Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas ion dipolo inducido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB


-------------------------------------------------------------------------------
Se denomina enlace de hidrógeno a la interacción que se produce entre moléculas que tienen átomos de hidrógeno unidos a otros átomos muy electronegativos y de pequeño tamaño (N, O, F). Es el enlace intermolecular más fuerte. Las sustancias que presentan este tipo de enlace (NH3, H2O, HF) tienen un punto de fusión y de ebullición mayor que las mismas sustancias de su grupo (PH3, H2S, HCl), debido a que estas sustancias forman moléculas parecidas pero no presentan enlace de hidrógeno porque el átomo central es más grande y menos electronegativo. Los compuestos orgánicos  que forman enlace de hidrógeno son:  –NH2 (amina)  –OH (alcohol) 
... Continuar leyendo "Fuerzas ion dipolo inducido" »

Temperatura corporal del pavo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

11).- a partir de que obtiene energía los organismos heterótrofos

respuesta :

a partir de los alimentos que ingieren

12 ).- ¿ que son los nutrientes ?

son componentes que suministran al cuerpo todas las sustancias requeridas para cumplir con las funciones de la vidaç

13).-¿cuales son los cinco grupos de nutrientes básicos ?

*carboidratos

*proteínas

*lípidos o grasa

*vitaminas

*minerales

14 KE ES TEMPERATURA Y DE KE FACTORES DEPENDE= ES EL GRADO DE CALOR O EL FRIO KE EN UN LUGAR DEPENDE DE FACTORES COMO HUMEDAD DEL AIRE Y FUERZA DEL VIENTO

LA 15 KUALES SON LAS ESCALAS DE TEMPERATURA= SON DE FARHENT CELSIUS KELVIN

MARIKON AL PRINCIPIO TE LE PUSE UN MUNERO KABRON Y LA 20 NO TENGO TE DISTE KUENTA KE ESA VEZ YA NO FUIMOS A RECREO

17 E DONE SE OBTIENEN

... Continuar leyendo "Temperatura corporal del pavo" »

Comportamiento Electrónico en Sólidos: Densidad de Estados, Energía de Fermi y Conductividad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Densidad de los Estados Electrónicos

Cada valor de *k* determina un estado orbital del electrón, con doble degeneración debida al espín. Es importante considerar que:

  1. Los estados electrónicos siempre incluyen la degeneración de espín.
  2. Cuando se considera un electrón, se asume que los electrones de cada espín están siempre incluidos.
  3. Se define la densidad electrónica (*N*) como el número total de electrones por unidad de volumen.

A continuación, se discuten los siguientes puntos:

  1. La energía (*E*) está cuantizada, pero su distribución de valores puede considerarse continua. Esto se debe a que *E* se incrementa en pequeños pasos enteros de *k*, lo que conduce a pequeños Δ*E* del orden de *ħ*².
  2. Dada la distribución continua de *E*
... Continuar leyendo "Comportamiento Electrónico en Sólidos: Densidad de Estados, Energía de Fermi y Conductividad" »

Elementos artificiales de la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Periferia nuclear: Los electrones se encuentran en la periferia nuclear y su energía se debe al movimiento de ellos alrededor del núcleo.Los electrones poseen carga negativa, por lo cual se repelen, mientras son atraídos por el nucelo.Cuando un electrón pasa de un estado de energía a otro absorve o irradia energía.Mientras  que un electrón no absorve ni irrada energía permanece en su nivel energético o estado


Tabla periódica: Analizando las distribuciones elctronicas de los primeros dieciocho elementos se aprecia los números en azul que indican los electrones de Valencia, van del 1 al 7 tanto en el nivel 2 como el 3. Considerando estta regularidad se puede agrupar a los elementos según tengan:

-el mismo numero de elctrones de Valencia

-... Continuar leyendo "Elementos artificiales de la tabla periódica" »

Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares: Conceptos Clave de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Modelos Atómicos Históricos: Una Evolución Conceptual

La comprensión de la materia ha evolucionado a lo largo de la historia gracias a las contribuciones de diversos científicos. A continuación, se presentan los modelos atómicos más influyentes:

El Modelo Atómico de John Dalton

John Dalton postuló que la materia está compuesta por átomos de diferentes masas que se combinan para formar diversos compuestos. Decía que el átomo es una partícula indivisible e indestructible.

El Modelo Atómico de J. J. Thomson

J. J. Thomson descubrió el electrón y definió el átomo como una esfera con una carga electropositiva donde había electrones con carga negativa distribuidos.

El Modelo Atómico de Ernest Rutherford

E. Rutherford descubrió que... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares: Conceptos Clave de la Materia" »

Conceptos Fundamentales de la Materia y Fluidos: Propiedades y Principios Físicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Propiedades Generales de la Materia

Las propiedades que presentan todos los cuerpos sin distinción reciben el nombre de propiedades generales. Por tal motivo, no nos permiten diferenciar una sustancia de otra, ya que son comunes a toda la materia.

Propiedades Extensivas de la Materia

Su valor depende de la cantidad de materia presente. Ejemplos incluyen:

  • Masa
  • Peso
  • Volumen
  • Longitud
  • Área
  • Energía

Nota: Las propiedades extensivas, por sí solas, no permiten identificar una sustancia de otra.

Propiedades Intensivas de la Materia

Su valor es independiente de la cantidad de materia. Estas propiedades son características y sí permiten identificar una sustancia de otra. Ejemplos notables son:

  • Densidad
  • Punto de Fusión
  • Punto de Ebullición
  • Temperatura
  • Presión
  • Concentración
  • Viscosidad

Densidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Materia y Fluidos: Propiedades y Principios Físicos" »

Bioelements plàstics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Bioelements: (bio-vida,origen) es poden classificar: * Perla seva abudancia : -Elements abundants : es troben en percentatges compresos entre el 2% i el 60% d'àtoms.H,C,N,O. -Elements poc abundants : es troben en percentatges entre el 0.02% i el 2% d'àtoms.Na,Mg,P,S. -Elements rars : es troben en percentatges inferiors al 0.02% d'atoms .B,Si,V,Mn,Ço,Fe,Cu,Zn,Mo,I. * Pel seu percentatfe en pes : -Bioelements primaris : + 96% tital de la matèria viva.O,C,H i N. -Bioelements secundaris :(la resta). *Per la seva funció : -Plàstics: integrats al'esttructura de l'esser humà.C,H,O,N,S. -Esqueletiques : Ca,Mg,F. -Energètics: H,O.-Osmòtics : Cl,Na,K. -Catalítics : Mn,I,Cu,Ço.
Capaços de formar enllaços covalents de gran estabilitat,elements
... Continuar leyendo "Bioelements plàstics" »

Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Electrólisis: Conceptos Fundamentales

La electrólisis es el proceso en el que el paso de la corriente eléctrica por una disolución o por un electrolito fundido produce una reacción de oxidación-reducción (redox) no espontánea.

Componentes de la Electrólisis

La cuba electrolítica es el recipiente donde se realiza el proceso. Contiene la disolución o el electrolito fundido en el que se sumergen los electrodos conectados a una fuente de corriente continua, de la que la cuba recibe electrones.

Los electrodos son las superficies sobre las que se producen las semirreacciones de oxidación y reducción. Suelen ser inertes. Se distingue entre:

  • Cátodo: electrodo en el que tiene lugar la reducción. Se conecta al polo negativo.
  • Ánodo: electrodo
... Continuar leyendo "Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones" »

Hidrocarburos alifáticos y aromáticos: clasificación, propiedades y características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Hidrocarburos: clasificación y características

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios constituidos por carbono e hidrógeno.

Clasificación de los hidrocarburos

Se dividen en:

  • Alifáticos: compuestos en los cuales los átomos de carbono se unen entre sí formando cadenas abiertas, ya sean saturadas con enlaces simples o insaturadas con enlaces dobles o triples. Incluyen alcanos, alquenos y alquinos.
  • Aromáticos: son aquellos que presentan el anillo bencénico. Su nombre se debe a que muchos de sus miembros presentan un aroma agradable.

Hidrocarburos alifáticos

El término alifático proviene del griego aleiphas, que significa grasa, y se relaciona con una propiedad característica de estos compuestos. Son insolubles en agua, tienen... Continuar leyendo "Hidrocarburos alifáticos y aromáticos: clasificación, propiedades y características" »

Química Aplicada y Seguridad Marítima: Propiedades, Flotabilidad y Riesgos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Afirmaciones sobre Propiedades Físicas y Químicas

a) Cuando el agua se congela, la presión sobre un gas atrapado aumenta y su volumen disminuye. (Afirmación original considerada CIERTA)

b) El aumento de la temperatura puede favorecer la transición a un estado físico gaseoso.

c) La temperatura de ebullición del agua es diferente a la de los aceites. (Afirmación original considerada CIERTA)

d) El agua se congela, pasando al estado de hielo, a una temperatura constante de 0ºC. (Afirmación original considerada CIERTA)

e) El aceite es estable; en cambio, el agua hierve a 100ºC, y la afirmación original menciona que puede llegar hasta 220ºC. Aunque el aceite no hierve a esta escala, en ambos casos, el estado final es el de vapor.

f) Los gases

... Continuar leyendo "Química Aplicada y Seguridad Marítima: Propiedades, Flotabilidad y Riesgos" »