Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Bautismo y la Búsqueda del Sentido: Fundamentos de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Sacramento del Bautismo: Puerta de la Vida en el Espíritu

El Bautismo es el pórtico de la vida en el Espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Es el sacramento de la regeneración por el agua con la palabra.

Rito Esencial del Bautismo

El rito esencial del Bautismo consiste en el lavado por agua y palabras. El lavado puede realizarse de las siguientes maneras:

  • Triple inmersión: Sumergir al bautizando tres veces en el agua.
  • Efusión o infusión: Derramar o verter agua sobre la cabeza del bautizando, de modo que el agua corra en contacto con la piel.

Las palabras esenciales que acompañan el rito son: «Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

Los Padrinos del Bautismo

Los padrinos pueden ser... Continuar leyendo "El Bautismo y la Búsqueda del Sentido: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Explorando las Principales Religiones del Mundo

Religiones Tradicionales

Las religiones tradicionales afirman la existencia de algo que trasciende lo habitual, lo regular y lo familiar: un misterio, algo insólito y extraño para el ser humano. Se caracterizan por la sacralización de la naturaleza y los astros, así como el culto a los muertos. Entre sus manifestaciones se encuentran:

  • Manismo: Culto a los espíritus de los antepasados.
  • Animismo: Creencia de que las fuerzas naturales están animadas o habitadas por espíritus.
  • Fetichismo: Adoración de objetos materiales a los que se atribuyen poderes sobrenaturales.
  • Totemismo: Creencia en un tótem, un ser animado o inanimado del que un grupo pretende descender y que sirve como emblema y nombre
... Continuar leyendo "Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam" »

Eckhart Naturalismo franciscano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

filosofía:
*perenne
*épocas
*1 todo unificante
*contemplación reflexiva

Concepción griega ser
naturaleza,
entender racional
revela, esfuerzo racional humano

Concepción cristiana Dios
Dios creador de la naturaleza
entender fe
revela gracias a la iluminación de Dios

eckhart- enlace pensamiento antiguo y moderno
por problemas religiosos, conocimiento

eckhart, pequena chispa: Dios esta presente n el alma

eckhart concibe al ser: ser, Dios, inteligencia

panteísmo: Dios es todas las cosas

Naturalismo religioso: naturaleza obra de Dios

dante. Protagonista de su obra
arte medieval. Fondos dorados, mas allá
giotto. Cielos azules
san Francisco. Cánticos al sol
enrique suson. Cosas naturales como criaturas d Dios
Nicolás d pisa:púlpito de siena
franciscanos;fraternidad
... Continuar leyendo "Eckhart Naturalismo franciscano" »

Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Concepto y Composición de la Biblia

La Biblia es un conjunto de libros que relatan la historia de salvación que Dios establece con la humanidad. Parte de la iniciativa de Dios y a la que el hombre va dando respuesta.

Composición: Se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Sacramentos: Definición, Origen y Función

Definición

Acciones eclesiásticas en las que se actualiza el sacramento de Jesucristo. Transmiten los ministros ordenados. La finalidad es suplir el pecado original.

Origen

En la Trinidad, de origen divino. Son símbolos de la presencia misma de Cristo.

Función

Instituidos por Cristo para introducir al creyente en la vida divina. Son un lugar de encuentro del hombre con Dios.

Los siete sacramentos:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Penitencia
  • Unción
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar" »

Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principales Religiones del Mundo

Islam

Surgió en la Península Arábiga en el siglo VII d.C. Creen en un único Dios (Alá). Su profeta es Mahoma. Practican el Ramadán, dan limosna a los pobres y rezan 5 veces al día en dirección a La Meca. Deben peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida. La Kaaba es una piedra sagrada en La Meca (representa el corazón de los fieles). No existe una representación de Alá.

Cristianismo

Una de las religiones más seguidas. Surge en Palestina. Fundador: Jesús de Nazaret (hijo de Dios). Ser superior: Dios. Libro sagrado: la Biblia. La salvación es el sentido de la vida de los cristianos (hacer buenas acciones).

Hinduismo

Surgió en la India. Creen en miles de dioses. Sanatana Dharma: orden eterno de las... Continuar leyendo "Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas" »

Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Movimientos Sociales: Definición, Orígenes y Evolución

Los movimientos sociales son acciones colectivas organizadas para lograr algún beneficio o reconocimiento de derechos, presionando sobre las autoridades públicas y empresas privadas.

Importancia del Estudio de los Movimientos Sociales

El estudio de los movimientos sociales nos permite comprender cómo las sociedades buscan el cambio y la justicia social. A través de ellos, podemos lograr algún beneficio o el reconocimiento de una ley.

Diferencias entre Movimientos Sociales Clásicos y No Clásicos

  • Clásicos:
    • Surgieron en el siglo XIX.
    • Buscan beneficios para cada sector.
    • Intención de tomar el poder político del Estado.
  • No clásicos:
    • Surgieron en la segunda mitad del siglo XX.
    • Buscan beneficios
... Continuar leyendo "Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas" »

San Agustín: Vida, Filosofía y Legado del Pensador Medieval

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

San Agustín (354-430) fue uno de los filósofos más importantes de la Edad Media. Nació el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, Numidia (hoy Souk-Ahras, Argelia). Su padre, Patricio (fallecido hacia el año 371), era pagano (más tarde convertido al cristianismo), pero su madre, Mónica, era una devota cristiana que dedicó toda su vida a la conversión de su hijo, siendo canonizada por la Iglesia católica romana.

Formación y Búsqueda de la Verdad

Agustín se educó como retórico en las ciudades norteafricanas de Tagaste, Madaura y Cartago. Inspirado por el tratado filosófico Hortensius, del orador y estadista romano Cicerón, Agustín se convirtió en un ardiente buscador de la verdad, estudiando varias corrientes filosóficas antes... Continuar leyendo "San Agustín: Vida, Filosofía y Legado del Pensador Medieval" »

Como se nos devuelve la gracia perdida por el pecado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿los sacramentos dan siempre la gracia? Si se reciben con las disposiciones necesarias ¿que pecado comete el que recibe un sacramento sin las disposiciones necesarias? Un pecado mortal de sacrilegio ¿que es el bautismo? Es el sacramento por el que rencemos a la vida divina , mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la trinidad ¿qué efectos produce el bautismo? Perdona el pecado original y cualquier otro pecado con las penas debidas por ellos: imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos y miembros de la iglesia: nos da la gracia santificante que nos hace hijos de Dios ¿es el bautismo el primero y el mas necesario? Si porque antes de estar bautizado no se puede recibir ningún otro sacramento y
... Continuar leyendo "Como se nos devuelve la gracia perdida por el pecado" »

Fundamentos de la Moral Cristiana: Virtudes, Ley y Conciencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Virtudes Teologales

Fe

La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, y que la Iglesia nos propone creer, dado que Dios es la Verdad misma. Por la fe, el hombre se abandona libremente a Dios; por ello, el que cree trata de conocer y hacer la voluntad de Dios, ya que “la fe actúa por la caridad”.

Esperanza

La esperanza es la virtud teologal por la que deseamos y esperamos de Dios la vida eterna como nuestra felicidad, confiando en las promesas de Cristo y apoyándonos en la ayuda de la gracia del Espíritu Santo para merecerla y perseverar hasta el fin de nuestra vida terrena.

Caridad

La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moral Cristiana: Virtudes, Ley y Conciencia" »

En que consiste el edicto de milán

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

EL EDICTO DE MILAN: Despues d la persecucion d Dioclecinato(303-311), guerra civil poe el poder imperial entrde Constantino y Maxencio. Batalla del puente Milvi(312) con victoria d Constantino despues d su sueño o vision. Constantino y Licino, los dos augustos firman el Edicto d Milan(313) q consiste en libertad religiosa e igualdad d derechos para los cristianos. Devolucion d los bienes expropiados y abolicion dl culto estatal(adoracion dl emperador). Constantino muere el 337, faborece a los cristianos. Convoca el concilio d Nicea(325), pero tambien levanta templos paganos. Solo acepta el bautismo al final d su vida (pero para la iglesia es casi un santo). Despues d Constantino, la iglesia d cada vez cogerá mas influencia y poder (con la... Continuar leyendo "En que consiste el edicto de milán" »