Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos del circuito de refrigeración por líquido y su función

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Identificar y conocer los elementos del circuito de refrigeración por líquido y la función que realiza cada uno de ellos dentro del sistema.

Bomba de refrigeración:

Es la encargada de hacer circular el líquido por el interior del circuito de refrigeración.

Canalizaciones y manguitos:

Unen de forma elástica los distintos elementos del circuito de refrigeración.

Botella de expansión:

Consiste en un depósito de líquido refrigerante que sirve como reserva de líquido del circuito para compensar los aumentos y disminuciones del volumen provocado por los cambios de temperatura.

Radiador y termocontacto:

Tiene la misión de enfriar el líquido refrigerante gracias a la circulación formada del aire entre sus tuberías. El radiador monta un termocontacto

... Continuar leyendo "Elementos del circuito de refrigeración por líquido y su función" »

Tipos, Diseño e Instalación y Mantenimiento de Conductos de Aire

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Tipos de Conductos de Aire

Conductos con Tubos Flexibles

Formados por láminas de aluminio o PVC con un aislante de fibra intercalado, constituidos generalmente por dos tubos de aluminio y poliéster entre los cuales hay un fieltro de lana de vidrio o constituidos por un tubo de aluminio o poliéster sin aislar, permiten salvar obstáculos como tuberías o vigas descolgadas. Las piezas donde más se utiliza son:

  • Acoplamientos a conducto recto
  • Manguitos de unión
  • Embocadores a rejillas cuadradas
  • Tes y codos

Las uniones se realizan con abrazaderas metálicas o bridas de poliéster y posteriormente se encinta la unión con aluminio.

Conductos de Fibra

Para el diseño e instalación de conductos de fibra se recomienda:

  • Alzar un plano a escala del local incluyendo
... Continuar leyendo "Tipos, Diseño e Instalación y Mantenimiento de Conductos de Aire" »

Automobilgintzako Pizte Sistemak: Oinarriak eta Funtzionamendua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Pizte-Bobinaren Barne Egitura

Pizte-bobina baten barruan bi bobina aurki ditzakegu: bata, bobina primarioa, eta bestea, bobina sekundarioa. Horrez gain, nukleo magnetiko bat dago, bobinatuak banatzen dituena.

Tentsio altuaren sorrera bi zatitan banatzen da:

  1. Kargan: Etengailuak zirkuitua ixten duenean, bobina primarioak ez du bateriaren tentsio guztia berehala barneratzen, baizik eta era progresiboan. Hau bobinan bateriak duen tentsioaren kontrako tentsio bat induzitzen delako gertatzen da. Horregatik, ez dio hain erraz kargatzen uzten (karga-denbora).
  2. Deskargan: Zirkuitua irekitzen denean, intentsitate handiko eremu magnetikoa sortzen da, azkar aldatzen dena. Honek tentsio handia induzitzen du sekundarioan.

Aurrerapen Zentrifugoaren Funtzioa

Honen... Continuar leyendo "Automobilgintzako Pizte Sistemak: Oinarriak eta Funtzionamendua" »

Mecanizados Convencionales y No Convencionales: Técnicas y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Mecanizados Convencionales y No Convencionales

Corte por Plasma

Consiste en provocar un arco eléctrico entre dos electrodos que están en contacto con un gas. Se aplica una diferencia de potencial grande para que los iones se desplacen y choquen contra las moléculas de gas, arrancando el material.

Tipos de Corte por Plasma

  • Plasma con inyección de agua: Hay un gas de corte que fluye entre el electrodo y la boquilla, arrastrando consigo el plasma. Hay dos modalidades: corte por plasma bajo agua y bajo campana de agua.
  • Plasma con haz de electrones: Se forma dentro de la antorcha, compuesta de:
  • Cátodo: Filamento de wolframio que se calienta por inducción. Emite un alto potencial negativo de electrones.
  • Rejilla: Su inducción permite controlar el
... Continuar leyendo "Mecanizados Convencionales y No Convencionales: Técnicas y Ventajas" »

Procedimientos de estanquidad y presión en sistemas de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Pruebas de estanquidad y presión

La finalidad es la detección de posibles fugas del circuito con el fin de evitar la entrada de humedad. Se realizan las pruebas de presión que consisten en someter a los circuitos de refrigerante, a las presiones máximas a las cuales van a estar sometidos durante su funcionamiento, garantizando la seguridad de los montajes realizados.

Dispositivos de localización de fugas

Pulverizador con agua jabonosa, detectores (de haluros, electrónico y ultravioleta).

Vaciado

El mayor peligro para un sistema de refrigeración es la presencia de humedad y puede llegar a producir: corrosión de los elementos metálicos, formación de hielo, taponamiento de filtros y aumento de la presión de descarga.

Procedimiento de vaciado

Se... Continuar leyendo "Procedimientos de estanquidad y presión en sistemas de refrigeración" »

Domòtica: Automatització Intel·ligent per a l'Habitatge

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Què és la Domòtica?

La domòtica és la tecnologia que tracta de l’automatització i el control de les instal·lacions dels habitatges, amb l’objectiu de millorar la qualitat de vida, facilitar les tasques domèstiques, augmentar la seguretat dels seus ocupants i optimitzar l'ús dels recursos per millorar l’eficiència energètica de l’habitatge.

Elements d'un Sistema Domòtic

  • Sensors: elements encarregats de captar qualsevol tipus de canvi físic en un espai determinat i transmetre la informació a un dispositiu perquè faci la seva acció a la instal·lació.
  • Actuadors: són dispositius que, en rebre una ordre de la unitat de control o sensor, fan una acció determinada a la instal·lació.
  • Controlador: central que gestiona el sistema
... Continuar leyendo "Domòtica: Automatització Intel·ligent per a l'Habitatge" »

La tècnica basada en la utilització d’oli mineral com a fluid transmissor d’energia per a l’accionament de màquines i mecanismes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,89 KB

La pneumàtica és el conjunt de Tècniques basades en la utilització de laire comprimit, com a fluid transmissor denergia, per a laccionament de màquines i Mecanismes.

Loleohidràulica és una tècnica similar a la pneumàtica, però basada en la utilització doli mineral, com a fluid transmissor denergia, per a laccionament de màquines i Mecanismes.

AVANTATGES PNEUMÀTICA / OLEOHIDRÀULICA

AIRE COMPRIMIT/FLUID COMPRESSIBLE:Disponible,Net,Desplaçament Ràpid,Emmagatzematge fàcil,Accionaments senzills,Accionaments ràpids,Econòmic.

OLI MINERAL/FLUID INCOMPRESSIBLE: Regulació velocitat, Transmissió grans Potències, Esforços Grans, Control Posició, Reversibilitat Accionaments, Protecció del sistema, Arrencada/aturada

... Continuar leyendo "La tècnica basada en la utilització d’oli mineral com a fluid transmissor d’energia per a l’accionament de màquines i mecanismes" »

Funcionamiento y componentes del sistema de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

VAL.4.VIAS - Invertir el sentido del refrigerador para dar frío o calor

La unidad exterior funcionará: eva.- inv cond. - verano. La unidad interior al revés. La maniobra de cambio se realiza a través de una electroválvula. Una válvula de 4 vías se forma de:

  • Cuerpo: forma cilíndrica y le llegan las 4 conexiones.
  • Émbolo: se desplaza en el interior y es el encargado de distribuir el refrigerante.
  • Válvula piloto: suministra la presión de aspiración del émbolo.

VAL.EXPANSION

El capilar es para pequeños equipos y más barato, formado por dos capilares con válvula antirretorno para cada uno de los modos. Las válvulas electrónicas son nuevas en equipos pequeños, regulan el flujo de refrigerante al evaporador. La válvula de expansión termostática... Continuar leyendo "Funcionamiento y componentes del sistema de refrigeración" »

Làser de baixa potència: guia completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Descripció

El làser de baixa potència utilitza longituds d'ona REM entre 600 i 1000 nm, amplificades i estimulades a baixa potència (inferior a 100 mW). Penetra fins a 3,5 cm de profunditat, activant la producció de col·lagen, elastina i àcid hialurònic. Això millora la renovació cel·lular i la circulació.

Cosmètics

Els cosmètics s'apliquen després del tractament. La vasodilatació produïda pel làser n'afavoreix l'absorció.

Preparació de la pell

  • Descobrir la zona a tractar.
  • Inspeccionar l'estat i les característiques de la pell.
  • Netejar la zona.
  • Protegir els ulls amb ulleres adequades amb filtre.

Freqüència vs. Densitat d'energia

Freqüència

Energia per unitat d'àrea (J/cm²). La pantalla mostra el nombre de punts, els que falten... Continuar leyendo "Làser de baixa potència: guia completa" »

Propiedades Viscoelásticas y Procesamiento de Materiales Poliméricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Propiedades Viscoelásticas de los Polímeros

Comportamiento Viscoelástico

La viscoelasticidad describe el comportamiento de un polímero que actúa como un vidrio (rígido y frágil) a baja temperatura, como un sólido gomoelástico (flexible) a temperaturas intermedias y como un líquido viscoso a elevadas temperaturas.

Módulo de Relajación

El Módulo de Relajación, Er(t), describe cómo disminuye el esfuerzo en un material bajo una deformación constante. Se define como:

Er(t) = σ(t) / ε0

donde σ(t) es el esfuerzo dependiente del tiempo y ε0 es la deformación constante aplicada inicialmente.

Módulo de Fluencia Viscoelástica

El Módulo de Fluencia Viscoelástica (o Compliancia de Fluencia), J(t), describe cómo aumenta la deformación... Continuar leyendo "Propiedades Viscoelásticas y Procesamiento de Materiales Poliméricos" »