Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Islámico y Judío

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Ciencia del Fiqh

Los principios del **Corán** y la **Sunna**, y sus derivados de acuerdos de la comunidad, necesitan ser elaborados para poder ser aplicados. Esta labor la desempeñan los **alfaquíes** y constituye el **fiqh** (jurisprudencia islámica). No todos están capacitados para encontrar en los textos originales lo que la ley manda, lo que hace que necesiten especialización. Son los juristas competentes quienes dan la explicación mediante la **fatwa** (dictamen jurídico), a menudo solicitada por un juez. Dentro de este campo, existen diversas **escuelas** con distinta orientación en el fiqh.

Escuelas del Fiqh

  • Escuelas Ortodoxas: Principalmente las **Suníes**, que siguen la **Sunna** (tradición del Profeta Mahoma).
  • Escuelas Heterodoxas:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Islámico y Judío" »

El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los Milagros: Signos del Reino

El Reino de Dios se manifiesta en los necesitados que son amados, escuchados y sanados por Jesús. Estos milagros representan pequeñas victorias sobre el mal.

Las Parábolas: Anuncio del Reino

Jesús nunca ofrece una definición directa del Reino de Dios, sino que proporciona pistas a través de parábolas y relatos.

Valores y Antivalores del Reino

La felicidad no se encuentra en los antivalores de este mundo (poder, egoísmo, fama). Por eso, las Bienaventuranzas presentan nuevos valores como la paz, la justicia, el amor y el perdón.

Los Discípulos de Jesús y su Misión

Jesús llama a algunos para que lo sigan y participen en el anuncio del Reino de Dios. Después de la muerte de Jesús, serán reconocidos como la... Continuar leyendo "El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos" »

El Període Visigot: Unificacions i Monarquia a Hispània

Enviado por javierinho y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

El Període Visigot: Societat i Cultura

Unificació Lingüística

Els natius parlaven llatí i els visigots parlaven got. Els visigots, de manera progressiva, van abandonar la seva llengua i van adoptar el llatí per dos motius principals:

  • Per qüestió numèrica i pràctica.
  • Perquè el llatí era la llengua culta de l'època.

Unificació Social

Els matrimonis mixtos estaven prohibits sota pena de mort. Al final del segle VI, el rei Leovigild va permetre els matrimonis entre visigots i hispanoromans.

Unificació Religiosa

Els hispanoromans eren cristians, mentre que els visigots eren arrians. L'arrianisme, que negava la divinitat de Jesucrist, fou condemnat com a heretgia l'any 325 en el Concili de Nicea.

L'any 589, en el tercer Concili de Toledo, el... Continuar leyendo "El Període Visigot: Unificacions i Monarquia a Hispània" »

El Bautismo y la Búsqueda del Sentido: Fundamentos de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Sacramento del Bautismo: Puerta de la Vida en el Espíritu

El Bautismo es el pórtico de la vida en el Espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Es el sacramento de la regeneración por el agua con la palabra.

Rito Esencial del Bautismo

El rito esencial del Bautismo consiste en el lavado por agua y palabras. El lavado puede realizarse de las siguientes maneras:

  • Triple inmersión: Sumergir al bautizando tres veces en el agua.
  • Efusión o infusión: Derramar o verter agua sobre la cabeza del bautizando, de modo que el agua corra en contacto con la piel.

Las palabras esenciales que acompañan el rito son: «Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

Los Padrinos del Bautismo

Los padrinos pueden ser... Continuar leyendo "El Bautismo y la Búsqueda del Sentido: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Explorando las Principales Religiones del Mundo

Religiones Tradicionales

Las religiones tradicionales afirman la existencia de algo que trasciende lo habitual, lo regular y lo familiar: un misterio, algo insólito y extraño para el ser humano. Se caracterizan por la sacralización de la naturaleza y los astros, así como el culto a los muertos. Entre sus manifestaciones se encuentran:

  • Manismo: Culto a los espíritus de los antepasados.
  • Animismo: Creencia de que las fuerzas naturales están animadas o habitadas por espíritus.
  • Fetichismo: Adoración de objetos materiales a los que se atribuyen poderes sobrenaturales.
  • Totemismo: Creencia en un tótem, un ser animado o inanimado del que un grupo pretende descender y que sirve como emblema y nombre
... Continuar leyendo "Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam" »

Eckhart Naturalismo franciscano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

filosofía:
*perenne
*épocas
*1 todo unificante
*contemplación reflexiva

Concepción griega ser
naturaleza,
entender racional
revela, esfuerzo racional humano

Concepción cristiana Dios
Dios creador de la naturaleza
entender fe
revela gracias a la iluminación de Dios

eckhart- enlace pensamiento antiguo y moderno
por problemas religiosos, conocimiento

eckhart, pequena chispa: Dios esta presente n el alma

eckhart concibe al ser: ser, Dios, inteligencia

panteísmo: Dios es todas las cosas

Naturalismo religioso: naturaleza obra de Dios

dante. Protagonista de su obra
arte medieval. Fondos dorados, mas allá
giotto. Cielos azules
san Francisco. Cánticos al sol
enrique suson. Cosas naturales como criaturas d Dios
Nicolás d pisa:púlpito de siena
franciscanos;fraternidad
... Continuar leyendo "Eckhart Naturalismo franciscano" »

Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Concepto y Composición de la Biblia

La Biblia es un conjunto de libros que relatan la historia de salvación que Dios establece con la humanidad. Parte de la iniciativa de Dios y a la que el hombre va dando respuesta.

Composición: Se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Sacramentos: Definición, Origen y Función

Definición

Acciones eclesiásticas en las que se actualiza el sacramento de Jesucristo. Transmiten los ministros ordenados. La finalidad es suplir el pecado original.

Origen

En la Trinidad, de origen divino. Son símbolos de la presencia misma de Cristo.

Función

Instituidos por Cristo para introducir al creyente en la vida divina. Son un lugar de encuentro del hombre con Dios.

Los siete sacramentos:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Penitencia
  • Unción
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar" »

Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principales Religiones del Mundo

Islam

Surgió en la Península Arábiga en el siglo VII d.C. Creen en un único Dios (Alá). Su profeta es Mahoma. Practican el Ramadán, dan limosna a los pobres y rezan 5 veces al día en dirección a La Meca. Deben peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida. La Kaaba es una piedra sagrada en La Meca (representa el corazón de los fieles). No existe una representación de Alá.

Cristianismo

Una de las religiones más seguidas. Surge en Palestina. Fundador: Jesús de Nazaret (hijo de Dios). Ser superior: Dios. Libro sagrado: la Biblia. La salvación es el sentido de la vida de los cristianos (hacer buenas acciones).

Hinduismo

Surgió en la India. Creen en miles de dioses. Sanatana Dharma: orden eterno de las... Continuar leyendo "Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas" »

San Agustín de Hipona: Pilares del Pensamiento Cristiano y la Filosofía Occidental

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

San Agustín de Hipona, filósofo cristiano y máximo representante de la Patrística, inició su trayectoria intelectual con "la lectura de Hortensio". Esta obra influirá decisivamente en la configuración de su pensamiento y en su aproximación al problema del origen del mal. Inicialmente, San Agustín aceptará el Maniqueísmo, doctrina que abandonará al encontrar inaceptables sus consecuencias morales. Posteriormente, se dedicará profundamente a la filosofía y al estudio del Neoplatonismo.

Relaciones entre Razón y Fe

La propuesta agustiniana establece su conocido aforismo: "Entiende para creer, cree para entender" (Intellege ut credas, crede ut intellegas). A partir de este lema, entendemos la afirmación de que la filosofía solo puede... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Pilares del Pensamiento Cristiano y la Filosofía Occidental" »

Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Movimientos Sociales: Definición, Orígenes y Evolución

Los movimientos sociales son acciones colectivas organizadas para lograr algún beneficio o reconocimiento de derechos, presionando sobre las autoridades públicas y empresas privadas.

Importancia del Estudio de los Movimientos Sociales

El estudio de los movimientos sociales nos permite comprender cómo las sociedades buscan el cambio y la justicia social. A través de ellos, podemos lograr algún beneficio o el reconocimiento de una ley.

Diferencias entre Movimientos Sociales Clásicos y No Clásicos

  • Clásicos:
    • Surgieron en el siglo XIX.
    • Buscan beneficios para cada sector.
    • Intención de tomar el poder político del Estado.
  • No clásicos:
    • Surgieron en la segunda mitad del siglo XX.
    • Buscan beneficios
... Continuar leyendo "Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas" »