Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Corrosión: Procesos, Prevención y Tratamientos Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

Tratamientos contra la Corrosión y Diseño Preventivo

La elección de los materiales, métodos de fabricación, tratamientos anticorrosivos y capas de embellecimiento son cruciales. También lo es el diseño de contornos, orificios y uniones para minimizar la susceptibilidad a la corrosión.

¿Qué es la Corrosión?

La corrosión es un proceso natural que afecta a los metales. Los metales, como el hierro en las piezas de acero, tienden a tener pocos electrones en su última capa electrónica. Por otro lado, los elementos no metálicos, como el oxígeno, tienen su última capa casi completa y tienden a captar electrones para rellenarla.

Definiciones Clave

Oxidación: Es un proceso químico de oxidación-reducción donde un metal reacciona con el... Continuar leyendo "Comprendiendo la Corrosión: Procesos, Prevención y Tratamientos Metálicos" »

Mantenimiento de herramientas eléctricas y de jardinería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Electroválvula: apertura: el solenoide recibe una corriente eléctrica, genera un campo magnético dentro del solenoide que levanta el núcleo imantado permitiendo el paso del agua por un pequeño canal que genera presión sobre la membrana. Cierre: al dejar de recibir la corriente eléctrica, el núcleo vuelve a su posición ya que no se genera el campo magnético que lo mantenía arriba.

Amoladora

Tipos:

  • Disco de corte: varios tipos según su finalidad (corte, desbaste)
  • Lijado: varios tipos según el material y grano de la lija (normal o multilaminas)
  • Orificios en materiales cerámicos y porcelánicos: coronas de diámetro varios sin refrigerar (se airea con aire de máquina)
  • Cepillado: retirada de óxido en metales

DMS (sistema hombre muerto):

... Continuar leyendo "Mantenimiento de herramientas eléctricas y de jardinería" »

Fenómenos de calor y fricción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Por qué si tocas el riel de una carrilera después que pasa el tren, sientes que queda caliente?

R: porque las ruedas del tren rozan con los rieles y la fricción hace que estos se calienten.

Porque cuando colocamos una cuchara sobre la tapa de una olla que está caliente, la cuchara también se calienta?

R: Es principalmente por la termodinámica. Al estar dos objetos, uno más caliente y el otro más frío, el objeto más caliente le va a transferir calor al objeto más frío hasta que estos dos objetos tengan la misma cantidad de calor en sus sistemas.

Por qué cuando se desea encender un fósforo, se realiza el roce sobre una superficie áspera y no sobre una lisa?

R: Porque la fricción de la cerilla con la superficie áspera provoca chispas.... Continuar leyendo "Fenómenos de calor y fricción" »

Principios Fundamentales y Clasificación de Mecanismos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Mecanismos

Un mecanismo es un conjunto de elementos, normalmente rígidos, cuya misión es transformar una velocidad en otra, una fuerza en otra o un tipo de energía en otro distinto. A cada elemento de un mecanismo se le llama eslabón. Uno de estos eslabones es el bastidor.

Al eslabón de entrada se le denomina conductor, y al de salida se le denomina seguidor o conducido.

Al conjunto de mecanismos lo llamamos máquina, que consta de los siguientes sistemas:

  • Motriz: Transforma la energía de entrada.
  • Transmisor: Modifica la energía del sistema motriz para llevarla al sistema receptor.
  • Receptor: Utiliza la energía para realizar un trabajo.
  • De sustentación: También llamado bastidor o bancada (en el caso del coche, como se mueve, se denomina chasis)
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Clasificación de Mecanismos" »

Fundamentos y Parámetros Clave de la Soldadura MIG/MAG

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Introducción a la Soldadura MIG/MAG

  • La soldadura MIG/MAG se puede realizar en cualquier posición, excepto en el modo de arco spray, que se limita a la posición horizontal.
  • Método MIG: Utiliza gas inerte para soldar materiales como acero inoxidable, cobre, aluminio y chapas galvanizadas.
  • Método MAG: Emplea gas activo para la soldadura de aceros no aleados.

Gases de Protección y sus Funciones

Gases y sus Efectos

  • O2 (Oxígeno): Modifica las características del arco.
  • N2 (Nitrógeno) y H2 (Hidrógeno): Contribuyen a una menor tensión y una mayor velocidad del hilo.

Mezclas de Gases Específicas

  • Arcal 21 (Argón + 8% CO2): Permite una velocidad de soldadura elevada.
  • Para la soldadura de aceros al carbono, se utilizan mezclas de Argón (Ar) + CO2 en
... Continuar leyendo "Fundamentos y Parámetros Clave de la Soldadura MIG/MAG" »

Herramientas y Técnicas de Jardinería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Electroválvula

Apertura:

El solenoide recibe una corriente eléctrica, esta genera un campo magnético dentro del solenoide que genera a su vez que se levante el núcleo (está imantado) y al elevarse permite el paso del agua por un pequeño canal que genera presión sobre la membrana.

Cierre:

Se deja de recibir la corriente eléctrica, con lo cual el núcleo vuelve a su posición porque ya no se genera el campo magnético que lo mantiene arriba.

Amoladora

Tipos:

  • Disco de corte: hay varios tipos, según su finalidad (corte, desbaste).
  • Lijado: varios tipos en función del material y grano de la lija (normal o multilaminas).
  • Orificios en materiales cerámicos y porcelánicos: coronas de diámetro varios sin refrigerar (se enfría con aire de máquina)
... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas de Jardinería" »

Guia Completa: Estructures, Materials i Propietats Essencials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Estructures: Concepte i Tipus

Les estructures són elements estàtics units entre si amb la finalitat de suportar càrregues que actuen sobre elles, mantenint la forma de les construccions i protegint objectes.

Tipus d'Estructures

  • Naturals
  • Artificials

Càrregues: Forces Externes

Les càrregues són forces externes que actuen sobre una estructura.

Tipus de Càrregues

  • Càrrega fixa o permanent
  • Càrrega variable

Esforços Mecànics en Estructures

Els esforços són les forces internes que apareixen dins d'un material quan se li apliquen càrregues externes.

  • Compressió
  • Tracció
  • Flexió
  • Cisalla
  • Torsió

Tipus de Materials

Materials Naturals: Origen i Ús

Els materials naturals s'obtenen directament de la natura i serveixen de base per a l'obtenció d'altres materials.... Continuar leyendo "Guia Completa: Estructures, Materials i Propietats Essencials" »

Importancia de la instalación de cables telefónicos y otros conceptos físicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

¿Por qué es importante instalar los cables telefónicos de tal manera que cuelguen y no que queden tensos?

R: Porque con el frío se contraen y esto los tensa. Si no se colocan lo suficientemente flojos al contraerse la tensión puede llegar a cortarlos.

¿POR QUÉ CUANDO SE CALIENTA EL PLÁSTICO ESTE TIENDE A DERRETIRSE?

R: Físicamente el pasaje de sólido a líquido es por el movimiento de las moléculas, tal que no se puede mantener la estructura intermolecular. Recuerda que calor es el movimiento de las moléculas.

Por qué una hoguera proporciona más calor que un fósforo, si la temperatura en ambos casos puede ser igual?

R: Suponiendo que la temperatura en el fósforo como en la hoguera sea la misma la variante importante es el tiempo.... Continuar leyendo "Importancia de la instalación de cables telefónicos y otros conceptos físicos" »

Pintura Automotriz: Técnicas y Procesos para un Acabado Profesional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Ajuste de la Viscosidad

La viscosidad es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Es crucial ajustar la viscosidad para:

  • Evitar descuelgues
  • Optimizar el poder de cubrición

Utilizar el viscosímetro indicado en la ficha técnica del producto.

Proceso:

  1. Cerrar el orificio de la copa y llenarla.
  2. Respetar la temperatura de la pintura (20ºC).
  3. Abrir el orificio de salida al tiempo que se pone en marcha un cronómetro.
  4. Parar el cronómetro cuando se interrumpa el flujo continuo.

Regulación de la Pistola

Es fundamental regular correctamente la pistola para obtener un acabado óptimo. Considerar los siguientes aspectos:

  • Ajustar la presión de trabajo
  • Tipo de pistola
  • Longitud de la manguera
  • Verificar la forma del
... Continuar leyendo "Pintura Automotriz: Técnicas y Procesos para un Acabado Profesional" »

Tipos de Acoplamientos, Transmisiones, Uniones y Frenos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Acoplamientos

Los acoplamientos se utilizan para conectar ejes y transmitir potencia. Existen varios tipos, cada uno adecuado para diferentes aplicaciones:

  • Acoplamiento rígido: Mediante bridas y platillos.
  • Acoplamiento móvil: Juntas elásticas.
  • Juntas cardán: Transmiten potencia entre dos árboles no alineados.
  • Juntas homocinéticas
  • Juntas Oldham: Se emplean para transmitir movimiento entre dos árboles paralelos.
  • Eje estriado deslizante

Transmisiones

Las transmisiones se encargan de transferir el movimiento y la potencia entre diferentes componentes de un sistema mecánico. Se clasifican según la disposición de los ejes:

A. Transmisión entre árboles o ejes paralelos:

  • Engranajes de dientes rectos.
  • Engranajes de dientes helicoidales.
  • Engranajes de
... Continuar leyendo "Tipos de Acoplamientos, Transmisiones, Uniones y Frenos" »