Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Moral y Ética: Fundamentos, Diferencias y Niveles de Felicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1. Características de la Moral

La moral es un fenómeno social presente en todas las sociedades. Se compone de un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, evolucionando con el tiempo y variando entre diferentes sociedades y épocas históricas. Estas normas tienen como objetivo orientar la conducta de los miembros de una sociedad.

2. Características de la Ética

La ética se manifiesta en la mentalidad individual, representando un conjunto de normas, principios y razones que una persona ha reflexionado y establecido como guía para su propia conducta.

3. Semejanzas y Diferencias entre Ética y Moral

Los puntos en los que confluyen son los siguientes:

  • En ambos casos, se trata de normas, percepciones y un deber ser.
  • La moral
... Continuar leyendo "Moral y Ética: Fundamentos, Diferencias y Niveles de Felicidad" »

Conceptos Fundamentales del Comportamiento y la Cultura Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Capítulo 1: Estudio de las Organizaciones

Organización:

Es una unidad coordinada que se forma de dos o más personas que trabajan para lograr una meta o un conjunto de metas en común.

Comportamiento Organizacional:

Es el campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas para aprender acerca de las percepciones, valores, capacidades de aprendizaje y acciones de los individuos mientras trabajan en grupo y dentro de la organización.

Ciencias que han contribuido al Comportamiento Organizacional:

  • Psicología: Intenta estudiar, explicar y, en ocasiones, modificar el comportamiento.
  • Sociología: El estudio del comportamiento de grupo y cómo la gente se relaciona entre sí.
  • Psicología Social: Se enfoca en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Comportamiento y la Cultura Organizacional" »

Assertivitat: Guia Completa per a una Comunicació Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Assertivitat: Comunicació Efectiva i Respectuosa

Podem definir l'assertivitat com una conducta que permet a l'individu actuar segons els seus propis interessos, sense ansietat, i expressar els seus drets sense negar els dels altres.

Actituds No Assertives: Agressivitat i Passivitat

Les persones que no són assertives poden adoptar una actitud agressiva si defensen els seus drets personals, expressen els seus sentiments i/o pensaments, però de manera inapropiada, és a dir, sense tenir en compte els drets, els sentiments o les emocions dels altres.

Altres persones no assertives es poden inclinar cap a una actitud passiva quan no són capaces d'expressar els seus propis sentiments, idees o opinions. Una persona passiva respon així com a conseqüència... Continuar leyendo "Assertivitat: Guia Completa per a una Comunicació Efectiva" »

Comprendiendo la Sociedad: Fundamentos de la Perspectiva Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Perspectiva Sociológica

1. ¿Qué es la Sociología?

Es una ciencia social particular en el contexto de las Ciencias del Hombre (antropología, economía, psicología). Es un enfoque teórico para comprender la realidad de la vida humana colectiva. Y, además, pretende elaborar explicaciones coherentes de la sociedad mediante el uso de métodos y técnicas precisos de investigación. La Sociología implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, determinando la perspectiva sociológica.

2. La Perspectiva Sociológica

Es un enfoque de la realidad humana que gestiona el sentido común. Exige una distinción radical entre el ser y el deber ser, pues debemos ver el mundo como es, no como nosotros queremos que sea; es decir, verlo con... Continuar leyendo "Comprendiendo la Sociedad: Fundamentos de la Perspectiva Sociológica" »

Conceptos Clave y Etapas del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Factores Típicos del Crecimiento y Desarrollo

Los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo son:

  • Biológicos:
    • Genéticos: Noxas (agentes dañinos).
    • Prenatales: Factores de riesgo de la madre (edad, número de gestaciones).
    • Perinatales: Hipoglicemia, hipoxia.
    • Postnatales: Alimentación, inmunización.
  • Ambientales: Físico, sociológico, psicosocial.

Conceptos Fundamentales: Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento

Es un proceso cuantitativo que ocurre a diferente intensidad y en distintos momentos de la vida (ej. peso, talla).

Desarrollo

Es un proceso cualitativo que implica diferenciación, integración y perfeccionamiento de funciones. Consiste en la maduración de órganos y sistemas, así como la adquisición de habilidades.

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Etapas del Desarrollo Humano" »

Neuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Principales Alteraciones neuropsicológicas del lenguaje
• Las disfasias:
Se relacionan con una inadecuada y retrasada adquisición de lenguaje en ausencia de deficiencia mental, pérdida auditiva, problemas emocionales-sociales y deprivación medio-ambiental grave. Se aplica a aquellos niños que presentan un trastorno severo del lenguaje, tanto en la comprensión como en la producción. Se caracterizan por déficit a nivel de comprensión, procesamiento y uso del lenguaje.
• Las afasias:
Designa una clase particular de comportamiento lingüístico anormal, que se caracteriza por una perturbación en la utilización de las reglas necesarias para la producción de un mensaje verbal o su comprensión, como consecuencia de lesiones cerebrales
... Continuar leyendo "Neuro" »

Indicadores Clínicos Esenciales en Salud Mental: Psicosis, Depresión, Manía y Adicciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Indicadores Clínicos por Condición

Psicosis

  • Aplanamiento emocional o afectos inapropiados
  • Conducta extraña
  • Confusión
  • Delirios
  • Fantasías o ideas ilógicas
  • Alucinaciones (de cualquier modalidad sensorial)
  • Introspección o juicio perturbados
  • Mutismo
  • Distorsiones perceptuales o malas interpretaciones
  • Retraimiento social
  • Discurso incoherente o difícil de entender

Depresión

  • Nivel de actividad notablemente disminuido o aumentado (agitación)
  • Síntomas de ansiedad
  • Cambios de apetito
  • Poca concentración
  • Ideación de muerte
  • Estado de ánimo deprimido
  • Disminución del interés en actividades habituales (incluida la sexual)
  • Insomnio o hipersomnia
  • Ideación suicida
  • Llanto
  • Consumo de sustancias (drogas o alcohol)
  • Cambios significativos de peso (pérdida o aumento)
  • Sentimientos
... Continuar leyendo "Indicadores Clínicos Esenciales en Salud Mental: Psicosis, Depresión, Manía y Adicciones" »

Fundamentos de la Psicología: Un Recorrido por sus Orígenes y Protagonistas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Orígenes Filosóficos de la Psicología y la Educación

Descartes pensaba que el conocimiento residía en las ideas innatas. Por otro lado, Locke creía que las ideas no eran innatas, sino que surgían de las experiencias sensoriales y del proceso de reflexión.

La Psicología como Pilar de la Educación Científica

Aparecen dos grandes figuras que interpretaron la educación y sus problemas en términos psicológicos, haciendo que la educación abandonara sus reflexiones filosóficas y se acercara más a los planteamientos científicos. Es decir, marcan la línea divisoria entre ciencia y filosofía: Pestalozzi y Herbart.

Pestalozzi: La Acción Educativa Necesaria

Pestalozzi, influido por Rousseau, cuyo sistema estaba basado en la idea de vuelta... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Un Recorrido por sus Orígenes y Protagonistas" »

Instruments d'assimilació del nou ordre mundial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

I quins instruments té la globalització perquè la població assimili aquest nou ordre mundial? En aquest procés d’adaptació, la socialització juga un paper clau. El procés de socialització: és un procés mitjançant el qual les persones aprenen i assumeixen la cultura d’una societat, grup o classe social. És un procés incomplert, ja que dura tota la vida.

Com a agents socialitzadors s’entenen: família, grups d’edat, institucions, sindicats, etc. Tots aquests operen en una societat amb una jerarquització cultural important.En la socialització distingim l’enculturació, l’aculturació i transulturació:

→ Enculturació: És el procés d’aprenentatge de la pròpia cultura. En les societats modernes, és la lluita per... Continuar leyendo "Instruments d'assimilació del nou ordre mundial" »

Classificació de Variables en Hipòtesis: Rols i Exemples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Classificació de les Variables segons el seu Rol en les Hipòtesis

Les variables es classifiquen en funció del lloc que ocupen o el paper que desenvolupen en les hipòtesis. A continuació, es descriuen breument i s'il·lustren amb exemples:

Variable Dependent (VD)

És la variable que volem explicar o mesurar. El seu valor depèn de la influència d'altres variables.

Variable Independent (VI)

És la variable o variables que expliquen la variació de la variable dependent. Les variables independents poden ser:

  • Variables intervinents
  • Variables antecedents
  • Variables de control

Variables Intervinents

Condicionen o modifiquen les relacions entre la variable dependent i la independent.

Exemple: Sexe, Delinqüència i Estat Civil

Es vol veure la influència... Continuar leyendo "Classificació de Variables en Hipòtesis: Rols i Exemples" »