Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB



Este esquema es de un potencial de acción de una célula de purkinje. La fase cero corresponde a la entrada de sodio al interior de sodio. Luego viene la fase 1 o fase de repolarización parcial en donde se cierran los canales de sodio y ocurre una corriente transitoria de salida de potasio. La fase 2 (meseta) corresponde de la apertura simultanea de canales de potasio y de calcio ( hacia dentro). Y la fase 3 corresponde a la fase de repolarización y esta mediada por la salida de potasio principalmente. Y luego viene la fase 4 k es la fase de despolarización diastólica.

Clase1: actúan sobre canales de sodio.--- > fase 0.
Clase2: actúan como agentes bloqueadores B1 ---> reducen de forma significativa la acción de aminas simpaticomimeticas

... Continuar leyendo "Fc" »

Hhhh

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Reseña histórica


La necesidad del hombre para generar movimiento de agua a su antojo llevo a Arquímedes a idear un sistema tecnológico e innovador para su época, este invento es llamado ahora tornillo sin fin o tornillo de Arquímedes (ver imagenxxxxx) esta invención fue creada en el año III a.C. consistía en un tubo o cámara que en su interior llevaba un tornillo el cual al hacerlo rotar levanta el agua hasta hacer que el liquido llegara al otro extremo del tubo. Este principio rige para toda bomba hidráulica contemporánea ya que el objetivo de estas bombas es extraer el líquido de un lugar para llevarlo a otro. Fue a si como el robotista e inventor de la edad media Al-Jazari descubrió e ilustro varios tipos de bombas como son... Continuar leyendo "Hhhh" »

Química analítica redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

AE(viraje)=Eºind+-0,059/n

Ferroína: rápidez y reversibilidad de su viraje, intenso cambio de color, estabilidad de sus disoluciones. Es un quelato.

Difenilamina: No con Volframato y Hg(II). Mecanismo en 1 etapa reversible y 1 irreversible (cambio de color entre Inox1 e Inox2)

Rojo de metilo: irreversible, utilizado en bromometrías.

In Redox específicos

Almidón (valoraciones que consumen o producen I3-) SCN- con Fe3+ complejo [Fe(SCN)2+] color rojo. Desaparición de color es el punto final.

Permanganato (autoindicador en medio PH<1) Oxidante fuerte con intenso color violeta. EN neutras se reduce a Mn02(pardo) y en básica a MnO4.2-(verde)

Se estandariza con Oxalato de sodio o alambre de Fe puro electrolítico en medio ácido. (Valoración en

... Continuar leyendo "Química analítica redox" »

Isopoliacidos:

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

METALICOS: Berilio,Magnesio,Calcio,Estroncio,Bario= 2-- Cromo=2,3,6,Manganeso=2,3,4,6,7,hierro(fe),cobalto,niquel=2,3--paladio,platino=2,4--cobre(Cu)=1,2--plata(Ag)=1--Oro(Au)=1,3--Cinc(Zn),cadmio=2--Mercurio(Hg)=1,2--Aluminio=3--Estaño(Sn),Plomo(Pb)=2,4--Antimonio(Sb),Bismuto=3,5. NO METALICOS: Boro=3--Carbono=2,4--Silicio=4--Nitrogeno,Fosforo(P),Arsenico=3,5--Oxigeno=2--,Azufre(S),Selenio,Teluro=2,4,6--Fluor=-1--Cloro,Bromo,Yodo(I)=1,3,5,7.ISOPOLIACIDOS: Tradi: (di,tri,tetra) Ej: Acido dicromatico: 2 CrO3+H2O= H2Cr2O7,Acido tetraborico: 2 B2O3+H2O= H2B4O7. Se pone : 2·2=4(boro) 2·3=6+1=7(oxigeno).

Disolucions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

-Les heterogenies a ull es distingeixen els seus components i les homogenies no.

-or: pura(element), granit: heterogenia, aigua: pura, aigua salada: homogenia, aigua i oli: heterogenia, llet: homogenia, oxigen: pura(element), plasma sanguini: heterogenia, dioxid de carboni: pura(compost).

-Sucre i Sorra: disols el sucre, ho separes i despres evapores l'aigua per tornar a tenir sucre.

-Sal, Alcohol i Aigua: destilació, separar alcohol i aigua, despres evaporar l'aigua per separar la sal.

-Dissolució: Es una mescla homogenia de 2 o mes substancies, composta del solut i el disolvent.

-Solubilitat: Quantitat de solut que es pot disoldre en un determinat disolvent a una determinada temperatura.

-concentració d'una disolució: Quantitat de solut que... Continuar leyendo "Disolucions" »

Metales grupo p

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

bloque p.característiicas átomos: paramagnéticos, electropositivos, pequeña variación de radio atómico.Estados de oxidación diversos: G13(III),TI más estable(I),G14(IV) y (II), Pb más estable(II), G15(V)excepcional, (III) estable.//Características elementos bloque p: metales, brillo, ductibilidad, maleabilidad, conductores, excepto Bi(metal menos carácter conductor). CARACTERÍSITCAS PARTICULARES: aluminio(sólido, estructura cúbica compacta.Blanco plateado, baja dureza y densidad 2,7 gcm3,elevada conductividad térmica y eléctrica) galio(estructura no compacta de baja coordinación,color brillante plateado, permanece líquido) Indio y talio(metales mas blandos que el aluminio, indio=plateado, talio=gris).Estaño(2estados alotrópicos,... Continuar leyendo "Metales grupo p" »

Formulación compuestos inorganicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Ni2O3(oxido niquelico,oxido de Ni(3) PH3(fosfina,hidróxido fosforoso,hidróxido de P(3) SeO2(oxido selenioso,oxido de Se(2) CrCl3(cloruro cromoso,cloruro de Cr(3) SF6(fluoruro de azufre(6),exafluoruro de S) H4SiO4(acido ortosilicico,tetraoxosilicato(4)de tetrahidrogeno) H3BO3(ac ortobórico,trioxobromato(3) de triH) NH4OH(hidróxido amónico,hidrox de amonio) HgCrO4(cromato de Hg(2),tetraoxocromato(6) de Hg(2) PbS2O7(heptaoxosulfato(6) de plomo(2),disulfato plúmbico) NaTl(NO3)2(nitrato doble de talio(1)y sodio) Co(NO3)(OH)(hidroxo-nitrato de cobalto(2) CaO2(perosido de calcio) PtCl2(NH3)2(diamina doble dicloro(1) platino(2) K[Co(CN)(CO)2(NO)](dicarbonil ciano nitrosil cobaltato(2) de potasio)



Anhídrido perbrómico(Br2O7) Óxido estannoso(... Continuar leyendo "Formulación compuestos inorganicos" »

Primer parcial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 172,37 KB

ab. aislamiento y cultivo d microorganismos

introduccion.-

to2 pertenecen al reino vegetal y son sumamente senciyos (mono o pluricelulares) s yaman ongos moos,o levaduras,siendo l grupo + importante l d ls ongos.l aislamiento y purificacion d levaduras s puede realizar partiendo d la flora epifitica q s encuentra en la superficie d frutas.

ls levaduras son microorganismos unicelulares,q s reproducen asexualmente x gemacion en la mayoria d ls casos ,aunque tb lo acen x fision sexualmente x formacion d esporas,estas al multiplicarse con facilidad en la naturaleza ,su aislamiento requiere d tiempo ya q ls diferentes especies d levaduras s encuentran entremezcladas ,d modo q integran comunidades mixtas.

objetivos.-

  • objetivo general.- realizar l aislamiento
... Continuar leyendo "Primer parcial" »

Configuración electrónica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN DE AUFBAW

1) Principio de mínima energía: Todos los elementos que forman parte de un átomo adoptan los 4 números cuánticos que le permiten tener la menor energía posible. Puede afirmarse que por regla general los números cuánticos más bajos describen electrones de menor energía que los números cuánticos altos, es decir, los orbitales de mayor energía serán ocupados cuando los orbitales se hayan agotado

PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI

No puede haber en un mismo átomo 2 electrones con sus 4 números cuánticos iguales; sí pueden existir 2 electrones que tengan 3 números cuánticos iguales pero el 4 debe ser distinto

PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD DE HUND

En orbitales de la misma energía, los electrones... Continuar leyendo "Configuración electrónica" »

Efectos en las reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Efecto inductivo-->Está relacionado con el dezplazamiento de los electrones que forman los enlaces debido a la electronegatividad de los átomos vecinos. El concepto de electronegatividad no se reduce a átomos individuales sino que es extensivo a grupos atómicos. Un átomo de C unido a atomos mas electronegativos que el tendrá una densidad de carga positiva, mientras q si esta unido a atomos menos electronegativos q el tendra carga negativa.
Los atomos de H tienen efecto inductivo nulo.
Efecto inductvo positivo; si cede densidad electronica al enlace. Efecto inductivo negativo; si atrae densidad electronica del enlace. El efecto inductivo se propaga a traves de la molecula pero se va debilitando a partir del 2º C. En el benceno es apreciable... Continuar leyendo "Efectos en las reacciones" »