Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estados de la Materia: Líquido, Sólido y Gaseoso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estados de la Materia

Estado Líquido

Las moléculas en el estado líquido presentan características particulares que definen su comportamiento. Algunas de las propiedades más importantes son:

Tensión Superficial

Las fuerzas de atracción entre las moléculas de un líquido tienden a minimizar la superficie, creando una especie de "piel" en la superficie. La tensión superficial se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del líquido por unidad de área.

Viscosidad

La viscosidad mide la resistencia de un líquido a fluir. Los líquidos con alta viscosidad fluyen lentamente, mientras que los líquidos con baja viscosidad fluyen con mayor facilidad. La viscosidad suele disminuir con el aumento de la temperatura... Continuar leyendo "Estados de la Materia: Líquido, Sólido y Gaseoso" »

Resolución de Problemas de Termoquímica y Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,65 KB

Problema 1: Combustión del Metanol

Problema: Si ΔHc (metanol) = -762 KJ/mol: A) Halla el calor liberado cuando se queman 200 g de metanol en exceso de oxígeno; B) ¿Qué masa de O2 se consume cuando se liberan 1225 KJ de calor?

Reacción de combustión del metanol: 2CH3OH + 3O2 → 2CO2 + 4H2O ΔHc = -762 KJ/mol (Nota: Este valor de ΔHc parece ser para 1 mol de metanol, no para 2 moles como indica la estequiometría de la ecuación. Se usará el valor dado por mol de metanol para los cálculos).

A) Calor liberado al quemar 200 g de metanol

Masa molar del metanol (CH3OH) = 12.01 + 4*1.01 + 16.00 = 32.05 g/mol (aproximadamente 32 g/mol como se usa en el texto).

Cálculo de moles de metanol: 200 g CH3OH * (1 mol / 32 g) = 6.25 mol CH3OH

Cálculo... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Termoquímica y Termodinámica" »

El Enlace Químico y sus Tipos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Enlace Químico

El enlace metálico: es la fuerza de unión existente entre los átomos de los metales, a la que deben su estabilidad y propiedades las redes cristalinas metálicas.

El enlace covalente: consiste en la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones.

El enlace iónico: es la unión resultante de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones positivos (cationes) y negativos (aniones) para dar lugar a la formación de un compuesto constituido por una red cristalina iónica.

La covalencia de un elemento es el número de enlaces covalentes que puede formar, lo que depende del número de sus electrones desapareados.

Parámetros de Enlace

La energía de enlace de una molécula diatómica es la variación de... Continuar leyendo "El Enlace Químico y sus Tipos" »

Propiedades Químicas del Agua: Coloides, pH y Sistemas Amortiguadores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Disoluciones Coloidales

En ellas, las cabezas polares forman enlaces de hidrógeno con el agua y los grupos apolares se mantienen unidos por interacciones hidrofóbicas.

Las grandes moléculas, como las proteínas, si son solubles en agua, forman un tipo especial de disoluciones denominadas disoluciones coloidales.

Las disoluciones coloidales pueden estar en dos estados:

  • Sol: Predomina la fase dispersante.
  • Gel: Predomina la fase dispersa.

Las soluciones coloidales pueden separarse por diálisis por medio de membranas cuyos poros solo permiten pasar las moléculas de pequeño tamaño y no las partículas coloidales.

Ionización y pH

Una pequeña parte de las moléculas de agua están ionizadas al unirse un átomo de hidrógeno de una molécula al oxígeno... Continuar leyendo "Propiedades Químicas del Agua: Coloides, pH y Sistemas Amortiguadores" »

Equilibrio Químico: Fundamentos y Modificaciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Equilibrio Químico

El equilibrio químico es una reacción que nunca llega a completarse, porque se produce simultáneamente en ambos sentidos: los reactivos forman productos, y viceversa. Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se estabilizan, se alcanza el equilibrio.

Modificaciones del Equilibrio

Las condiciones del equilibrio pueden ser modificadas, afectando la dirección en que la reacción se desplaza para restablecer el equilibrio. Los factores principales son:

  • Concentración: Si aumenta la concentración de los reactivos, aumenta la concentración de los productos, desplazando el equilibrio hacia la derecha y obteniendo más producto. Si disminuye la concentración de algún reactivo,

... Continuar leyendo "Equilibrio Químico: Fundamentos y Modificaciones Clave" »

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

1. Enlace Químico: Son las fuerzas que mantienen unidos los átomos, los iones o moléculas que forman las sustancias químicas.

1.2 Estructura del Gas Noble

Los gases nobles tienen una capa de valencia llamada octeto electrónico y sus características son:

  1. Especial estabilidad, siendo los gases nobles tan reacios a combinarse con otros elementos.
  2. Al combinarse, los elementos aumentan su estabilidad.

1.3 Clases de Enlaces Químicos

Las distintas clases de partículas ocasionan la aparición de distintas fuerzas que las unen:

  1. Entre átomos (Covalente y metálico)
  2. Entre iones (Iónico)
  3. Entre moléculas (Fuerzas intermoleculares)

2. Enlace Iónico

Es la unión que resulta de la presencia de... Continuar leyendo "Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos y Características" »

Fundamentos Esenciales de Bioquímica: Conceptos Clave y Reacciones Metabólicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

BIOS: vida

QUÍMICA: ciencia que estudia la materia, sus cambios y transformaciones y su relación con la energía.

SIGLO XX (1900): Antonio Lavoisier (1776)

ADN: timina-uracilo-guanina-citosina-ácido fosfórico-desoxirribosa.

ARN: timina-adenina-guanina-guanina-citosina-ácido fosfórico-ribosa.

BASES PÚRICAS: adenina-guanina-purina.

BIOQUÍMICA (química de la vida): estudia las sustancias y reacciones químicas que tienen lugar en todos los organismos vivos.

ENFOQUE DE LA BIOQUÍMICA: constructivista.

AGUA: compuesto esencial para la supervivencia de todas las formas posibles de vida.

DENSIDAD DEL AGUA:

LÍQUIDO: 1g/cm³ 4°C 1 ATM

SÓLIDO: 0.9g/cm³ 0°C

GAS: 0.95g/cm³ 100°C

H2O: óxido de dihidrógeno - hidróxido de hidrógeno.

PUNTO DE FUSIÓN:... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Bioquímica: Conceptos Clave y Reacciones Metabólicas" »

Química Esencial: Conceptos Atómicos, Enlaces y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica

Carga Nuclear Efectiva (Z*)

Es la carga real que mantiene unido a un electrón (e-) al núcleo. Representa la carga neta positiva experimentada por un electrón en un átomo polielectrónico, considerando el apantallamiento de los electrones internos.

Radio Atómico

Se define como la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales que están enlazados entre sí.

Radio Iónico

Es el radio que adquiere un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, logrando así la configuración electrónica del gas noble más cercano.

Energía de Ionización (EI)

Es la energía necesaria para que un átomo neutro, gaseoso y en su estado fundamental, ceda un electrón de su nivel más externo y dé... Continuar leyendo "Química Esencial: Conceptos Atómicos, Enlaces y Propiedades de la Materia" »

Entendiendo los Enlaces Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Principios de la Teoría de Lewis: Se transfieren electrones de un átomo a otro, formando iones positivos y negativos que se atraen por fuerzas electrostáticas, originando el enlace iónico. También se comparten uno o más pares de electrones, dando lugar a la formación del enlace covalente. Los electrones transferidos o compartidos estabilizan la configuración electrónica de los átomos, haciendo que coincida con la de los gases nobles, que tienen ocho electrones en la última capa. Esto se conoce como la Regla del Octeto.

Compuestos Iónicos

En los compuestos iónicos no hay moléculas discretas; la estructura de aniones y cationes es cristalina, y las fuerzas que sostienen al cristal son de naturaleza eléctrica.

  • Puntos de fusión y ebullición
... Continuar leyendo "Entendiendo los Enlaces Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

L'Origen de l'Univers i la Vida: Teories Científiques Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La Teoria del Big Bang: Origen i Evolució de l'Univers

La Teoria del Big Bang postula que, fa aproximadament 13.800 milions d'anys, l'Univers va començar a partir d'un estat de densitat i temperatura extremadament altes, on tota la matèria i energia es trobaven concentrades en un punt infinitesimal, més petit que un àtom. Aquesta matèria altament comprimida es va expandir ràpidament. És important destacar que no va ser una explosió en el sentit convencional, ja que no hi havia un espai preexistent on expandir-se ni un medi per transmetre el so.

La matèria inicial de l'Univers primitiu estava composta principalment per hidrogen i heli, els elements més abundants que encara avui trobem a totes les estrelles. Els elements més pesants... Continuar leyendo "L'Origen de l'Univers i la Vida: Teories Científiques Clau" »