Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Química

Es la ciencia que estudia la estructura y composición de la materia, así como las transformaciones químicas que esta sufre.

Materia

Es todo aquello que posee masa y que ocupa un cierto volumen en el espacio.

Sustancias Puras

Son aquellos sistemas materiales cuya composición es uniforme e invariable y que no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por ningún tipo de método.

  • Elementos: Son aquellas sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas mediante procedimientos químicos (tabla periódica).
  • Compuestos: Son aquellas sustancias puras formadas por dos o más elementos químicos y que pueden descomponerse mediante métodos químicos en los elementos que las forman.

Sustancias Impuras o Mezclas

Son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes" »

Oxido de lodo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Tienen sabor ácido

Modifican el color de algunos indicadores

son corrosivos

son buenos conductores de electriciadad en disoluciones acuosas

neutralizan la acción de las base

Reaccionan con barios metales originando sal y liberando hidrógeno

pH=Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa
Sirve para En la vida diaria hay situaciones que requieren una serie de conocimientos acerca del pH, como es el caso de la siembra, ya que para saber que tipo de suelo se pretende cultivar es necesario determinar su pH para no equivocarse en el fruto a sembrar. Existen distintos tipos de formar para determinar el pH, mediante indicadores que dependiendo del medio en el que se le coloquen adquirirán una tonalidad especifica, papeles
... Continuar leyendo "Oxido de lodo" »

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes

Alcanos

  1. Combustión

    CnH2n+2 + 1/2(3n+1)O2 → nCO2 + (n+1)H2O + energía

  2. Halogenación

    R-H + X2 → R-X + HX

    ALCANO + HALÓGENO DIATÓMICO → DERIVADO HALOGENADO + HIDRÁCIDO

Alquenos

  1. Halogenación

    R-CH=CH-R + X2 → R-CHX-CHX-R

    ALQUENO + HALÓGENO DIATÓMICO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidrohalogenación

    R-CH=CH-R + HX → R-CHX-CH2-R

    ALQUENO + HIDRÁCIDO → ALCANO MONOHALOGENADO

  3. Hidratación de alcoholes

    R-CH=CH-R + H2O → R-CHOH-CH2-R

    ALQUENO + AGUA → ALCOHOL

Alquinos

  1. Hidrohalogenación

    R-C≡C-R + 2HX → R-CX2-CH2-R

    ALQUINO + 2 MOLES DE HIDRÁCIDO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidratación

    R-C≡C-R + H2O → R-CO-CH2-R

    ALQUINO + AGUA → CETONA

  3. Deshidrogenación con potasa alcohólica

    R-CX2-CX2-R + 2KOH → R-C≡C-

... Continuar leyendo "Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos" »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Un Resumen Completo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estructura Atómica

Experimento de Rutherford

El experimento de Rutherford consistió en bombardear una delgada lámina de oro con rayos alfa. Se esperaba que todas las partículas atravesaran la lámina y sus impactos pudieran recolectarse de manera uniforme tras ella. Sin embargo, algunas partículas salieron desviadas o rebotaron. Rutherford concluyó que el átomo concentraba toda su masa y su carga positiva en un punto diminuto al que llamó núcleo, rodeado por una capa de electrones.

Número Atómico y Número Másico

Número atómico (Z): Representa el número de protones que hay en el núcleo.

Número másico (A): Suma del número de protones y neutrones.

Modelo de Bohr

El físico danés Niels Bohr presentó un modelo atómico para el hidrógeno... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Un Resumen Completo" »

Conceptos Fundamentales de Elementos Químicos y Cálculos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Características de los Metales

  • Poseen un brillo característico.
  • Son opacos.
  • Excepto el mercurio, son sólidos a temperatura ambiente y tienen elevados puntos de fusión.
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Son maleables y dúctiles.

Características de los No Metales

  • No poseen brillo metálico.
  • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
  • Generalmente, los sólidos y líquidos tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
  • Son malos conductores del calor y la electricidad.
  • En estado sólido son frágiles.

La Tabla Periódica

Los elementos están ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo, en orden creciente de su número atómico.

  • Los elementos que tienen el mismo número de electrones en la última capa se encuentran
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Elementos Químicos y Cálculos" »

Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,9 KB

La Materia: Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Una sustancia pura es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.

  • Compuestos: sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.
  • Elementos: sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.

Mezclas

Una mezcla es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.

  • Mezcla heterogénea: es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por
... Continuar leyendo "Materia: Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación" »

Propiedades Fundamentales: Punto de Fusión, Ebullición, Elementos y Hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Determinación del Punto de Fusión

¿Qué es el punto de fusión?

El punto de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido. Cada sustancia posee un punto de fusión característico que depende de la organización de sus moléculas.

¿Qué significa fundir y cuál es un ejemplo?

Fundir significa hacer que un sólido (como un metal u otro compuesto) pase al estado líquido mediante la aplicación de calor. Ejemplo: El derretimiento de una vela.

¿Por qué el tubo capilar de vidrio permite determinar el punto de fusión?

El tubo capilar de vidrio es útil para medir puntos de fusión porque es refractario (resistente al calor) y permite observar la muestra mientras se calienta. Su función principal en... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales: Punto de Fusión, Ebullición, Elementos y Hidrocarburos" »

Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y las Partículas Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teoría Atómica de Dalton

  • Toda la materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un elemento son todos iguales en masa y propiedades, y son diferentes de los átomos de otros elementos.
  • Los compuestos están formados por la unión de átomos de diferentes elementos, en una relación de números enteros sencilla y fija.

Modelo Atómico de Thomson

Experimento

  • Encerró un gas en un tubo de descargas e hizo pasar una corriente eléctrica.
  • Repitió el experimento con diferentes gases.

Resultados

  • La luminosidad producida por los rayos catódicos siempre se produce en la pared situada frente al cátodo.
  • Los rayos catódicos hacen girar una hélice de palas ligeras interpuestas en su trayectoria.

Conclusión

Los... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y las Partículas Fundamentales" »

Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Presión, Temperatura y Leyes de los Gases

Enviado por benitocp97 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Fluido: Sustancia en la que las moléculas que la forman no ocupan posiciones fijas con respecto a las demás, sino que pueden moverse libremente de unas posiciones a otras, venciendo las fuerzas moleculares de cohesión. Los rozamientos entre moléculas por fuerzas de cohesión no son inapreciables en los gases y varían en líquidos.

Los líquidos tienen volumen constante y se adaptan a la forma de la vasija que los contiene. Los gases ocupan todo el volumen disponible. Los gases son compresibles, mientras que los líquidos no lo son.

Fluido perfecto: Líquido incomprensible sin fuerza de cohesión.

Presión

Si en la pared de un recipiente que contiene un fluido perfecto practicamos un orificio y adosamos un émbolo que se mueva sin rozamiento,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Presión, Temperatura y Leyes de los Gases" »

Constituyentes de una reacción química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

ecuacion quimica: es una descripcion simbolica de una reaccion quimica.

Reaccion quimica: o cambio quimico es todo proceso quimico en el cual 2 o mas sustancias (reactantes) por defecto de un factor energetico y se transforman en otras sustancias llamadas productos

Caracteristicas de las reacciones quimicas: la o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenian las sustancias de partida

Tipos de reacciones quimicas:

*reacciones de combinacion o sintesis* en este tipo de reacciones, dos sustancias (elementos o compuestos) se combinan para formar una sola sustancia y su formula es: A+B----->AB

*reaccion de descomposicion* : un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos mas sencillos. En este... Continuar leyendo "Constituyentes de una reacción química" »