Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Definiciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Fundamentales

Método Científico

Son los procesos que conducen al conocimiento y pueden describirse en un orden ideal.

Hipótesis

Es una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental.

Leyes

Son hipótesis confirmadas, que se expresan generalmente en lenguaje matemático. Un conjunto de leyes se incluye en un sistema coherente de conocimientos que se denomina teoría.

Precisión

De un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. Cuanto más preciso es un instrumento, más finas son las divisiones de su escala.

Sensibilidad

De un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir.

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

  • Masa: Mide la cantidad de materia que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Definiciones Clave" »

Tenperatura, Beroa eta Eskala Termometrikoak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Tenperatura

Gorputz baten tenperatura haren partikulen mugimenduaren mende dagoen propietatea da. Gorputz baten tenperatura (T) hura osatzen duten partikulen batez besteko energia zinetikoa neurtzeko modu bat da.

Beroa

Tenperatura desberdina duten bi gorputzek elkar ukitzen dutenean batetik bestera transferitzen den energia da beroa.

Bero-transferentzia eta Oreka Termikoa

Tenperatura desberdina duten bi gorputz kontaktuan jartzean, tenperatura altuena duen gorputzak beroa ematen dio tenperatura baxuena duenari, bien tenperaturak berdindu arte. Hori gertatzen denean, bi gorputzek oreka termikoa lortu dutela diogu.

Tenperatura desberdina duten bi gorputz kontaktuan jarriz gero, beroa trukatzen dute. Trukatzen duten bero kantitatea gorputzaren barne-... Continuar leyendo "Tenperatura, Beroa eta Eskala Termometrikoak" »

Transformaciones de Sustancias: Descomposiciones, Isótopos, Radiactividad y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Transformaciones de las Sustancias

Descomposiciones Químicas

  • Termólisis: Método de descomposición por acción del calor.
  • Electrólisis: Método de descomposición por acción de la corriente eléctrica.

Isótopos

Se les llama isótopos a los átomos de un mismo elemento que tienen diferente masa. Son átomos de un mismo elemento, por lo tanto, tienen igual número atómico (Z) (igual número de protones) y diferente número másico, por tener diferente número de neutrones.

Isóbaros

Se les llama isóbaros a los átomos de diferentes elementos que tienen igual número másico (iso = igual; baros = masa).

Masa Atómica

Para determinar la masa de los átomos se mide la masa de un enorme número de átomos y luego se divide esta medida entre el número... Continuar leyendo "Transformaciones de Sustancias: Descomposiciones, Isótopos, Radiactividad y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Síntesis Química y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

¿Qué es la Síntesis de Sustancias?

Proceso por medio del cual se obtienen nuevas sustancias a partir de otras más simples, llamadas precursoras.

Aplicaciones y Beneficios de la Síntesis Química

Sectores de Aplicación

La síntesis de sustancias tiene un uso común en diversos sectores de producción, como:

  • Cosméticos
  • Farmacéutico
  • Producción química

Beneficios para las Personas

La síntesis de productos ha generado importantes beneficios para las personas:

  • Mejora el aspecto físico, lo que contribuye a que las personas se sientan mejor con su apariencia.
  • Permite un mejor control de enfermedades crónicas y degenerativas.

Característica Principal

La característica principal de la síntesis de sustancias es que genera nuevas sustancias a partir

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Síntesis Química y Reacciones" »

Fundamentos de Química: Conceptos Clave para Comprender la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Fundamentos Atómicos

Número Atómico

Indica la cantidad de protones presentes en el núcleo de un átomo. Este número define la identidad de un elemento químico y se representa con la letra Z.

Número Másico

Representa la suma total de protones y neutrones que se encuentran en el núcleo de un átomo. Se utiliza para identificar los isótopos de un elemento y se denota con la letra A.

Niveles de Energía

Son las regiones o capas alrededor del núcleo donde los electrones se organizan. Cada nivel tiene una capacidad máxima de electrones: el primer nivel puede albergar hasta 2 electrones, el segundo hasta 8 electrones, y el tercero hasta 18 electrones, entre otros, siguiendo reglas de llenado específicas.

Radio Atómico

Es una medida del tamaño... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Clave para Comprender la Materia" »

La diversidad de la materia: clasificación y propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

3 LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA

1.¿Cómo se clasifica la materia?

1.1.Según su uniformidad

  • Materia heterogénea: Aquella en la que se pueden distinguir sus componentes a simple vista o con el microscopio óptico, y su composición y sus propiedades varían de unos puntos a otros.
  • Materia homogénea: Aquella en la que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista o con el microscopio óptico, y su composición y sus propiedades son uniformes.

1.2 Según su composición

  • Sustancia pura. Tiene composición constante. Una sustancia pura no puede separarse en otras sustancias más sencillas mediante procedimientos físicos. A su vez, estas sustancias pueden clasificarse en elementos y compuestos.
  • Mezcla. Tienen composición variable y está formada
... Continuar leyendo "La diversidad de la materia: clasificación y propiedades" »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Estructura Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

La materia es discontinua, ya que se encuentra formada por partículas extremadamente pequeñas denominadas átomos.

Descripción de los Átomos

El término átomo proviene del griego átomos (ἄτομος), que significa 'indivisible'. Aunque hoy sabemos que los átomos son divisibles, el nombre persiste. Su tamaño es extremadamente pequeño; por ejemplo, 1 Å (Angstrom) equivale a 1 × 10⁻⁸ cm (o 10⁻¹⁰ m).

La Electricidad en la Materia

La materia posee propiedades eléctricas fundamentales:

  1. Los materiales se electrizan al frotarlos.
  2. Existen dos tipos de cargas eléctricas: positiva (+) y negativa (-).
  3. Las cargas eléctricas iguales se repelen.
  4. Las cargas eléctricas opuestas se atraen.

Enlace Químico

El... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Estructura Molecular" »

Explorando la Radiactividad y la Estructura Atómica: Un Estudio Detallado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Radiactividad

El radio es un elemento químico extremadamente reactivo y radiactivo, un millón de veces más que el uranio. Existen tres tipos principales de radiación: alfa, beta y gamma.

Radiactividad Natural

La radiactividad natural ocurre cuando los núcleos atómicos se transmutan espontáneamente.

Rayos Alfa

Estos rayos están formados por partículas idénticas a las que se encuentran en los tubos de descarga.

Rayos Beta

Los rayos beta negativos (β-) son similares a los rayos catódicos, es decir, están constituidos por electrones con carga electronegativa. Pueden atravesar una lámina de papel y una plancha de aluminio de poco espesor.

Rayos Gamma

La radiación gamma no está constituida por partículas, sino que es energía radiante en... Continuar leyendo "Explorando la Radiactividad y la Estructura Atómica: Un Estudio Detallado" »

Descubre la Estructura Atómica: Modelos, Iones y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Química Atómica

Para comprender la química atómica, es esencial familiarizarse con los siguientes términos clave:

  • Átomo: Unidad más pequeña posible de un elemento químico.
  • Número Atómico (Z): Número de protones de un átomo.
  • Número Másico (A): Suma del número de protones y de neutrones del núcleo.
  • Molécula: Partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos.
  • Isótopos: Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico, pero distinto número másico.

La Teoría Atómica de Dalton y sus Limitaciones

La teoría atómica de Dalton, propuesta en el siglo XIX, sentó las bases para la comprensión moderna del átomo. Sus principios fundamentales fueron:

  • La
... Continuar leyendo "Descubre la Estructura Atómica: Modelos, Iones y Enlaces Químicos" »

Conceptes Fonamentals de Química: Nomenclatura, Reaccions i Enllaços

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Nomenclatura Química Inorgànica

  • Òxids: Element + O(-2)
  • Hidràcids: H(+1) + Halògen/Calcògen
  • Hidrurs: Metall/No-metall + H(-1)
  • Hidròxids: Metall(+) + OH(-1)
  • Oxoàcids: Òxid no metàl·lic + H2O
  • Sals Binàries: Metall(+) + No-metall(-) (sense H/O)

Tipus de Reaccions Químiques

Segons la reorganització dels àtoms

  • De síntesi: Dues o més substàncies s'uneixen per formar una única substància.
    Exemple: 2H2 + O2 → 2H2O
  • De descomposició: A partir d'un únic compost es formen altres substàncies més simples.
    Exemple: 2H2O → 2H2 + O2
  • De desplaçament: Un element en desallotja un altre d'un compost, el substitueix i dona lloc a un compost nou.
    Exemple: 2Al + 6HCl → 2AlCl3 + 3H2
  • De doble desplaçament: Els àtoms o els ions components de dues
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Química: Nomenclatura, Reaccions i Enllaços" »