Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Ideas vs. Creencias, Reacciones Redox Espontáneas, Electroquímica y Permanganimetría: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ideas vs. Creencias: Un Resumen

Ideas y creencias son conceptos distintos. Las ideas son el resultado del razonamiento, mientras que las creencias operan de manera subconsciente, influyendo en nuestra conducta, incluso en la intelectual.

¿Cuál es la Diferencia entre Ideas y Creencias?

El texto responde a esta pregunta diferenciando el origen y la influencia de cada una en nuestro comportamiento.

Espontaneidad en Reacciones Redox

Una reacción es espontánea si ΔG < 0. En reacciones redox, ΔG depende del potencial de reacción: ΔG = -nFΔE. Por lo tanto, la reacción será espontánea si ΔE > 0. ΔE depende de los potenciales de cada semirreacción: ΔE = Ered(cat) – Eox(an).

En conclusión, una reacción redox es espontánea si se produce

... Continuar leyendo "Ideas vs. Creencias, Reacciones Redox Espontáneas, Electroquímica y Permanganimetría: Conceptos Clave" »

Hidrólisis de Sales, Equivalentes Químicos y Valoración Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Hidrólisis de Sales

La hidrólisis ocurre cuando una sal se disocia en agua y alguno de los iones formados reacciona con el agua para regenerar el ácido o la base de la que procede. Los casos que se pueden dar son:

Sales Procedentes de Ácido Fuerte y Base Fuerte

Ejemplo: NaCl. Ninguno de los dos iones reacciona con el agua para formar la base o el ácido, pues están totalmente disociados.

Na+ + H2O → X

Cl- + H2O → X

La disolución es neutra.

Sales Procedentes de Ácido Fuerte y Base Débil

Ejemplo: NH4Cl. El ion cloruro no reacciona con el agua por proceder de un ácido fuerte. El ion amonio sí reacciona, pues al proceder de una base débil, su ácido conjugado es muy fuerte.

NH4+ + H2O → NH3 + H3O+ (disolución ácida)

A partir de la constante... Continuar leyendo "Hidrólisis de Sales, Equivalentes Químicos y Valoración Ácido-Base" »

Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas, Termodinámica y Equilibrio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

El radio atómico disminuirá al desplazarse hacia la derecha en un periodo y aumentará al bajar en un grupo.

Radio Iónico

En Cationes

Al perder electrones, habrá un menor apantallamiento para un mismo número atómico, con lo que la carga nuclear efectiva en los cationes será mayor que en el elemento neutro. Esta mayor atracción hará que el catión tenga un menor tamaño. Al perder electrones, la carga nuclear efectiva por electrón aumenta y la repulsión interelectrónica disminuye, resultando en un menor tamaño.

En Aniones

Se produce el efecto contrario. Aumentan los electrones. Por tanto, para un mismo número atómico, el apantallamiento es mayor. Como tenemos más electrones que... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas, Termodinámica y Equilibrio" »

La lejía es una mezcla homogénea o heterogénea

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

sustancias puras--es aquella cuya composición no cambia cualquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuantre.Puede ser compuestos o elementos.mezcla--es aquella que resulta de la combinación de varias sustancias puras.Pueden ser heterogéneas u homogéneas.compuestos--sustancias puras formadas por átomos de varios tipos. Se pueden descomponer en sustancias simples.elementos--sustancias puras formadas por un único tipo de átomos. No se pueden descomponer en otras mas simples.
están recogidos en la tabla periódica y en la actualidad son 117, umas-- cantidad de sustancias.mezclas heterogéneas--mezclas cuyos componentes se pueden dustinguir por procedimientos ópticos.No presenta un aspecto uniforme en todos sus puntos.mezclas

... Continuar leyendo "La lejía es una mezcla homogénea o heterogénea" »

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Enlaces Químicos: Fundamentos y Tipos

El enlace químico surge cuando los átomos interactúan y conducen a la formación de compuestos que tienen una energía menor que cualquiera de los sistemas por separado. Para adquirir la configuración de gas noble, los átomos pueden ganar, perder o compartir electrones. Según el modo de conseguirlo, los enlaces pueden ser iónicos, covalentes o metálicos. Las propiedades de los compuestos dependen fundamentalmente del tipo de enlace que haya entre sus átomos.

Enlace Iónico

El enlace iónico se da entre elementos metálicos y no metálicos. A los metales les sobran electrones para adquirir la configuración de gas noble, y al no metal siempre le faltan electrones para conseguirla. De modo que, cuando... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de Compuestos" »

Metales Ferrosos: Propiedades, Tipos y Procesos de Obtención

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tratamientos Mecánicos y Superficiales de los Metales

Los tratamientos mecánicos mejoran las características de los metales por deformación mecánica. Existen los siguientes tipos:

  • Tratamientos mecánicos en caliente: Consisten en calentar el metal para luego deformarlo.
  • Tratamientos mecánicos en frío: Se basan en deformar el metal a temperatura ambiente.

Tratamientos superficiales:

  • Metalización
  • Cromado

Metales Ferrosos

Los metales ferrosos son aquellos que contienen hierro (Fe) como elemento base. El Fe técnicamente puro es un material metálico magnético, de color blanco azulado, dúctil y maleable. Su punto de fusión es de 1535ºC.

Tipos de Metales Ferrosos

  • Hierro industrial: Cuando el contenido en carbono es menor del 0,03%.
  • Acero: Cuando
... Continuar leyendo "Metales Ferrosos: Propiedades, Tipos y Procesos de Obtención" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Química

Es la ciencia que estudia la estructura y composición de la materia, así como las transformaciones químicas que esta sufre.

Materia

Es todo aquello que posee masa y que ocupa un cierto volumen en el espacio.

Sustancias Puras

Son aquellos sistemas materiales cuya composición es uniforme e invariable y que no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por ningún tipo de método.

  • Elementos: Son aquellas sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas mediante procedimientos químicos (tabla periódica).
  • Compuestos: Son aquellas sustancias puras formadas por dos o más elementos químicos y que pueden descomponerse mediante métodos químicos en los elementos que las forman.

Sustancias Impuras o Mezclas

Son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Sustancias y Leyes" »

Cinètica i Termodinàmica Química: Velocitat, Energia i Espontaneïtat

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,43 KB

Cinètica Química: Estudi de la Velocitat de Reacció

La cinètica química és l'estudi de la velocitat (v) de les reaccions químiques i els factors que hi influeixen. Considerem la següent reacció genèrica: A → B.

A mesura que passa el temps i a una velocitat determinada:

  • La quantitat de A disminueix.
  • La quantitat de B augmenta.

La velocitat de la reacció es defineix com la variació de concentració en la unitat de temps. La seva unitat en el Sistema Internacional (S.I.) és mol·L-1·s-1.

  • Concentració: [X] (mol/L)
  • Temps: s (segons)
  • Velocitat (v): mol·L-1·s-1

La variació de concentració es representa com Δ[X] = [X]final – [X]inicial (mol/L), on X és la concentració d'un element. La variació de temps és ΔT = Tfinal – Tinicial... Continuar leyendo "Cinètica i Termodinàmica Química: Velocitat, Energia i Espontaneïtat" »

Oxido de lodo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Tienen sabor ácido

Modifican el color de algunos indicadores

son corrosivos

son buenos conductores de electriciadad en disoluciones acuosas

neutralizan la acción de las base

Reaccionan con barios metales originando sal y liberando hidrógeno

pH=Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa
Sirve para En la vida diaria hay situaciones que requieren una serie de conocimientos acerca del pH, como es el caso de la siembra, ya que para saber que tipo de suelo se pretende cultivar es necesario determinar su pH para no equivocarse en el fruto a sembrar. Existen distintos tipos de formar para determinar el pH, mediante indicadores que dependiendo del medio en el que se le coloquen adquirirán una tonalidad especifica, papeles
... Continuar leyendo "Oxido de lodo" »

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes

Alcanos

  1. Combustión

    CnH2n+2 + 1/2(3n+1)O2 → nCO2 + (n+1)H2O + energía

  2. Halogenación

    R-H + X2 → R-X + HX

    ALCANO + HALÓGENO DIATÓMICO → DERIVADO HALOGENADO + HIDRÁCIDO

Alquenos

  1. Halogenación

    R-CH=CH-R + X2 → R-CHX-CHX-R

    ALQUENO + HALÓGENO DIATÓMICO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidrohalogenación

    R-CH=CH-R + HX → R-CHX-CH2-R

    ALQUENO + HIDRÁCIDO → ALCANO MONOHALOGENADO

  3. Hidratación de alcoholes

    R-CH=CH-R + H2O → R-CHOH-CH2-R

    ALQUENO + AGUA → ALCOHOL

Alquinos

  1. Hidrohalogenación

    R-C≡C-R + 2HX → R-CX2-CH2-R

    ALQUINO + 2 MOLES DE HIDRÁCIDO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidratación

    R-C≡C-R + H2O → R-CO-CH2-R

    ALQUINO + AGUA → CETONA

  3. Deshidrogenación con potasa alcohólica

    R-CX2-CX2-R + 2KOH → R-C≡C-

... Continuar leyendo "Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos" »