Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Metalurgia Extractiva: Procesos, Técnicas y Tendencias Actuales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

¿Oro en la Naturaleza sin Oxidarse?

El oro (Au) tiene un delta de G positivo, lo cual indica que es muy estable en la naturaleza en su forma metálica.

Extracción de Cobre a partir de Calcopirita

La extracción de cobre a partir de calcopirita se puede realizar mediante la lixiviación con soluciones cloruradas de Fe (III). Sin embargo, la velocidad de oxidación del azufre elemental en soluciones ácidas es lenta. Una vez que el azufre se forma, se va adsorbiendo en la interfase sólido-líquido, lo que aumenta la resistencia a la reacción de oxidación. Por lo tanto, el oxidante debe difundir a través del azufre sólido adsorbido, lo que produce una disminución de la velocidad de reacción, siguiendo leyes cinéticas de baja velocidad.

Carbón

... Continuar leyendo "Metalurgia Extractiva: Procesos, Técnicas y Tendencias Actuales" »

Equilibri Químic: Constants, Factors i Solubilitat (Guia Completa)

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Equilibri Químic: Constants, Factors i Solubilitat

L'equilibri químic és un estat en què les concentracions de les espècies reactives i dels productes romanen constants al llarg del temps, tot i que les reaccions continuen produint-se en ambdues direccions. La constant d'equilibri (K) és una quantitat que relaciona les concentracions dels reactius i productes en l'equilibri, expressada com a ràtios de les concentracions elevades als seus respectius coeficients estequiomètrics.

Kp és la constant d'equilibri quan l'equilibri es descriu en termes de pressions parcials de gasos, i la seva fórmula és similar a la de la constant d'equilibri en termes de concentració, però utilitzant les pressions en lloc de les concentracions.

Els coeficients

... Continuar leyendo "Equilibri Químic: Constants, Factors i Solubilitat (Guia Completa)" »

Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Grupos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Claro, un periodo en la tabla periódica es una fila horizontal que muestra el número de capas electrónicas (niveles de energía) que tienen los átomos de los elementos en esa fila. Cada periodo representa un nivel de energía diferente.

Un grupo en la tabla periódica es una columna vertical donde los elementos tienen propiedades químicas similares debido a su número de electrones de valencia compartido. Un elemento es una sustancia pura formada por átomos del mismo tipo.

Un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos en proporciones fijas

La tabla periódica se organiza por número atómico creciente y muestra elementos con propiedades químicas y físicas similares en las mismas columnas (grupos). Los

... Continuar leyendo "Explorando la Tabla Periódica: Elementos, Grupos y Propiedades" »

Tipos de Indagación Científica: Confirmatoria, Estructurada, Guiada y Abierta

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. Indagación Confirmatoria

(Aquí confirmas una teoría conocida. Sigues una estructura y solo escribes lo que te pidan).

  1. Título: Ejemplo: “¿Cómo influye el calor en la evaporación del agua?”
  2. Objetivo: “Comprobar si el calor acelera la evaporación del agua.”
  3. Materiales: 2 vasos de agua. Una fuente de calor. Termómetro. Cronómetro.
  4. Pasos (Desarrollo):
    1. Llena dos vasos con la misma cantidad de agua.
    2. Coloca un vaso cerca de una fuente de calor y el otro a temperatura ambiente.
    3. Mide la cantidad de agua en ambos vasos después de 10 minutos.
  5. Hipótesis: “Si calentamos el agua, entonces se evaporará más rápido.”
  6. Resultados: (Lo que observas o esperas que pase) “El vaso con calor perdió más agua que el vaso a temperatura ambiente.
... Continuar leyendo "Tipos de Indagación Científica: Confirmatoria, Estructurada, Guiada y Abierta" »

Técnicas Esenciales Físicas y Químicas para la Gestión de Sustancias Peligrosas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Métodos Físicos para la Gestión de Sustancias Peligrosas

Absorción

Proceso en el que los materiales absorben líquidos a través de la humectación. Se incrementa el volumen debido al hinchamiento, y los materiales más usados son las arenas, arcillas, sepiolitas y fibras poliolefínicas. Estos materiales pueden ser utilizados para confinamiento, pero debe tenerse en cuenta que el líquido absorbido puede ser desorbido bajo acciones mecánicas o térmicas. Cuando los absorbentes se contaminan, retienen las propiedades del líquido peligroso absorbido y, por lo tanto, deben ser considerados como materiales peligrosos.

Contención o Confinamiento

Se utilizan barreras físicas para retener o confinar la cantidad de líquido derramado.

Dilución

Proceso... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales Físicas y Químicas para la Gestión de Sustancias Peligrosas" »

Elementos vestigiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las biomoléculas Por combinación de los bioelementos, especialmente de los bioelementos primarios más el fósforo y el azufre, los llamados bioelementos plá sticos, se forman las biomolqculas que pueden separarse de la materia viva por medios puramente fí sicos, como la filtració n, centrifugació n, etc. Estas molé culas se clasifican en dos grupos:-biomoleculas inorgánicas, que está n presentes tanto en la materia viva como en la materia inerte. En ellas el carbono no es un elemento fundamental. En este grupo se incluyen el agua y las sales minerales.
-biomelucas orgánicas: que está n presentes exclusivamente
... Continuar leyendo "Elementos vestigiales" »

Comprendiendo la Estructura Atómica: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Postulados de Dalton

Según Dalton, los átomos son partículas muy pequeñas, esféricas e invisibles.

  • Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos, poseyendo igual tamaño, masa y propiedades.
  • Los átomos de elementos químicos diferentes tienen masas y propiedades distintas.
  • Los átomos de diferentes elementos pueden combinarse en proporciones fijas y sencillas para formar compuestos químicos.
  • En las reacciones químicas, los átomos de los elementos se combinan entre sí para formar nuevas agrupaciones atómicas. Los átomos no se destruyen ni se transforman en otros átomos, solo se recombinan.

Modelo de Thomson

Thomson propuso que los átomos se comportan como pequeñas esferas con carga positiva,... Continuar leyendo "Comprendiendo la Estructura Atómica: Un Recorrido Histórico" »

Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Distribució de Captura de Tonyines

La distribució de tonyines capturades pels vaixells en una zona específica segueix una distribució normal amb una mitjana (μ) de 110. Se sap que la probabilitat de capturar més de 125 tonyines és 0,1587.

a) Càlcul de la Desviació Típica

N(110, σ)

P(X > 125) = 0,1587

P(Z > (125-110)/σ) = 0,1587

P(Z < (125-110)/σ) = 1 - 0,1587 = 0,8413

Consultant la taula de la distribució normal estàndard, trobem que (125-110)/σ ≈ 1, d'on obtenim que σ ≈ 15.

Per tant, la desviació típica (σ) és aproximadament 15.

b) Percentatge de Vaixells amb Mala Campanya

Es considera que la campanya és bona si es capturen més de 100 tonyines.

P(X ≤ 100) = P(Z ≤ (100-110)/15) = P(Z ≤ -0,67)

P(Z ≤ -0,67) = 1... Continuar leyendo "Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps" »

Como podemos medir el volumen de un solido regular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

la materia- es de lo que están hechas todas las cosas

superficie- todas las cuerpos materiales tiene unas dimensiones es decir se pueden medir (medida" cuadrado")


volumen- es la porción del espacio que ocupe un cuerpo


masa- es la cantidad de materialque tiene un cuerpo y se  mide en kilogramos.


densidad- es una propriedad que depende de la masa y del volumen. La densidad es la masa que contiene la unidad del volumen de un cuerpo y se expresa por la formula: d=mV


temperatura- es una propriedad relacionada con la cantidad de calor que tiene un cuerpo. Un cuerpo caliente cede calor, mientras que uno frio lo absorbe. Para medir la temperatura utilizamos termomedros  de Mercurio que emplea la llamada escala centigrada  o celsius. En esta escala... Continuar leyendo "Como podemos medir el volumen de un solido regular" »

Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Estabilidad de los Gases Nobles

A comienzos del siglo XX, llamó la atención de los científicos que los gases nobles (grupo 18) fueran muy poco reactivos (razón por la cual se los llamó "inertes") y que sus átomos tuvieran ocho electrones en el último nivel de energía, a excepción del helio, que solo tiene dos. Esto los llevó a pensar que los átomos adquieren mayor estabilidad al completar con ocho electrones su último nivel energético. Para estabilizarse, ceden, captan o comparten electrones con otros átomos.

Regla del Octeto

Esta suposición, conocida como regla del octeto, se enuncia a continuación: Los átomos de los distintos elementos se unen entre sí compartiendo o transfiriendo electrones de manera de adquirir la configuración... Continuar leyendo "Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química" »