Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Resurrección de los Muertos

Una Afirmación de Fe

Esta afirmación del Credo es una afirmación de fe. Resucitamos porque Cristo ha resucitado, a imagen de Cristo resucitado y como miembros del cuerpo resucitado.

Toda la existencia cristiana es un proceso de asimilación a Cristo, conformación con Cristo y trasformación en Cristo; la resurrección nos confiere el último y definitivo rasgo de ese proceso al hacernos facsímiles del que es, por antonomasia, el Resucitado.

La Resurrección en el Nuevo Testamento

La fe en la resurrección de los muertos cobra en los testimonios del Nuevo Testamento, especialmente en Pablo, una relevancia inédita. Y es que, diciendo resurrección, el Nuevo Testamento no habla:

  • ni de una salvación desencarnada (del
... Continuar leyendo "Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana" »

San Pablo: Cartas, Teología y Legado en el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

San Pablo: Vida, Obra y Pensamiento

Rasgos Fundamentales de Pablo de Tarso

La figura de Pablo de Tarso es crucial para comprender el desarrollo del cristianismo primitivo. Se destacan tres rasgos esenciales en su persona:

  • Apóstol: Aunque no fue uno de los doce apóstoles originales que convivieron con Jesús, Pablo es considerado el "Apóstol de los Gentiles" por antonomasia. Su incansable labor evangelizadora y su profundo encuentro con Cristo resucitado lo legitimaron como tal.
  • Fundador de comunidades: Pablo llevó el Evangelio desde Oriente a Occidente, estableciendo comunidades cristianas, principalmente entre personas de origen pagano (no judío).
  • Escritor: Es autor de numerosas cartas, que constituyen los documentos más antiguos del Nuevo
... Continuar leyendo "San Pablo: Cartas, Teología y Legado en el Nuevo Testamento" »

Jarrera apolineoa

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

1.ISLAMAREN JATORRIA

Zeintzuk dira Alak Mahomari egindako Errebelazioen aspektu/gai nagusienak?Mahoma Gabriel arkanjeluaren Errebelazioak jasotzen hasi zen Jainko bakarraren existentziari buruz: Ala.Errebelazioen puntu zentrala dira “munduaren bukaeraren” eta “azkeneko epaiaren” ideia, non Alaren aurrean( onak Sarituak eta gaiztoak zigortuak izango dira) erantzun beharko duten gizon Guztiek (biziek zein hildakoek). Monoteismoa jarri zuen lehen mailan. Giza Mailan zera exijitu zuen: bizitza etikoa, otoitzaren praktika, limosna, Umezurtz eta txiroen zaintza, eta gizonen berdintasuna Alaren aurrean.

Zer da hegira?Mahomaren erbestea da: Mekatik Medinara ihes egin behar zuen, garaiko hirikideek bere kontra jarri zutelako (622 urtetan). Data... Continuar leyendo "Jarrera apolineoa" »

Compendio de Términos Clave: Teología, Biblia y Filosofía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Conceptos Fundamentales de la Persona y la Fe

  • Antropos: Todo ser humano.
  • Facultades Superiores: La inteligencia, voluntad y conciencia.
  • Facultades Inferiores: Memoria e imaginación.
  • Dignitas: Dignidad o valor del ser humano; no podemos desprendernos de ella.
  • Imago Dei: Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.
  • Fe: Acto razonado aunado a la voluntad y sostenido por la gracia.
  • Antropos (División): El ser humano se divide en tres aspectos: psíquico-social (emociones), corpóreo-biológico, y espiritual (facultades superiores e inferiores).
  • Características de la Fe: Razonada, coherente, necesaria y obediente.

Conceptos Filosóficos y Teológicos

  • Ontología: El ser y el existir; el humano es valioso.
  • Deontología: El deber ser.
  • Revelación: Iniciativa
... Continuar leyendo "Compendio de Términos Clave: Teología, Biblia y Filosofía" »

Los Sacramentos de la Iglesia: Fundamentos, Significado y Práctica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Sacramentos como "Punto de Encuentro"

La vida cristiana es consecuencia de la experiencia y del encuentro con Cristo Salvador; experiencia y encuentro que transforman la vida y la regeneran, impulsándola a plenitud.

Los Sacramentos de la Iglesia suponen la invitación “graciosa” de Jesucristo a compartir los momentos clave de la propia existencia humana.

Los Sacramentos son los medios ordinarios y principales por los que Dios otorga a los hombres la Gracia, el don de su propia Vida.

Un personaje que prefigura al cristiano: Sansón.

Los Sacramentos de la Iglesia: Enumeración y Clasificación

  • Sacramentos de la Iniciación Cristiana:
    • El Bautismo
    • La Confirmación
    • La Eucaristía
  • Sacramentos de Curación:
    • La Penitencia (o Reconciliación)
    • La Unción
... Continuar leyendo "Los Sacramentos de la Iglesia: Fundamentos, Significado y Práctica" »

Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Cuáles son los tres grados del Sacramento del Orden?

Obispos: Sucesor de los apóstoles; ejerce el gobierno de una diócesis.

Presbíteros: Colaborador del obispo en la predicación y en la administración de los sacramentos.

Diácono: El diácono es un hombre que ha recibido el primer grado del sacramento del orden sacerdotal. Se le han impuesto las manos para el ministerio, es decir, para asistir al obispo y a los sacerdotes en la predicación de la Palabra de Dios, en la distribución de la comunión y en las obras de la caridad.

¿En qué partes podemos esquematizar la Celebración de la Eucaristía?

Ritos iniciales: El pueblo toma conciencia de ser comunidad celebrante.

Liturgia de la palabra: Comienza la proclamación de la Palabra: Dios... Continuar leyendo "Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración" »

Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Condiciones de la libertad humana

El hombre es libre, pero lo es limitadamente. La libertad humana no es absoluta: el hombre nace en un contexto de condiciones genéticas, culturales, políticas, geográficas, etc., que no ha escogido, le son dadas; y, a lo largo de su vida, ejerce siempre su libertad dentro de un marco de condiciones y referencias. Tales condiciones limitan la libertad pero no la destruyen; es más, interpelan al hombre y estimulan y sostienen el uso de su libertad. La libertad del hombre es libertad de un ser creado: don magnífico que se ha de acoger y hacer madurar con la conciencia del deber. La libertad puede crecer o disminuir, madurar o languidecer, y de ello depende que la persona se logre o se malogre. La libertad... Continuar leyendo "Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral" »

Orígenes de la Eucaristía: Comidas de Jesús, Última Cena y Encuentros Pascuales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Orígenes de la Eucaristía: Un Estudio Profundo

Se identifica una triple raíz para comprender el origen de la Eucaristía: las comidas de Jesús, la Última Cena y las comidas del Resucitado.

1ª Raíz: Las Comidas de Jesús

La comunión de mesa expresa comunión de vida. Los Evangelios narran las comidas de Jesús, incluyendo parábolas que hablan de banquetes y bodas, utilizadas para expresar el Reino. Jesús comía con pecadores y personas marginadas, lo cual generó controversia. Sin embargo, en estas comidas, Jesús anticipaba el Reino, ofreciendo perdón y acogida. Sentados a la misma mesa, compartiendo el mismo pan, los comensales se convertían en una familia de hermanos, un lugar de encuentro que anticipaba el banquete definitivo. Además... Continuar leyendo "Orígenes de la Eucaristía: Comidas de Jesús, Última Cena y Encuentros Pascuales" »

La Sociabilidad Humana y su Dimensión Espiritual: Claves para una Sociedad Justa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Sociabilidad Humana y su Dimensión Espiritual

La ciencia moral estudia el comportamiento necesario para que el ser humano alcance su plenitud y felicidad. Para ello, es esencial conocer la verdad sobre el hombre. Uno de los elementos clave es la sociabilidad: el ser humano no está destinado a la soledad, sino que es un ser social por naturaleza. La vida social es una dimensión natural, esencial e ineludible.

El ser humano necesita comunicarse con sus semejantes, lo que lo distingue de otras criaturas. Las relaciones sociales y el trato con los demás perfeccionan a la persona en todas sus cualidades y la capacitan para cumplir su vocación. El prójimo se convierte en la imagen viva de Dios.

La Sociedad y sus Vínculos

La sociedad tiende... Continuar leyendo "La Sociabilidad Humana y su Dimensión Espiritual: Claves para una Sociedad Justa" »

Características de la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

- Proyecta el dogma y la moral cristiana, sobre el plano social

- Lo más fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia está encerrado en el mandamiento del amor dado por Jesús

- El método de la Doctrina Social de la Iglesia está basado en tres pasos: ver, juzgar y actuar

Para muchas personas la Doctrina Social de la Iglesia pertenece a la misma naturaleza que las demás doctrinas sociales como el socialismo, el liberalismo y el comunismo. Sin embargo, cuando el Papa León XIII formula la Doctrina Social de la Iglesia, no tomó nada del liberalismo, ni del socialismo, sino del propio evangelio para reaccionar contra los errores de los ya mencionados, adoptando conclusiones moderadas, encontrando un justo término

- El carácter esencial de... Continuar leyendo "Características de la Doctrina Social de la Iglesia" »