Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Motores Eléctricos

Motores Monofásicos

Polos Sombreados: Es el método más simple de arranque de los motores monofásicos. Estos motores tienen pares de arranque bajos, de 50 a 75% del par a plena carga.

Fase Dividida: En estos motores, la corriente se divide para alimentar dos embobinados durante el arranque. El embobinado de operación está compuesto por vueltas de alambre de baja resistencia (alambre grueso), mientras que el auxiliar lo compone un alambre delgado (alta resistencia).

Arranque por Capacitor, Operación por Inducción: Este motor cuenta con un capacitor en serie con el devanado auxiliar. El capacitor provoca un retraso en los tiempos de magnetización en los devanados de arranque. El interruptor de arranque se abre... Continuar leyendo "Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos" »

Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Instrumentos en Odontología Protésica

A continuación, se describen los instrumentos esenciales utilizados en odontología protésica, detallando su función y aplicación:

  • Articulador: Simula la articulación temporomandibular del paciente. Esencial para el estudio de la oclusión y la confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión correcta y funcional.
  • Plano de Fox: Permite visualizar el plano oclusal. Idealmente, debe ser paralelo al plano de Frankfurt para una correcta oclusión.
  • Espátula Lecron para Cera: Instrumento diseñado para el modelado preciso de la cera en la confección de prótesis.
  • Mechero de Alcohol: Fuente de calor utilizada para calentar la cera y los instrumentos durante el proceso de modelado.
  • Cuchillo de Cera:
... Continuar leyendo "Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio" »

Capa Física del Model OSI: Funcions i Tipus de Senyals

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Definició

La capa física del model OSI és responsable de la transmissió de bits entre dispositius mitjançant senyals (elèctrics, òptics o d'ones) a través de mitjans físics (cables o aire). Defineix les característiques mecàniques, elèctriques i de sincronització necessàries per garantir una comunicació fiable.

Funcions principals

  1. Codificació de dades: Converteix les trames de la capa d’enllaç en senyals físics (1 i 0).
  2. Sincronització: Determina la duració de cada bit i assegura la recepció correcta.
  3. Transmissió de dades: Decideix si el flux serà simplex, half-duplex o full-duplex.
  4. Configuració: Estableix connexions inicials i gestiona interrupcions al final.

Tipus de senyals

  • Analògics: Contínuos en amplitud i temps, útils
... Continuar leyendo "Capa Física del Model OSI: Funcions i Tipus de Senyals" »

Fundamentos de Materiales Dentales: Propiedades Clave y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la tensión?

Es la reacción interna a la fuerza externa aplicada sobre un objeto para tratar de producir una deformación. Es de igual intensidad y de sentido opuesto a la fuerza externa. Puede ser causada por:

  • Tracción: Cuando se tira del objeto.
  • Compresión: Cuando se comprime el objeto.
  • Tangencial o de Corte: Cuando se comprime, pero no sobre la misma recta.

¿Qué es una deformación? ¿Y una deformación recuperable?

Una deformación es el cambio de longitud cuando aplicamos una tensión a un objeto. Si es recuperable, después de aplicar dicha tensión, el objeto volverá a su forma original.

Fracturas en materiales

Las fracturas se producen cuando el objeto tiene poca... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Dentales: Propiedades Clave y Aplicaciones Clínicas" »

Caudalimetro de Flujo inverso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Ahora la U.C.E. sabe que comienza la fase de marcha normal que durará hasta que la mariposa haya girado 70º y el interruptor habre la plena carga. Cuando esto ocurre y seguimos acelerando, la U.C.E., sobrealimentará el caúdal, proporcionalmente a las rpm y los demas paramétros.

FASE DE DECELERACIÓN Y CORTE DE INYECCIÓN:  Si la mariposa de carga se cierra lentamente, ocurre lo mismo que al acelerar pero en sentido inverso. Pero si soltamos el acelerador bruscamente, significa que el microruptor de ralentí lo hemos cerrado y a su vez hemos abierto el de plena carga. Como las r.p.m. no bajan a la misma velocidad que lo hace el interruptor de la caja de mariposa, la U.C.E. corta la inyección para evitar mezclas excesivamente ricas y vuelve... Continuar leyendo "Caudalimetro de Flujo inverso" »

Tecnología de Herramientas Industriales: Hidráulicas, Neumáticas y Manuales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

Herramientas Hidráulicas: Principios y Componentes

Su funcionamiento se basa en la transmisión de energía a través de un fluido.

La energía es aprovechada por el motor hidráulico de la herramienta, que la transforma en energía de trabajo mecánico.

Componentes Esenciales

  • Motor

    Es un generador mecánico de explosión o eléctrico que suministra la energía suficiente a la bomba hidráulica.

  • Bomba Hidráulica

    Comunica la energía mecánica del motor a través del fluido. Mantiene el caudal y la presión suficientes.

  • Filtro Fino

    Filtra las impurezas del aceite para evitar la obstrucción del sistema.

  • Manómetro

    Indica la presión del aceite en el circuito de salida.

  • Acumulador Hidráulico

    Es un pequeño cilindro de acero y neopreno sumergido en nitrógeno

... Continuar leyendo "Tecnología de Herramientas Industriales: Hidráulicas, Neumáticas y Manuales" »

Seguretat en Màquines Industrials: Avaluació de Riscos i Protecció

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

1. Factors que poden originar un accident laboral

a) Factors humans

  • Incompliment de procediments, rutina i subestimació del risc.
  • Falta d'atenció per cansament o estrès.
  • Baixa eficàcia en el manteniment.

b) Factors relacionats amb la màquina

  • Dispositius de protecció incorrectes.
  • Riscos inherents a la màquina (principalment en l'arrencada i la parada).
  • Defectes en el disseny de les màquines.

c) Factors relacionats amb la instal·lació

  • Flux de materials entre màquines.
  • Circulació de persones pròximes a les màquines.

2. Aspectes clau en la seguretat global d'una màquina

  • Disseny i construcció.
  • Instal·lació i posada a punt.
  • Explotació.
  • Manteniment.

3. Què és el risc? Classificació de riscos laborals

Risc

Constitueix una situació de perill, ja... Continuar leyendo "Seguretat en Màquines Industrials: Avaluació de Riscos i Protecció" »

Examen de motor diésel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

 como nace el motor: rudolf diésel invirtió su tiempo libre y sus ahorros  en el desarrollo de un motor de combustión interna q evitara el despilfarro energético inherente a los motores térmicos.

q es el motor diésel: es un motor de combustión interna cuya función se basa en un ciclo termodinámico, en el cual se inyecta en la cámara de combustión el combustible después de haberse realizado una compresión de aire por el pistón.

q significa mayor rendimiento térmico: ocupar al máximo la energía calórica generada q se esta utilizando en el motor.

bloque: estructura básica del motor en el van alojados los cilindros, cigueñal árbol de levas, etc fundición de hierro y aluminio.

cigueñal: eje principal del motor q cambia el movimiento... Continuar leyendo "Examen de motor diésel" »

Movimiento circular en educación física

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

concepto de rozamiento: es la resistencia que se opone al desplarzarse un objeto. A cuanto mas rozamiento mas energía se necesita para el desplazamiento. Factores: coeficiente de rozamiento. / la carga soportada./ acabado superficial ,  utiliza la lubricación, elementos de apoyo y sustentación, diseño del conjunto, calidad del mecanizado.

elementos de guiado y sustentación. Se interpone entre las piezas cual se encuentra en rozamiento unos elementos que reducen el rozamiento  y mejoran el guiado de la pieza.

rodamientos, e componen de de tres elementos, pista interior, pista exterior y elemento de rodadura

tipos de rodamientos: rodamiento de carga radial , rodamiento de carga oblicua rodamientos de carga axial, rodamientos estancos ,cojinetes... Continuar leyendo "Movimiento circular en educación física" »

Tuberías, Válvulas y Sanitarios en Instalaciones: Materiales y Características

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Tuberías de Polipropileno (PP) y Multicapa

Tubería de Polipropileno (PP) (Continuación)

Por último, la unión mediante manguito eléctrico introduce una resistencia eléctrica que calienta el manguito hasta la temperatura de fusión donde se unen. Es un sistema que simplifica el sistema de caldo. La tubería de polipropileno no necesita protección especial, lleva una protección hacia los rayos ultravioletas. Es bastante rígida. La tubería de polipropileno tiene una dilatación importante; a los 0º C se vuelve rígida.

Tubería Multicapa

Está hecha a base de capas de distintos materiales, consiguiendo mayores prestaciones como duración y vida útil de la tubería. Existen dos tipos:

  • Multicapa de polímero, aluminio, polietileno resistente
... Continuar leyendo "Tuberías, Válvulas y Sanitarios en Instalaciones: Materiales y Características" »