeix produint sons. La primera paraula sol aparèixer entre els 8 i 12 mesos.

2. Fase de Primeres Paraules

  • 12-18 mesos: Etapa de les primeres paraules.
  • 18-24 mesos: Frases de dues paraules.
  • 24-36 mesos: Formació gramatical.

El temps que transcorre entre la primera paraula i les primeres frases pot avaluar un possible retard en el desenvolupament del llenguatge.

3. Fase de Petit Llenguatge

  • 3 anys: Capaç de dir "jo", llenguatge
... Continuar leyendo "Trastorns del Llenguatge Infantil: Etapes i Signes d'Alerta" »