Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Mezclas

¿Qué es una Mezcla?

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias que conservan sus propiedades originales. Ejemplos comunes incluyen el aire, los refrescos, la leche, el cemento y el té.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar los componentes de una mezcla, aprovechando las diferencias en sus propiedades físicas. A continuación, se describen los procedimientos más comunes:

Evaporación

Este método separa un disolvente volátil de un soluto no volátil mediante la vaporización del disolvente. El agua es el disolvente que se separa con mayor frecuencia por este método.

Cristalización

La cristalización aprovecha la diferencia entre las temperaturas de cristalización de los componentes de... Continuar leyendo "Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados" »

Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 33,22 KB

El enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre átomos, iones o moléculas.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se produce entre un metal y un no metal. El metal cede electrones al no metal, formándose un catión metálico y un anión no metálico. El resultado es una red cristalina iónica. Los compuestos iónicos son solubles en agua, no conducen la electricidad en estado sólido, pero sí cuando están fundidos, y tienen puntos de fusión elevados, por lo que son sólidos a temperatura ambiente. La relación entre los iones vendrá dada por el número de electrones que se ganan o se pierden. Los compuestos iónicos forman redes cristalinas con dos condiciones: el empaquetamiento debe ser máximo y el cristal debe ser... Continuar leyendo "Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades" »

Reacciones Químicas: Fundamentos, Factores y Dinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,84 KB

¿Qué es una reacción química? Un proceso en el que las sustancias cambian su estructura molecular y sus enlaces.

Método Industrial para la Preparación de Amoniaco

¿Cómo se lleva a cabo el método industrial para preparar amoniaco?

  • Se obtiene del aire y del hidrógeno de los hidrocarburos.

  • Parte del nitrógeno.

Factores que Controlan la Eficiencia de una Reacción Química

¿Cuáles son los factores que se deben controlar para que ocurra una reacción química de manera eficiente?

  • Masa de los reactivos

  • Presión

  • Temperatura

¿Qué producto se obtiene a partir de la electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio? Hidrógeno

Cinética Química

¿Qué es la cinética química? Estudio de la velocidad y la dinámica de las partículas en una reacción... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos, Factores y Dinámica" »

Que son sustancias impuras en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

movimientos: rotación traslación expancion/ fuerzaz: atracción universal(gravedad) centrifuga.

rotación:movimiento qie efectúan los astros al girar en torno a ejes.Traslación:movimiento de rotación de unastro con respecto a otro.Expancion:acción de estender o dilatar.Desplasamiento de los astros alejándose del lugar donde se produjo el big bang.

gravedad: estas dependen de la cantidad de materias mas materia mas fuerza.Centrifuga:que se aleja del centro.

agua;propiedades: solvente universal, gran poder de dilución en sustancias. cohesión, fuerzas de atracción entre moléculas iguales. adhecion, fuerza de atracción entre moléculas diferentes. tención, superficial. capilaridad.

importancia del agua:el agua es la sustancia fundamental... Continuar leyendo "Que son sustancias impuras en química" »

Proceso de obtención de cobre: Desde la concentración hasta la fundición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Concentración de Cobre

El objetivo de esta etapa es liberar y concentrar las partículas de cobre presentes en los sulfuros. El proceso se divide en tres fases:

  1. Chancado
  2. Molienda
  3. Flotación

1. Chancado

En esta fase, el mineral granulado se reduce a 1/2 pulgada. El proceso se realiza en tres etapas:

  • Chancador primario: Reduce el mineral a 8 pulgadas.
  • Chancador secundario: Reduce el mineral a 3 pulgadas.
  • Chancador terciario: Reduce el mineral a 1/2 pulgada.

Los equipos utilizados son de grandes dimensiones y trituran las rocas con movimientos vibratorios.

2. Molienda

En esta fase, el mineral proveniente de los chancadores se reduce aún más, hasta alcanzar un tamaño de 0.18 cm. Se agrega agua al material mineralizado para formar un fluido lechoso, junto... Continuar leyendo "Proceso de obtención de cobre: Desde la concentración hasta la fundición" »

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas

Preparación de una Solución a partir de un Líquido

Para preparar una solución a partir de un soluto líquido, se debe conocer la concentración de la solución madre o solución concentrada a partir de la cual se preparará la solución a la concentración requerida. Por lo tanto, se debe establecer la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma.

Cálculos para Preparar Diferentes Soluciones

Ejemplo 1: Calcule el volumen de solución 18 mol/L de H2SO4 necesario para preparar 500 ml de solución 0.9 mol/L del mismo ácido.

V = (C2 x V2) / C1 = (0.9 mol/L x 0.5 L) / 18 mol/L = 0.025 litros = 25 ml

Valorización Volumétrica o Titulación

La valorización volumétrica,... Continuar leyendo "Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física" »

Punto de fusión del yeso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Los plásticos:

Conjunto de materiales que se obtieen por transformación de sustancias minerales síntesis industrial

Formado por una molécula simple denominada monómero que se repite en cadenas llamadas polímetros

Origen y propiedades:

Origen: mineral= petróleo, gas natural, hulla

              vegetal= látex, celulosa

              animal= caseína

Propiedades:

P. Físicas= Baja densidad/Bajo punto de fusión/muy baja conductividadtérmica y eléctrica/ insolubles en  la                  mayoría e las casas

P. Mecánicas= Baja dureza/fáciles de modelar en caliente/tenacidad variable/mayorías plásticos (no elásticos)

Clasificación de los plásticos:

Los termoestables no pueden volver a fundirse... Continuar leyendo "Punto de fusión del yeso" »

Fundamentos del Enlace Químico: Estabilidad Atómica y Regla del Octeto de Lewis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Enlace Químico

Este tema aborda los siguientes conceptos fundamentales:

  • 3.1 Estabilidad atómica. Regla del Octeto de Lewis.
  • 3.2 Enlace iónico. Propiedades de los compuestos iónicos.
  • 3.3 Enlace covalente. Propiedades de los compuestos covalentes. Fuerzas intermoleculares.
  • 3.4 Enlace metálico. Propiedades de los compuestos metálicos.

3.1 Estabilidad Atómica y Regla del Octeto de Lewis

En la naturaleza, conocemos una gran variedad de sustancias, tanto simples como compuestas, constituidas por combinaciones de átomos, ya sean del mismo o de diferentes elementos. Sin embargo, salvo los gases nobles, no encontramos sustancias formadas por átomos individuales. Esto nos lleva a plantearnos las siguientes preguntas:

¿Qué característica especial

... Continuar leyendo "Fundamentos del Enlace Químico: Estabilidad Atómica y Regla del Octeto de Lewis" »

Clasificación de las mezclas según el tamaño de las partículas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Mezclas: Son aquellas que se forma por la uníón de dos o más sustancias en diversas proporsiones. Tipos de mezclas: 1) Heterogéneas: Son aquellas que presentan partículas que se pueden distinguir a simple vista con una lupa o un microscopio. Su tamaño es superior a 10-5cm. Estas pueden ser: a) Mezclas groseras: Son aquellas que tienen tamaños de partículas muy grandes. b) Suspenciones: Son aquellas que tienen partículas mas pequeñas que las mezclas groseras, las cuales quedas suspendidas en un liquido por un tiempo y posteriormente se precipita. 2) Homogéneas: Son aquellas que tienen partículas que no se pueden diferenciar a simple vista con lupa o microscopio. Su tamañp es menor a 10-5cm. a) Risoluciones: Son aquellas que tienen... Continuar leyendo "Clasificación de las mezclas según el tamaño de las partículas" »

Cuales son las REGLAS PARA UBICAR LOS ELEMENTOS DE la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

3clasificacion actual de los elementos  +hay 118 elementos de los cuales 30 han sido obtenido artificialmente en las ultimas décadas mediante procesos relacionados con la radiactividad artificial +actualmente los elementos se agrupan en una tabla periódica de arriba abajo y de izquierda a derecha en oreden creciente según su numero atómico así  en la posición de el elemento en la tabla depende de el numero de protones que contiene su núcleo +un grupo es cada una de las columnas verticales de la tabla periódica los elementos de un mismo grupo tienen el mismo numero de electrones en la ultima capa y por tanto comparten propiedades químicas similares hay 18 grupos un periodo filas horizontales de la tabla periódica tiene un mismo numero
... Continuar leyendo "Cuales son las REGLAS PARA UBICAR LOS ELEMENTOS DE la tabla periódica" »