Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Energies renovables: beneficis, característiques i funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Energies renovables: beneficis

  • Reducció de les emissions de CO2 per capita.
  • Aprofitament dels recursos autòctons: diversificació de les fonts d'energia pròpies i reducció de les importacions energètiques.
  • Suport a la indústria d'alta tecnologia: creació de molts llocs de treball i de nous pols d'activitat econòmica.
  • Protecció de l'entorn natural. Conscienciació social i accions efectives.
  • Beneficis socials derivats de l'electrificació de nuclis aïllats i de l’ús de fonts d'energia noves en el medi rural.
  • Suport a centres de recerca, laboratoris d'investigació i centres universitaris, amb els beneficis derivats.
  • Afavorir el reequilibri territorial.

Característiques de la radiació solar

  • Font d'energia neta, gratuïta, inesgotable.
  • Disponible
... Continuar leyendo "Energies renovables: beneficis, característiques i funcionament" »

Propiedades, Metalurgia y Aplicaciones del Zinc y Aluminio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Zinc

Metal de color blanquiazul. Es muy frágil a temperatura ambiente, pero se vuelve dúctil y maleable entre los 120 y 150ºC. Se oxida al aire húmedo formando una capa de óxido. Su resistencia mecánica es baja y su densidad es de 7,14 g/cm³.

Metalurgia del Zinc

Vía seca

Se obtiene a partir de un material llamado blenda. Primero se tuesta para obtener óxido de zinc. Luego, se reduce este óxido en un horno eléctrico. El zinc obtenido se llama spelter. A continuación, se refina por medio de una electrólisis para obtener zinc puro.

Vía húmeda

Se tuesta la blenda. Se disuelve en ácido sulfúrico y se obtiene sulfato de zinc. Luego, se somete a una electrólisis, obteniendo un zinc de 99,5% de pureza.

Aplicaciones del Zinc

  • Se utiliza principalmente
... Continuar leyendo "Propiedades, Metalurgia y Aplicaciones del Zinc y Aluminio" »

Zilindroa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,63 KB

1-ihes azkarreko balbula  haizea azkarrago ihes egitea

estugune balbula norantza batean haizea erregulatu

mantentze unitatea                airea egokitu

 balbula autatzailea       EDO funtzioa

efektu bakuneko zilindroa          lana noranzko batean egiten du

 aldiberekotasun- balbula            ETA funtzioa

balbula banatzailea 5/2

Balbula tenporizadorea                   denbora

3/2 bideko arrabolezko balbula

3-behetik eskubira

0.1--0.2--1.2--1.3--2.2--2.3--1.1--2.1--1.02--2.02--1.0--2.0

Zein elementu osatzen dute Mantentze Unitatea?

Lubrifikatzailea iragazkia eta presio erregulatzailea

-  Zein da norabide bakarreko estugune balbularen helburua?

Zilindroa mantsoago edo azkarrago atera edo sartu

-  Zertarako erabiltzen... Continuar leyendo "Zilindroa" »

Procesos y Componentes Clave en la Generación de Energía con Carbón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Componentes Clave en la Combustión de Carbón

  • Hogar: Recinto cerrado donde se quema el combustible. Dispone de canalizaciones que controlan el aporte de aire y regulan la combustión.
  • Conducto de humos: Conduce los humos hacia el exterior por la chimenea. Los humos también se aprovechan para calentar vapor.

El Ciclo de Vapor

Presenta los siguientes elementos:

  • Calderas: Contienen agua para transformar en vapor.
  • Recalentadores primarios: Calientan el vapor eliminando las partículas líquidas que pudiesen quedar. Aprovechan para ello los humos.
  • Turbinas de alta presión: Transforman la energía cinética del vapor en energía mecánica de rotación.
  • Recalentadores secundarios: Aprovechan los humos para recalentar el vapor procedente de la turbina de
... Continuar leyendo "Procesos y Componentes Clave en la Generación de Energía con Carbón" »

Estructura y Tipos de Carrocerías Vehiculares: Resistencia y Deformación Programada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Carrocerías Más Habituales en los Vehículos

Camiones

Utilizan un chasis independiente. En camiones de mediano y gran tonelaje, sobre el chasis se montan dos elementos: una carrocería para ocupantes (cabina) y una carrocería para la carga (caja).

Vehículos de Obras Públicas y para el Trabajo Agrícola

Emplean un chasis independiente. Debido al gran volumen del motor y las transmisiones, el bastidor queda reducido al mínimo.

Motocicletas

Cuentan con un chasis multitubular independiente de acero y aluminio. Fabricadas con diversas técnicas (doble viga, chapa prensada, multitubular, chapa e incluso combinaciones), el bastidor de la motocicleta incorpora dos elementos móviles: el basculante y la horquilla.

Autobuses

Pueden tener chasis independiente... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Carrocerías Vehiculares: Resistencia y Deformación Programada" »

Brackets en Ortodoncia: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

  • Elemento clave para la transmisión de fuerzas en ortodoncia.
  • Su función es guiar los movimientos ortodóncicos producidos por la aplicación de una fuerza.
  • Componentes:
    • Base
    • Aletas
    • Slot
    • Hooks
  • Clasificación según el material:
    • Acero
    • Plásticos
    • Porcelana
    • Zafiro
    • Titanio
    • Oro
  • Clasificación según la base:
    • Lisa (para cementar a bandas)
    • Con Pad (para cementado directo)
  • Clasificación según las aletas:
    • Simples (1 aleta oclusal y 1 gingival)
    • Gemelos (2 oclusales y 2 gingivales)
  • Clasificación según la altura del slot:
    • Slot 0.18 pulgadas
    • Slot 0.22 pulgadas
  • Clasificación según la prescripción de inclinación y torque:
    • Estándar (Edgewise) (más antiguos)
    • Roth
    • Ricketts (poco uso)
    • Andrews
    • MBT

Información sobre los Brackets

En la técnica estándar, se controlaba la dirección... Continuar leyendo "Brackets en Ortodoncia: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Historia y Evolución de la Fresadora: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Historia de la Fresadora

Origen: La fresadora se remonta a 1798, cuando el gobierno de Estados Unidos encargó al inventor Eli Whitney la fabricación de armas de fuego para una posible guerra contra Francia.

Whitney creó la primera máquina fresadora en 1818. Este artefacto usaba una rueda dentada similar a un engranaje, pero con aristas o formas curvas afiladas y endurecidas. Al girar, los dientes golpeaban el metal como un cincel, y la rotación facilitaba un golpeteo uniforme. La pieza metálica se fijaba a la mesa, y la plantilla se colocaba encima del metal para cortar siguiendo su contorno. Esta fresadora fue tan avanzada que permaneció sin cambios durante siglo y medio.

Evolución y Desarrollo

En 1830, la compañía Gay & Silver fabricó... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Fresadora: Tipos y Características" »

Componentes Mecánicos: Engranajes, Frenos y Embragues

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Geometría de Dientes de Engranaje y Fórmulas Relacionadas

h₁ = Altura addendum = m. H₂ = Altura dedendum = m * 1.25. H = Altura del diente = 2.25 * m. b = Longitud del diente = 10 * m. s = Grueso del diente = (19/40) * p. w = Hueco del diente = (21/40) * p. Paso = p = π * m = w + s.

M = (60 * p) / (2 * π * N). Eficiencia = Potencia Real / Potencia Teórica = Mr / M = 1 - (N * µ * R) / M.

i = Zr / Zp = R / r = D / d = n / N.

Elementos Disipadores de Energía

Su misión es reducir o detener el movimiento cuando sea necesario. Transforman la energía cinética en calorífica mediante fricción. Se denominan frenos.

Mecánicos

  • De Zapata Exterior

    La fricción se produce en la periferia de un disco solidario a un eje. Alto rozamiento. Usados en

... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos: Engranajes, Frenos y Embragues" »

Aerogeneradores y Energías Renovables: Componentes Esenciales y Transformaciones Energéticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Componentes Clave de un Aerogenerador

Un aerogenerador es una máquina compleja diseñada para convertir la energía eólica en electricidad. Sus principales componentes son:

  1. Torre: Es el principal elemento de sujeción del aerogenerador, proporcionando la altura necesaria para captar vientos más fuertes y estables.
  2. Góndola: Es el elemento que actúa como lugar de alojamiento de los sistemas eléctricos y mecánicos, protegiéndolos de la intemperie y de la entrada de aves u otros animales. Está situada en lo alto de la torre.
  3. Rotor: El rotor es el actor principal a la hora de interpretar el viento, captando la energía de su movimiento. Transforma esta energía en mecánica. Está formado por varias palas unidas a una gran pieza llamada "buje"
... Continuar leyendo "Aerogeneradores y Energías Renovables: Componentes Esenciales y Transformaciones Energéticas" »

Guia Completa de Cables de Xarxa: Estàndards, Categories i Paràmetres

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Pèrdua de Retorn: Desadaptació d'Impedàncies

La pèrdua de retorn és una mesura de l'energia reflectida causada per la desadaptació d'impedàncies en el cable.

Causes d'Errors en la Pèrdua de Retorn

  • Cable obert, curtcircuit o amb danys.
  • Cable amb característiques inadequades.
  • Cable o connectors fets malbé o desgastats.
  • Mal acoblament dels endolls.
  • Si tres parells estan bé i el quart falla, normalment és que s'ha fet malament el crimpat del connector.

PowerSum-NEXT (Només per a Categoria 5e)

El PowerSum-NEXT és el total d'energia que des de tots els parells adjacents indueixen a un parell. Si només hi ha dos parells, coincideix amb NEXT. És un factor crític en xarxes Gigabit Ethernet, ja que tots quatre parells transmeten simultàniament.... Continuar leyendo "Guia Completa de Cables de Xarxa: Estàndards, Categories i Paràmetres" »