Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrógeno y Oxígeno: Propiedades, Usos y Formas Alotrópicas

Enviado por cristian y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Hidrógeno

El hidrógeno es el elemento más abundante en el Sol y forma más compuestos que el carbono (C). En condiciones normales de presión y temperatura (CNPT), es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas (H2). El átomo de hidrógeno consta de un núcleo con una unidad de carga positiva y un solo electrón. Su número atómico es 1, al igual que su peso atómico. Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica.

Usos del Hidrógeno

El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoníaco. Se consumen grandes cantidades de hidrógeno en la hidrogenación catalítica de aceites vegetales líquidos insaturados para obtener grasas sólidas. La hidrogenación se... Continuar leyendo "Hidrógeno y Oxígeno: Propiedades, Usos y Formas Alotrópicas" »

Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Materia

Clasificación de la Materia

La materia se clasifica en:

  • Sustancias puras: Elementos y compuestos, se separan por métodos químicos.
  • Mezclas: Homogéneas y heterogéneas, se separan por métodos físicos.

Tabla Periódica

Es una forma ordenada de agrupar y clasificar los elementos, resumiendo sus propiedades físicas y químicas.

Símbolos

El símbolo de un elemento se forma con la primera letra o la primera y segunda letra del elemento.

Ejemplo:

  • Hidrógeno (H)
  • Helio (He)

Número Atómico

También conocido como número de ordenación o número de carga nuclear. Se define como el número de protones que contiene cada átomo.

Masa Atómica

La masa atómica o peso atómico de un elemento es la masa de su átomo expresada en unidades de masa atómica... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Enlaces Químicos: Guía Completa" »

Estados de Agregación de la Materia y Cambios de Fase

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Estados de Agregación de la Materia

La materia se presenta en tres estados de agregación principales:

Sólido

Su forma y volumen son constantes, ya que no pueden comprimirse ni expandirse sin deformarse.

Líquido

Adquiere la forma del recipiente que lo contiene, pero su volumen es constante, ya que los líquidos se comprimen o se expanden muy poco.

Gaseoso

Adopta la forma del recipiente que lo contiene y su volumen puede variar al comprimirse o expandirse.

Teoría Cinético-Molecular

La materia está formada por pequeñas partículas denominadas átomos, más o menos unidos entre sí y en continuo movimiento. Este comportamiento lo explica la teoría cinético-molecular de la materia.

La teoría cinética considera que la materia está formada por... Continuar leyendo "Estados de Agregación de la Materia y Cambios de Fase" »

Propiedades Generales de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Propiedades Generales, Extensivas o Extrínsecas

Son aquellas que se pueden percibir o medir, pero no sirven para diferenciar los distintos tipos de materia.

Propiedades Características, Intensivas o Intrínsecas

Son aquellas que se pueden percibir y medir y que diferencian los distintos tipos de materias.

Las Propiedades Intensivas

Ayudan a distinguir unas sustancias de otras parecidas, no dependen de la cantidad de materia presente:

  • Densidad
  • Dureza
  • Solubilidad
  • Viscosidad
  • Punto de Fusión
  • Punto de Ebullición

Las Propiedades Extensivas

Son comunes a todos los cuerpos, dependen de la cantidad de materia presente:

  • Masa
  • Volumen
  • Peso
  • Longitud
  • Inercia
  • Porosidad

Sólido - Líquido - Gas

Fuerzas de CohesiónMuy IntensasMenos IntensasCasi Nulas
Movilidad de las PartículasPosición
... Continuar leyendo "Propiedades Generales de la Materia" »

Elementos principales de la química orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB


¡LÍQUIDOS!: Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces inter moleculares. Por ejemplo: * El agua es el líquido más común en la tierra, petróleo, cloroformo, acetona y glicerina* 
¡SÓLIDO!: Un cuerpo sólido es uno de los cinco estados de agregación de la materia más conocidos y observables. Se caracteriza porque aporta resistencia al cambio de forma y volumen. Por ejemplo: * sal de mesa, diamante, azufre, cuarzo, mica, hierro, azúcar de mesa*
¡GASEOSO!: se denomina el gas al estado de agregación de la materia compuesta principalmente por moléculas no unidas, con poca fuerza de atracción, lo que hace que los gases no tengan volumen y forma definida,
... Continuar leyendo "Elementos principales de la química orgánica" »

Principios Básicos de Química General: Una Revisión Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales de Química

1. ¿Qué es el Equilibrio Químico?

Representa el estado final de una reacción reversible en la cual las concentraciones de las sustancias permanecen constantes. Se caracteriza por ser dinámico, espontáneo y único para cada reacción bajo condiciones específicas.

2. ¿Por qué el pH es 7?

El pH es 7 porque se encuentra en el punto medio de la escala de pH, que abarca de 0 a 14. Las disoluciones con pH menor a 7 son consideradas ácidas, mientras que las disoluciones con pH mayor a 7 son alcalinas (o básicas). Un pH de 7 indica una disolución neutra.

3. ¿Por qué el agua es una sustancia Anfótera?

El agua es un electrolito débil y es capaz de disociarse en una proporción muy escasa, originando tanto... Continuar leyendo "Principios Básicos de Química General: Una Revisión Detallada" »

Fundamentos de la Química: Cambios, Reacciones y su Impacto

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades y los cambios que experimenta. Comprender estos cambios es fundamental para entender el mundo que nos rodea. A continuación, exploraremos los conceptos clave de los cambios físicos y químicos, las reacciones, los factores que influyen en ellas y el impacto de la química en nuestra vida.

Cambios Físicos

Los cambios físicos son transformaciones que no alteran la identidad química de una sustancia. Sus características principales son:

  • Se pueden obtener de nuevo las sustancias iniciales calentando o enfriando (reacción reversible ↔).
  • No cambia la identidad de las sustancias.
  • Son cambios físicos los cambios de estado (fusión, ebullición, condensación, solidificación, sublimación)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Cambios, Reacciones y su Impacto" »

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Tipos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fuerzas de Van der Waals

Estas fuerzas son de distinta intensidad y mantienen más o menos unidas las moléculas, determinando las características del estado de agregación, punto de ebullición, solubilidad, etc. Se dividen en:

  • Fuerzas de London: Son las más débiles, se producen entre las moléculas no polares, donde se originan dipolos transitorios.
  • Dipolo-dipolo inducido: Se produce entre una molécula polar y otra no polar, en la que se induce la formación de un dipolo.
  • Dipolo-dipolo: Ocurre entre dos moléculas polares y es más intensa cuanto mayor es la polarización de las moléculas.
  • Puente de hidrógeno: Esta se produce en las sustancias donde el hidrógeno está unido a un elemento muy electronegativo.

Tipos de Enlaces Covalentes

  • Covalente
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Tipos y Propiedades" »

Els Àtoms: Estructura, Teories i la Taula Periòdica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Els Àtoms: Estructura i Teories

Capa o Nivell Atòmic

Segons la teoria de Bohr, es tracta de l'òrbita que segueix un electró al voltant del nucli.

Configuració Electrònica

Distribució d'electrons en un àtom.

Electró de València

Electró que hi ha en l'últim nivell d'un àtom.

La Matèria Discontínua: Demòcrit

Els filòsofs grecs Leucip i el seu deixeble Demòcrit van arribar a la conclusió que la matèria estava formada per unes partícules indivisibles que van anomenar àtoms.

Teoria de Dalton

John Dalton va ser el primer científic que va fer un model atòmic a partir de les observacions i va formular la seva teoria el 1803, publicant-la el 1808.

Postulats de la Teoria Atòmica de Dalton:

  1. La matèria està constituïda per àtoms, unes partícules
... Continuar leyendo "Els Àtoms: Estructura, Teories i la Taula Periòdica" »

Nomenclatura Química: Guía Completa de Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Nomenclatura Química

Objetivo: Comprender y aplicar las reglas de nomenclatura para diferentes tipos de compuestos químicos.

Clasificación de Compuestos

Los compuestos químicos se clasifican según el número de elementos que los componen:

  • Compuestos Binarios: Formados por dos elementos.
  • Compuestos Ternarios: Formados por tres elementos.
  • Compuestos Cuaternarios: Formados por cuatro elementos.

Ejemplos:

FórmulaNombreClasificación
Sr(OH)2Hidróxido de estroncioHidróxido (ternario)
H2CrO4Ácido crómicoÁcido oxácido (ternario)
BCl3Tricloruro de boroSal binaria
Al(MnO4)3Permanganato de aluminioSal ternaria
NH4H2PO4Dihidrógeno fosfato de amonioSal cuaternaria

Ácidos

Los ácidos se clasifican en:

  • Ácidos Oxácidos: Compuestos ternarios que contienen hidrógeno,
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Guía Completa de Compuestos" »