Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de Investigación en Ciencias Sociales: Sesgos, Estudios y Principios Científicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación

1. Tipos de Sesgo en la Investigación

El sesgo se refiere a errores sistemáticos introducidos en el diseño o ejecución de un estudio que desvían los resultados de la realidad. Se identifican los siguientes tipos:

  • A) Sesgo de Selección: Los resultados obtenidos se explican por la forma en que se seleccionaron los sujetos de estudio.
  • B) Sesgo de Información: Los resultados obtenidos se pueden explicar por la forma en que se seleccionaron los sujetos. (Nota: Esta descripción es idéntica a la del sesgo de selección en el documento original, lo que podría indicar una inconsistencia en la fuente).
  • C) Sesgo de Información: Se refiere a los errores que se introducen en la medición de
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación en Ciencias Sociales: Sesgos, Estudios y Principios Científicos" »

Guia Completa de Comunicació Efectiva: Empatia, Assertivitat i Escolta Activa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Normes per a l'Emissió de Missatges Informatius

  • Utilitzar frases curtes i ben estructurades.
  • Dicció clara i entonació adequada.
  • Evitar termes tècnics.
  • Agrupar la informació segons la categoria.

Errors Freqüents en la Comunicació

  • Tecnicismes.
  • Seguretats prematures.
  • Silencis disfuncionals.
  • Alta reactivitat.
  • Evitacions.
  • Ús de paraules amb alt contingut emocional.

Fonts d'Insatisfacció del Pacient

  • Personalitat del pacient.
  • Procés d'interacció.
  • Hipòtesi cognitiva.
  • Dificultat del material transmès.

Consideracions Clau en la Persuasió

  • No garanteix una conducta saludable.
  • La persona pot no fer cas.
  • Poden dir que no se'ls ha informat.
  • Tendència a informar menys a persones percebudes com a "paletos".

Kinèsica: Moviment i Expressió Corporal

  • Moviment i expressió
... Continuar leyendo "Guia Completa de Comunicació Efectiva: Empatia, Assertivitat i Escolta Activa" »

Autoliderazgo y Liderazgo Estratégico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Autoliderazgo

1. Albert Bandura: Teoría de la autoeficacia

  • Expectativa situación-resultado
  • Expectativa acción-resultado
  • Autoeficacia

hay que creerse capaz de lograr algo (tener confianza, mas no ser engreído)

Expectativa --- Situación ---- Acción (qué hacer para obtener lo que quiero) ---- Resultado

2. Ken Blanchard, Susan Fowler, Laurence Hawkins

  • Creencias limitadas:
    • somos seres integrales, todo a nuestro alrededor afectará otras áreas, positiva o negativamente
    • el pensamiento/creencia de no poder, es falso, siempre hay una manera. No hay limitantes
  • Reconocer el poder interior:
    • creer/confiar en que se puede
    • reconocer nuestras habilidades para pasar a la acción
    • para qué soy bueno? qué me gusta? dónde reside mi poder?
  • Tomar la iniciativa
    • delegar

3.

... Continuar leyendo "Autoliderazgo y Liderazgo Estratégico" »

Factores Perceptuales y Personalidad en el Ambiente Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Factores perceptuales:

Errores de juicio o de entendimiento, para entender las diferencias individuales.

5 tipos de errores:

Efecto Halo: Dejarse llevar por una sola característica, en función de la primera impresión de una persona.

Efecto contraste: Comparaciones

Sesgo de Autoservicio: Atribuir sus éxitos o factores internos, culpan sus fallas a factores externos.

Error de atribución fundamental: Influencia de factores externos y sobreestimar la influencia de los internos

Personalidad: Aquellas características que tiene cada individuo y lo hace diferente a los demás.

Existen dos determinantes de la personalidad:

Genética y ambiente

Rasgos de la personalidad: Ajuste, Sociabilidad, Escrupulosidad, Amabilidad, Apertura Intelectual.

Atributos:

Locus

... Continuar leyendo "Factores Perceptuales y Personalidad en el Ambiente Laboral" »

Teorías del Aprendizaje Cognitivo: Diferencias, Etapas y Procesos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Diferencias entre la Teoría Cognitiva y la Teoría Asociacionista

18 - La teoría cognitiva, comparada con la teoría asociacionista, se diferencia por una serie de hipótesis. Por ejemplo, la teoría asociacionista propone que el aprendizaje ocurre debido a las asociaciones entre estímulos y respuestas, mientras que la teoría cognitiva se centra en los procesos mentales internos.

Teoría Cognitivo-Propositiva y el Mapa Cognitivo

19 - Según la teoría combinada cognitivo-propositiva, puede existir un mapa cognitivo en el individuo, por lo cual cada alternativa se puede considerar como provisional, y se confirma o rechaza mediante los resultados de la experiencia. La experiencia repetida refuerza las expectativas.

Aprendizaje Cognitivo vs. Asociativo:

... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Cognitivo: Diferencias, Etapas y Procesos Clave" »

Principales Teorías del Aprendizaje y la Inteligencia: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conductismo

Se centra en la relación estímulo-respuesta. El aprendizaje se considera externo al individuo, quien actúa como un receptor pasivo de los estímulos que recibe del medio y así aprende.

Teoría Sociocognitiva

Concibe el aprendizaje como un proceso individual e interno, y a la vez social y cultural. El docente actúa como mediador para que el estudiante adquiera conocimientos significativos y relevantes.

Teóricos y Enfoques Específicos

Pavlov: Condicionamiento Clásico

  • Aprendizaje respondiente.
  • Conceptos clave: Estímulo, Asociación, Generalización, Discriminación, Extinción, Refuerzo, Recuperación espontánea.

Skinner: Condicionamiento Operante

  • Aprendizaje operante: La respuesta (R) es emitida y opera en el ambiente (A) para producir
... Continuar leyendo "Principales Teorías del Aprendizaje y la Inteligencia: Conceptos Clave" »

Manifestaciones de la agresividad en la infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

AGRESIVIDAD

Las fases pre-genitales incluyen una tendencia impulsiva a destruir todo lo que constituyen un obstáculo y que esta tendencia se agudiza en caso de frustración, siendo el niño capaz de demostrar grandes dosis de agresividad contra las personas causantes de esa frustración, en general padres y hermanos.

Agresividad:

contra los padres se expresa en las láminas Gamella y juegos sucios y en ambos casos se relación con el sadismo anal. Cuando la carga agresiva contra los padres es muy fuerte, esta puede aparecer en láminas que en principio no parecen contener como es el caso de Lactancia y Camada.

La rivalidad fraterna:

aparece con frecuencia en el test Pata Negra, en láminas como Pelea, Carreta, Vacilación, Ganso, Camada y Lactancia... Continuar leyendo "Manifestaciones de la agresividad en la infancia" »

Manual del profesor: Dimensiones del aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Manual del profesor: Dimensiones del aprendizaje (1)

Reconocen que las actitudes y percepciones tienen influencia en el aprendizaje. Si estas son positivas el aprendizaje se optimiza, si son negativas el aprendizaje se ve afectado. Es responsabilidad tanto de los alumnos como de los profesores trabajar en mantener actitudes y percepciones positivas. Los maestros efectivos trabajan continuamente para tener influencia sobre actitudes y percepciones. Decisión didáctica consciente para cultivar abiertamente actitudes y percepciones específicas. Estrategia y técnicas para: el ambiente en el aula y las tareas en el aula.

Actitudes y percepciones positivas

Enseñar al aprendedor como mantener act. Y perc. Positivas

  1. Ambiente de aula positivo: sentirse
... Continuar leyendo "Manual del profesor: Dimensiones del aprendizaje" »

Teorías Marxistas y Escuela Nueva: Autores y Principios Educativos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Teorías Marxistas en la Educación

Las teorías marxistas proponen una serie de principios fundamentales en el ámbito educativo:

  • Unión de la educación y la producción material.
  • Desarrollo integral del individuo, formado por la unión de manos y cerebro.
  • Importancia de diferenciar las funciones del Estado y de la escuela.

Autores Representativos del Pensamiento Marxista

Makarenko

Antón Makarenko fue un pedagogo que desempeñó su trabajo en un centro para niños huérfanos y delincuentes. Sus ideas se basaban en:

  • La educación proviene de las necesidades sociales y está al servicio del trabajo.
  • Defiende la colectividad por delante de la individualidad.
  • La escuela debe orientar a la familia.
  • La función del maestro es de guía y modelo, y trata de
... Continuar leyendo "Teorías Marxistas y Escuela Nueva: Autores y Principios Educativos" »

Entendiendo el Conflicto Social: Teorías y Soluciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Perspectivas Teóricas sobre el Conflicto Social

Teorías Sociológicas

  • Marx: El conflicto intencionado es necesario para solucionar contradicciones.
  • Weber: Los determinantes del conflicto social residen en contradicciones y diferencias sociales.
  • Coser: El grado de implicación emocional y la trascendencia de metas son imprescindibles.
  • Dahrendorf: El conflicto se debe a la distribución desigual de la autoridad.

Teoría de las Minorías Activas

Moscovici señala que las minorías, al ser normalmente regladas, pueden jugar un papel importante en el cambio social. Para ello, deben convertirse en minorías activas, creando un conflicto y demostrando firmeza ante la mayoría.

Perspectivas Individuales

Según la teoría del campo de Lewin, el conflicto puede... Continuar leyendo "Entendiendo el Conflicto Social: Teorías y Soluciones" »