Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Mecánicos de Unión y Rueda Libre: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Rueda Libre

La rueda libre es un elemento que se coloca en un eje o en un árbol de transmisión con el objeto de permitir que el eje motriz mueva el eje resistente y no al contrario. Se emplea solamente cuando ambas ruedas van a girar siempre en el mismo sentido. Se aplica en las ruedas posteriores de las bicicletas y motores de arranque.

1. Elementos Mecánicos de Unión

Las máquinas están formadas por piezas y mecanismos unidos entre sí mediante sistemas de unión. Los más importantes son:

  • Desmontables (permiten separar las piezas con facilidad sin romper el medio de unión).
  • Fijos o no desmontables (se realizan con piezas cuyo desmontaje no se prevé durante la vida útil de la máquina o estructura).

1.1 Uniones Desmontables

Elementos Roscados

  • Tornillo
... Continuar leyendo "Elementos Mecánicos de Unión y Rueda Libre: Tipos y Aplicaciones" »

Procesos de fundición: coquillas, colada centrífuga, cera perdida y moldeo en cáscara

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Coquillas

Moldes metálicos permanentes que permiten obtener un número elevado de piezas iguales utilizando el mismo molde (más caros). El metal es mejor conductor de calor que la arena, la velocidad de enfriamiento será mayor, su estructura y propiedades mecánicas serán mejores. Se consigue una mayor precisión de las piezas fundidas, lo que reduce el mecanizado posterior y mejora el aspecto superficial.

Coquilla por gravedad

Se realiza igual que en el moldeo en arena, por acción de la gravedad, sin presión extra.

  • Directa: Por la parte superior. Solo se emplea cuando la altura es pequeña, se recomienda verter el metal con suavidad sobre una pared. Pueden aparecer inclusiones de aire o espuma.
  • En fuente: Debe efectuarse rápidamente, por
... Continuar leyendo "Procesos de fundición: coquillas, colada centrífuga, cera perdida y moldeo en cáscara" »

Fórmulas y Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Caída Libre, Mecanismos y Transmisión del Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fórmulas y Conceptos Clave de Física: Cinemática, Mecanismos y Transmisión del Movimiento

Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

  • x = x0 + v·t
  • s = v·t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

  • v = v0 + a·t
  • s = s0 + v0·t + 1/2·a·t2
  • x = x0 + v0·t + 1/2·a·t2
  • v2 = v02 + 2·a·(x - x0)

Caída Libre

  • v = v0 - g·t
  • y = y0 + v0·t - 1/2·g·t2
  • v2 - v02 = -2·g·(y - y0)
  • ymax = -v02 / -2·g

Conceptos Básicos

  • Sistema de Referencia (SR): Sistema de coordenadas para determinar posiciones más un reloj para medir tiempos.
  • Vector Posición: Vector que une el origen de referencia y el móvil en un instante dado.
  • Trayectoria: Línea que dibuja el móvil en su movimiento.
  • Vector Desplazamiento: Vector que une las posiciones del móvil en
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Caída Libre, Mecanismos y Transmisión del Movimiento" »

Etxeko Instalazio Elektrikoak: Osagaiak eta Funtzionamendua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

Etxe Barneko Instalazio Elektrikoak

Etxe barneko instalazio elektrikoetan, hainbat atal bereizten dira:

  1. Babes- eta Aginte-Koadroa

  2. Elikadura Zirkuitoa

  3. Lurrera Lotzeko Zirkuitoa (Lur-Hartunea)

  4. Hargailu Elektrikoak

2) Elikadura Zirkuitoa:

Argindarra etxe guztian banatzeko eroaleak dira. Kontrolerako gailuak (etengailuak, kommutagailuak, etab.) eta lotura-gailuak (entxufeak, erregeletak, etab.) konektatzeko erabiltzen dira.

3) Lurrera Lotzeko Zirkuitoa (Lur-Hartunea):

Etxetresna elektrikoen xasisak edo ontzi metalikoak lotune horretara konektatzen dira. Bere zeregina erabiltzaileak korronte-deskargetatik babestea da.

4) Hargailu Elektrikoak:

Instalazio elektrikoaren bidez iristen zaien energiarekin abian jartzen diren gailuak dira. Adibidez: garbigailua,... Continuar leyendo "Etxeko Instalazio Elektrikoak: Osagaiak eta Funtzionamendua" »

Características Térmicas de los Materiales en la Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Características Térmicas

Objetivos

  • Controlar las variaciones diarias de temperatura (inercia).
  • Mantener la diferencia entre temperatura interior y exterior (aislamiento).
  • Reducir el impacto de la radiación solar en interiores (reflectancia).
  • Lograr un uso racional de la energía (mínimo costo).
  • Evitar la condensación y patologías constructivas.
  • Mantener temperaturas superficiales confortables.

Confort + Economía + Calidad Ambiental + Durabilidad

Características de los Materiales

Todos los materiales reflejan, absorben y transmiten calor.

Conductividad Térmica (λ)

Control de la transferencia de calor por conducción. Se mide en W/mK.

Capacidad Calorífica (c)

Capacidad de absorción de calor con variaciones de temperatura según volumen (KJ/m3K)... Continuar leyendo "Características Térmicas de los Materiales en la Construcción" »

Guía Completa de Ensayos de Materiales: Dureza, Resiliencia, Fractura y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ensayos de Materiales: Una Visión General

Los ensayos de materiales son cruciales para determinar las propiedades y el comportamiento de los materiales bajo diversas condiciones. A continuación, se describen algunos de los ensayos más comunes:

Ensayos de Dureza a la Penetración

Los ensayos de dureza a la penetración miden la resistencia de un material a la deformación permanente por indentación. Algunos de los métodos más utilizados son:

Ensayo de Brinell

El ensayo de Brinell es una escala de medición de la dureza que evalúa la penetración de un objeto en el material. Este método es adecuado para materiales blandos (de baja dureza). El penetrador utilizado es una bola de acero templado. Se mide el diámetro de la huella dejada en la... Continuar leyendo "Guía Completa de Ensayos de Materiales: Dureza, Resiliencia, Fractura y Más" »

Funcionamiento Detallado de la Sonda Lambda y el Catalizador en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Funcionamiento y Propósito de la Sonda Lambda

La función principal de la sonda lambda (o sensor de oxígeno) es medir la cantidad de oxígeno presente en los gases de escape. Esto permite a la unidad de control del motor (ECU) determinar si la mezcla aire/combustible con la que opera el motor es pobre (exceso de aire) o rica (exceso de combustible) en cada momento.

Su funcionamiento se basa en la diferencia de concentración de oxígeno entre los gases de escape y el aire exterior (atmósfera). En función de esta diferencia, la sonda genera y envía una señal eléctrica con un voltaje específico a la ECU:

  • Mucho oxígeno (Mezcla Pobre): Voltaje bajo, aproximadamente 0,1 voltios.
  • Oxígeno adecuado (Mezcla Estequiométrica): Voltaje medio, alrededor
... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de la Sonda Lambda y el Catalizador en Motores" »

Relación entre esfuerzo deformación en la elasticidad lineal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Ley de Hooke La denominada Ley de Hooke constituye la base de la Resistencia de Materiales y es válida dentro de lo que se denomina régimen lineal elástico. Esta ley establece que si la tensión normal σ se mantiene por debajo de un cierto valor σp, llamado tensión de proporcionalidad, las deformaciones específicas y las tensiones son directamente proporcionales.

Módulo o relación de Poisson: Siempre que un cuerpo se somete a la acción de una fuerza, se deformara en la dirección de la fuerza. Siempre que se producen deformaciones en dirección de la fuerza aplicada, también se producen deformaciones laterales.

Zona elástica La zona elástica es la parte donde al retirar la carga el material regresa a su forma y tamaño inicial, en... Continuar leyendo "Relación entre esfuerzo deformación en la elasticidad lineal" »

Energies Alternatives: Centrals Solars i Aprofitament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

LES ENERGIES ALTERNATIVES

Són energies renovables, per tant es renoven de manera continuada, al contrari que els combustibles fòssils de recursos limitats. Tenen el seu origen en el Sol: la radiació solar és la causant de les diferents manifestacions de fenòmens naturals que originen els recursos energètics (vent, marees, energia interna de la terra, etc.). Es diuen alternatives perquè la quantitat d’energia que generen no permet substituir encara la obtinguda mitjançant centrals tèrmiques, nuclears o hidroelèctriques.

Beneficis de les energies renovables

  • Reducció de les emissions de CO2.
  • Aprofitament de recursos propis (diversificació de les fonts d’energia i reducció de les importacions energètiques).
  • Suport a una indústria
... Continuar leyendo "Energies Alternatives: Centrals Solars i Aprofitament" »

Motor de Arranque Automotriz: Funcionamiento y Partes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Motor de Arranque: Funcionamiento y Componentes Esenciales

El motor de arranque tiene como función principal permitir la puesta en marcha del motor del vehículo. Debe ser capaz de arrancar el motor incluso en condiciones adversas, como en invierno, cuando la densidad del aceite es muy baja, y con el mínimo tamaño y peso posible. Para lograrlo, se necesita una batería, un cableado de alta sección y que el motor eléctrico disponga de un mecanismo que mueva el volante de inercia del motor.

Resistencias que Debe Vencer el Motor de Arranque

El motor de arranque debe superar diversas y grandes resistencias para poner en marcha el motor de combustión interna. Estas incluyen:

  • La compresión de los cilindros.
  • La fricción de los segmentos.
  • El peso
... Continuar leyendo "Motor de Arranque Automotriz: Funcionamiento y Partes Clave" »