Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Leyes de los Gases: Boyle-Mariotte, Gay-Lussac y Charles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

Esta ley establece que, para una cantidad fija de gas mantenida a temperatura constante, la presión y el volumen son inversamente proporcionales. Esto significa que el producto de la presión por el volumen permanece constante:

P1V1 = P2V2

Si la temperatura es constante, las partículas del gas se mueven a la misma velocidad promedio. Al aumentar la presión, incrementa la frecuencia de los choques de las partículas contra las paredes del recipiente.

Ley de Gay-Lussac

Esta ley establece que, para una cantidad fija de gas mantenida a volumen constante, la presión y la temperatura son directamente proporcionales. Esto significa que el cociente entre la presión y la temperatura permanece constante:

P1/T1 =

... Continuar leyendo "Explorando las Leyes de los Gases: Boyle-Mariotte, Gay-Lussac y Charles" »

Fundamentos de Química: Composición, Propiedades y Transformaciones de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Introducción a la Ciencia Química

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, experimentación y razonamiento.

Ramas de la Ciencia

  • Física: Estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera su naturaleza.
  • Química: Estudia la composición, las combinaciones de las sustancias y las transformaciones que afectan su propia naturaleza.

Conceptos Fundamentales

Materia

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Propiedades de la Materia

Las propiedades de la materia son características que podemos medir.

Propiedades Generales

Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia. La masa, el volumen y la temperatura de un cuerpo son propiedades... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Composición, Propiedades y Transformaciones de la Materia" »

Métodos de separación de mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Criba: Se emplea para separar por tamaños las partículas de sólidos que están disgregados (es decir, formados por partículas sueltas). El instrumento de separación es una malla. La “luz” de la malla permite pasar las partículas cuyo diámetro sea menor y retiene a las partículas de mayor tamaño.

Filtración: Este método se usa para separar componentes con distinto estado de agregación. En concreto se emplea cuando tenemos que uno de los componentes es sólido y el otro líquido. Para separarlos se usa un filtro que retiene el sólido dejando pasar por sus poros el líquido.

Sedimentación, decantación y centrifugación: Los tres métodos se usan para separar componentes que tienen distinta densidad. La sedimentación: Es la separación,... Continuar leyendo "Métodos de separación de mezclas" »

Materiales y Propiedades Esenciales en la Fabricación de Carrocerías Automotrices

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Previos

El comportamiento de una pieza de la carrocería determina una serie de cualidades que le son inherentes, derivadas de la naturaleza del material y las formas adoptadas en su fabricación, según su cometido. Entre los materiales más relevantes se encuentran:

  • Aceros de ultra resistencia
  • Aceros de muy alta resistencia
  • Aceros de alta resistencia
  • Aceros convencionales
  • Láminas de aluminio
  • Sección de aluminio

Cada material posee propiedades físicas y mecánicas determinadas que lo hacen más o menos idóneo para una función específica.

Para la fabricación de la carrocería del automóvil, se emplean principalmente el acero, el aluminio, el magnesio y el plástico. Aunque la tendencia actual es ir sustituyendo piezas de acero por... Continuar leyendo "Materiales y Propiedades Esenciales en la Fabricación de Carrocerías Automotrices" »

Mezclas, Disoluciones y Estructura Atómica: Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1 ¿Cuál es la diferencia entre una mezcla homogénea y heterogénea? ¿Y entre coloide y disolución?

  • Las mezclas heterogéneas son aquellas que tienen una composición que se puede distinguir a simple vista.
  • Las mezclas homogéneas son todas aquellas que poseen diversos componentes que a simple vista no se pueden ver o diferenciar.
  • Una disolución es una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.
  • Un coloide es un sistema heterogéneo porque una sustancia sólida se encuentra en una suspensión estable.

2 Explica brevemente los componentes de una disolución.

  • Las disoluciones son elementos mezclados y disueltos en un líquido, los cuales, enfriándolos o calentándolos, podemos volver a separar.

3 ¿Cómo es el proceso

... Continuar leyendo "Mezclas, Disoluciones y Estructura Atómica: Guía Completa" »

Enllaços Químics, Reaccions i Mol: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Enllaços Químics, Reaccions i Mol

Enllaços Químics

Definició: Unió entre àtoms, iguals o diferents, per formar substàncies que busquen la major estabilitat.

Tipus d'Enllaços

  1. Iònics (M NM): Un àtom dona electrons a l'altre.
  2. Covalents (NM NM): Tenen força semblant per atraure electrons, els comparteixen. Els electrons queden al mig dels àtoms i els mantenen units.
  3. Metàl·lics (M M): Els electrons queden a disposició de tots els àtoms formant el "núvol electrònic".

Identificar Enllaços i Propietats

H2 -> NM - Covalent

Xe -> Gas Noble - No enllaça

Al -> M - Metàl·lic

BaCl2 -> M NM - Iònic

Reaccions Químiques

Definició: Canvi d'unes substàncies a altres de propietats diferents. S'expressen en equacions químiques.

Exemple

... Continuar leyendo "Enllaços Químics, Reaccions i Mol: Guia Completa" »

Determinación de Carbono y Materia Orgánica en el Suelo: Reacciones y Procedimientos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Determinación de Carbono y Materia Orgánica

Diferencias entre Aldehídos y Cetonas

Los aldehídos (R-C—O-H) reaccionan con el reactivo de Tollens, a diferencia de las cetonas.

Complete: La aparición de un precipitado en el ensayo con bisulfuro sódico demuestra la presencia de grupo carbonilo en la molécula.

¿Qué ensayos implican una reacción de oxidación? El de Tollens y el del yodoformo.

Determinación de Carbono y Materia Orgánica en el Suelo

¿En qué se basa esta determinación de carbono y materia orgánica en el suelo? En la oxidación de la tierra con dicromato de potasio.

¿Por qué se añade ácido sulfúrico? Para que haya protones H+ en la disolución.

¿Cuál es el objetivo de realizar una experiencia en blanco? Conocer la normalidad... Continuar leyendo "Determinación de Carbono y Materia Orgánica en el Suelo: Reacciones y Procedimientos" »

Hidroxid d'estany

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

1-H(HIDROGEN), 2-HE(HELI), 3-LI(LITI), 4-BE(BERIL·LI), 5-B(BOR), 6-C(CARBONI), 7-N(NITROGEN), 8-O(OXIGEN), 9-F(FLUOR), 10-NE(Neó), 11-NA(SODI), 12-MG(MAGNESI), 13-AL(ALUMINI), 14-SI(SILICI), 15-P(FÒSFOR), 16-S(SOFRE), 17-CL(CLOR), 18-AR(Argó), 19-K(POTASSI), 20-CA(CALCI), 25-MN(MANGANÈS), 26-FE(FERRO), 27-Ço(COBALT), 28-NI(NÍQUEL), 29-CU(COURE), 30-ZN(ZINC), 31-GA(Gal·LI), 32-GE(GERMANI), 33-AS(ARSÈNIC), 34-SE(SELENI), 35-BR(BROM), 36-KR(Criptó), 37-RB(RUBIDI), 38-SR(ESTRONCI), 47-AG(PLATA), 48-CD(CADMI), 50-SN(ESTANY), 51-SB(ANTIMONI), 52-TE(TEL·LURI), 53-I(IODE), 54-XE(Xenó), 55-CS(CESI), 56-BA(BARI), 78-PT(Platí), 79-AU(OR), 80-HG(Mercuri), 82-PB(PLOM).

DEL NUMERI 57 PASSA DIRECTAMENT AL NUMERO 72. VERTICAL SON GRUPS, HORITZONTAL
... Continuar leyendo "Hidroxid d'estany" »

Orden de una reacción: Velocidad y Ley de la Velocidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Cuando todos los reactivos se hallan formando una misma fase física (reacciones homogéneas), la velocidad es proporcional a las concentraciones de los reactivos elevada cada una de ellas a una determinada potencia. Sea la reacción:

aA + bB = productos

La velocidad de reacción se expresa como:

v = K[A][B]

K = constante de velocidad o velocidad específica

Esta ecuación se denomina ecuación de la velocidad o ley de la velocidad de la reacción y debe determinarse experimentalmente

El valor del exponente al que está elevada la concentración de un reactivo en la ecuación de velocidad se denomina orden de la reacción con respecto a dicho reactivo. La suma de todos los exponentes se llama orden total o simplemente orden de la reacción

Fundamentos de la Química: Reacciones, Velocidad, Energía y Propiedades Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Fundamentos de las Reacciones Químicas

¿Qué son las Reacciones Químicas?

Las reacciones químicas son procesos mediante los cuales unas sustancias se transforman en otras diferentes, a través de la ruptura y formación de enlaces químicos.

Características de las reacciones químicas:

  • Constan de reactivos (sustancias iniciales) y productos (sustancias resultantes).
  • Los reactivos y productos pueden encontrarse en diferentes estados de agregación: gaseoso (g), sólido (s), líquido (l) o en disolución acuosa (ac).
  • Deben estar ajustadas (balanceadas) para cumplir las leyes de conservación.

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Conservación de la Masa (Ley de Lavoisier)

La masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Reacciones, Velocidad, Energía y Propiedades Ácido-Base" »