Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento Integral de Fracturas: Enfoque Conservador y Quirúrgico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tratamiento Conservador

El tratamiento conservador se aplica en casos donde se esperan buenos resultados, en pacientes con malestar general, niños, o cuando existen contraindicaciones para la anestesia.

Fases del Tratamiento Conservador

  • Fase aguda
  • Fase de inmovilización
  • Fase de reeducación
  • Fase de reeducación de Actividades de la Vida Diaria (AVD)

Indicaciones del Tratamiento Conservador

Se indica cuando hay una previsión de buenos resultados, en pacientes con mal estado general, en niños y en casos de problemas con la anestesia.

Complicaciones del Tratamiento Conservador

  • Atrofia muscular y ósea
  • Retracción de ligamentos
  • Retracción capsular
  • Rigidez articular
  • Problemas de retorno circulatorio

Tratamiento Quirúrgico

El tratamiento quirúrgico implica... Continuar leyendo "Tratamiento Integral de Fracturas: Enfoque Conservador y Quirúrgico" »

Psicología del Aprendizaje: Motivación, Estrategias y Rendimiento Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Motivación: Impulso y Propósito en el Aprendizaje

La motivación es el motor que impulsa el esfuerzo. Siempre que nos esforzamos, lo hacemos porque existe una razón o motivo suficiente que nos mueve a ello. Nadie se esfuerza sin un propósito subyacente, aunque los motivos puedan ser acertados o no.

Tipos Fundamentales de Motivación

  • Motivación Intrínseca: Se manifiesta cuando el individuo realiza una actividad por el simple placer y satisfacción que le produce la acción en sí misma.
  • Motivación Extrínseca: Surge cuando el atractivo principal no es la acción realizada, sino la recompensa o el beneficio que se recibe a cambio de la actividad.
  • Motivación Trascendente: Se refiere al resultado o impacto positivo provocado en otra persona
... Continuar leyendo "Psicología del Aprendizaje: Motivación, Estrategias y Rendimiento Académico" »

Exploración de los Tipos de Afasias y Apraxias en el Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Tipos de Afasias:

1. De Broca:

Articulación defectuosa, gramáticas pequeñas, no puede repetir palabras, comprensión intacta, carencia de eufonía y ritmo.

2. De Wernicke:

Articulación y fluidez normal, expresión eufónica, sustitución sin lenguaje (parafasia), incapacidad de repetir palabras, déficit en comprensión.

3. Transcortical:

  • Motora: expresión verbal y escrita defectuosa, comprensión intacta.
  • Sensitiva: expresión verbal fluida y parafásica, comprensión pobre, dificultad en escritura y lectura.
  • Mixta: aislamiento del lenguaje, expresión verbal poco fluida, comprensión pobre, incapacidad para denominar, leer y escribir.

4. De Conducción:

Lenguaje parafásico fluido, comprensión intacta, incapacidad de repetir palabras.

5. Global:

... Continuar leyendo "Exploración de los Tipos de Afasias y Apraxias en el Desarrollo Cognitivo" »

Entendiendo la Socialización Organizacional: Etapas, Contenido y Agentes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Definición de Socialización Organizacional

La socialización organizacional es el proceso de aprendizaje mediante el cual un individuo adquiere las actitudes, habilidades y conductas útiles para el desempeño de su trabajo dentro de una organización.

Evolución Histórica de la Socialización Organizacional

La comprensión y aplicación de la socialización en el ámbito organizacional ha evolucionado a lo largo de las décadas:

  • 1960: Integración Coercitiva. Proceso de cualificación laboral dirigido y controlado por la organización. Autores clave: Brim y Schein.
  • 1970: Tratamiento de Personas. Estrategias y tácticas de socialización enfocadas en el tratamiento de personas. Autores clave: Van Maanen y Schein.
  • 1980: Asimilación Interactiva.
... Continuar leyendo "Entendiendo la Socialización Organizacional: Etapas, Contenido y Agentes Clave" »

Trastornos del Pensamiento: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Se trata de una serie de alteraciones que afectan al fondo y no a la forma de lo que se piensa, afectan a la relación entre lo que se piensa y la realidad.

Ideas Sobrevaloradas

Se caracterizan porque ejercen un gran predominio con respecto al resto de las ideas del sujeto, no siendo objeto por parte de éste de autocrítica alguna, ya que se identifica plenamente con ellas.

Como consecuencia de ello, trata de llevarlas a la práctica guiado por un peligroso fanatismo, oponiéndose por cualquier medio a todo tipo de obstáculos o personas para tratar de imponer lo que él considera como "grandes soluciones". Estos individuos pueden llegar a alcanzar puntos de liderazgo, provocando en los grupos que los soportan numerosos problemas.

Ideas Delirantes

Para... Continuar leyendo "Trastornos del Pensamiento: Tipos y Características" »

Competencias, Valores, Resiliencia y Comunicación en la Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Competencias: Genéricas y Técnicas

Definición de Competencia: Un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores cuya aplicación en el trabajo se traduce en un desempeño superior que contribuye al logro de los objetivos de la empresa.

Competencias Técnicas

Son el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que, asociadas a una especialidad o disciplina, son necesarias para realizar los procesos de trabajo con un nivel de efectividad y rendimiento superior.

Competencias Genéricas

Características personales, subyacentes en el individuo, relativas al rol social e imagen de sí mismo; es decir, la parte conductual. Son más difíciles de desarrollar que las técnicas. Ejemplos de conductas observables:

  • Comunicación
... Continuar leyendo "Competencias, Valores, Resiliencia y Comunicación en la Empresa" »

Factores Clave del Aprendizaje Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales

Aprendizaje: Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Pensamiento: Es un proceso evolutivo ligado al desarrollo del lenguaje, lo que significa que va madurando a lo largo de la vida de la persona hasta la madurez. El individuo forma nuevas ideas, transforma las existentes y las comunica de alguna manera; de allí que el pensar sea... Continuar leyendo "Factores Clave del Aprendizaje Humano" »

Técnicas de Selección de Personal: Entrevistas y Tests en el Sector Turístico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Técnicas de Selección de Personal: Entrevistas y Tests

La Entrevista Técnica

La entrevista técnica es una de las herramientas más utilizadas en los procesos de selección. Consiste en una conversación entre dos personas, el entrevistador y el entrevistado. A través de esta, el entrevistado proporciona información sobre el puesto y el entrevistador evalúa la adecuación del candidato para el puesto de trabajo.

Análisis de la Entrevista

La entrevista se puede analizar desde tres puntos de vista:

  • Aspecto material: El candidato proporciona información personal al entrevistador.
  • Aspecto formal: La actitud y el comportamiento del candidato durante la entrevista.
  • Aspecto técnico: Todo lo relacionado con el ámbito profesional del candidato.

Elementos

... Continuar leyendo "Técnicas de Selección de Personal: Entrevistas y Tests en el Sector Turístico" »

Etapas del Desarrollo del Lenguaje y Trastornos: Dislalias, Dislexia y Tartamudez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Desarrollo del Lenguaje y sus Dificultades

1. Fases o Etapas en el Desarrollo del Lenguaje

En el desarrollo del lenguaje, podemos distinguir dos etapas fundamentales:

  • Etapa Prelingüística
  • Emisión de las Primeras Palabras

2. Características de Cada Etapa

Etapa Prelingüística

Esta etapa se corresponde con el primer año de vida. Durante este período, se establecen los precursores y componentes del lenguaje. Se caracteriza por la evolución en el desarrollo de los sonidos que compondrán las palabras y las pautas de comunicación. Distinguimos diferentes hitos como el llanto, los arrullos y los balbuceos.

Emisión de las Primeras Palabras

En esta etapa, el niño ya posee el material sonoro necesario para producir sus primeras palabras aisladas,... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo del Lenguaje y Trastornos: Dislalias, Dislexia y Tartamudez" »

Secuelas Psicológicas de Agresiones Sexuales y la Justicia Restaurativa: Un Enfoque Integral

Enviado por Moisés y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Consecuencias Psicológicas de las Agresiones Sexuales

Las agresiones sexuales son vividas por las víctimas no solo contra su sexo, sino principalmente como un atentado contra su integridad física y psicológica.

Las principales consecuencias psicológicas de las agresiones sexuales se manifiestan en diferentes plazos:

A Corto Plazo

Son habituales:

  • Quejas físicas
  • Alteraciones del apetito
  • Trastornos del sueño y pesadillas
  • Desánimo, ansiedad y miedo generalizado
  • Tendencia al aislamiento

Todo ello conlleva a una conducta global desorganizada y una dificultad para retomar la vida cotidiana.

A Medio Plazo

Son habituales:

  • Depresión
  • Pérdida de autoestima
  • Dificultades en la relación social
  • Disfunciones sexuales
  • Temores diversos
  • Estrés postraumático

La víctima

... Continuar leyendo "Secuelas Psicológicas de Agresiones Sexuales y la Justicia Restaurativa: Un Enfoque Integral" »