Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de las Reacciones Químicas: Conceptos, Leyes y Cinética

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Conceptos Fundamentales de las Reacciones Químicas

Una reacción química implica la transformación de sustancias, lo que se clasifica en:

  • Transformación Física

    Las sustancias cambian de forma, pero no su composición química.

  • Transformación Química

    Las sustancias se transforman en otras, con una composición química diferente.

  • Reacción Química

    Transformación de una o varias sustancias químicas (elementos o compuestos denominados reactivos) en otras diferentes, llamadas productos.

Energía y Representación

  • Energía de Activación

    Es la energía mínima necesaria para que reaccionen dos átomos, moléculas o iones que chocan con la orientación adecuada.

  • Ecuaciones Químicas

    Es la forma de representar una reacción química.

    Ejemplo: S (s) +

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de las Reacciones Químicas: Conceptos, Leyes y Cinética" »

Fundamentos de Química: Reacciones, El Mol y Cálculos Estequiométricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Reacciones Químicas: Transformaciones Fundamentales de la Materia

Las reacciones químicas son transformaciones o cambios que experimentan las sustancias, de los cuales resultan sustancias muy diferentes.

Estados en las Reacciones Químicas

En las reacciones químicas hay dos estados principales:

  1. Estado Inicial: Constituido por las sustancias que intervienen en la reacción, denominadas sustancias reaccionantes o reactivos.

  2. Estado Final: Representado por las sustancias que se producen en la reacción, llamadas productos de la reacción.

Conceptos Clave en Reacciones Químicas

Para comprender las reacciones, es esencial conocer los siguientes términos:

  • Ecuación Química

    Es la representación de los cambios que se producen en las moléculas de las

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Reacciones, El Mol y Cálculos Estequiométricos" »

Fisiología Respiratoria: Mecanismos Clave y Volúmenes Pulmonares Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Fisiología Respiratoria: Mecanismos Clave y Volúmenes Pulmonares Esenciales

Músculos de la Espiración Forzada

Durante la espiración forzada, los músculos principales involucrados son los intercostales internos y los abdominales. Estos músculos contribuyen activamente a la expulsión del aire de los pulmones.

Valores Normales de Gases Sanguíneos

  • PaO2: 90 mmHg (Presión parcial de oxígeno arterial)
  • PaCO2: 35-45 mmHg (Presión parcial de dióxido de carbono arterial)

Condiciones Esenciales para el Intercambio Gaseoso Óptimo

Para que el intercambio gaseoso en los pulmones sea eficiente, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Que la ventilación mantenga en el alvéolo las presiones parciales de gases en un nivel óptimo.
  • Que el aire y la
... Continuar leyendo "Fisiología Respiratoria: Mecanismos Clave y Volúmenes Pulmonares Esenciales" »

Concentración, Conductividad y Técnicas de Separación de Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Concentración

La concentración de una disolución corresponde a la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de disolvente o disolución. Se puede expresar cualitativa y cuantitativamente.

Los términos disolución diluida o concentrada corresponden a expresiones cualitativas en las que existe una pequeña o elevada cantidad de soluto, respectivamente.

Para expresar la concentración cuantitativamente, los científicos se basan en la masa, en el volumen o en ambos, convirtiendo las unidades de medida según sea necesario. (g/mL, mg/L, g/kg, mg/kg)

Conductividad Eléctrica

Algunos compuestos químicos, al disolverse en agua, generan iones que permiten la conducción de la corriente eléctrica en una disolución.

Los solutos que se disuelven... Continuar leyendo "Concentración, Conductividad y Técnicas de Separación de Mezclas" »

Propiedades de las Sustancias: Físicas, Químicas y su Identificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Propiedades de las Sustancias

Cada sustancia pura posee un único conjunto de propiedades que le sirven para distinguirse de otras sustancias. Estas son las propiedades intensivas, que deben ser independientes de la cantidad. La masa y el volumen son propiedades extensivas, dependen de la cantidad.

Propiedades Químicas

Observadas cuando la sustancia forma parte de una reacción química, un cambio que la convierte en una sustancia nueva.

Propiedades Físicas

Observadas sin cambiar la identidad química de una sustancia. Dos propiedades físicas especialmente útiles para identificar una sustancia son:

  • Punto de fusión: la temperatura a la que una sustancia cambia de estado sólido a líquido.
  • Punto de ebullición: la temperatura a la que se forman
... Continuar leyendo "Propiedades de las Sustancias: Físicas, Químicas y su Identificación" »

L'Àtom: Estructura, Models i Conceptes Fonamentals de Química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Conceptes Fonamentals de l'Àtom i la seva Estructura

Elements i Compostos

  • Elements: formats per un sol component, per exemple, l'or (Au).
  • Compostos: formats per més d'un component, per exemple, l'aigua (H2O).

Models Atòmics Històrics i Actual

  • Model de Dalton (1803): Model estàtic, sense nucli i sense càrrega.
  • Model de Thomson (1904): Model estàtic, sense nucli i amb càrrega.
  • Model de Rutherford (1911): Model dinàmic, amb nucli, amb càrrega i electrons en qualsevol òrbita.
  • Model de Bohr (1913): Model dinàmic, amb nucli, amb càrrega i electrons només en òrbites determinades.
  • Model Actual: Model dinàmic, amb nucli, amb càrrega i amb orbitals electrònics.

L'Estructura de l'Àtom

El Nucli Atòmic

El nucli atòmic és la part central de l'àtom... Continuar leyendo "L'Àtom: Estructura, Models i Conceptes Fonamentals de Química" »

Clasificación de Sistemas Materiales y Métodos de Separación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Clasificación de Sistemas Materiales

Un Sistema Material es una porción de la materia que se aísla para su estudio.

Sistemas Homogéneos

Un Sistema Homogéneo es aquel en el que todas sus partes y puntos de masa tienen las mismas propiedades físicas y químicas.

  • Sustancia Pura

    Es un sistema homogéneo con propiedades intensivas constantes y un solo componente. Puede ser simple o compuesta.

  • Solución

    Es un sistema homogéneo formado por dos o más sustancias puras. Puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso.

    • Soluto: Sustancia en menor proporción dentro de la solución.
    • Solvente: Sustancia que abunda en la solución y se encuentra en su estado físico.

Sistemas Heterogéneos

Un Sistema Heterogéneo es un sistema material en el que, en... Continuar leyendo "Clasificación de Sistemas Materiales y Métodos de Separación Química" »

Fundamentos de Química: Elementos, Cambios y Enlaces Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Metales: Propiedades y Características Esenciales

Los metales se sitúan predominantemente a la izquierda, centro y una parte a la derecha en la tabla periódica. Son conocidos por sus propiedades distintivas:

  • Poseen brillo metálico característico.
  • Son excelentes conductores de la electricidad y el calor.
  • La mayoría son sólidos a temperatura ambiente, con la notable excepción del mercurio (Hg).
  • Presentan ductilidad (se pueden estirar en hilos) y maleabilidad (se pueden aplanar en láminas).
  • Tienden a perder electrones y formar iones positivos (cationes).

No Metales: Diversidad y Comportamiento Químico

Los no metales se encuentran principalmente a la derecha en la tabla periódica. A diferencia de los metales, sus propiedades son muy variadas:... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Cambios y Enlaces Atómicos" »

Formes Farmacèutiques Líquides: Dissolucions, Suspensions i Emulsions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

DISSOLUCIONS: Preparacions Líquides Homogènies

Les dissolucions són preparacions líquides d'aspecte límpid i transparent que mostren una sola fase. Són *mescles homogènies*.

Tipus de Dissolucions

  • Solut líquid + dissolvent líquid (Exemple: alcohol en aigua).
  • Solut sòlid + dissolvent líquid (Exemple: sucre en aigua).

Límpidesa i Filtració

Límpidesa

Absència total de partícules en suspensió.

La Filtració

És l'operació que té com a objectiu separar partícules sòlides disperses en un fluid, mitjançant el seu pas per un filtre. La filtració es fa per aconseguir dissolucions límpides.

Components de la Filtració
  • El líquid a filtrar és l'*efluent*.
  • La substància retinguda és la *torta*.
  • La substància filtrada és el *filtrat*.

Tipus

... Continuar leyendo "Formes Farmacèutiques Líquides: Dissolucions, Suspensions i Emulsions" »

Introducción a la Química: Estructura de la Materia y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Características de Metales y No Metales

Metales

  • Brillo metálico.
  • Buenos conductores de electricidad.
  • Sólidos con temperaturas de fusión elevadas.
  • Tendencia a perder electrones.
  • Flexibles, dúctiles, maleables.

No Metales

  • No tienen brillo metálico y pueden ser de distintos colores.
  • Malos conductores de la electricidad, la mayoría aislantes.
  • Muchos son gases, pero los hay líquidos y sólidos.
  • Tendencia a tomar electrones y dar iones negativos.
  • Los sólidos son rígidos y quebradizos.

Sistema Periódico

Los elementos están ordenados en orden creciente a su número atómico, y los elementos se agrupan en función de sus propiedades.

  • 18 grupos con el mismo número de electrones en la capa de valencia cada uno.
  • 7 filas horizontales llamadas periodos, con
... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Estructura de la Materia y Reacciones" »