Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El sentido de la vida y la diversidad del saber

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La pregunta sobre el sentido de nuestra vida

Se puede presentar a partir de circunstancias muy diversas:

  • 1. El bienestar y la felicidad, ya que sabemos por experiencia que la felicidad puede desaparecer en cualquier momento; entonces nos preguntamos sobre el auténtico sentido de la felicidad humana.
  • 2. El sufrimiento, tanto el que sentimos en los momentos de fracaso personal como el que vemos en los demás, por ejemplo en las víctimas inocentes de desastres naturales y de injusticias sociales.
  • 3. La muerte, sobre todo cuando vemos la de los demás y nos planteamos la nuestra. La existencia de cada persona en el mundo tiene un final, y eso hace que surjan preguntas sobre el sentido de la vida.

Diversas formas de saber

Saber filosófico: aporta un... Continuar leyendo "El sentido de la vida y la diversidad del saber" »

Explorando las Corrientes del Gnosticismo y las Primeras Herejías Cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Principales Corrientes del Gnosticismo y Herejías Relacionadas

El gnosticismo, un movimiento religioso y filosófico complejo, se manifestó en diversas corrientes con interpretaciones particulares sobre la divinidad, la creación y la salvación. A continuación, se detallan sus principales vertientes y algunas herejías contemporáneas.

1. Gnosticismo Oriental

Características Generales

  • Origen: Principalmente en Antioquía de Siria.
  • Cosmología: Caracterizado por una cosmología mítica oriental.
  • Influencias: Incorpora tradiciones presentes en los relatos del Génesis (la creación, Noé, etc.).
  • Préstamos Literarios: Realiza préstamos literarios del Antiguo Testamento de la Biblia Judía.

Representante Clásico: Saturnino (o Saturnil)

  • Periodo:
... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes del Gnosticismo y las Primeras Herejías Cristianas" »

Història de l'Islam, Bizanci i l'Edat Mitjana: De Roma als Regnes Germànics

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

L'Islam: Orígens i Fonaments

Mahoma i l'Aràbia Preislàmica

El seu profeta és Mahoma, qui va néixer a Aràbia. Políticament, les tribus estaven enfrontades, sense cap poder polític que les unís i sense unitats culturals ni religioses. Mahoma va predicar una religió monoteista i, a la seva mort, Aràbia havia estat unificada políticament.

Cultura i Pilars de l'Islam

Les obligacions dels musulmans inclouen:

  • Al·là és el seu Déu i Mahoma el seu profeta.
  • Han d'orar cinc vegades al dia en direcció a la Meca.
  • El dejuni és durant el mes del Ramadà.
  • La pràctica de l'almoina com a mostra d'agraïment.
  • El pelegrinatge a la Meca una vegada a la vida.

L'Imperi Bizantí: Continuïtat de Roma a Orient

L'Imperi Bizantí, hereu de l'Imperi Romà d'Orient,... Continuar leyendo "Història de l'Islam, Bizanci i l'Edat Mitjana: De Roma als Regnes Germànics" »

Filosofia Medieval i Renaixentista: De Sant Agustí a Maquiavel

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Filosofia Cristiana Primerenca

El cristianisme obert, representat pels pares apologistes, l'escola cristiana d'Alexandria, l'obra de Sant Agustí d'Hipona i Pseudo-Dionís, tenia com a tasca filosòfica explicar el missatge cristià, ajudar els homes i defensar les veritats de la fe.

Filosofia Àrab

Amb Mahoma, el pensament grec va ser conegut a través de Síria, i la filosofia es va utilitzar per interpretar l'Alcorà. Un tema central va ser la relació entre filosofia i religió, amb un fort sincretisme basat en el pensament àrab.

Escoles de Pensament Islàmic

  • Mutazilisme: Interpretava al·legòricament l'Alcorà i defensava la llibertat de l'individu.
  • Mutakalimís: Més ortodoxa, defensava la interpretació literal de l'Alcorà. Els seus principis
... Continuar leyendo "Filosofia Medieval i Renaixentista: De Sant Agustí a Maquiavel" »

Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

1. Necesidad del rey en Israel

Moisés nombra a Josué como nuevo jefe del pueblo y reparte las tierras en 12 tribus.

1.1. Alianza con Dios

Josué les recuerda la necesidad de ser fieles a Dios cumpliendo la alianza.

2. Misión de los jueces en Israel

Dios ayuda a los israelitas con los jueces para defender las tribus, destaca a Sansón.

2.1. Rey Saúl

Los jueces eran débiles y Dios les dio reyes para defenderse, Saúl fue el primer rey, pero fracasó por no confiar en Dios.

3. Elección de David como rey

Al ser rechazado Saúl por no ser fiel a Dios, el profeta Samuel busca un nuevo rey y este fue David.

3.1. Rasgos de David

David confió en Dios, venció a los enemigos y fue un hombre de gran corazón y servicial.

4. Modelo de rey

David fue fiel siempre... Continuar leyendo "Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús" »

Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos Teológicos y Antropológicos

Raíz Antropológica

Dios crea al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.

Fundamento Iusnaturalista

Dios da un orden interno al ser humano a través de una ley natural inscrita en su corazón.

Raíz Eclesiológica

Jesucristo funda la Iglesia y le confiere autoridad para proclamar el Evangelio.

Raíz Teológica

Dios crea el universo e imprime en él sus leyes.

Raíz Escatológica

El fin último del ser humano es la salvación eterna; cada persona será juzgada por sus obras.

Raíz Cristológica

El ser humano abusó de la libertad y del orden creado al desobedecer al Creador y pecar.

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Dignidad Trascendente

Los seres humanos son creados a imagen de... Continuar leyendo "Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales" »

El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Mensaje: La llegada del Reino de los Cielos

El mensaje central de Jesús es la llegada del Reino de los Cielos, que es el Reino de Dios. Juan el Bautista lo anunciaba como el fin de los tiempos diciendo: "Convertíos porque llega el Reino de los Cielos". Este mensaje iba dirigido al pueblo judío, y Jesús les ayudaba en todo momento, incluso cuando estaban indecisos con su fe. Además, el Reino es una buena noticia para los pobres.

Los signos del Reino: Los milagros

Existen 27 relatos de milagros en los Evangelios: 14 curaciones, 5 exorcismos, 3 prodigios cósmicos y 2 signos extraordinarios. En estos milagros, Jesús nunca realiza hechos portentosos para mostrar su poder, sino para manifestar la misericordia y el amor de Dios.

Curaciones:

  • Suegra
... Continuar leyendo "El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos" »

Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué relación hay entre inspiración y canonicidad?

La relación es que al reflejar la fe y el proyecto de Dios son libros inspirados y por lo tanto canónicos, es decir, la Iglesia los reconoce y, por lo tanto, estos libros se proponen al pueblo creyente para que conozca el proyecto de Dios a favor de la humanidad y lo realice. Ciertos libros, en los que la Iglesia primitiva no veía reflejada su fe, no fueron considerados canónicos; por tanto, no se reconocía la inspiración y no formaron parte del Canon de los libros bíblicos.

¿Qué es eso de los libros deuterocanónicos?

Libros en cuyo discernimiento de cara a ser reconocidos como inspirados se llevó más tiempo y entraron en el Canon más tarde, se los llama entre los católicos “deuterocanónicos”.... Continuar leyendo "Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión" »

El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Decálogo: Los Diez Mandamientos

El Decálogo, que significa literalmente "diez palabras", resume la Ley dada por Dios al pueblo de Israel a través de Moisés. Estas "diez palabras" son una expresión de la alianza entre Dios y su pueblo, y constituyen una guía fundamental para la vida moral y espiritual. No solo son preceptos religiosos, sino que también reflejan la voz de la conciencia humana, iluminada por la revelación divina.

Unidad y Coherencia de los Mandamientos

Los Diez Mandamientos poseen una unidad intrínseca y una coherencia profunda. Se dividen en dos grupos principales:

  • Los tres primeros mandamientos se refieren al amor a Dios.
  • Los siete restantes se refieren al amor al prójimo.

Cada mandamiento está interconectado con los

... Continuar leyendo "El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana" »

La Gracia Santificante y el Sacramento de la Confirmación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Gracia Santificante

1.- El hombre, con el pecado original, vio su naturaleza dañada, desde entonces la predisposición del hombre se inclina a pecar y el hombre solo, sin la ayuda de Dios, es incapaz de obrar, cumplir los preceptos morales de la fe, tal como se indica en el fragmento de la carta a los romanos, lo enseñado por San Ireneo. Pero el amor de Dios es tan inmenso que Él decide poner a nuestra disposición la gracia. Este regalo de Dios nos da la fortaleza necesaria para cumplir con la fe y acercarnos a la santidad, perfeccionando nuestro vínculo con Cristo. San Ireneo señala que nadie por sus propias fuerzas se libra del pecado y eso es efectivo, necesitamos la ayuda de Dios. La gracia santificante es importante porque nos... Continuar leyendo "La Gracia Santificante y el Sacramento de la Confirmación" »