Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a Rutherford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

En Dalton (1766-1844), retomando las ideas de Leucipo y Demócrito, enunció la teoría atómica.

Teoría Atómica de Dalton

Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Los átomos de elementos diferentes son diferentes en su masa y en el resto de sus propiedades. Los átomos del mismo elemento son iguales tanto en masa como en el resto de sus propiedades. Los átomos de elementos diferentes se unen entre sí para formar compuestos.

Modelo Atómico de Thomson

Un modelo es una representación, gráfica o mental, que sirve para interpretar la naturaleza de algo de lo que no existe una certeza absoluta de cómo es realmente.

J.J. Thomson fue el primero que supuso que el átomo tenía una estructura... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a Rutherford" »

Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales (reactivos) se transforman en otra u otras sustancias finales (productos) distintas de las de partida.

Tipos de Reacciones Químicas

Según la reorganización de los átomos:

  • Reacciones de síntesis: Dos sustancias se combinan para producir otra.
  • Reacciones de descomposición: Una sustancia se descompone en otras más sencillas.
  • Reacciones de desplazamiento: Un elemento se desplaza a otro compuesto y lo sustituye, dando lugar a un nuevo compuesto.
  • Reacciones de doble desplazamiento: Los átomos o los iones de dos sustancias intercambian sus posiciones y dan origen a nuevos compuestos.

Según el mecanismo:

  • Reacciones ácido-base: Un ácido y una base,
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Velocidad y Factores" »

Principios Fundamentales de la Teoría Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Leucipo y Demócrito: El Átomo Indivisible

Leucipo y Demócrito postularon que la división sucesiva de la materia llegaría a una porción indivisible: el átomo, que significa "que no se puede cortar".

Aristóteles y la Teoría Continuista

Aristóteles rechazó la teoría atomística, proponiendo que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Esta teoría se conoce como continuista.

El Atomismo

Los atomistas sostenían que:

  • Todo está hecho de pequeñas partículas llamadas átomos.
  • La división repetida de una sustancia lleva a los átomos.
  • Las sustancias están formadas por diferentes clases de átomos.
  • Las propiedades de la materia varían según la agrupación de los átomos.
  • Los átomos son invisibles debido a
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Teoría Atómica" »

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Mol y Propiedades Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Tipos de Cambios en la Materia

Cambio Físico

Una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, la materia se representa por la misma fórmula química.

Ejemplos:

  • Vaporización
  • Fusión
  • Disolución

Cambio Químico

Una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio, la materia se representa por una fórmula química y después por otra distinta. Los cambios químicos también se llaman reacciones químicas.

Ejemplos:

  • Combustión
  • Oxidación
  • Explosión

Teoría de las Colisiones y Velocidad de Reacción

Teoría de las Colisiones

Las reacciones químicas se producen cuando las moléculas de los reactivos chocan entre sí y se rompen. Los átomos que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Mol y Propiedades Ácido-Base" »

Características del conocimiento científico y modelos atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Características del conocimiento científico

Construcción del ser humano. Rigurosos métodos de trabajo. Se basa en pruebas. Contrastar con la realidad. Se basa en la necesidad de dar respuesta a un resultado.

Fenómenos físicos

No cambia la naturaleza de la sustancia.

Cambios químicos

Si cambia la naturaleza de la sustancia.

Magnitudes físicas

Es toda propiedad de la materia susceptible de ser cuantificada de forma objetiva.

Unidad de una magnitud física

Que se adopta para cuantificar esa magnitud. Medir es determinar la cantidad de una magnitud al compararla con la unidad.

  • Masa kg
  • Longitud m
  • Tiempo seg
  • Temperatura kelvin
  • Intensidad de la corriente amperio
  • Intensidad luminosa candela
  • Cantidad de sustancia mol

Error absoluto y relativo

Diferencia entre... Continuar leyendo "Características del conocimiento científico y modelos atómicos" »

Guía Completa de Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Teorías

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando forman moléculas o cristales. La energía de enlace depende de la distancia. Existe una distancia de enlace en la que la energía del sistema es mínima.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Iónico: Gran diferencia de electronegatividad entre aniones y cationes.
  • Covalente: Los átomos comparten electrones.
  • Metálico: Los átomos pierden electrones y se estabilizan en una red junto a electrones libres.

Enlace Iónico

Fórmula: U = NA · k · (Qanión · Qcatión) / distanciaenlace · A · (1/n)

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Sólidos a temperatura ambiente.
  • Punto de fusión elevado.
  • Para romper la red cristalina se necesita mucha energía.
  • Solubles
... Continuar leyendo "Guía Completa de Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Teorías" »

Fundamentos de Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Puentes de Hidrógeno

Se forman en moléculas en las que el Hidrógeno (H) está unido a átomos muy electronegativos y polares.

Biomoléculas Principales

  • Glúcidos (Monómero: monosacáridos)
  • Lípidos (Componentes: ácidos grasos, alcoholes como el glicerol)
  • Proteínas (Monómero: aminoácidos)
  • Ácidos Nucleicos (AN) (Monómero: nucleótidos)

Agua (H₂O)

Es la biomolécula inorgánica más abundante.

Estructura del Agua

  • Ángulo de enlace de 104.5°.
  • Molécula eléctricamente neutra pero polar, ya que forma un dipolo (carga parcial positiva en H, carga parcial negativa en O).
  • Capacidad para formar Puentes de Hidrógeno (PdeH) entre moléculas de agua.

Propiedades del Agua

  • Alto Poder Disolvente: Establece puentes de hidrógeno con cualquier compuesto iónico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas Esenciales" »

Metales: Propiedades, Tipos e Impacto Ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Metales

Mena: Parte útil del mineral de la que se extrae el metal.

Ganga: Parte no útil que se desecha.

Para separar la mena de la ganga se utilizan tres técnicas:

  • Tamizado
  • Flotación
  • Filtración

Propiedades de los metales

  1. Gran resistencia mecánica.
  2. Buenos conductores de la electricidad.
  3. A temperatura ambiente son sólidos (excepto el mercurio, que es líquido).
  4. Maleables.
  5. Los férricos se oxidan fácilmente.
  6. Reciclables.
  7. No renovables.
  8. Algunos tóxicos, como el plomo.
  9. Conductividad térmica.
  10. Se dilatan al aumentar la temperatura y se contraen al bajarla.
  11. Soldabilidad: se unen a altas temperaturas.
  12. Fusibilidad: pasan de sólido a líquido al subir la temperatura.

Tipos de metales

Metales férricos

Contienen hierro como componente principal. Entre ellos están:... Continuar leyendo "Metales: Propiedades, Tipos e Impacto Ambiental" »

Fundamentos de Química: Composición Elemental del Universo, Tierra y Atmósfera

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Fundamentos de Química: Preguntas Esenciales sobre Elementos y Composición

Elementos Abundantes en el Universo y el Sol

1. ¿Cuáles son los 2 elementos químicos más abundantes del universo?

  • Hidrógeno (H): 92%
  • Helio (He): 7,5%

2. ¿Qué sucede en el interior del Sol con el Hidrógeno y el Helio?

En el interior del Sol, a millones de grados, el hidrógeno se transforma en helio (fusión nuclear), provocando calor y energía hasta que el hidrógeno se agota.

3. ¿Cómo encontramos el hidrógeno en la Tierra y en el Sistema Solar?

  • En la Tierra: Combinado como producto sólido con C, H, O (componente esencial de células, tejidos y sangre).
  • En el Sistema Solar: Como gas en el Sol y en planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).

4. Indica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Composición Elemental del Universo, Tierra y Atmósfera" »

Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Energía y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Química

La química es la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y transformaciones.

Definiciones Clave

  • Alquimista: Persona que practicaba la metalurgia y buscaba convertir metales en oro.
  • Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
  • Mezcla: Unión física de dos o más sustancias que conservan sus propiedades individuales.
    • Mezcla Homogénea: Aquella en la que no se distinguen sus componentes a simple vista.
    • Mezcla Heterogénea: Aquella en la que se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
  • Sustancia: Forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características.
    • Elemento: Sustancia que no puede separarse en sustancias más simples
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Energía y Disoluciones" »