Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aminoácidos, Péptidos y Agua: Fundamentos Bioquímicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Aminoácidos y Péptidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Son los componentes básicos estructurales y funcionales de las proteínas y los péptidos. Los aminoácidos proteicos se clasifican en cuatro grupos según su grupo R:

  • Apolares (hidrófobos): El grupo R es apolar.
  • Polares (hidrofílicos): El grupo R es polar pero sin carga.
  • Básicos: El grupo R tiene un grupo amino que se ioniza positivamente.
  • Ácidos: El grupo R tiene un grupo carboxílico que se ioniza negativamente.

Aminoácidos Esenciales y No Esenciales

  • Aminoácidos Esenciales: Son indispensables en la dieta debido a que el organismo no los puede sintetizar. Ejemplos: triptófano, fenilalanina, valina,
... Continuar leyendo "Aminoácidos, Péptidos y Agua: Fundamentos Bioquímicos" »

Fundamentos de Química: Elementos, Compuestos y Estructuras Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Elementos y Compuestos

Un elemento químico es un conjunto de átomos de la misma clase. Las sustancias simples, por ejemplo, la plata, están formadas por átomos de un solo elemento.

Un compuesto es una sustancia formada por átomos diferentes. Cada compuesto presenta siempre la misma composición. El óxido de plata es un compuesto.

Metales y No Metales: Propiedades Distintivas

Metales

Los metales conducen bien el calor y la electricidad, presentan temperaturas de fusión y de ebullición diversas, aunque generalmente elevadas. A temperatura ambiente, suelen ser sólidos, dúctiles y duros.

No Metales

Los no metales no conducen bien el calor ni la electricidad, presentan temperaturas de fusión y ebullición bajas... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Compuestos y Estructuras Atómicas" »

Reacciones Químicas: Tipos, Factores y Ecuaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Reacciones Químicas

Las reacciones químicas son la acción mutua entre dos o más sustancias que, interviniendo en proporciones definidas, originan otras con características diferentes. Una ecuación química se representa en dos partes:

Reactantes

Son las sustancias que intervienen en la reacción, constituyen el primer miembro y se colocan a la izquierda de un signo igual o de una flecha.

Productos

Son el resultado de la unión de los reactantes y se colocan a la derecha del signo igual o flecha.

Clases de Reacciones

1. Reacciones Combinadas

Es la unión de dos o más sustancias simples o compuestas que forman otra más compleja.

Ejemplo:

Fe + S --> FeS
2H2 + O2 = 2H2O

2. Reacciones de Simple Descomposición

Consiste en que una sustancia compuesta... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Factores y Ecuaciones" »

Fundamentos y Propiedades de las Uniones Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Fundamentos de las Uniones Químicas y la Estabilidad Atómica

Uniones o Enlaces Químicos

Todos los elementos tienden a unirse unos a otros para formar sustancias simples o compuestas. Cuando dos átomos se unen, participan los electrones externos (o de valencia).

Los únicos elementos que generalmente no se unen son los gases nobles. Su gran estabilidad se debe a que todos presentan ocho electrones externos (excepto el Helio).

Cuando dos átomos cualesquiera se unen, pueden ganar, perder o compartir electrones.

Regla del Octeto

Los elementos se combinan hasta conseguir la configuración electrónica del gas noble más cercano, buscando generalmente completar ocho electrones en su capa de valencia.


Enlace Iónico

Se produce típicamente entre un metal... Continuar leyendo "Fundamentos y Propiedades de las Uniones Atómicas" »

L'Àtom i la Radioactivitat: Estructura, Isòtops i Processos Nuclears

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Parts de l'Àtom

L'àtom es compon de dues parts principals:

  • Nucli: La part central de l'àtom.
  • Escorça: La regió exterior que envolta el nucli.

Partícules de l'Àtom: Càrrega i Massa

L'àtom està format per tres tipus de partícules subatòmiques:

  • Protons: Tenen una càrrega positiva. La seva massa és pràcticament igual que la dels neutrons. El nombre de protons defineix l'element químic (nombre atòmic Z).
  • Electrons: Tenen una càrrega negativa. La seva massa és molt més petita que la dels protons i neutrons. En un àtom neutre, el nombre d'electrons és igual al nombre de protons.
  • Neutrons: Són partícules sense càrrega elèctrica. La seva massa és pràcticament igual que la dels protons.

La mida del nucli és, aproximadament, 10.000... Continuar leyendo "L'Àtom i la Radioactivitat: Estructura, Isòtops i Processos Nuclears" »

Fundamentos de Reacciones Redox: Definiciones Clave y Química General

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Conceptos Fundamentales de Reacciones Redox y Química Relacionada

Las reacciones de óxido-reducción, comúnmente conocidas como Redox, son procesos químicos esenciales en los que se produce una transferencia de electrones entre los reactivos, lo que provoca un cambio en sus estados de oxidación.

Definiciones Clave en Reacciones Redox

Reductor
Es el elemento químico que suministra electrones de su estructura al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
Oxidante
Es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
Oxidación
Es una reacción química poderosa donde un elemento cede electrones y, por lo tanto, aumenta su estado
... Continuar leyendo "Fundamentos de Reacciones Redox: Definiciones Clave y Química General" »

Frente Popular: Actuación tras o triunfo electoral en 1936

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,42 KB

Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral. La caída del gobierno del Partido Radical y la CEDA a finales de 1935, muy desgastado por los escándalos de corrupción, que afectan especialmente al entorno del jefe de gobierno Lerroux, precipita de nuevo un adelanto electoral. A principios de 1936, dos grandes bloques electorales se perfilan, las izquierdas y las derechas, enfrentados y sin entendimiento posible, mientras que las posibles opciones de centro –radicales y republicanos conservadores- prácticamente están desaparecidas. Todo el país era consciente de lo que estaba en juego y se produce una importante polarización política y electoral, concretada en coaliciones, sobre todo en la izquierda:

Frente Popular

La dura... Continuar leyendo "Frente Popular: Actuación tras o triunfo electoral en 1936" »

Teoría Atómica y Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EXAMEN


1. ¿Cuáles eran los cuatro elementos de la teoría de Aristóteles?

Fuego, agua, aire y fuego.

2. ¿Quiénes fueron los precursores de la teoría atomista?

La voissier y Joseph Proust

3. ¿A qué se deben los fenómenos eléctricos?

Naturaleza eléctrica de la materia.

4. ¿Cómo se descubre el electrón?

Lo descubre Thomson con su descubrimiento de rayos catódicos.

5. ¿Cómo se descubre el electrón?

Lo descubre Rutherford, con su experimento.

6. ¿Qué carga tienen las partículas elementales?

Electrones, protones (no tienen carga) y neutrones (carga negativa), y en la corteza los electrones que tienen carga negativa.

7. ¿En qué consiste el modelo de Thomson?

El átomo se concibe como una esfera maciza cargada positivamente en las que los

... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos Atómicos" »

Fundamentos de las Disoluciones Químicas: Tipos, Concentración y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Mezclas Homogéneas y Disoluciones Químicas

Un sistema material homogéneo formado por la mezcla de dos o más componentes se denomina disolución o mezcla homogénea. Cualquier muestra de disolución tiene sus componentes mezclados en idéntica proporción y presenta las mismas propiedades.

Componentes Fundamentales

  • Se llama disolvente al componente mayoritario en la disolución.
  • Se llama soluto al componente minoritario.

Características de las Disoluciones Verdaderas

Se consideran disoluciones verdaderas aquellas en las que el tamaño de las partículas de soluto es menor que 10-6 mm. Son tan pequeñas que pueden atravesar los poros de cualquier filtro.

La teoría cinética explica cómo se forma una disolución, describiendo los diversos reajustes... Continuar leyendo "Fundamentos de las Disoluciones Químicas: Tipos, Concentración y Métodos de Separación" »

Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Teoría Atómica de Dalton

Dalton propuso una teoría sobre cómo estaba formada la materia:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre sí, tanto en masa como en propiedades.
  3. Los compuestos químicos se forman uniéndose átomos de distintos elementos en una proporción sencilla y constante. Los átomos de distinto elemento se pueden combinar en proporciones diferentes para dar compuestos químicos distintos.
  4. En las reacciones químicas, los átomos se reagrupan de distinta forma, pero no se alteran.

Suposiciones Falsas:

  • Los átomos no son indivisibles, están formados por partículas más pequeñas.
  • En las reacciones químicas
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos Atómicos: De Dalton a Rutherford" »