Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sacramentos y la Iglesia Primitiva: Confirmación, Orden Sacerdotal y Persecución

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Los Sacramentos

Los sacramentos son signos sensibles en los que está contenido el misterio de Cristo. Por medio de ellos, Él actúa y comunica al creyente la gracia del Espíritu Santo. Se dice también que los sacramentos son signos eficaces de la gracia de Cristo, acciones de Cristo o encuentros con Cristo.

La Confirmación

La Confirmación es el sacramento que nos aumenta la gracia del Espíritu Santo para fortalecernos en la fe y hacernos testigos de Cristo. El obispo, cuando administra este sacramento, realiza dos gestos significativos:

  1. Unge la cabeza con el Santo Crisma para indicar que la persona está especialmente consagrada a Dios.
  2. Impone las manos sobre la cabeza. Es cuando el bautizado adquiere la condición de adulto en la Iglesia
... Continuar leyendo "Sacramentos y la Iglesia Primitiva: Confirmación, Orden Sacerdotal y Persecución" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana: Liturgia, Sacramentos y Año Litúrgico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana

Definiciones Clave en la Religión

  • Signo

    Es un objeto, fenómeno o acción material que representa a otro objeto o idea, manteniendo una relación natural con lo representado.

  • Símbolo

    Es la representación de la realidad mediante signos que no guardan una relación natural con el hecho representado.

  • Rito

    Acción cargada de significado que se realiza siempre de la misma manera, a menudo con un propósito sagrado o ceremonial.

  • Liturgia

    Conjunto de celebraciones y prácticas religiosas que siguen normas y ritos establecidos por una comunidad de fe.

  • Finalidad de la Liturgia

    La adoración a Dios y la unificación de los creyentes en la fe.

El Año Litúrgico: Un Camino de Fe

El Año Litúrgico es el calendario de la

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana: Liturgia, Sacramentos y Año Litúrgico" »

Fundamentos de la Conducta Ética Humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Moralidad del Ser Humano

El ser humano es un ser racional y libre, por lo cual debe responder de sus actos ante sí mismo, ante los demás y ante Dios. El ser humano es un ser ético, capaz de decidir y obrar el bien o el mal, siendo consciente de que todo puede calificarse como bueno o malo. El hombre, por ser un animal político, se caracteriza por la vivencia en sociedad, medio que utiliza a través de su razón. Descubre cuáles son las condiciones necesarias para alcanzar en la relación una conducta moralmente buena. El comportamiento ético implica la existencia de formas básicas de relación y de interacción.

Moralidad de los Actos Humanos

Las fuentes de la moralidad dependen de las circunstancias de la acción, del fin que se busca... Continuar leyendo "Fundamentos de la Conducta Ética Humana" »

Dignidad Humana: Fundamentos, Pecado y Redención en Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Persona Humana: Dignidad y Violaciones de Derechos Humanos

La dignidad de la persona humana, frente a las violaciones de los derechos humanos, es la finalidad de la Doctrina Social de la Iglesia. Solo el hombre tiene la jerarquía de persona, dotado de inteligencia y voluntad libre. La dignidad es lo más importante, y podemos apreciarla en la Biblia. Por la Biblia sabemos qué es el hombre, qué relación tiene con las cosas y el sentido de su vida.

Fundamentos de la Dignidad de la Persona

El Ser Humano ha sido creado a imagen de Dios

El ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, provisto de conciencia y libertad.

Un ser social llamado a un destino trascendente

Dios nos llama a una relación entre nosotros y con Él.

Un ser con cuerpo

... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Fundamentos, Pecado y Redención en Cristo" »

Doctrina Católica Esencial: Misión, Sacramentos y Estructura Eclesial

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

La Gran Comisión de Jesús

La misión que nos dejó Jesús fue: «Vayan y hagan que todos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; y yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo» (Mateo 28:19-20).

Jerarquía de la Iglesia Católica

La estructura jerárquica de la Iglesia se organiza de la siguiente manera:

  • Papa: Gobierna todas las iglesias y es el Obispo de Roma, sucesor de San Pedro.
  • Obispos: Pertenecen a la orden episcopal y son los sucesores de los Apóstoles.
  • Sacerdotes (2º nivel): Colaboran con los obispos en su ministerio. Existen dos tipos:
    • Seculares: Pertenecen a una diócesis y sirven en parroquias.
    • Regulares: Pertenecen a una congregación o instituto religioso.
  • Diáconos
... Continuar leyendo "Doctrina Católica Esencial: Misión, Sacramentos y Estructura Eclesial" »

Matrimonio Civil y Religioso: Fundamentos, Requisitos y Sacramento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Matrimonio: Definiciones Fundamentales

Según el Código Civil

El matrimonio es un contrato solemne entre un hombre y una mujer que se unen indisolublemente con el fin de vivir juntos, auxiliarse mutuamente y procrear.

Como Sacramento (Según la Iglesia Católica)

Es una alianza entre un hombre y una mujer ordenada al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. Este vínculo es indisoluble.

Faltas Graves contra el Matrimonio

Las siguientes acciones son consideradas faltas graves que atentan contra la esencia del matrimonio:

  • Adulterio: Se produce cuando uno de los cónyuges es infiel y mantiene relaciones sexuales con otra persona.
  • Poligamia: Se da cuando un hombre tiene dos o más mujeres como esposas.
  • Poliandria: Ocurre cuando
... Continuar leyendo "Matrimonio Civil y Religioso: Fundamentos, Requisitos y Sacramento" »

Diferencias entre las Principales Doctrinas Cristianas: Luterana, Calvinista, Anglicana y Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Diferencias entre las Principales Doctrinas Cristianas

DoctrinaLuteranaCalvinistaAnglicanaCatólica
JustificaciónPor la fe que depende de DiosPredestinaciónAcepta la predestinación y justificación por la fePor la fe y las obras
FuentesLibre interpretación de la Sagrada EscrituraIgualIgualLa tradición y Sagrada Escritura
Forma de cultoNo creen en la Virgen, santos ni imágenesIgualSemejante al católicoLa misa es un sacrificio, Virgen y santos interceden entre los creyentes
SacramentosBautismo, Eucaristía, PenitenciaBautismo, EucaristíaBautismo, EucaristíaBautismo, Penitencia, Eucaristía, Confirmación, Orden Sagrado, Matrimonio, Extremaunción
DescansoDominicalSábadoDominicalDominical
EucaristíaConsustanciaciónNi consustanciación, ni
... Continuar leyendo "Diferencias entre las Principales Doctrinas Cristianas: Luterana, Calvinista, Anglicana y Católica" »

Explorando el Cristianismo e Islam: Creencias, Ritos y Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Cristianismo

1. Dios y lo Sagrado

  • Dios aparece como padre amoroso, hijo obediente y espíritu dado a la comunidad.
  • No está ligado a ninguna fuerza, pero muestra su presencia en el viento, en el fuego, etc.
  • Es una fuerza superior al hombre, pero que perdona siempre.

2. Mitos y Relatos

  • El libro sagrado es la Biblia.
  • Los mitos más significativos son la creación, Caín y Abel, los milagros de Jesús, etc.
  • Los personajes más importantes son Yahvé, Jesús, los apóstoles, el pueblo de Israel, etc.

3. Ritos

  • Los ritos más importantes son los sacramentos: el bautizo, la confirmación, la penitencia, la eucaristía, la unción de enfermos, el orden sacerdotal y el matrimonio.
  • Las fiestas más importantes son Navidad, Jueves y Viernes Santo, Pascua, Pentecostés.
... Continuar leyendo "Explorando el Cristianismo e Islam: Creencias, Ritos y Moral" »

Explorando la Biblia: Estructura, Libros y Significado de los Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Introducción a la Biblia: Origen y Estructura

La palabra Biblia es de origen griego, siendo el plural del sustantivo “biblion”, que traducido a nuestro idioma significa “librito”. Entendemos por Biblia al conjunto de 73 libritos sagrados que la componen. Estos libros están organizados en dos grandes bloques:

  • El Antiguo Testamento, con 46 libros.
  • El Nuevo Testamento, con 27 libros.

El Concilio Vaticano I nos enseña que: “La Sagrada Escritura es la colección de libros que, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen como autor a Dios y han sido entregados como tales a la Iglesia.”

Al leer la Biblia, vamos forjando nuestro propio mundo bíblico y descubrimos personas, enseñanzas, frases y actitudes que nos enriquecen.... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Estructura, Libros y Significado de los Textos Sagrados" »

Reis de la Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

L'ISLAM: es una religió monoteista abrahàmica, els seus fidels son els musulmans que creuen en al·là . I Mahoma es el fundador del islam. Professió DE FE , L'Oració , L'ALMOINA , RAMADÀ Peregrinació A LA MECA.

FEUDALISME:  es el sistema polític , economic i social creat durant l'edat mitjana a Europa , amb l'objectiu de protegir la població.
MARCA HISPÀNICA:    era el territori comprès entre la frontera politico - militar de l'Imperi carolingi amb al- Àndalus i els Pirineus . La marca hispanica no tenia una estructura administrativa unificada pròpia .
ELS GREMIS: un gremi es una agrupació de persones que fan el mateix ofici. A l'Edat Mitjana els membres d'un gremi solien viure al mateix carrer. Dins els gremis hi havien experts
... Continuar leyendo "Reis de la Edat Mitjana" »