Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía hidráulica y biomasa: fuentes de energía renovable

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Energía Hidráulica

Dependiendo de la forma de soltar el agua, pueden ser de canal de derivación: se construye la presa para elevar el nivel del agua, la cual se suelta por tuberías hasta las turbinas que producen la electricidad, o las de fondo: disponen de orificios de entrada del agua a poca altura del fondo de la presa y accionan directamente las turbinas que están situadas en el interior de la presa.

Un factor determinante es el subsuelo, que ha de ser resistente y muy impermeable, con el fin de que no se produzcan filtraciones. Las partes más destacables de la presa son:

  • Aliviaderos: son las salidas de agua para regular la cantidad de agua acumulada.
  • Tubería forzada: es el conducto que canaliza el agua desde el aliviadero inferior a
... Continuar leyendo "Energía hidráulica y biomasa: fuentes de energía renovable" »

Tipus de Mecanismes: Guia Completa i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Els Mecanismes

Els mecanismes ens serveixen per transmetre i transformar el moviment generat per un motor.

Transmissió del Moviment

  • Rodes de fricció
  • Engranatges
  • Elements flexibles (corretja i cadena)
  • Transmissió directa

Transformació del Moviment

  • Biela-manovella
  • Lleves i excèntriques
  • Cremallera
  • Cargol o vis sense fi
  • Creu de Malta

Mecanismes de Transmissió Directa

Ens permeten traslladar el moviment a certes distàncies. Per fer-ho, utilitzem els següents elements:

  • Eixos: Barres, generalment cilíndriques, que no giren, però al voltant de les quals poden girar altres elements.
  • Arbre: També és una barra, generalment cilíndrica, que gira i transmet el moviment.
  • Acoblaments: Ens permeten unir eixos o arbres entre ells amb el motor. Poden ser:
    • Rígids
    • Flexibles
    • Mòbils
    • Cardan
... Continuar leyendo "Tipus de Mecanismes: Guia Completa i Funcionament" »

Impacte Ambiental, Nanotecnologia i Salut Mental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Impacte Ambiental i Sostenibilitat

Un impacte ambiental és l'efecte, positiu o negatiu, que produeix una certa activitat sobre l'entorn. L'efecte hivernacle és l'acció del CO2 i altres gasos de l'atmosfera, que impedeixen la sortida de part de la radiació del Sol reflectida per la Terra en forma de calor (calor de longitud d'ona àmplia). En principi, aquest efecte és beneficiós per a la vida a la Terra. Si no existissin aquests gasos, la temperatura mitjana de la Terra seria d'uns -18ºC en lloc dels actuals 15ºC. Però el problema és quan els gasos augmenten molt en molt poc temps.

Nanotecnologia: Controlant la Matèria

La nanotecnologia és un camp de les ciències aplicades dedicat al control i manipulació de la matèria a una escala... Continuar leyendo "Impacte Ambiental, Nanotecnologia i Salut Mental" »

Propietats del marbre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Que és Material?
Els materials són elements agrupats en un conjunt el qual és, o pot ser, usat amb alguna fi especifico. Els elements del conjunt poden tenir naturalesa real (ésser coses), naturalesa virtual o ser totalment abstractes.
Propietats dels materials?
Propietats mecàniques

Duresa: és la resistència d'un cos a ser rayado per un altre.Oposada a duro és tou. El diamant és dur perquè és difícil de rayar.
Resistència: es refereix a la propietat que presenten els materials per a suportar les diverses forces .
Plasticitat: es refereix a la propietat que presenten els materials de deformar-se permanent i irreversiblement.
Ductilitat: es refereix a la propietat que presenten els materials de deformar-se sense trencar-se obtenint... Continuar leyendo "Propietats del marbre" »

Constituyentes del Acero y Fundiciones: Propiedades y Características

Enviado por alepescabasket y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Constituyentes del Acero y Fundiciones

Constituyentes del Acero

  • Ferrita:
    1. Máximo de 0.008% C, se considera Fe puro.
    2. Cristaliza en CCC (Cúbica Centrada en el Cuerpo).
    3. Más blanda y dúctil, 90 HB (Dureza Brinell).
    4. Resistencia a la rotura de 28.
    5. Propiedades magnéticas.
  • Cementita:
    • Más duro y frágil de los aceros, 800 HB.
    • Propiedades magnéticas hasta los 210 °C.
    • Cristaliza en redes ortorrómbicas.
  • Perlita:
    • 86% ferrita, 14% cementita.
    • Dureza 200 HB.
    • Resistencia a la rotura de 80, y alargamiento del 15%.
    • Estructura laminar con enfriamiento lento (perlita laminar). Borrosa si el enfriamiento ha sido brusco (perlita sorbítica).
  • Austenita:
    • Cristaliza en CFC (Cúbica Centrada en las Caras).
    • Constituyente más denso.
    • Formada por cristales cúbicos de hierro con carbono
... Continuar leyendo "Constituyentes del Acero y Fundiciones: Propiedades y Características" »

Intercambiadores de calor: clasificación, funcionamiento y fluidos térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

UT1: 2 que es un intercambiador de calor:

Es el equipo con el cual se produce un intercambio de calor entre dos fluidos.

Cómo se clasifican los intercambiadores de calor:

Recuperadores o tipo cerrada: los fluidos calientes y fríos están separados por una pared y el calor se transmite mediante una combinación de convección hacia la pared y desde la pared, y de conducción a través de ella.

Regeneradores: son intercambiadores en los que un fluido caliente fluye a través de un espacio seguido de uno frío en forma alternada con poca mezcla física entre las dos corrientes.

Matriz fija y matriz rotativa: la matriz gira y expone de forma alterna una parte de la superficie al fluido caliente y frío.

Mezcladores de contacto: los fluidos calientes... Continuar leyendo "Intercambiadores de calor: clasificación, funcionamiento y fluidos térmicos" »

Restauración de Pintura Automotriz: Técnicas y Herramientas de Pulido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Objetivos

  • Aplicar el proceso de eliminación de pequeños desperfectos de la pintura utilizando el pulido.
  • Identificar los útiles y productos necesarios para el pulido.
  • Comprender las técnicas que se emplean en el pulido.

Necesidad del Pulido

El pulido se hace necesario básicamente por razones técnicas y económicas.

Razones Técnicas

  • Corrección de difuminados del barniz.
  • Corrección de difuminados de pintura DG.
  • Aplicación de la técnica SMART.

Razones Económicas

  • Reducción de repintados.
  • Reducción de costes por reparación.
  • Reducción de costes de material.

Defectos a Corregir

  • Pequeños descuelgues.
  • Motas de polvo.
  • Acabados con piel de naranja.
  • Arañazos superficiales (capa de barniz).
  • Pulverizados de pintura.

Proceso de Pulido

Consiste en sustituir las... Continuar leyendo "Restauración de Pintura Automotriz: Técnicas y Herramientas de Pulido" »

Materiales Cerámicos y Metálicos: Propiedades, Usos y Clasificaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Materiales Cerámicos

  • Materiales cerámicos: Materiales inorgánicos compuestos por elementos metálicos y no metálicos unidos químicamente mediante enlaces híbridos iónico-covalentes. A diferencia de los metales, no tienen electrones libres, lo que les resta elasticidad y los hace más frágiles. Tienen baja conductividad eléctrica y pueden tener estructura cristalina o amorfa.

- Arcilla:

Está formada por silicatos de aluminio hidratados. Al mezclarla con agua se vuelve plástica, lo que permite moldearla fácilmente. Se usa más en la construcción, donde se la utiliza cocida en horno.

- Porcelana:

Se forma a partir del caolín o arcilla pura, sometidas a una doble cocción. La temperatura de cocción llega a los 1.400 °C y se usa para... Continuar leyendo "Materiales Cerámicos y Metálicos: Propiedades, Usos y Clasificaciones" »

Propiedades del Gasóleo y Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Propiedades del Gasóleo

El gasóleo es una mezcla de hidrocarburos obtenida por destilación fraccionada del petróleo.

Número de Cetano

El número de cetano (NC) es un índice de encendido del combustible en motores diésel.

Punto de Inflamabilidad

El punto de inflamabilidad es la temperatura más baja a la cual el combustible desprende vapores para inflamarse cuando se pone en contacto con una llama.

Poder Calorífico y Densidad

El poder calorífico es la cantidad de calor producida por la combustión de un kilogramo de esa sustancia. La densidad es la masa del mismo por unidad de volumen a una temperatura dada.

Punto de Cristalización

El punto de cristalización es la temperatura a la que aparece una nebulosidad por cristalización de la parafina.... Continuar leyendo "Propiedades del Gasóleo y Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos" »

Tipos y características de los componentes de la cabeza del motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

1.Comprobaciones:Visualmente,con polímetro en prueba de continuidad,con polímetro en prueba de resistencia,y lámpara de pruebas.Tipos:encapsulados de vidrio,encapsulados de plástico, encapsulados de cerámica, patillas y térmicos.2.Tipos:palanca,pulsador,rotativos de deslizante,on/off, push pull,presión, temperatura y de niveles.Cerrado:poca resistencia, abierto:infinito.Conmutadores: simples de doble efecto(circuito de intermitencias,conmutador compuesto(motor del limpia y circuito de luces)3.Potenciómetro:posición de los pedales de aceleración y freno y medida del nivel de combustible.Reostato:velocidad de los electroventiladores y velocidad de las calefacciones.5.Los condensadores son componentes pasitos diseñados con el fin de
... Continuar leyendo "Tipos y características de los componentes de la cabeza del motor" »