Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 917 bytes

HClO-ácido hipocloroso
HClO2-ácido cloroso
HClO3-ácido clórico
HClO4-ácido perclórico
--------------------------
H2SO2-ácido hiposulfuroso
H2SO3-ácido sulfuroso
H2SO4-ácido sulfúrico
--------------------------
HNO2-ácido nitroso
ANO3-ácido nítrico
--------------------------
HPO2-ácido meta-fosforoso
H4P2O5-ácido piro-fosforoso
H3PO3-ácido orto-fosforoso
HPO3-ácido meta-fosfórico
H4P2O7-ácido piro-fosfórico
H3PO4-ácido orto-fosfórico
--------------------------
H2CO3-ácido carbónico
--------------------------
H2MnO4-ácido mangánico
HMnO4-ácido permangánico
H2CrO4-ácido crómico
H2Cr2O7-ácido dicrómico

Propiedades coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

propiedades coligativas: cuando un soluto y un disolvente se convinan para formar una disolucion el resultado es una mezcla con caracteristicas fisicas propias.

disminucion de presion de vapor: liquido volatil: puede pasar espontaneamente a estado gaseoso, a temperatura ambiente tienen altas presiones de vapor.. ej: 25° pv= 534mmHg

liquido no volatil: presenta preisones de vapor muy bajas..ej: 25° pv= 0.00018mmHg.. la mezcla de yun soluto volatil y un disolvente volatil provocaa la disminucion de vapor: pv=p°v*xd

aumento punto de ebullición: se produce cuando las moléculas en un liquido pasan al estado gaseoso ya que la pv es igual a la presión atmosférica

ATb=Tb-T°b=Kb*m


quimica organica: es una subespecialidad de la quimica, estudia la... Continuar leyendo "Propiedades coligativas" »

Porcentaje masa volumen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

.% masa = masa (g) de soluto / masa (g) de soluto + masa (g) de disolvente · 100 --- % vol = V (mL) de soluto o disolvente / V (mL) de disolución · 100 ---- g/L = masa (g) soluto / V (L) disolución ----M = n. De moles de soluto / V (L) de disolución A PROPIEDAD Característica O INDEPENDIENTES DE LA MATERIASon: la densidad, el color, el brillo, la dureza, el punto de fusión, etc. A través de las PI, podemos distinguir y diferenciar los distintos tipos de materia.ESTADO SOLIDOSe caracteriza porque las partículas que lo componen están my juntas y en posiciones más o menos fijas, esto hace que la distancia entre las partículas prácticamente no varíe. Ello es debido a que las fuerzas de atracción son muy intensas y las partículas
... Continuar leyendo "Porcentaje masa volumen" »

Conceptos Clave de Ácidos y Bases: pH, Equilibrio y Soluciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases

Ácidos

  • Son dadores de protones (H⁺).
  • Antiguamente se creía que contenían H y O; actualmente, se definen por la presencia de H como partícula inicial (según Arrhenius) o como dadores de protones (según Brønsted-Lowry).
  • Se disocian en H₂O y son conductores de electricidad (electrolitos).
  • Cuando reaccionan con una base, pierden sus propiedades características (neutralización).
  • Cambian el color de ciertos indicadores (colorantes) ácido-base.
  • Cuando reaccionan con un metal, liberan hidrógeno (H₂).

Bases

  • Son jabonosas al tacto.
  • Antiguamente se creía que contenían OH⁻; actualmente, se definen como sustancias que aceptan iones hidrógeno (protones) o liberan iones hidroxilo (OH⁻).
  • Son electrolitos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ácidos y Bases: pH, Equilibrio y Soluciones Químicas" »

Evolució dels models atòmics: Teoria i estructura

Enviado por LittleUbis y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Models atòmics

Dalton

L'àtom és una esfera massissa indivisible. No parla de càrregues.

Thomson

L'àtom és una esfera massissa amb càrrega positiva amb electrons incrustats que contraresten aquesta càrrega. Model estàtic: els electrons no estan en moviment. Model no nuclear: no hi ha nucli central.

Rutherford

Un nucli format per protons (càrregues positives) i neutrons (sense càrrega). Escorça formada per electrons (càrrega negativa) que giren al voltant del nucli en òrbites circulars del mateix radi.

Bohr

Nuclear: els protons i els electrons es troben en un nucli. Dinàmic: els electrons es mouen al voltant del nucli en òrbites circulars. És quantificat: Les òrbites són circulars però no tenen el mateix radi i tenen energies diferents.... Continuar leyendo "Evolució dels models atòmics: Teoria i estructura" »

Propiedades, Extracción y Usos de Metales: Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Manganeso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Oro

Propiedades

  • Número atómico: 79
  • Se sitúa en el grupo 11 de la tabla periódica.
  • Blando, brillante y pesado.
  • Buen conductor del calor y la electricidad.
  • Resistente al calor, la humedad y la corrosión.
  • Se encuentra muchas veces en forma de pepita, como metal o adherido a minerales como cuarzo o pizarra.

Extracción

Sudáfrica es el principal productor de oro, extraído por lixiviación con cianuro.

Ventajas

  • De todos los metales, es el más atractivo.
  • Excelente conductor.
  • No hay metal tan dúctil y/o maleable.

Desventajas

El cianuro y los productos de su descomposición pueden ser tóxicos.

Impacto ambiental

El cianuro produce fuertes daños ambientales.

Plata

Propiedades

  • Número atómico: 47
  • Mismas características que el oro, pero es blanco o negro.
  • El mejor
... Continuar leyendo "Propiedades, Extracción y Usos de Metales: Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Manganeso" »

Fundamentos de Química: Conceptos Clave de Sistemas, Reacciones y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Sistemas Químicos

Un sistema tiene un límite y es una porción del universo en estudio.

Sistema Homogéneo

Un sistema homogéneo es, por ejemplo, la mezcla de sal común sobre una base de agua. La sal se disuelve en el agua de tal forma que es imposible verla a simple vista. El sistema constará de una sola fase y será homogéneo.

Los sistemas homogéneos se clasifican en:

  • Soluciones: Cuando el sistema está formado por dos o más sustancias. Las soluciones están compuestas, como mínimo, por un solvente y un soluto.
  • Sustancias puras: Cuando el sistema está formado por una sola sustancia.

Sistema Heterogéneo

Un sistema heterogéneo es el que está formado por dos o más fases.

Consiste en una mezcla en la cual... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Clave de Sistemas, Reacciones y Estructura Atómica" »

Polímeros Sintéticos: Tipos, Usos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Introducción a los Polímeros

Los plásticos están compuestos por macromoléculas que se forman a partir de moléculas pequeñas denominadas monómeros (palabra griega que significa "una parte"). Por esta razón, los plásticos también se llaman polímeros ("muchas partes").

Los polímeros se clasifican en:

  • Polímeros naturales: Proceden de los seres vivos.
  • Polímeros de síntesis: Se preparan industrialmente o en laboratorios.

Los plásticos son un ejemplo de polímeros sintéticos.

2. Reacción de Polimerización

El proceso de unión de monómeros para formar polímeros se llama reacción de polimerización. Existen dos tipos:

  • Polimerización por adición: Unión sucesiva de monómeros con enlaces dobles. Ejemplo: Teflón.
  • Polimerización por
... Continuar leyendo "Polímeros Sintéticos: Tipos, Usos y Propiedades" »

Explorando la Materia: Desde sus Estados hasta los Cambios Físicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y sus Transformaciones

¿Qué es la Materia?

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Generales: Son aquellas que posee toda la materia, independientemente de su tipo.
    • Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo.
    • Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.
  • Propiedades Características (Específicas): Permiten identificar una sustancia, ya que son únicas para cada una.
    • Densidad: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
    • Temperatura de Ebullición: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a gaseoso.
    • Temperatura de Fusión: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a líquido.

Estados de Agregación de

... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Desde sus Estados hasta los Cambios Físicos" »

Constant d'Equilibri Químic: Kc, Kp, Qc i Llei de Le Chatelier

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,7 KB

Constant d'equilibri Kc

Kc = Ecuacion

Majúscula = element

Minúscula = mols

Mols = grams / massa molecular

Exemple de càlcul de Kc

Per a un volum de 20L, es donen els mols de cada component en la reacció:

  • Inicialment: mols de cada component.
  • Variació: productes (x) / reactius (2x o x, segons l'estequiometria).
  • Equilibri: productes (mols inicials - x); reactius (mols inicials + x).

Aïllar 'x' a partir dels reactius per trobar el valor de 'x'.

Trobar les concentracions dels productes.

Aplicar la fórmula de Kc.

Interpretació de Kc

  • Kc < 1: la reacció es desplaça cap als reactius.
  • Kc > 1: la reacció es desplaça cap als productes.

Quocient de reacció Qc

Qc = Ecuacion

  • Si Qc < Kc: formació de productes (desplaçament cap a la dreta).
  • Si Qc > Kc: formació de
... Continuar leyendo "Constant d'Equilibri Químic: Kc, Kp, Qc i Llei de Le Chatelier" »