Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Hierro ferrita comprimido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB


Austenita:Es el constituyente más denso de los aceros y esta formada por la solución sólida de inserción de los á tomos de carbono en los huecos del hierro "y". La relación entre los radios de los huecos y de los átomos de Fe es de 0,414, mientras que la relación entre los radios de los átomos de carbono y hierro es 0,6. A 1148ºC la máxima solubilidad del carbono en el hierro "y" es de solo un 1,11%. Ferrita δ: Es la solución solida intersticial de carbono en el hierro δ, es bcc pero, al ser mayor su constante de red su solubilidad máxima tambioen es mayor: 0,09% a 1495ºC. Ferrita α: Es la solución solida de inserción octaedrica del carbono en el hierro α. El tamaño de los huecos octaedricos en una red bcc es 0,155, mucho

... Continuar leyendo "Hierro ferrita comprimido" »

Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Metálico y de Hidrógeno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Teoría Atómica de Dalton

John Dalton realizó una gran cantidad de experiencias acerca del comportamiento de los gases con la intención de explicar fenómenos ponderales que conocemos:

  1. Los elementos están formados por átomos indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento tienen todos la misma masa y las mismas propiedades.
  3. Los átomos de elementos distintos tienen distinta masa y propiedades.
  4. Los compuestos se forman por la combinación de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla.
  5. Durante una reacción química, el número de átomos de cada elemento presentes en ella no cambia.

La hipótesis de Dalton explica las tres leyes de combinaciones químicas: la ley de la conservación de la... Continuar leyendo "Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Metálico y de Hidrógeno" »

Fundamentos de Disoluciones, Solubilidad y Cambios de Estado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Disolución: Es una mezcla homogénea y uniforme, formada por dos o más sustancias puras en proporción variable.

Concentración de una disolución: Es la cantidad de soluto que hay disuelto en una determinada cantidad de disolvente o en una determinada cantidad de disolución.

La solubilidad de un soluto: a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100g de disolvente a esa temperatura.

La solubilidad de una sustancia pura: en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.

Cristalización: Consiste en hacer que cristalice un soluto sólido para separarlo del disolvente en el que está disuelto.

  1. Calentamos la disolución
... Continuar leyendo "Fundamentos de Disoluciones, Solubilidad y Cambios de Estado" »

Descubrimientos Clave en la Estructura Atómica: De Dalton a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton, publicada a principios del siglo XIX, sentó las bases para la comprensión moderna de la materia. Sus postulados principales son:

  • La materia está constituida por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades químicas.
  • Los átomos de diferente elemento químico son diferentes en masa y propiedades químicas.
  • Los compuestos están formados por combinaciones de átomos de diversos elementos químicos.
  • En las reacciones químicas, la masa permanece siempre constante (Ley de Conservación de la Masa).

Modelo Atómico de Thomson

J.J. Thomson, analizando los rayos catódicos generados en un tubo de descargas... Continuar leyendo "Descubrimientos Clave en la Estructura Atómica: De Dalton a la Mecánica Cuántica" »

Composición Química de la Materia y Elementos Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Masa Molecular: Suma de las masas atómicas de los átomos en una fórmula química.

Composición Centesimal: Proporción fija entre los átomos de los elementos que componen un compuesto químico. Fórmula: % del elemento = (cantidad x masa atómica / masa molecular) x 100

Mol: Unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional (SI). Es la cantidad que contiene 6,02 x 1023 partículas de una sustancia.

Masa Molar: Equivalencia masa-cantidad de sustancia = kg/mol o g/mol.

Cantidad de Sustancia: Masa (g) / masa molar (g/mol).

Volumen Molar: Volumen de 1 mol de un gas medido en condiciones normales (c.n.). Principio de Avogadro: Cuando dos gases distintos se miden en las mismas condiciones, 1 mol de uno... Continuar leyendo "Composición Química de la Materia y Elementos Esenciales para la Vida" »

Postulados de Bohr, Radio Atómico, Energía de Ionización y Más: Conceptos Clave de la Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Postulados de Bohr

Los postulados de Bohr, que resolvieron las inconsistencias del modelo de Rutherford, se resumen en:

  • El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares estacionarias, sin emitir energía.
  • Solo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2π.
  • Cuando un electrón pasa de una órbita de mayor energía a otra de menor energía, la diferencia de energía se emite en forma de radiación electromagnética.
  • Cuando un electrón pasa de una órbita de menor energía a otra de mayor energía, absorbe energía en forma de radiación electromagnética.

Formula

Formula

Propiedades Periódicas

Radio Atómico

El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales... Continuar leyendo "Postulados de Bohr, Radio Atómico, Energía de Ionización y Más: Conceptos Clave de la Estructura Atómica" »

Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Conceptos Básicos del Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células para mantener la vida. Se divide en dos procesos principales:

  • Anabolismo: Proceso de síntesis que consume energía (ATP).
  • Catabolismo: Proceso de degradación por oxidación que produce poder reductor, coenzimas reducidos y energía (ATP).

Tipos de Reacciones Metabólicas

  • Reacciones Exergónicas (ΔG < 0): Espontáneas, liberan energía.
  • Reacciones Endergónicas (ΔG > 0): No espontáneas, requieren aporte de energía.
  • Reacciones Isoergónicas (ΔG = 0): En equilibrio.

Ácidos y Bases

  • Ácido: Sustancia que aumenta la concentración de protones [H+], disminuyendo el pH.
  • Base: Sustancia que aumenta la concentración de hidroxilos
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos Bioquímicos" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modelos Atómicos

Los modelos atómicos responden a la necesidad de comprender la estructura de los átomos, debido a que estos son partículas pequeñísimas que no se pueden observar directamente.

Por lo tanto, los modelos atómicos son representaciones teóricas de cómo son los átomos.

John Dalton

En 1805, John Dalton propone la teoría atómica de la materia. Según esta teoría:

  1. Los átomos son partículas microscópicas, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa, tamaño y propiedades.
  3. Cuando átomos de diferentes elementos se juntan, forman los compuestos.

Joseph Thomson

En 1897, Joseph Thomson realizó una serie de experimentos con rayos catódicos (tubos de descarga eléctrica en gases), con los... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks" »

Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Plásticos

Los plásticos son sustancias constituidas por polímeros de origen natural o artificial. Por su parte, los polímeros consisten en moléculas gigantes o macromoléculas en cadena con pesos moleculares promedio de 10,000 a 1,000,000 g/mol y formadas por unidades químicas simples de pequeño tamaño llamadas monómeros. El sufijo 'mero' significa unidad, en este caso es la molécula, y 'poli' significa muchos.

Clasificación de los Plásticos

  • Termoplásticos: Cuando se calientan, reblandecen y funden. Son procesados calentando a elevadas temperaturas y fácilmente reciclables (p.ej. PP, PC, PS, PET).
  • Termoestables: Tras calentarse una primera vez son moldeables, pero calentándolos de nuevo se desintegran. No son fáciles de procesar
... Continuar leyendo "Materiales No Metálicos: Plásticos, Cerámicos, Vidrios, Corrosión y Ventajas del Aluminio" »

Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Cristalización Fraccionada

La cristalización fraccionada es uno de los procesos geoquímicos y físicos más importantes que operan dentro de la corteza terrestre y el manto. Se define como la remoción y segregación (separación), desde el magma, de los cristales minerales que se han formado. La remoción de estos cristales cambia la composición del magma.

Proceso de Cristalización

  1. El fraccionamiento y cambio de composición del magma, debido a la cristalización, se produce en un amplio rango de temperaturas y presiones.
  2. Varios minerales cristalizan en un mismo rango de temperatura. Se conocen como minerales asociados, por ejemplo: olivino-labradorita; olivino-diopsita; oligoclasa-ortoclasa. Por esta misma razón, otros minerales raramente
... Continuar leyendo "Cristalización Fraccionada: Procesos y Diagramas de Fase en Sistemas Magmáticos" »