Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Constructivismo y Aprendizaje Significativo: Conceptos Clave en la Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB

Capítulo 2. Constructivismo y Aprendizaje Significativo

1. ¿Qué es el constructivismo?

R= Es el enfoque que mantiene que el individuo, tanto en los aspectos cognitivos y sociales como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino más bien es una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. En consecuencia, el conocimiento que adquiere no es una copia fiel de la realidad, sino una construcción del ser humano.

2. Explique los aspectos fundamentales del proceso de construcción del conocimiento.

R= a) Los conocimientos previos o representación que se tenga de la nueva información, o de la actividad o tarea... Continuar leyendo "Constructivismo y Aprendizaje Significativo: Conceptos Clave en la Educación" »

Insuficiència Cardíaca: Causes, Classificació i Estadiatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Explicació de què significa un cor insuficient, les seves causes i la seva classificació/estadiatge

La IC, Situació Patològica Crònica que Apareix quan el Corazon és Incapaz de expulsar la Sangre que li Llega en Cada Ciclo Cardíaco, en la Mesura en què ho Tindria que Fer. Té Dificultat per Proporcionar Sangre als Òrgans però i parts del Cos.

en Quantitat Suficient Xq ue Funcionen Correctament Això provoca:

  • Acumulació de Sangre i líquid en els Pulmons.
  • Aparició d'Edemes en EEII.
  • Cansanci i falta d'Aire.

La IC, sol aparèixer en l'evolució de diverses malalties cardíaques i és freqüent en la nostra societat. Afecta persones de totes les edats, però hi ha una incidència més elevada en persones d’edat avançada, a causa del desgast... Continuar leyendo "Insuficiència Cardíaca: Causes, Classificació i Estadiatge" »

Desenvolupament de la Lectoescriptura: Consciència Fonològica i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Consciència Fonològica

Quan intueixen que els símbols porten missatge. Capacitat dels subjectes d'adonar-se que la paraula parlada està formada per una seqüència de sons individuals (rima, al·literació - ca-sa, co-sa; sil·làbica - cla-sse; segmental - intersil·làbica - cl-a-ss-e; fònica - c l a s s e).

Consciència Fonèmica

Capacitat de reconèixer elements més amplis com paraules, rimes, fonemes...

Grafomotricitat

Ensenyada - accions voluntàries per transmetre missatges i pensaments segons la voluntat.

Tipus de Motricitat

  1. Macromotricitat: Desplaçament del cos a l'espai - pilota a la paret.
  2. Motricitat Mitjana: Moviment del cos sense desplaçament - rotllanes.
  3. Motricitat Petita: Girs i rotacions de braços - digitalitzacions, modelatge
... Continuar leyendo "Desenvolupament de la Lectoescriptura: Consciència Fonològica i Més" »

Lenguaje Humano: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Fundamentos del Lenguaje Humano: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

I. Teorías y Enfoques Clave en el Estudio del Lenguaje

El Lenguaje como Instrumento y el Constructivismo

  • Afirmación: En los años 80, el lenguaje se plantea como un instrumento en manos de los humanos para controlar sus intercambios comunicativos.
  • Concepto Relacionado: El constructivismo de Piaget y Vygotsky.

Naturaleza Intrigante y Universalidad del Lenguaje

  • Afirmación: La aparición del lenguaje se adorna de una serie de elementos que la hacen, cuando menos, intrigantes.
  • Concepto Clave: El lenguaje humano es una facultad universal.

Perspectiva Lingüística y Procesamiento del Lenguaje

  • Pregunta: ¿Qué defiende la perspectiva lingüística en el procesamiento del lenguaje?
... Continuar leyendo "Lenguaje Humano: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas Clave" »

Pautas para los padres enfocadas a la relación familia-alumno

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

  • Mantener una actitud de apoyo y comprensión hacia el niño.

  • Mantener un nivel de exigencia adecuado a las potencialidades y limitaciones del hijo, teniendo en cuenta siempre su edad.

  • Mejor hablar de consecuencias de una determinada conducta disruptiva que de castigos, así les fomentan a los niños el sentido de la responsabilidad y no de culpabilidad.

  • Nunca comparar al niño ni con los hermanos ni con los compañeros.

  • Ofrecer a los hijos un ambiente estimulante, que les ayude a desarrollar sus potencialidades.

  • Colaborar y seguir las mismas pautas educativas, tanto el padre como la madre.

  • Mantener un clima afectivo de calidez.

  • Dedicarles tiempo y atención, sin descuidar a los hermanos.

  • Intentar ofrecer instrucciones claras y comprobar que las hayan

... Continuar leyendo "Pautas para los padres enfocadas a la relación familia-alumno" »

Configuraciones Organizacionales y Principios de Coordinación: Perspectivas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Estructura Matricial

Dentro de los diseños organizativos, la estructura matricial se considera especialmente adecuada cuando el entorno de la empresa exige que se fije la atención en dos dimensiones complementarias.

La estructura matricial es adecuada cuando se requiere coordinar las actividades de la empresa a un doble nivel.

Dentro de las ventajas de la estructura matricial podríamos citar la eliminación de la duplicidad de funciones.

Estructura Funcional

Desde el punto de vista estructural, se considera que la estructura funcional es adecuada cuando ambas opciones son ciertas (la empresa se centra en una estrategia monoproducto y el ciclo de vida del producto es largo y el mercado no exige respuestas muy rápidas).

Una estructura funcional... Continuar leyendo "Configuraciones Organizacionales y Principios de Coordinación: Perspectivas Clave" »

Trastornos del Aprendizaje: Tipos, Clasificaciones y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Relación entre Niños con DA y sus Familias

La dinámica familiar juega un papel crucial en el desarrollo de niños con Trastornos del Aprendizaje (DA). Un patrón común observado en familias con niños con DA son los altos niveles de ansiedad en los padres, quienes a menudo consideran sus vidas menos satisfactorias.

Estos padres tienden a sobreproteger a sus hijos y a ejercer un control excesivo. Además, existen diferencias significativas en las percepciones de madres y padres:

  • Padres: Suelen tener descripciones más negativas de sus hijos con DA, enfocándose en sus logros académicos y características de personalidad.
  • Madres: Muestran menos reacciones positivas ante los logros escolares y tienen expectativas académicas más bajas para
... Continuar leyendo "Trastornos del Aprendizaje: Tipos, Clasificaciones y Estrategias" »

Dimensiones del Lenguaje: Fonología, Morfosintaxis, Semántica y Pragmática

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Dimensiones del Lenguaje

Fonología

Organización del sistema de sonidos (forma).

Morfosintaxis

Reglas para la formación de palabras y su agrupación en secuencias gramaticales (forma).

Semántica

Significado de las palabras (contenido).

Pragmática

Relación entre el lenguaje y los contextos en que se usa (uso).

Psicolingüística y su Utilidad para Docentes

La psicolingüística permite comprender los complejos procesos psicológicos involucrados en el lenguaje humano (proceso cognitivo), incluyendo la comprensión, expresión, adquisición y desarrollo del lenguaje. Esta disciplina ayuda a entender los hitos del desarrollo en la adquisición del lenguaje, estableciendo parámetros que permiten tener una referencia sobre la etapa en la que se encuentra... Continuar leyendo "Dimensiones del Lenguaje: Fonología, Morfosintaxis, Semántica y Pragmática" »

Guía de Anamnesis y Semiología para Profesionales de la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Anamnesis y Semiología

Anamnesis

La anamnesis consiste en realizar una serie de preguntas al paciente para que recuerde manifestaciones objetivas (signos) o subjetivas (síntomas) que no haya mencionado previamente.

Aparato Digestivo

  • Anorexia, hiporexia, hiporexia: ¿Tiene más o menos apetito?
  • Polidipsia: ¿Tiene más sed de lo habitual?
  • Dispepsia: ¿Siente que hace mal la digestión?
  • Disfagia: ¿Dificultad para tragar?
  • Odinofagia: ¿Dolor al tragar?
  • Rectorragia: Sangre roja en heces
  • Melenas: Heces negras o color marrón oscuro
  • Abdominalgia: Dolor de tripa
  • Pirosis: ¿Siente un dolor de tipo quemazón o ardor?
  • Hematemesis: Vómito con sangre
  • Acolia: Heces demasiado claras
  • Meteorismo: ¿Presenta flatulencias?
  • Tenesmo: ¿Tras hacer del baño se siente insatisfecho?
... Continuar leyendo "Guía de Anamnesis y Semiología para Profesionales de la Salud" »

Enfermedades cerebrovasculares y rehabilitación neurológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Evento cerebrovascular

Afección caracterizada por un rápido desarrollo de signos clínicos focales (en ocasiones globales) de la alteración en las funciones cerebrales, con una duración mayor de 24 horas o de curso fatal, sin otra causa aparente distinta de la vascular

Enfermedad carotídea

Carótida interna: clínica variable

  • Desde infarto masivo hasta ausencia de síntomas
  • Sd. carotideo típico: amaurosis fugaz
  • Cuadro más habitual afectación de a. cerebral media: hemiplejía, hemianopsia homónima, hemihipoestesiaheterolateral, desviación ocular ipsilaterar, afasia

Enfermedad vertebrobasilar

Vértigo, Diplopía, Disfagia, Disartria-Paresia

  • Anestesia, hipoestesias, parestesias
  • Ataxia
  • Hemianopsia homónima

Arteria cerebral anterior

Se origina de... Continuar leyendo "Enfermedades cerebrovasculares y rehabilitación neurológica" »