Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Cálculos y Fórmulas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios resueltos para comprender los conceptos básicos de la química, incluyendo cálculos de moles, masa, volumen, composición porcentual y determinación de fórmulas empíricas y moleculares.

1. Cálculos de Moles, Masa y Átomos

En química, es fundamental comprender las relaciones entre la masa de una sustancia, el número de moles y la cantidad de partículas (átomos o moléculas). Para ello, utilizamos la masa atómica (o peso atómico), el número de Avogadro (6.02 × 10²³ partículas/mol) y, para gases en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT), el volumen molar (22.4 L/mol).

Ejercicios Resueltos

  • ¿Cuántos moles hay en 88 g de litio (Li)?
    • Datos: 88 g de Litio (Li), Masa atómica
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Cálculos y Fórmulas Esenciales" »

Hizkuntzalaritza Kontzeptuak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,29 KB

Hizkuntzalaritza Kontzeptuak

Kontsonanteen Sailkapena (Adibideak)

  • [p]: herskari, ezpainbikari, ahoskabe
  • [b]: herskari, ezpainbikari, ahoskari
  • [t]: herskari, hortz, ahoskabe
  • [d]: herskari, hortz, ahoskari
  • [c]: herskari, sabaikari, ahoskabe
  • [k]: herskari, belare, ahoskabe
  • [g]: herskari, belare, ahoskari
  • [q]: herskari, ubular, ahoskabe
  • [m]: sudurkari, hortzarte, ahoskari
  • [n]: sudurkari, hortzarte, ahoskari
  • [r]: dardarkari, hortzarte, ahoskari
  • [f]: igurzkari, ezpain-hortz, ahoskabe
  • [v]: igurzkari, ezpain-hortz, ahoskari
  • [s]: igurzkari, hortzarte, ahoskabe
  • [z]: igurzkari, hortzarte, ahoskari
  • [x]: igurzkari, belare, ahoskabe
  • [h]: igurzkari, glotal, ahoskabe
  • [j]: hurbilkari, sabaikari, ahoskari
  • [l]: alboko, hortzarteko, ahoskari
  • [w]: hurbilkari, ezpainbikari, ahoskari

Ez

... Continuar leyendo "Hizkuntzalaritza Kontzeptuak" »

Propiedades y Características de los Enlaces Iónicos, Covalentes y Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Enlace Iónico

Punto de Fusión y Ebullición

La mayoría de los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. Para fundir un compuesto iónico es necesario comunicar a los iones mucha energía térmica, lo que explica sus elevados puntos de fusión. Una vez fundidos, la fuerza de atracción entre ellos sigue siendo elevada, lo que explica los puntos de ebullición tan altos de las sustancias iónicas fundidas.

Solubilidad

Los compuestos iónicos generalmente se disuelven en disolventes polares como el agua (H2O). Las moléculas de H2O interaccionan electrostáticamente con los iones de la red, interponiéndose entre ellos y anulando la atracción iónica. La red cristalina se derrumba y se forma una disolución que contiene los iones.... Continuar leyendo "Propiedades y Características de los Enlaces Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

Energía libre volumetrica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Nucleación homogénea: Cuando el líquido se enfría lo suficiente por debajo de la temperatura de solidificación de equilibrio, se combinan 2 factores para favorecer la nucleación. Primero se agrupan los átomos para formar embriones más grandes. Posteriormente , la mayor diferencia en energía libre de volumen entre el solido y el liquido reduce el tamaño crítico del núcleo. La nucleación homogénea ocurre cuando el subenfriamiento es lo suficiente como para causar la formación de un núcleo estable. Radio Crítico: El radio crítico del núcleo es aquella medida del núcleo que hace que
... Continuar leyendo "Energía libre volumetrica" »

Propiedades y Estructura de los Materiales Metálicos: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  • Plasticidad: Capacidad de un material para conservar la forma que se le ha dado después de ser deformado.
  • Ductilidad: Capacidad de un material para ser moldeado en forma de alambre.
  • Tenacidad: Capacidad de un material de absorber energía antes de romperse.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para ser moldeado en láminas.

(Para que mantenga su forma, alambre, cable, martillo, chasis de un coche)

Enlace Metálico

¿En qué consiste el enlace metálico?

Consiste en los electrones que abandonan el átomo y forman una nube electrónica.

Estado Cristalino de la Materia

Son los átomos agrupados en tres planos formando una red o una celda unidad.

Celda Unidad en una Red Puntual Tridimensional

¿Cómo se define la

... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura de los Materiales Metálicos: Conceptos Clave" »

Cálculos Químicos Esenciales: Fórmulas Empíricas, Moleculares y Ley de Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

1. Eucaliptol: Determinación de Fórmula Empírica y Molecular

Datos iniciales:

  • Masa total de la muestra: 3,16 g
  • Masa de Carbono (C): 2,46 g (Masa atómica = 12 u)
  • Masa de Hidrógeno (H): 0,372 g (Masa atómica = 1 u)
  • Masa de Oxígeno (O): Resto = 3,16 g - (2,46 g + 0,372 g) = 0,328 g (Masa atómica = 16 u)

a) Cálculo de la Fórmula Empírica del Eucaliptol

Para determinar la fórmula empírica, calculamos los moles de cada elemento:

  • Moles de C: 2,46 g / 12 g/mol = 0,205 mol
  • Moles de H: 0,372 g / 1 g/mol = 0,372 mol
  • Moles de O: 0,328 g / 16 g/mol = 0,0205 mol

Dividimos todos los moles por el menor número de moles (0,0205 mol) para obtener la proporción más simple:

  • C: 0,205 / 0,0205 = 10
  • H: 0,372 / 0,0205 ≈ 18
  • O: 0,0205 / 0,0205 = 1

Por lo tanto, la... Continuar leyendo "Cálculos Químicos Esenciales: Fórmulas Empíricas, Moleculares y Ley de Gases" »

Tipos de Enlaces Químicos y la Química del Carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forma cuando un átomo gana electrones y otro los pierde. El átomo que gana electrones queda cargado negativamente (anión), y el que los pierde queda cargado positivamente (catión). Debido a la atracción entre estas cargas opuestas, se forma un enlace fuerte y difícil de separar. Los elementos que ganan electrones poseen una alta electronegatividad (E.N.), definida como la capacidad de un átomo para atraer los electrones más externos de otro átomo.

Enlace Covalente

En este tipo de enlace, los átomos comparten pares de electrones.

  • Enlace Covalente Simple: Cada átomo aporta un electrón. Ejemplo: H-H (H2).
  • Enlace Covalente Doble: Cada átomo aporta dos electrones. Ejemplo: O=O (O2).
  • Enlace Covalente
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y la Química del Carbono" »

Fundamentos de Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Fundamentos de Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces Químicos

  • Enlace Químico: Unión de dos o más átomos para formar entidades mayores, como moléculas o elementos.
  • Enlace Iónico: Unión que resulta entre iones de diferentes signos.
    • Cuando la electronegatividad es mayor a 1.7.
    • Metal + No metal.
    • Grupo IIA + O.

    Ejemplo: Ca + O

    Ca z=20 1s22s22p63s23p64s2
    O z=8 1s22s22p4

  • Enlace Covalente: Se produce cuando la diferencia de electronegatividad no es suficiente para que se transfieran electrones; de esta forma, los átomos comparten uno o más pares de electrones en un orbital.
  • Enlace Metálico: Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí.

Regla del Octeto y sus Excepciones

  • Regla del Octeto: Es una regla que explica los enlaces
... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Conceptos Clave" »

Fundamentos de Química: Carbono, Hidrocarburos, Ácidos y Bases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Generalidades del Carbono

  • Tetravalente: Forma 4 enlaces.
  • Estructuras: Lineales, ramificadas, cíclicas.
  • Presente en compuestos orgánicos.

Hibridación del Carbono

  • Definición: Mezcla de orbitales atómicos.
  • Causa: Formación de enlaces covalentes estables.
  • Tipos:
    • sp³: 4 enlaces simples (tetraédrico, 109.5°).
    • sp²: 1 doble enlace (trigonal, 120°).
    • sp: 1 triple o 2 dobles enlaces (lineal, 180°).

Generalidades de Ácidos y Bases

  • Ácidos: Sustancias que liberan iones H⁺ en solución.
  • Bases: Sustancias que liberan iones OH⁻ en solución.
  • Propiedades opuestas: Ácidos (sabor agrio), Bases (sabor amargo y sensación resbaladiza).

Teorías de Ácidos y Bases

Teoría de Arrhenius

  • Ácido: Aumenta H⁺ en solución acuosa.
  • Base:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Carbono, Hidrocarburos, Ácidos y Bases" »

Entalpía de descomposición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

NERGIA: capacidad de realisar un trabajo

SISTEMA ABIERTO: libera masa y energía
CERRADO: solo energía
AISLADO: nada 
UNIVERSO: todo lo que nos rodea
TRABAJO: cambio directo de energía
TIPOS DE Energía SOLAR, Térmica ,Química, POTENCIAL
Termodinámica:es el estudiod científico de la conversión del calor a otras fuentes de energía 
LEY DE Conservación DE Energía:no se cre ni se destruye solo pasa en cuerpo en cuerpo
Entalpía de formación: 
La cantidad de calor que se absorbe o se libera cuando se forma un mol de un compuesto. 
Entalpía de reacción: 
La variación de entalpias de formación, o mas fácil el calor absorbido a liberado en una reacción. 
Entalpía de combustión: 
La cantidad de calor liberado un mol de una sustancia es
... Continuar leyendo "Entalpía de descomposición" »