Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La rebeldía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La rebeldía es una parte de la esencia de nuestro ser. Está ahí. Se manifiesta de diferentes maneras, cuando se lo permitimos. Algunos enfocan esa rebeldía enfrentándose a todo aquello que no desean con vehemencia. Otros hacen una labor silenciosa, apartándose de todo lo que no desean en sus vidas y ayudando a otros a hacerlo. Existen miles de maneras para expresar esta rebeldía. Me atrevo a decir: tantas como seres humanos en la Tierra.

Y también esa esencia existe en mí. A veces se oculta, a veces renace de pronto incontenible por todo mí ser.

Cuando era adolescente, me preguntaba por qué las personas querían ser rebeldes demostrando ser diferentes. Eso, pensaba, no es rebeldía. Sea por lo que fuera, sentía que era una especie... Continuar leyendo "La rebeldía" »

Mapa conceptual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Metodología Es fundamental que el docente logre transmitir a sus alumnos su entusiasmo para lograr hacer lectores capaces y motivados.De entre los muchos textos que se pueden emplear para la lectura, el cuento ocupa un lugar importante en la formación literaria de los alumnos de Educación Primaria. Los cuentos, por su contenido, su estructura y su vocabulario, son un instrumento fundamental para el desarrollo de las habilidades lingüísticas, pues cuando el niño los escucha o los lee se apropia de su vocabulario y de sus estructuras lingüísticas y las pone en práctica en otras situacionesHay que destacar la importancia de la lectura en voz alta en la comprensión lectora, ya que, a través de ella, se estimula la recreación de sentimientos

... Continuar leyendo "Mapa conceptual" »

Características del compromiso cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

El compromiso del cristiano es ineludible porque nadie puede desvincularse de la realidad sociopolitica que le rodea y es inaplazable porque los problemas de la sociedad no dejan de crecer y cada dia se hacen mas graves. caracterisiticas...: 1.Las bases de sus acciones no son una ideológica sino una persona(cristo)2.Cristo es el origen 3.Todos los seguidores de Jesús tienen que poner en marcha el estilo que marcó para encontrar la felicidad. El compromiso liberador del cristiano exige una conversación personal ya que nadie puede ser liberador si no se esfuerza él mismo por ser libre,ademas esta conversación te lleva a una verdadera disponibilidad para el amor.Este amor conseguido,da lugar al compromiso liberador y,a la vez sirve para
... Continuar leyendo "Características del compromiso cristiano" »

Sacramentos de la Confirmación y Orden Sacerdotal: Concilio Vaticano II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Sacramento de la Confirmación

El sacramento de la confirmación es un rito fundamental dentro de la Iglesia Católica, que simboliza la madurez en la fe y el fortalecimiento del vínculo con Dios a través del Espíritu Santo.

  • Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría el Espíritu Santo para darles fuerza en su tarea de predicar el evangelio. Lo recibieron en Pentecostés.
  • Se celebra el sacramento de la confirmación para que los bautizados lleguen a la edad adulta en la fe y puedan asumir el compromiso.
  • La confirmación se administra, una sola vez, a los que han sido bautizados.
  • Una vez que han sido presentados al obispo aquellos que se van a confirmar, este les impone las manos mientras pide que el Espíritu Santo descienda sobre
... Continuar leyendo "Sacramentos de la Confirmación y Orden Sacerdotal: Concilio Vaticano II" »

San Pablo de Tarso: Biografía del Apóstol que Universalizó el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

San Pablo de Tarso: El Apóstol de los Gentiles

San Pablo de Tarso, originalmente conocido como Saulo de Tarso, fue un apóstol del cristianismo que transformó la fe en una religión universal. Nació en Tarso, Cilicia, alrededor de los años 4/15 d.C. y murió en Roma aproximadamente entre los años 64/68 d.C. Hijo de judíos fariseos con cultura helenística y ciudadanía romana, fue contemporáneo de Jesucristo, aunque probablemente no se conocieron personalmente. Estuvo en Jerusalén en la misma época que Jesús.

pablo.jpg

San Pablo (óleo de El Greco)

Formación y Conversión

Pablo poseía una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística. Dominaba el griego, latín, hebreo y arameo. Inicialmente, participó en las... Continuar leyendo "San Pablo de Tarso: Biografía del Apóstol que Universalizó el Cristianismo" »

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana

Canvis Demogràfics i Econòmics

A mesura que augmentava la població, els rendiments dels cultius a les terres marginals van disminuir, precipitant una crisi demogràfica. La diversificació de l’economia feudal va fer que les regions ignoren el blat en favor de mercaderies d’exportació més lucratives com el raïm i la llana.

  • Economia rural: crisi estructural que implica la integració de factors econòmics i ecològics, marcada per la conjunció de superpoblació, provocant una sèrie de falles de cultius i fam. Genera uns límits objectius a la productivitat dins del sistema feudal.
  • Economia urbana: pressions similars que assetgen, estretament lligada a la disponibilitat ràpida de subministraments
... Continuar leyendo "Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis" »

Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Fe en Jesús: Dios y Hombre

La fe de la Iglesia enseña que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Esta afirmación no es arbitraria, sino que está en consonancia con el testimonio histórico que ofrece la Sagrada Escritura, especialmente el testimonio de los Evangelios y de la más antigua tradición cristiana. Un riguroso análisis racional de los datos evangélicos pone de manifiesto tanto la humanidad como la divinidad de Jesús.

La Verdadera Humanidad de Jesús

Hoy en día, es necesario enfatizar la verdadera humanidad de Jesús, dada la tendencia a presentarlo únicamente como un hombre extraordinario. Esta perspectiva, que lo reduce a la sola humanidad, es contraria a la que se manifestó en los primeros siglos del cristianismo,... Continuar leyendo "Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana" »

El Significado Redentor de la Muerte de Jesús: Salvación y Reconciliación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Significado Redentor de la Muerte de Jesús

La muerte de Jesús no fue una casualidad. El Nuevo Testamento (NT) resalta su valor redentor porque realiza su misión salvífica y confirma su vida santa, concluida con el don de sí mismo.

Carácter Sacrificial

En los textos evangélicos, aparece que Jesús se ofreció a sí mismo en la cruz como verdadero sacrificio para la salvación de la humanidad. Lo afirma con la parábola del grano de trigo que, al morir, produce mucho fruto.

Sacrificio Expiatorio de los Pecados

El Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida en redención por muchos. En lenguaje bíblico, la muerte de Jesús es el precio, el rescate, la expiación y la justificación del pecado.

Muerte Voluntaria en

... Continuar leyendo "El Significado Redentor de la Muerte de Jesús: Salvación y Reconciliación" »

La Resurrección de Jesús: Hechos Históricos y Evidencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Resurrección: Un Hecho Histórico

La resurrección (R) significa volver a la vida en el cuerpo después de la muerte, que es la separación del alma y del cuerpo. La R es la vuelta del alma al cuerpo, dándole vida nuevamente. La R de Jesús (J) no fue un retorno a la vida terrena anterior, como en el caso de las resurrecciones que Él realizó (el hijo de Jairo, el joven de Naín y Lázaro). La R de J, en su cuerpo de resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del tiempo y del espacio. El misterio de la R de J es real, con manifestaciones históricamente comprobadas, como atestigua el Nuevo Testamento (NT).

Observamos los siguientes hechos vividos y testificados por los discípulos:

J Murió Realmente

  • Fue un hecho público,
... Continuar leyendo "La Resurrección de Jesús: Hechos Históricos y Evidencias" »

Patriarcas y Éxodo: pilares de la fe en el Antiguo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Los Patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob

Los patriarcas en el Antiguo Testamento son figuras clave en la revelación de Dios: Abraham, a quien Dios se revela primero, estableciendo una promesa basada en la fe; Isaac; y Jacob. Ellos son los primeros a quienes Dios se manifiesta.

Abraham: El Padre de la Fe

Abraham, originario de Ur, un importante centro de civilización en Mesopotamia, provenía de una familia nómada. Su padre tuvo tres hijos. Abraham, siendo joven, se trasladó con su padre a Jarán, donde se establecieron.

Dios le hizo tres promesas fundamentales a Abraham:

  • Descendencia numerosa: Una dinastía, algo que Abraham inicialmente no comprendía debido a su avanzada edad.
  • Reinado y renombre: Nacerían reyes de su descendencia y sería
... Continuar leyendo "Patriarcas y Éxodo: pilares de la fe en el Antiguo Testamento" »