Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Leucipo y Demócrito modelo atómico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Radio atómico: es la distancia que existe entre el núcleo y la capa de Valencia.Energía de ionización: es la energía mínima necesaria para arrancar de un átomo en estado gaseoso el electrón más externo.Afinidad electrónica: es la energía que desprende un átomo en estado gaseoso cuando gana un electrón. Variación de energía que acompaña al proceso de formación de un ion mononegativo.Electronegatividad: es una medida de la tendencia a desplazar la nube electrónica de un enlace covalente hacia si mismo.Los metales tienen tendencia a perder electrones. Tienen baja electronegatividad.Los no metales tienden a ganar electrones. Tienen alta electronegatividad.Los oxidantes son elementos con tendencia a ganar electrones por lo que
... Continuar leyendo "Leucipo y Demócrito modelo atómico" »

Estructura de la Matèria: Àtoms, Molècules i Enllaços Químics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Estructura de la Matèria: Àtoms, Molècules i Enllaços

Les molècules, les xarxes cristal·lines i els tipus d’enllaç són conceptes clau per entendre com es disposen i mantenen els àtoms en les substàncies.

Molècules: Definició i Tipus

Les molècules són grups d'àtoms units per enllaços covalents, on els àtoms comparteixen electrons per aconseguir estabilitat. Poden ser simples, com l'oxigen (O₂), o complexes, com l’aigua (H₂O). Si els àtoms tenen diferent electronegativitat, es formen enllaços covalents polars, com passa a l’aigua. Les molècules poden ser gasoses, líquides o sòlides, depenent de les interaccions intermoleculars.

Xarxes Cristal·lines: Ordre en Tres Dimensions

Les xarxes cristal·lines són estructures... Continuar leyendo "Estructura de la Matèria: Àtoms, Molècules i Enllaços Químics" »

Elementos Químicos: Definiciones, Sistema Periódico y Enlace Iónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Concepto Químico Según Lavoisier

La definición que propuso Lavoisier en su Tratado elemental de Química coincidía con la que formuló Boyle un siglo antes: "elementos son todas las sustancias en las cuales, por cualquier medio, podamos descomponer los cuerpos". Ello situaba la experimentación como herramienta necesaria para saber si una sustancia es un elemento. Y añadía: "ciertas sustancias se comportan para nosotros como sustancias simples porque todavía no hemos descubierto el modo de separarlas". Lavoisier se equivocó al incluir en el primer grupo de sustancias simples a la luz y al calórico, considerándolos como elementos.

Concepto de Elemento Químico Según Dalton

Cuando Dalton planteó su teoría atómica a principios del siglo... Continuar leyendo "Elementos Químicos: Definiciones, Sistema Periódico y Enlace Iónico" »

Fundamentos de Química: Materia, Estados y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Química: Estudia todo aquello que forma el universo.

Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Su componente básico es el átomo.

Estados de la Materia

Estado sólido: Los enlaces intermoleculares son fuertes, los átomos tienen una baja posibilidad de moverse. Pueden ser cristalinos (forman cristales) o amorfos (no se ve una forma definida al microscopio). Son incompresibles.

Estado líquido: Los átomos poseen cierto grado de libertad, lo cual les confiere la habilidad de adaptarse al recipiente que los contiene. Son incompresibles.

Estado gaseoso: Los átomos están unidos a través de enlaces débiles. No poseen forma definida y son compresibles.

Transformaciones de la Materia

  • Sólido a Gaseoso (S → G): Sublimación
  • Sólido a Líquido
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Estados y Enlaces Químicos" »

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción y el Equilibrio Químico

Enviado por saiahasiet y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Concentración de los Reactivos

En la ecuación de velocidad ya observamos la influencia que tenían los reactivos, o al menos alguno de ellos, en la velocidad de la reacción. En general, al aumentar la concentración de estos, se produce con mayor facilidad el choque entre moléculas y aumenta la velocidad.

Temperatura

La constante de velocidad, y por tanto la velocidad de una reacción, aumenta si aumenta la temperatura, porque la fracción de moléculas que sobrepasan la energía de activación es mayor. Así, a T2 hay un mayor porcentaje de moléculas con energía suficiente para producir la reacción (área sombreada) que a T1.

Catalizadores

Intervienen en alguna etapa de la reacción, pero no se modifican, pues se recuperan al final y no... Continuar leyendo "Factores que Afectan la Velocidad de Reacción y el Equilibrio Químico" »

Compuestos Orgánicos: Alcoholes, Fenoles, Aldehídos, Éteres y Benceno - Usos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Alcoholes: Usos en la industria y en la ciencia como solventes y combustibles. Los alcoholes sirven frecuentemente como versátiles intermediarios en la síntesis orgánica. Tienes alcohol (alcohol de fricción) para aplicación médica (desinfectante), alcohol etílico, o sea, del que se bebe (vinos, licores y espíritus) y el que usan con propósitos inflamables.

Usos de los Alcoholes

  • Desinfectante: Alcohol de fricción para uso médico.
  • Bebidas: Alcohol etílico en vinos, licores y espíritus.
  • Combustible: Alcohol para propósitos inflamables.

Fenoles: Son derivados hidroxilados de carburos aromáticos. Es una amplia familia que posee más de 4.500 miembros. Dentro del grupo de los fenoles están los ácidos fenólicos (p. ej., ácido elágico)... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos: Alcoholes, Fenoles, Aldehídos, Éteres y Benceno - Usos y Aplicaciones" »

Fundamentos del Átomo: Estructura, Modelos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

1. Concepto de Átomo

Desde la antigüedad, los filósofos griegos intentaron explicar la naturaleza del universo. En el siglo V a.C., Demócrito propuso que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos. Un átomo es la partícula más pequeña que mantiene las propiedades de un elemento químico.

2. Estructura del Átomo

Los modelos atómicos explican la estructura interna del átomo para comprender su comportamiento.

2.1. Teoría Atómica de Dalton

En 1808, John Dalton retomó la idea de Demócrito y formuló su teoría:

  • La materia está formada por átomos, partículas indivisibles y muy pequeñas.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.
  • Los átomos de distintos elementos tienen diferentes masas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Átomo: Estructura, Modelos y Propiedades Esenciales" »

Técnicas y Procesos Clave en la Fermentación del Vino

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Pie de Cuba

El pie de cuba es una técnica tradicional donde se prepara un volumen de vendimia para obtener un mosto cuya fermentación inicia espontáneamente por levaduras silvestres. Este mosto fermentado se coloca en el fondo del depósito antes de añadir el resto de la vendimia. Actualmente, se utilizan levaduras secas activas (LSA).

La Reacción de la Fermentación Alcohólica y su Control

La fermentación alcohólica es un proceso biológico anaeróbico donde las levaduras transforman los hidratos de carbono en etanol, dióxido de carbono y ATP. Esta reacción es exotérmica y genera calor. El control se realiza midiendo diariamente la densidad y la temperatura del mosto, lo que indirectamente evalúa la actividad de las levaduras.

Pilotaje

... Continuar leyendo "Técnicas y Procesos Clave en la Fermentación del Vino" »

Descomposición de peróxido de hidrógeno cambio físico o químico

Enviado por boris paredes y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

las reacciones kimicas es el proseso en el que una o varias sustancias se transforman en otra u otras con propiedades caracteristicas diferentes  las sustancias que reaccionan se denominan reaccionantes o reactivos ; las sustancias que se generan en una reaccion se denominan productos o sustancias resultante

como reconoser  cuando ocurre un cambio quimico? un cambio kimiko puede confundirse aveses con un simple cambio fisico

las reacciones quimicas generan nuevas sustancias con propiedades fisicas diferentes a las primeras . algunas evidencias de que a ocurrido una reaccion kimika son las siguientes

* formacion de presipitado, como cuando se forma el cloruro de plata

*formacion de un gas , como al reaccionar  el alka-seltzer con agua

*cambio

... Continuar leyendo "Descomposición de peróxido de hidrógeno cambio físico o químico" »

Porque el MODELO Atómico DE Thomson fue mas útil que el de Dalton

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

John Dalton

Estableció una teoría que decía que:

-La materia esta formada por partículas indivisibles e indestruptibles

-Todos los átomos que forman un elemento son idénticos

-Combinando átomos de distintos elementos se forman los compuestos.

Thomson

Descubrió la existencia del electrón. Se comprobó que su masa era menor a la del átomo y que su carga era negativa. Thomsom elaboro un modelo que sustituyo al de Dalton. En este modelo se consideraba que los átomos si eran divisibles ya que estaban formados por una esfera de carga positiva, dentro de la cual se encontraban inmersos los electrones(negativos)

Rutherford

Comprobó que unas partículas alfa lanzadas contra una fina lamina de oro se desviaban mas de 90º de su trayectoria. Para... Continuar leyendo "Porque el MODELO Atómico DE Thomson fue mas útil que el de Dalton" »