Funcionamiento de las enzimas: cómo actúan y su importancia en las reacciones químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 681 bytes
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 681 bytes
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
•Grupos: aumenta de arriba hacia Abajo, debido a que el átomo Incrementa su valor de número atómico.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
La fase de Fe α aumenta de tamaño y la fase de Fe γ disminuye el tamaño y se enriquece de carbono.
Apenas por encima de los 721°C se tiene que la composición de Fe γ tiende a la composición eutectoide y la del Fe α tiende a 0,022% de C.
A 721°C ocurre la difusión de los átomos de carbono en Fe γ para formar las láminas de perlita.
Las propiedades de este acero son producto de la combinación de las propiedades tanto de Fe α, como de la perlita. A medida que aumenta el porcentaje de carbono, aumenta la resistencia y disminuye la ductilidad y el estiramiento.
Sólido Fe γ de 1,2% de C, en el microscopio se observan granos y bodes de grano.
Átomos... Continuar leyendo "Transformaciones en aleaciones Fe-C y propiedades del acero" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El enlace iónico se produce cuando se combinan un metal y un no metal. El metal alcanza la configuración electrónica de un gas noble cediendo electrones (se convierte en catión); estos electrones son captados por el no metal (se convierte en anión). Es decir, este tipo de enlace se da entre iones de distinto signo, porque las fuerzas con cargas opuestas se atraen. En un compuesto iónico, la fórmula solo nos indica la proporción en la que se encuentran los átomos. Denominamos valencia iónica al número de electrones intercambiados por cada elemento. Las sustancias iónicas no se presentan en forma molecular, sino que, con el fin de estabilizarse, aparecen formando redes cristalinas.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Las aminas son compuestos nitrogenados. La metilamina se encuentra en los pares en descomposición. La trimetilamina se halla en la sangre y en el sudor femenino. La putrescina se encuentra en los animales en descomposición. Muchas aminas son volátiles y con olor a amoníaco. Otras se utilizan como colorantes.
Los aminoácidos (AA) son compuestos nitrogenados fundamentales para los seres vivos, ya que forman parte de las proteínas. Bacterias, levaduras y plantas son capaces de sintetizar AA a partir de sustancias nitrogenadas inorgánicas. Los animales necesitan incorporar algunos AA a través de la dieta. El organismo de los seres humanos tampoco tiene la capacidad de sintetizar... Continuar leyendo "Aminas y Aminoácidos: Fundamentos Químicos y su Rol Esencial en la Biología" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1.022 bytes
Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico (Z), pero distinto número másico (A).
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Los compuestos halogenados son compuestos orgánicos comunes que tienen como grupo funcional uno o más halógenos (F, Cl, Br, I) y se representan genéricamente como R-X (donde R es un grupo orgánico y X un halógeno). Estos pueden ser primarios, secundarios o terciarios dependiendo del tipo de carbono al que se encuentre unido el o los halógenos.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 987 bytes
tricloruro de oro-aucl3.monoxido de nitrogeno-N0.cloruro de potasio-KCL. acido nitrico-HN03.hidroxido de cobre(III):CU(OH)2.acido ortofosforico:H3P04.dihidruro de plomo:PbH2.tristetraoxosilicato(IV)de tetraluminio:al3(si04)3.trihidroxido de cobalto CO(OH)3pentaoxido de dibromo(BR205)metanoCH4.acido perclorico HCL04.acido sulfuricoH2SO4.cloruro de oro(III)AUCL3.nitrito auricoAU(N02)3.sulfato sódicoNA2SO4.acido carbónicoH2C03.acido hipoclorosoHCL0.Acido metasilicico.SI02NH20.trhidruro de niquel NIH3.monoselenio de dihidruroH2Se.oxido de magnesioMg0.acido sulfuricoH2SO4.tritrioxo carbonato de dihierroFE2(C03)3.acido boricoHB02.amoniacoNH3.cloruro de hidrogenoHcl.trioxocarbonato(IV) de dihidrogeno H2CO3.dinitruro de triestañoSn3N2.acido pelclorico.... Continuar leyendo "Fr" »
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB
La pressio P es el quocient entre el valor de la força F exercida i la superficie S sobre la qual actua:P=F/S
Presio hidrostatica:es la pressio exercida pels liquids en tots els punts del seu interior
Equacio fonamental de l'estatica de fluids:P=d·g·h
Vasos comunicants:quan tenim diversos recipients de formes diferents,comunicats per la part inferior i contenint el mateix liquid,l'altura del liquid es identica a tots ells.
Aplicacio del vasos comunicants:En la distribucio de l'aigua a les poblacions.
Determinacio de la densitat:d1·g·h1=d2·g·h2 despres d'eliminar g i ordenar els termes: d1/d2=h2/h1
Principi de pascal:La pressio exercida sobre un liquid es transmet a tots els seus punts, en totes direccions i sense perdre intensitat.
Aplicaciones
... Continuar leyendo "Formulas química" »