Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Mol y Propiedades Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Tipos de Cambios en la Materia

Cambio Físico

Una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, la materia se representa por la misma fórmula química.

Ejemplos:

  • Vaporización
  • Fusión
  • Disolución

Cambio Químico

Una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio, la materia se representa por una fórmula química y después por otra distinta. Los cambios químicos también se llaman reacciones químicas.

Ejemplos:

  • Combustión
  • Oxidación
  • Explosión

Teoría de las Colisiones y Velocidad de Reacción

Teoría de las Colisiones

Las reacciones químicas se producen cuando las moléculas de los reactivos chocan entre sí y se rompen. Los átomos que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Mol y Propiedades Ácido-Base" »

Características del conocimiento científico y modelos atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Características del conocimiento científico

Construcción del ser humano. Rigurosos métodos de trabajo. Se basa en pruebas. Contrastar con la realidad. Se basa en la necesidad de dar respuesta a un resultado.

Fenómenos físicos

No cambia la naturaleza de la sustancia.

Cambios químicos

Si cambia la naturaleza de la sustancia.

Magnitudes físicas

Es toda propiedad de la materia susceptible de ser cuantificada de forma objetiva.

Unidad de una magnitud física

Que se adopta para cuantificar esa magnitud. Medir es determinar la cantidad de una magnitud al compararla con la unidad.

  • Masa kg
  • Longitud m
  • Tiempo seg
  • Temperatura kelvin
  • Intensidad de la corriente amperio
  • Intensidad luminosa candela
  • Cantidad de sustancia mol

Error absoluto y relativo

Diferencia entre... Continuar leyendo "Características del conocimiento científico y modelos atómicos" »

Pelo en bayoneta

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Características generales->la variedad es enorme, tanto química como en tanto a función. Pero si tienen una función en común y es que no son solubles en agua y si lo son en disolventes orgánicos. Ácidos grasos->están formadas por una larga cadena hidrocarbonada con la que unimos carbonos entre si y añadimos los hidrógenos, hay dos tipos:saturados que se unen los carbonos mediante enlaces simples y insaturados que se unen con simples o dobles (poliinsaturados). PROPIEDADES - > carácter anfipatico. La molécula tiene una parte no polar y polar (se puede unir al agua), la polaridad de la molécula viene dada por el grupo ácido, la parte no polar de la molécula en la cadena hidrocarbonada. Los ácidos grasos en medios acuáticos
... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »

Guía Completa de Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Teorías

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando forman moléculas o cristales. La energía de enlace depende de la distancia. Existe una distancia de enlace en la que la energía del sistema es mínima.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Iónico: Gran diferencia de electronegatividad entre aniones y cationes.
  • Covalente: Los átomos comparten electrones.
  • Metálico: Los átomos pierden electrones y se estabilizan en una red junto a electrones libres.

Enlace Iónico

Fórmula: U = NA · k · (Qanión · Qcatión) / distanciaenlace · A · (1/n)

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Sólidos a temperatura ambiente.
  • Punto de fusión elevado.
  • Para romper la red cristalina se necesita mucha energía.
  • Solubles
... Continuar leyendo "Guía Completa de Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Teorías" »

Tipos de enlaces químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 882 bytes

Enlace metálico

Los átomos se ordenan en una red tridimensional, entre ellos los electrones pueden moverse libremente. Esto convierte al metal en estado sólido y conduce la electricidad debido a que los electrones pueden moverse libremente.

Enlace iónico

En este estado sólido, los átomos con carga eléctrica (los iones) se ordenan en una red tridimensional. En solución acuosa, los iones se separan y de esta forma conducen la electricidad.

Enlace reticular

Los átomos están fuertemente unidos entre sí, formando una red tridimensional en las sustancias que presentan este tipo de enlace.

Enlace molecular

Los átomos están fuertemente unidos en pequeños grupos, formando partículas individuales. Debido a que las fuerzas entre moléculas son... Continuar leyendo "Tipos de enlaces químicos" »

Fundamentos de Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Puentes de Hidrógeno

Se forman en moléculas en las que el Hidrógeno (H) está unido a átomos muy electronegativos y polares.

Biomoléculas Principales

  • Glúcidos (Monómero: monosacáridos)
  • Lípidos (Componentes: ácidos grasos, alcoholes como el glicerol)
  • Proteínas (Monómero: aminoácidos)
  • Ácidos Nucleicos (AN) (Monómero: nucleótidos)

Agua (H₂O)

Es la biomolécula inorgánica más abundante.

Estructura del Agua

  • Ángulo de enlace de 104.5°.
  • Molécula eléctricamente neutra pero polar, ya que forma un dipolo (carga parcial positiva en H, carga parcial negativa en O).
  • Capacidad para formar Puentes de Hidrógeno (PdeH) entre moléculas de agua.

Propiedades del Agua

  • Alto Poder Disolvente: Establece puentes de hidrógeno con cualquier compuesto iónico
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas Esenciales" »

Metales: Propiedades, Tipos e Impacto Ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Metales

Mena: Parte útil del mineral de la que se extrae el metal.

Ganga: Parte no útil que se desecha.

Para separar la mena de la ganga se utilizan tres técnicas:

  • Tamizado
  • Flotación
  • Filtración

Propiedades de los metales

  1. Gran resistencia mecánica.
  2. Buenos conductores de la electricidad.
  3. A temperatura ambiente son sólidos (excepto el mercurio, que es líquido).
  4. Maleables.
  5. Los férricos se oxidan fácilmente.
  6. Reciclables.
  7. No renovables.
  8. Algunos tóxicos, como el plomo.
  9. Conductividad térmica.
  10. Se dilatan al aumentar la temperatura y se contraen al bajarla.
  11. Soldabilidad: se unen a altas temperaturas.
  12. Fusibilidad: pasan de sólido a líquido al subir la temperatura.

Tipos de metales

Metales férricos

Contienen hierro como componente principal. Entre ellos están:... Continuar leyendo "Metales: Propiedades, Tipos e Impacto Ambiental" »

Els metalls tenen massa molecular

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  1. Enllaç ionic: tenen tendencia a perdre electrons per tal d'aconseguir l 'estabilitat dels gasos nobles. Es diuen que formen cations estables. En canvi els no-metalls tenen mes facilitat per a guanyar electrons i formar anions.
  2. Enllaç covalent: els atoms no metal·lics necessiten guanyar electrons si volen aconseguir l'estabilitat dels gasos nobles. Quan s'uneixen dos d'aquests àtoms, cap dels dos no vol cedir electrons a l'altre, i per tant, comparteixen una parella o mes d'electrons.
  3. Ennlaç metàl·lic: els atoms metàl·Lics s'apiloten molt a prop dels uns als altres i deixen en llibertat algun o alguns dels seus electrons. Els atoms ionitzats queden envoltats pels electrons lliures.


Element: si tots els atoms que s'uneixen tenen el mateix
... Continuar leyendo "Els metalls tenen massa molecular" »

Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Energía y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Química

La química es la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y transformaciones.

Definiciones Clave

  • Alquimista: Persona que practicaba la metalurgia y buscaba convertir metales en oro.
  • Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
  • Mezcla: Unión física de dos o más sustancias que conservan sus propiedades individuales.
    • Mezcla Homogénea: Aquella en la que no se distinguen sus componentes a simple vista.
    • Mezcla Heterogénea: Aquella en la que se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
  • Sustancia: Forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características.
    • Elemento: Sustancia que no puede separarse en sustancias más simples
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Química: Materia, Energía y Disoluciones" »

Química del Carbono: Compuestos Orgánicos y sus Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Química del Carbono: Una Introducción

La química del carbono, también conocida como química orgánica, se centra en el estudio de los procesos químicos de los seres vivos.

Características de los Compuestos Orgánicos

Los compuestos orgánicos se caracterizan por su complejidad. Sus átomos de carbono (C) se unen a átomos de hidrógeno (H) mediante enlaces simples, dobles o triples.

El Carbono en la Naturaleza

El carbono se presenta en la naturaleza en diversas formas, como antracita, hulla, lignito y turba.

Compuestos que Forma el Carbono

  • Hidrocarburos
  • Alcoholes
  • Éteres
  • Aldehídos
  • Cetonas
  • Aminas
  • Amidas
  • Nitrilos
  • Mercaptanos

Propiedades del Carbono

  • Tetravalencia
  • Autosaturación
  • Hibridación

Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos simples... Continuar leyendo "Química del Carbono: Compuestos Orgánicos y sus Aplicaciones" »