Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Monografía de Boldo: Valoración de Aceites Esenciales y Alcaloides

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Monografía de Boldo

Definición

Boldo es la hoja desecada de Peumus boldus Mol. (Boldea boldus (Mol.) Looser) (Monimiaceae). Contiene no menos de 2,0 por ciento de aceite esencial y no menos de 0,20 por ciento de alcaloides totales, calculados como boldina y debe cumplir con las siguientes especificaciones.

VALORACIÓN

Aceites esenciales

Realizar la determinación de aceites esenciales (ver 630. Métodos de Farmacognosia). Pesar 10 g de Boldo en polvo y transferir a un balón de 1 litro. Destilar con 300 ml de agua y recolectar el destilado empleando 0,5 ml de xileno en un tubo graduado, a una velocidad de 2 a 3 ml por minuto durante 2 horas.

Alcaloides

Sistema cromatográfico - Emplear un equipo para cromatografía de líquidos con un detector ultravioleta... Continuar leyendo "Monografía de Boldo: Valoración de Aceites Esenciales y Alcaloides" »

Estructura de los átomos y moléculas: definiciones y modelos atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

  • La materia está formada por átomos. Los átomos son indivisibles e indestructibles.
  • Todos los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa y propiedades.
  • Los compuestos están formados por una combinación de dos o más tipos diferentes de átomos.
  • Cuando dos o más átomos distintos se combinan para formar un compuesto, lo hacen en una relación de números enteros sencillos.
  • En las reacciones químicas, los átomos sólo cambian su distribución.

Definiciones de átomos y moléculas; Elementos y Compuestos

  • El átomo es la partícula más pequeña de un elemento. Por ejemplo: átomo de oxígeno, átomo de hidrógeno.
  • Una molécula es un grupo de átomos. Es la partícula más pequeña de un elemento o de un compuesto que puede existir independientemente.
... Continuar leyendo "Estructura de los átomos y moléculas: definiciones y modelos atómicos" »

Tipos de Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

CRISTAL Iónico : METAL (Anión -)+ NO METAL (Catión+)                                                                                CRISTAL COVALENTE NO METAL + NO METAL                                                                                                             CRISTAL Metálico:METAL +METAL

ENLACE Iónico : FORMAN IONES METAL + NO METAL  - SON Sólidos A TEMPERATURA AMBIENTE -TEMPERATIRA DE Fusión ELEVADA - DUROS Y Frágiles - ALGUNOS SE DISUELVEN EN AGUA  - EN ESTADO SOLIDO NO CONDUCEN CORRIENTE, LA CONDUCEN EN Disolución

ENLACE COVALENTE : NO METAL + NO METAL, COMPARTEN ELECTRONES     - Sólidos, Líquidos, GAS - PUNTOS... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas" »

Variables y funciones de estado, energía y equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

VARIABLES o FUNCIONES DE ESTADO:

Aquellas que permiten describir el estado de un sistema. Dependen únicamente del estado inicial y final del sistema, y son independientes de cómo se alcance ese estado.

ENERGÍA:

Variable de estado que refleja la capacidad de un sistema para pasar de un estado a otro. Capacidad para producir un trabajo o generar calor.

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA (LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA):

La cantidad total de energía del Universo es constante. La energía no se crea ni se destruye en las reacciones químicas y cambios físicos ordinarios.

REACCIÓN EXOTÉRMICA:

Aquella que transcurre con desprendimiento de energía en forma de calor. ∆H < 0.

REACCIÓN ENDOTÉRMICA:

Aquella que transcurre con absorción de... Continuar leyendo "Variables y funciones de estado, energía y equilibrio químico" »

Isomería y Compuestos Orgánicos e Inorgánicos: Características y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Isomería: Estructura y Propiedades

La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades.

Ejemplo: El alcohol etílico (o etanol) y el éter dimetílico son isómeros cuya fórmula es C2H6O.

El Átomo de Nitrógeno y sus Enlaces

El átomo de nitrógeno tiene siete protones en su núcleo y siete electrones en su corteza, dos en la primera capa y cinco en la segunda y más exterior. Por tanto, le faltan tres electrones para completar esta última capa, y puede conseguirlos formando tres enlaces simples, un enlace simple... Continuar leyendo "Isomería y Compuestos Orgánicos e Inorgánicos: Características y Ejemplos" »

Explorando los Elementos Químicos: Formación, Hallazgos y Evolución de sus Símbolos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Introducción a los Elementos Químicos

De los 118 elementos conocidos, 90 son naturales, desde el hidrógeno hasta el uranio. Los demás se obtienen por reacciones nucleares, como el prometio (Pm) y el tecnecio (Tc), que no se encuentran de forma natural en la Tierra.

El Origen Cósmico de los Elementos

La Teoría del Big Bang y la Formación Primordial

Según la Teoría del Big Bang, el origen de los elementos se remonta a una gran explosión inicial. Tras esta explosión, se formaron quarks, que posteriormente dieron lugar a protones, neutrones y electrones. Estos, a su vez, se combinaron para formar los primeros átomos: principalmente hidrógeno y helio.

La Nucleosíntesis Estelar: Forjando Elementos Pesados

El resto de los elementos se formaron... Continuar leyendo "Explorando los Elementos Químicos: Formación, Hallazgos y Evolución de sus Símbolos" »

Historia y estructura atómica: de Leucipo a los enlaces químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Primeras teorías atómicas

Leucipo y Demócrito imaginaron que la materia era discontinua y que no se podía dividir infinitamente, llamándolo átomo. Aristóteles dijo que era continua y que solo lo formaban agua, tierra, aire y fuego. Lavoisier, Proust y Dalton dijeron que:

  1. La materia está formada por átomos indivisibles.
  2. Cada elemento está formado por átomos iguales, lo que se refleja en la masa y propiedades químicas.
  3. Los átomos distintos corresponden a distintos elementos.
  4. En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se destruyen, solo cambia la distribución de las sustancias.
  5. Los distintos átomos se combinan para formar compuestos químicos en proporciones fijas.

Resumiendo: la materia no es continua, es corpuscular. La... Continuar leyendo "Historia y estructura atómica: de Leucipo a los enlaces químicos" »

Propiedades del agua: Importancia para los seres vivos y el medio ambiente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Las propiedades del agua

La molécula de agua está formada por 2 átomos de nitrógeno y 1 de oxígeno. El agua es incolora, inodora e insípida. Por sus propiedades especiales, el agua hace posible la existencia de los seres vivos.

Puntos de fusión y ebullición

La temperatura a la que el hielo se convierte en agua (punto de fusión) y la temperatura a la que el agua hierve (punto de ebullición) son altas, si las comparamos con las de otras sustancias similares a ella. Este hecho explica que la mayor parte del agua de la hidrosfera permanezca en estado líquido, lo que hace posible la vida en la tierra.

Buen disolvente

La capacidad de disolver una gran variedad de sustancias: sólidas (sales), líquidas (alcohol) y gaseosas (oxígeno y dióxido... Continuar leyendo "Propiedades del agua: Importancia para los seres vivos y el medio ambiente" »

Sales haloideas ejemplos resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

Compuestos binarios: son aquellos que están formados por dos elementos químicos, entre ellos están: los óxidos, los ácidos hidracidos, hidruros metálicos y sales haloideas.

Óxidos: son compuestos que resultan cuando reacciona un elemento químico con el oxigeno. Estos pueden ser: óxidos metálicos o básicos y óxidos no metálicos o ácidos.
Óxidos metálicos o básicos: son compuestos binarios que resultan cuando reacciona un metal con el oxigeno: ejemplo: Na+O2= 2Na2O

Nomenclatura Stock de los óxidos metálicos la nomenclatura de stock se realiza indicando el número de Valencia del elemento metálico en número romanos y entre paréntesis, precedido por la expresión "óxido de" + elemento metálico: ejemplo

Ni2O3: óxido de níquel

... Continuar leyendo "Sales haloideas ejemplos resueltos" »

Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas: Evolución y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modelo Atómico de Sommerfeld

Sommerfeld retomó el modelo de Bohr y propuso que, efectivamente, el átomo tiene siete órbitas, pero que estas son elípticas. Además, introdujo la idea de subniveles dentro de cada órbita, donde se distribuyen los electrones. Cada subnivel tiene un valor máximo de electrones: s2, p6, d10, f14. De esta manera, cada órbita puede albergar el máximo de electrones de sus subniveles correspondientes, permitiendo una distribución completa de los electrones.

Modelo Atómico de Chadwick

Chadwick confirmó la existencia de otra partícula subatómica: el neutrón. Mantuvo la representación de órbitas elípticas en su modelo atómico, similar a Sommerfeld.

Modelo Atómico Actual: Schrödinger

Schrödinger desarrolló

... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas: Evolución y Características" »