Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Materiales Dentales: Propiedades Clave y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la tensión?

Es la reacción interna a la fuerza externa aplicada sobre un objeto para tratar de producir una deformación. Es de igual intensidad y de sentido opuesto a la fuerza externa. Puede ser causada por:

  • Tracción: Cuando se tira del objeto.
  • Compresión: Cuando se comprime el objeto.
  • Tangencial o de Corte: Cuando se comprime, pero no sobre la misma recta.

¿Qué es una deformación? ¿Y una deformación recuperable?

Una deformación es el cambio de longitud cuando aplicamos una tensión a un objeto. Si es recuperable, después de aplicar dicha tensión, el objeto volverá a su forma original.

Fracturas en materiales

Las fracturas se producen cuando el objeto tiene poca... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Dentales: Propiedades Clave y Aplicaciones Clínicas" »

Caudalimetro de Flujo inverso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Ahora la U.C.E. sabe que comienza la fase de marcha normal que durará hasta que la mariposa haya girado 70º y el interruptor habre la plena carga. Cuando esto ocurre y seguimos acelerando, la U.C.E., sobrealimentará el caúdal, proporcionalmente a las rpm y los demas paramétros.

FASE DE DECELERACIÓN Y CORTE DE INYECCIÓN:  Si la mariposa de carga se cierra lentamente, ocurre lo mismo que al acelerar pero en sentido inverso. Pero si soltamos el acelerador bruscamente, significa que el microruptor de ralentí lo hemos cerrado y a su vez hemos abierto el de plena carga. Como las r.p.m. no bajan a la misma velocidad que lo hace el interruptor de la caja de mariposa, la U.C.E. corta la inyección para evitar mezclas excesivamente ricas y vuelve... Continuar leyendo "Caudalimetro de Flujo inverso" »

Tecnología de Herramientas Industriales: Hidráulicas, Neumáticas y Manuales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

Herramientas Hidráulicas: Principios y Componentes

Su funcionamiento se basa en la transmisión de energía a través de un fluido.

La energía es aprovechada por el motor hidráulico de la herramienta, que la transforma en energía de trabajo mecánico.

Componentes Esenciales

  • Motor

    Es un generador mecánico de explosión o eléctrico que suministra la energía suficiente a la bomba hidráulica.

  • Bomba Hidráulica

    Comunica la energía mecánica del motor a través del fluido. Mantiene el caudal y la presión suficientes.

  • Filtro Fino

    Filtra las impurezas del aceite para evitar la obstrucción del sistema.

  • Manómetro

    Indica la presión del aceite en el circuito de salida.

  • Acumulador Hidráulico

    Es un pequeño cilindro de acero y neopreno sumergido en nitrógeno

... Continuar leyendo "Tecnología de Herramientas Industriales: Hidráulicas, Neumáticas y Manuales" »

Examen de motor diésel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

 como nace el motor: rudolf diésel invirtió su tiempo libre y sus ahorros  en el desarrollo de un motor de combustión interna q evitara el despilfarro energético inherente a los motores térmicos.

q es el motor diésel: es un motor de combustión interna cuya función se basa en un ciclo termodinámico, en el cual se inyecta en la cámara de combustión el combustible después de haberse realizado una compresión de aire por el pistón.

q significa mayor rendimiento térmico: ocupar al máximo la energía calórica generada q se esta utilizando en el motor.

bloque: estructura básica del motor en el van alojados los cilindros, cigueñal árbol de levas, etc fundición de hierro y aluminio.

cigueñal: eje principal del motor q cambia el movimiento... Continuar leyendo "Examen de motor diésel" »

Movimiento circular en educación física

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

concepto de rozamiento: es la resistencia que se opone al desplarzarse un objeto. A cuanto mas rozamiento mas energía se necesita para el desplazamiento. Factores: coeficiente de rozamiento. / la carga soportada./ acabado superficial ,  utiliza la lubricación, elementos de apoyo y sustentación, diseño del conjunto, calidad del mecanizado.

elementos de guiado y sustentación. Se interpone entre las piezas cual se encuentra en rozamiento unos elementos que reducen el rozamiento  y mejoran el guiado de la pieza.

rodamientos, e componen de de tres elementos, pista interior, pista exterior y elemento de rodadura

tipos de rodamientos: rodamiento de carga radial , rodamiento de carga oblicua rodamientos de carga axial, rodamientos estancos ,cojinetes... Continuar leyendo "Movimiento circular en educación física" »

Tuberías, Válvulas y Sanitarios en Instalaciones: Materiales y Características

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Tuberías de Polipropileno (PP) y Multicapa

Tubería de Polipropileno (PP) (Continuación)

Por último, la unión mediante manguito eléctrico introduce una resistencia eléctrica que calienta el manguito hasta la temperatura de fusión donde se unen. Es un sistema que simplifica el sistema de caldo. La tubería de polipropileno no necesita protección especial, lleva una protección hacia los rayos ultravioletas. Es bastante rígida. La tubería de polipropileno tiene una dilatación importante; a los 0º C se vuelve rígida.

Tubería Multicapa

Está hecha a base de capas de distintos materiales, consiguiendo mayores prestaciones como duración y vida útil de la tubería. Existen dos tipos:

  • Multicapa de polímero, aluminio, polietileno resistente
... Continuar leyendo "Tuberías, Válvulas y Sanitarios en Instalaciones: Materiales y Características" »

Tornillería y Clavazón: Tipos, Usos y Acabados en Fijaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 28,04 KB

Tornillería y Clavazón

Tornillos

Partes de un tornillo: cabeza, punta y caña o vástago. La cuerda es la parte roscada; el cuello, la parte sin roscar. El filete es la espira que forma la rosca.

Materiales de los Tornillos

  • Generalmente los tornillos son de acero dulce ya que es necesario que sean elásticos y tengan cierta plasticidad. Un tornillo muy rígido se partiría con facilidad.
  • Otros metales como el latón, muy usado en otras épocas, prácticamente no se utilizan, siendo sustituidos por los de hierro con recubrimiento electrolítico o pintados.
  • Los tornillos de plástico, cada vez más utilizados en muchos campos, tienen un uso muy limitado en madera: ensambles, fijación de piezas de plástico, etc.

Tipos de Tornillos por Aplicación

  • Tornillos
... Continuar leyendo "Tornillería y Clavazón: Tipos, Usos y Acabados en Fijaciones" »

Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Carretillas Elevadoras: Componentes y Funcionamiento

Las carretillas elevadoras (CE) son vehículos autopropulsados que constan de un chasis o bastidor en forma de cajón. Este chasis alberga el motor de tracción, que puede ser de combustión interna (generalmente con tracción hidráulica) o eléctrico (con control electrónico). Un mástil telescópico o poste elevador, con dos o tres posiciones, se mueve mediante cilindros hidráulicos. Estos cilindros son accionados por el propio motor de combustión interna o por un segundo motor eléctrico en el caso de las carretillas eléctricas. Las CE también cuentan con dos ejes con tres, cuatro o seis ruedas, que pueden ser de bandajes macizos o neumáticos. Finalmente, un par de horquillas... Continuar leyendo "Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento" »

Rompefuerzas en prótesis removible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Atache extracoronario Ceka. El macho tiene forma de broche automático y va roscado a una base, es intercambiable y su retención está basada en el ajuste de la cabeza del broche, partida en 4, con la hembra esta es un aro con un resalte interior donde encaja el macho; es el mismo para todos los ceka y se pueden soldar, colar directamente a ellos o hacer su fijación en resina. Las hembras varían más en diseño y pueden soldarse o colar sobre ellas. El ceka intrax es un atache robusto, que además  del macho y hembra de diseño ceka  trae incorporado en H y se suelda o se cuela sobre él. Los cekas son ataches que pueden funcionar como resilentes o rígidos, de fácil manejo y activación, gran posibilidad y variedad en la resolución... Continuar leyendo "Rompefuerzas en prótesis removible" »

Fotografía 2

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 26,18 KB

Para hacer imagenes debe haber algun metodo con el cual restringir la luz que viene
reflejada desde el sujeto. Si alguien se limitara a colocar un trozo de pelicula o una pantalla
blanca delante de un sujeto y esperara con ello que se reprodujera la imagen del mismo,
seria ser muy optimista... para decirlo amablemente. La razon de ello esta, naturalmente, en
que todos los puntos del sujeto reflejan luz hacia todos los puntos de la pantalla. El
conjunto de rayos luminosos no hace mas que iluminarla en su totalidad.
1. Imágenes estenopeicas
Sabemos que los rayos de luz se desplazan en linea recta. Haciendo que la luz procedente
de un sujeto pase a traves de un pequeno orificio antes de llegar a la pantalla, cada parte de
esta ultima podra tan solo áverâ... Continuar leyendo "Fotografía 2" »