Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre ytrefilado y estirado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 849 bytes

En el objeto de la operación el objeto del estirado es principalmente calibrar, endurecer con la deformación o dar forma determinada a la barra, siendo en este procedimiento el adelgazamiento del material más que el fin en el medio para conseguir los fines expuestos.además en los aceros estirados mejoran de maquinabilidad, sobre todo los denominados aceros de fácil mecanización, como los aceros al plomo y los aceros al azufre.
En cambio en el trefilado se pretende casi exclusivamente adelgazar el material, siendo su endurecimento y calibrado objetivos secundarios.

Fabrikazio motak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

Masa oso itxuragabetzearen bidezko konformazio prozedurak:laminazioa: materiala laminazio zilindro izeneko arrabol biren artean igaroarazten da.Arrabol bien arteko banaketa materialaren hasierako lodiera baino txikiagoa denez,materiala zilindoren formaren arabera itxuragabetzen da.Behin betiko forma pauso batzuk eman ondoren lortzen da.estanpazioa: formak kolpeka lortzen dituzten sistemek hartzen dute izen hori, sistema horiek antzinako forja askearen oinordekoak dira.Estanpa izeneko erdi-molde biren artean joz ematen diote forma materialari.trefilatzea: materiala itxuragabetu egiten da gero eta estuagoa den zulo batetik igarotzean, zulo hori ilara izena ematen zaio.Esfortzua itxuragabeturiko materiala erakartzean egiten da.estrusioa: masa

... Continuar leyendo "Fabrikazio motak" »

Arrabio propiedades

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

acero: extracción del mineral de hierro:mineral se extrae de una mina de fierro,se carga a "altos hornos" o al proceso de peletizacion,según su calidad.Si ematerial es de baja impureza (fósforo y azufre) se va directo al proceso de molienda y concentración. De lo contrario se le suman los procesos de peletizacion,donde bajan sus impurezas. producción de arrabio: primer proceso del acero,materiales como hierro,coque y caliza. Se quema el coque para calentar el horno y se libera monóxido de carbono,este se combina con óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico.caliza;esta se emplea como fuente adicional de monóxido de carbono.Este se combina con la sílice presente en el mineral y se forma silicato de calcio.Junto con
... Continuar leyendo "Arrabio propiedades" »

Propiedades estéticas y económicas de los materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Materiales son sustancias q,a causa de sus propiedades,resultan de utilidad para la fabricación de estructuras,maquinaria y otros productosOxidación consiste en que se combina un material con el oxigeno,transformándose en óxidos + o - complejosAceros dulces (aleaciones de fe con bajo contenido en c) son materiales baratos,resistentes mecánicamente y fáciles de conformar;sin embargo,se oxidan rápidamenteCorrosión se produce cuando la oxidación de 1 material concreto se produce en 1 ambiente húmedo o en presncia de otras sustancias agresivas.d es la relación q existe entre la masa de 1 determinada cantidad de material y el volumen q ocupa kg/cm3 Peso especifico = q d pero masa=pesoN/m3 Calor especifico cantidad de energía calorífica
... Continuar leyendo "Propiedades estéticas y económicas de los materiales" »

Formula química de la gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

1)el aire: es una mezcla de gases culla composición química fue determinada en el Siglo XVIII. Composiciones del aire: 78% de nitrógeno 21% de oxigeno 1% de otros gases 100%

2) el oxigeno: es un gas incoloro, inodoro, e insípido en forma liquida lo encontramos disuelto en la molécula del agua, también tiene la capasidad de unirse con otros metales para formar los oxígenos.

3) la oxidación: es un proceso donde se une el oxigeno con otros metales, si el proceso ocurre en forma lenta se llamara oxidación lenta si el proceso ocurre de maneras rápidas se llamara combustión.

4) la combustión: es unproceso que va acompañado en emisión de luz, desprendimiento de calor y producción de llamas.

5)elementos de la combustión: a) combustible:... Continuar leyendo "Formula química de la gasolina" »

Ciencia y Aplicaciones de las Espumas Alimentarias

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Formación de Espumas Alimentarias

Resumen

  • Mecanismos: Incorporación de aire mediante batido, inyección de gas o fermentación.
  • Proteínas: Actúan como agentes espumantes al adsorberse en la interfaz aire-agua, reduciendo la tensión superficial.
  • Ejemplos: Clara de huevo, gelatina, caseína.

Preguntas de Estudio

1. ¿Cuáles son los mecanismos de formación de espumas alimentarias? Incorporación de aire mediante batido, inyección de gas o fermentación.

2. ¿Por qué son importantes las proteínas en la formación de espumas? Porque se adsorben en la interfaz aire-agua y reducen la tensión superficial.

3. ¿Qué ejemplos de proteínas se utilizan como agentes espumantes? Clara de huevo, gelatina, caseína.

Estabilidad de Espumas Alimentarias

Resumen

  • Desestabilización:
... Continuar leyendo "Ciencia y Aplicaciones de las Espumas Alimentarias" »

Motores de Combustión Interna y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 639,33 KB

Tipos de Motores de Combustión Interna

Los motores de combustión interna se clasifican principalmente en dos tipos, según el tipo de combustible y el método de ignición:

  • Motores de explosión o motores Otto (MEP): Utilizan gasolina como combustible. La explosión se inicia mediante una chispa generada por la bujía. También se les conoce como motores de encendido provocado (MEP).
  • Motores de encendido por compresión (MEC): Emplean gasoil (diésel) como combustible. La combustión ocurre de forma espontánea cuando la mezcla de aire y combustible alcanza una presión suficientemente alta. Estos motores no necesitan bujías.

Independientemente del tipo de encendido (provocado o por compresión), los motores pueden clasificarse según el número... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Tipos" »

Tornejat, Fresatge i Rectificació: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,96 KB

Tornejat

Definició

El tornejat és l'operació mecànica que consisteix a treballar o mecanitzar una gran varietat de cossos de revolució. Per dur-lo a terme cal utilitzar ganivetes de tornejar. Les màquines eina en les quals es munten les ganivetes reben el nom de torns.

El Torn

El torn és una màquina eina que té la missió de fer girar una peça de manera constant i regular amb la finalitat de poder-la treballar en superfície.

Classificació de Torns

  • Torns paral·lels: treballen les peces situades horitzontalment.
  • Torns verticals: s'utilitzen per a peces pesants i de difícil maneig.
  • Torns a l'aire: permeten treballar les peces de gran diàmetre i poca longitud.
  • Torns revòlver: s'utilitzen per a treballs de peces en sèrie.
  • Torns de precisió:
... Continuar leyendo "Tornejat, Fresatge i Rectificació: Guia Completa" »

Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento y Cálculo de Potencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Centrales Hidroeléctricas

Tipos de Centrales Hidroeléctricas

Centrales de Agua Fluyente

Derivan parte del cauce del río para conducirlo a través de canales hasta la admisión de la turbina. Una vez turbinado el caudal, este es devuelto al río. Dependen de la hidrología, ya que no pueden regular el caudal del río. Puede que no haya caudal suficiente para que funcione la central o incluso que el agua anegue la instalación ante una crecida. Los principales equipamientos de este tipo de centrales son:

  • Azud: Un pequeño sistema de almacenamiento que sirve para regular parcialmente la conducción de agua hacia la central.
  • Toma: El elemento a través del cual se empieza a conducir el agua hacia la central.
  • Canal de derivación: Comienza en la toma
... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento y Cálculo de Potencia" »

Materiales Compuestos y sus Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Materiales Compuestos

Los materiales compuestos son materiales multifuncionales formados por la combinación de dos o más constituyentes distintos que difieren física y/o químicamente. Juntos conforman un material con propiedades superiores a la de cada constituyente por separado, como por ejemplo, mecánicas y físicas. Los constituyentes se encuentran distribuidos de una forma y en una proporción adecuada, de manera que la intercara de separación queda claramente definida.

Constituyentes de un Material Compuesto

Muchos materiales compuestos están formados por dos fases o constituyentes:

  • Matriz: constituyente mayoritario y continuo. Suele ser menos rígido y más dúctil.
  • Refuerzo: constituyente minoritario distribuido de forma dispersa en
... Continuar leyendo "Materiales Compuestos y sus Propiedades" »