Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Radiactividad y la Estructura Atómica: Un Estudio Detallado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Radiactividad

El radio es un elemento químico extremadamente reactivo y radiactivo, un millón de veces más que el uranio. Existen tres tipos principales de radiación: alfa, beta y gamma.

Radiactividad Natural

La radiactividad natural ocurre cuando los núcleos atómicos se transmutan espontáneamente.

Rayos Alfa

Estos rayos están formados por partículas idénticas a las que se encuentran en los tubos de descarga.

Rayos Beta

Los rayos beta negativos (β-) son similares a los rayos catódicos, es decir, están constituidos por electrones con carga electronegativa. Pueden atravesar una lámina de papel y una plancha de aluminio de poco espesor.

Rayos Gamma

La radiación gamma no está constituida por partículas, sino que es energía radiante en... Continuar leyendo "Explorando la Radiactividad y la Estructura Atómica: Un Estudio Detallado" »

Exploración de Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos, Origen y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Materias Primas y su Origen

Materias Primas de Origen Animal

Las materias primas de origen animal, como la lana y las pieles, proceden de la ganadería y son utilizadas principalmente por la industria textil.

Materias Primas de Origen Vegetal

Las materias primas de origen vegetal, como el algodón, la madera (para muebles) y el caucho, son productos agrícolas y forestales que se usan para fabricar tejidos y otros productos.

Materias Primas de Origen Mineral

Las materias primas de origen mineral se extraen del subsuelo. La mayoría de los minerales no se pueden utilizar directamente en la elaboración de un producto.

Tipos de Minerales

  • Metálicos: Se extraen metales como la hematita (fuente de hierro) y la bauxita (fuente de aluminio), que constituyen
... Continuar leyendo "Exploración de Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos, Origen y Aplicaciones" »

Descubre la Estructura Atómica: Modelos, Iones y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Química Atómica

Para comprender la química atómica, es esencial familiarizarse con los siguientes términos clave:

  • Átomo: Unidad más pequeña posible de un elemento químico.
  • Número Atómico (Z): Número de protones de un átomo.
  • Número Másico (A): Suma del número de protones y de neutrones del núcleo.
  • Molécula: Partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos.
  • Isótopos: Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico, pero distinto número másico.

La Teoría Atómica de Dalton y sus Limitaciones

La teoría atómica de Dalton, propuesta en el siglo XIX, sentó las bases para la comprensión moderna del átomo. Sus principios fundamentales fueron:

  • La
... Continuar leyendo "Descubre la Estructura Atómica: Modelos, Iones y Enlaces Químicos" »

Conceptes Fonamentals de Química: Nomenclatura, Reaccions i Enllaços

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Nomenclatura Química Inorgànica

  • Òxids: Element + O(-2)
  • Hidràcids: H(+1) + Halògen/Calcògen
  • Hidrurs: Metall/No-metall + H(-1)
  • Hidròxids: Metall(+) + OH(-1)
  • Oxoàcids: Òxid no metàl·lic + H2O
  • Sals Binàries: Metall(+) + No-metall(-) (sense H/O)

Tipus de Reaccions Químiques

Segons la reorganització dels àtoms

  • De síntesi: Dues o més substàncies s'uneixen per formar una única substància.
    Exemple: 2H2 + O2 → 2H2O
  • De descomposició: A partir d'un únic compost es formen altres substàncies més simples.
    Exemple: 2H2O → 2H2 + O2
  • De desplaçament: Un element en desallotja un altre d'un compost, el substitueix i dona lloc a un compost nou.
    Exemple: 2Al + 6HCl → 2AlCl3 + 3H2
  • De doble desplaçament: Els àtoms o els ions components de dues
... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Química: Nomenclatura, Reaccions i Enllaços" »

Mezclas, Sustancias Puras y Elementos Químicos: Conceptos y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Mezclas

Heterogéneas

Componentes observables a simple vista.

Homogéneas

Componentes no observables.

Aleaciones

Mezclas homogéneas formadas por dos o más componentes.

Coloides

Mezclas heterogéneas.

Métodos de Separación de Mezclas

Heterogéneas

Filtración

Separa sólidos de líquidos. Se coloca un filtro sobre un embudo y se vierte la mezcla. El líquido pasa y el sólido queda retenido.

Decantación

Separa líquidos inmiscibles de diferente densidad. Se utiliza un embudo de decantación con una llave que permite cerrar el paso del líquido más denso.

Separación magnética

Separa materiales magnéticos de no magnéticos.

Homogéneas

Cristalización

Separa un sólido disuelto en agua mediante evaporación. El agua se evapora y el sólido se forma en cristales.... Continuar leyendo "Mezclas, Sustancias Puras y Elementos Químicos: Conceptos y Métodos de Separación" »

Referencia Completa de Elementos Químicos: Símbolos y Nombres por Grupo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Nomenclatura de Elementos Químicos: Símbolos y Nombres por Grupo

Este documento proporciona una referencia concisa de los símbolos y nombres de elementos químicos esenciales, organizados según sus grupos principales en la tabla periódica, facilitando su consulta y aprendizaje.

Elemento Individual Destacado

H: Hidrógeno

Grupos Principales de la Tabla Periódica

AlcalinosAlcalinotérreosMetales de TransiciónGrupo del BoroGrupo del CarbonoPnictógenosCalcógenosHalógenosGases Nobles

Li

Litio

Be

Berilio

Cr

Cromo

B

Boro

C

Carbono

N

Nitrógeno

O

Oxígeno

F

Flúor

He

Helio

Na

Sodio

Mg

Magnesio

W

Wolframio

Al

Aluminio

Si

Silicio

P

Fósforo

S

Azufre

Cl

Cloro

Ne

Neón

K

Potasio

Ca

Calcio

Mn

Manganeso

Ga

Galio

Ge

Germanio

As

Arsénico

Se

Selenio

Br

Bromo

Ar

Argón

Rb

Rubidio

Sr

Estroncio

Fe

Hierro

In

Indio

Sn

Estaño

Sb

Antimonio

Te

Teluro

I

Yodo

Kr

Kriptón

Cs

Cesio

Ba

Bario

Co

Cobalto

Tl

Talio

Pb

Plomo

Bi

Bismuto

Po

Polonio

At

Astato

Xe

Xenón

Fr

Francio

Ra

Radio

Ni

Níquel

Rn

Radón

Pt

Platino

Cu

Cobre

Ag

Plata

Au

Oro

Zn

Zinc,

... Continuar leyendo "Referencia Completa de Elementos Químicos: Símbolos y Nombres por Grupo" »

Propiedades de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Propiedades Químicas

Se manifiestan cuando los materiales sufren una transformación debida a su interacción con otras sustancias. La oxidación es la facilidad con que un material se oxida, es decir, reacciona en contacto con el oxígeno del aire o del agua. Los materiales más sensibles a la oxidación son los metales.

Propiedades Ecológicas

Según el impacto que producen en el medio ambiente, los materiales se clasifican en:

  • Reciclables: Se pueden reutilizar, como el vidrio, el papel y los plásticos. El reciclaje contribuye a conservar los recursos naturales y evita la acumulación de grandes cantidades de residuos.
  • Tóxicos: Estos materiales son nocivos para el medio ambiente, ya que pueden resultar venenosos para los seres vivos y contaminan
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales" »

Química y Física: Materia, Medida y Material de Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Química y Física

¿Qué estudian?

Química: Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que la transforman en una materia diferente.

Física: Estudia los cambios que sufre la materia que no la transforman en una materia diferente, como, por ejemplo, la velocidad.

Materia y sus Propiedades

Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Propiedades:

  • Densidad
  • Temperatura
  • Solubilidad en agua
  • Dureza
  • Conductividad térmica
  • Conductividad eléctrica

La Medida

Magnitud: Cualquier propiedad de la materia que se puede medir, es decir, que se puede expresar con un número y una unidad.

Unidad: Cantidad de esa magnitud que tomamos como referencia.

Sistema Internacional de Unidades (SI): Conjunto de unidades base para expresar cada magnitud,... Continuar leyendo "Química y Física: Materia, Medida y Material de Laboratorio" »

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones y Estequiometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Unidades y Cantidades

Mol

El mol es la unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Representa la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 gramos de carbono-12.

Número de Avogadro

El número de Avogadro es la cantidad de entidades elementales que hay en un mol de sustancia. Su valor es aproximadamente 6,022 x 1023.

Masa Molecular y Masa Molar

La masa molecular es la masa de una molécula, obtenida al sumar las masas atómicas de los átomos que la componen. La masa molar es la masa de un mol de una sustancia y coincide numéricamente (en gramos) con su masa molecular.

Volumen Molar

El volumen molar es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones y Estequiometría" »

Óxidos No Metálicos: Nomenclatura, Notación y Conceptos Básicos de pH

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Óxidos No Metálicos o Anhídridos

Nomenclatura y Notación

La nomenclatura propone dar un nombre a cada sustancia compuesta, y este nombre debe guardar relación con su estructura.

La notación se refiere a escribir correctamente las fórmulas de los compuestos químicos.

Óxidos

  • Valencia fija: Se nombra con la palabra "óxido" seguida de la preposición "de" y, por último, el nombre del metal.
  • Valencia variable: Se enuncia la palabra "óxido" seguida del nombre genérico del elemento metálico, con las terminaciones "oso" e "ico" para la mínima y máxima valencia, respectivamente.

Nota: El carbono (C) y el silicio (Si) tendrán valencia +4 y el boro (B) tendrá +3 únicamente, y la terminación "ico".

Valencia del No Metal

  • Hipo-oso: 1 o 2
  • Oso: 3
... Continuar leyendo "Óxidos No Metálicos: Nomenclatura, Notación y Conceptos Básicos de pH" »