Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos y Propiedades Clave de Materiales Composite

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Características de Composites Reforzados por Partículas

Composites Reforzados por Dispersión

Presentan partículas de tamaño muy pequeño (<100 mm), homogéneamente distribuidas por toda la matriz. Su efecto es similar al que se produce en fenómenos de precipitación o envejecimiento. Las pequeñas partículas actúan a nivel atómico-molecular impidiendo la propagación de dislocaciones. Esto resulta en un incremento de dureza y resistencia ante deformación plástica y tracción. La matriz soporta las fuerzas que actúan sobre el composite.

Composites Reforzados por Partículas Grandes

Contienen grandes cantidades de partículas gruesas (>100 mm). Sus efectos se producen a nivel macroscópico, y no dificultan de manera efectiva el... Continuar leyendo "Tipos y Propiedades Clave de Materiales Composite" »

Transformaciones energéticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

..enrgía mcánica. s pued transformar en:enrgíaléctrica.s vrifica en ls dinamos cm en altrnadors,enrgía calorífica.en ls parts móvils d ls mákinasl rozamiento s produc en calor..enrgíaléctrica.s la + suscptibl al transformars. s pued convrtir en:enrgía mcánica.sta transformación tien lugar en ls motorsléctricos,enrgía química.en ls acumuladors, a través d 1 procso dlctrólisis s transforma en enrgía química.enrgía calorífica.al pasar la corrient x 1 conductor s producl calor (planxa).enrgía radiant.cm sucd en ls tubos fluorscnts..enrgía química.s encuentra prsnt en todas ls sustancias. s suel transformar en:enrgíaléctrica. sl caso d ls pilas.enrgía térmica. la difrncia d enrgía entr ls ractivos s dsprnd en forma... Continuar leyendo "Transformaciones energéticas" »

Tecnologiia 3er trimestre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 18 KB

¿Para qué sirven las ferroaleaciones y los fundentes en los hornos?
Los fundentes para lograr extraer la escoria del material y las ferroaleaciones sirven para mejorar las propiedades del acero.
¿Por qué en los convertidores no se pueden añadir las ferroaleaciones junto con el arrabio y los fundentes al principio de la operación?
Porque al principio de la operación vas a extraer la escoria, y si le introduces las ferroaleaciones se irán con ellas y los fundentes.
¿Cuál es la parte del horno alto que se encuentra a mayor temperatura y, por tanto, la zona en la que se funde el mineral de hierro y el fundente?
El Etalaje.
¿Mediante qué métodos se puede obtener el acero?
Mediante el Horno alto junto con el horno afino y el Horno eléctrico
Funcionamiento

... Continuar leyendo "Tecnologiia 3er trimestre" »

Transformaciones y Propiedades del Acero: Diagrama Fe/C y TTT

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Transformaciones en el Sistema Fe/C

1. Transformaciones Peritéctica, Eutéctica y Eutectoide

En el sistema Fe/C (Hierro/Carbono), se producen varias transformaciones de fase importantes:

  • Transformación Peritéctica (1492 ºC): Una reacción donde una fase líquida (L) y una fase sólida (δ-Fe) reaccionan para formar una nueva fase sólida (γ-Austenita). Se representa como: L (0.55%C) + Feδ (0.008%C) → γ-Austenita (0.18%C).
  • Transformación Eutectoide (723 ºC): Una fase sólida (γ-Austenita) se transforma en dos nuevas fases sólidas (α-Ferrita y Cementita). Se representa como: γ-Austenita (0.8%C) → α-Ferrita (0.025%C) + Cementita (Fe3C) (6.67%C).
  • No se menciona explicitamente la eutéctica, pero es relevante. La transformación
... Continuar leyendo "Transformaciones y Propiedades del Acero: Diagrama Fe/C y TTT" »

Procesos para Modificar Propiedades de Metales y Aceros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tratamientos Térmicos

**Tratamientos térmicos:** Operaciones de calentamiento y enfriamiento a las que se someten los metales para conseguir determinados cambios en su estructura cristalina y mejorar sus **propiedades mecánicas**.

**Austenita:** Estructura alotrópica del hierro que es estable hasta 900 ºC. Es muy densa, marca el límite entre acero y fundición. Si se enfría rápido se crea **martensita** y si se enfría lento se crea **perlita** y **cementita**.

**Martensita:** Compuesto producido por el enfriamiento brusco de la **austenita**. Da gran **dureza**.

**Cementita:** Es el componente más duro que puede aparecer en una aleación hierro-carbono. Da **fragilidad** a la aleación.

**Perlita:** Estructura resultante de la solidificación

... Continuar leyendo "Procesos para Modificar Propiedades de Metales y Aceros" »

Navegación Inercial: Fundamentos y Sistemas IRS

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

  1. Pequeña introducción a la Navegación Inercial, para repasarla por encima.

Navegación Inercial

Es un método que usa un ordenador y sensores a bordo para calcular la posición, rumbo y velocidad de un avión sin depender de señales externas, es decir, **autónomo**.

  1. Sabemos que para la Navegación Inercial se necesitan unos sensores, pero ¿cuáles son?...

Sensores inerciales

Consisten principalmente en **giroscopios** (sensores de rotación) y **acelerómetros/péndulos** (sensores de movimiento), orientados en los 3 ejes de movimiento de la aeronave.

Además, conociendo el punto de partida inicial también se puede calcular constantemente la nueva posición de la aeronave.

  1. Este tipo de navegación tienen unos errores llamados Deriva, pero ¿qué

... Continuar leyendo "Navegación Inercial: Fundamentos y Sistemas IRS" »

Guía Completa sobre Cables de Fibra Óptica: Tipos, Manejo e Instalación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Cables de Fibra Óptica: Estructura y Tipos

Cables de Estructura Holgada

Los cables de estructura holgada constan de uno o varios tubos de fibra rodeando un miembro central de refuerzo, todo ello a su vez rodeado por una cubierta protectora.

Cada tubo suele alojar varias fibras ópticas que descansan holgadamente sobre él, siendo el diámetro interior del tubo bastante superior al diámetro de las fibras. Por medio del tubo se aísla la fibra de las fuerzas mecánicas exteriores. Para proteger la fibra óptica contra problemas de humedad se rellenan con un gel resistente al agua.

El centro del cable suele contener un elemento de refuerzo que puede ser de acero, fibra de aramida o un material similar. No es muy adecuado para instalaciones en recorridos... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Cables de Fibra Óptica: Tipos, Manejo e Instalación" »

Sistema Elèctric del Vehicle: Components i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

El Sistema Elèctric del Vehicle: Funció i Components

La funció principal del sistema elèctric és engegar el motor de combustió. D'això depèn el dimensionament dels seus components principals:

  • Motor d'arrencada (i altres consumidors)
  • Acumulador (corrent continu)
  • Generador

Generadors de Corrent Continu

Existeixen dos tipus principals de generadors de corrent continu utilitzats en vehicles:

  • Dinamo
  • Alternador

La intensitat (I) en un generador es pot expressar amb la fórmula:

I = B · v · n

  • I: Intensitat (corrent elèctric)
  • B: Camp magnètic
  • v: Velocitat (m/s)
  • n: Nombre de conductors (bobina)

Dinamo

La dinamo és un generador de corrent continu que es caracteritza per tenir:

  • Un camp magnètic permanent i exterior.
  • Un bobinat interior.
  • Un col·lector + 2-
... Continuar leyendo "Sistema Elèctric del Vehicle: Components i Funcionament" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Máquinas Frigoríficas

Componentes Principales

  • Compresor: El fluido es comprimido, aumentando su presión y temperatura. Este proceso requiere energía (compresión adiabática).
  • Condensador: El fluido se licua por enfriamiento, cediendo calor (compresión isoterma).
  • Sistema de Expansión: El fluido se expande, disminuyendo su presión hasta la del evaporador.
  • Evaporador: El fluido se evapora, absorbiendo calor del foco frío.

Tras la evaporación, el fluido recupera las condiciones iniciales y el proceso se repite.

Bomba de Calor

La bomba de calor consume trabajo para extraer calor del foco frío y cederlo al caliente. La diferencia principal radica en el intercambio de los focos frío y caliente. Una bomba de calor es una máquina frigorífica que... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot" »

Motores Térmicos y Ciclos Termodinámicos: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ciclos Termodinámicos y el Ciclo de Carnot

Procesos Reversibles e Irreversibles

Se dice que un proceso es reversible cuando un cambio muy pequeño en el ambiente puede hacer que cambie su trayectoria a la inversa. Una transformación termodinámica es reversible cuando las temperaturas y presiones se encuentran en equilibrio, y una pequeña variación determina el sentido de la transformación.

Ciclo de Carnot

El ciclo de Carnot representa el rendimiento máximo de un motor térmico.

Motores Térmicos

Un motor térmico es una máquina que tiene como misión transformar la energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo. La fuente de energía térmica puede ser muy variada, pero la procedente de la combustión... Continuar leyendo "Motores Térmicos y Ciclos Termodinámicos: Funcionamiento y Tipos" »