Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño y distribución de una consulta dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El equipo de trabajo

Odontólogo, higienista, protésico, y otros profesionales como personal administrativo.

Área de recepción

Entrada o vestíbulo, recepción, sala de espera, y servicios para pacientes.

Distribución de la consulta dental

Sala de espera, consulta, equipamiento e instalaciones y condiciones adecuadas.

Área profesional

Despacho, sala clínica: 2 tipos, abierta para más de un paciente o cerrada para 1.

Almacén, sala de esterilización donde se posee todo el instrumental, cuarto de revelado donde se realizan radiografías extraorales, vestuario y servicios para el personal, taquillas individuales, y sala de instalaciones (motores, tomas de agua).

Equipo dental

  • Lámpara
  • Equipo hídrico
  • Sistema de aspiración
  • Pedal
  • Unidad porta instrumentos
  • Taburete

Partes

... Continuar leyendo "Diseño y distribución de una consulta dental" »

Equipo de soldadura: funciones, modos de trabajo y elementos de control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Equipo con funcionalidad diversa, puede realizar trabajos de:

  • Soldadura de chapas
  • Unión de chapas separadas 3/4 mm
  • Soldadura de tubos o estructuras
  • Soldadura de acero inoxidable y aluminio
  • Realización de puntos desde una sola cara
  • Recogedor de chapas
  • Enderezador de chapas por tracción
  • Soldadura a puntos por resistencia

Se pueden seleccionar los modos de trabajo que más se adapten a sus necesidades:

  • Soldadura continua
  • A puntos
  • A intermitencias
  • 4t
  • Banderillas
  • Por resistencia

Elementos de control:

  • Interruptor principal
  • Piloto indicador de máquina conectada
  • Piloto indicador de marcha
  • Seleccionador modo de trabajo
  • Velocidad de hilo
  • Temporizador tiempo caliente
  • Temporizador tiempo frío
  • Seleccionador potencia soldadura
  • Seleccionador tipo de trabajo
  • Conector masa
  • Conexión
... Continuar leyendo "Equipo de soldadura: funciones, modos de trabajo y elementos de control" »

Procedimiento de Laminación y Extrusión: Definición y Descripción del Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Procedimiento de Laminación

Definición:

Es un procedimiento de forja continua que consiste en modificar una masa metálica haciéndola pasar entre rodillos superpuestos, que giran en sentido inverso. La laminación se efectúa normalmente en caliente; sin embargo, existe la laminación en frío. Los metales laminados en frío adquieren acritud y deben someterse a recocido al final de la operación, e incluso en una etapa intermedia.

Descripción del proceso:

El laminado se puede realizar de dos maneras, pero la mayor parte de las operaciones se llevan a cabo en caliente. Para realizar este tipo de laminado, la temperatura tiene que ser superior a la recristalización del acero, se reorienta el grano (fibrado en la dirección de laminación) y... Continuar leyendo "Procedimiento de Laminación y Extrusión: Definición y Descripción del Proceso" »

Sensores, transductores y actuadores: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sensor

es un dispositivo que detecta manifestaciones de cualidades o fenómenos físicos, como la energía, velocidad, aceleración. Los sensores son elementos transmisores de señales.

Transductor

es un dispositivo capaz de transformar o convertir o traducir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente de salida. Es un elemento que convierte una forma de energía en otra.

Absolutos

: Cuando, fijado un origen, las señales eléctricas de salida, representan todos los posibles valores de la magnitud de entrada.

Incrementales

: Cuando, no siendo posible fijar un origen común para todos los puntos de un cierto campo de medida, cada punto es el origen del punto siguiente.

TS: Posición, proximidad o presencia.

Finales de carrera mecánicos.... Continuar leyendo "Sensores, transductores y actuadores: conceptos y aplicaciones" »

Tipos de Uniones Fijas y Adhesivos Estructurales en la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Tipos de Uniones Fijas

Las uniones fijas son uniones permanentes que se utilizan para ensamblar piezas de forma que no puedan separarse sin dañar la unión o las piezas unidas. Existen varios tipos de uniones fijas, entre las que se incluyen:

Uniones Soldadas

Las uniones soldadas se realizan mediante la fusión de los materiales a unir, con o sin la adición de un material de aporte. Existen varios tipos de soldadura, cada uno con sus propias características y aplicaciones.

Uniones a Solape

En las uniones a solape, las chapas a unir se encuentran una encima de la otra. La longitud superpuesta debe ser 4 veces mayor que el espesor de la chapa más fina. Se puede realizar mediante puntos a tapón, puntos de resistencia o MIG/MAG.

Uniones a Solape

... Continuar leyendo "Tipos de Uniones Fijas y Adhesivos Estructurales en la Industria" »

Guía completa de materiales y herramientas de embalaje

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Materiales de embalaje

Papel kraft

El papel kraft se caracteriza por su rugosidad y su color marrón.

Plástico retráctil

Este tipo de material se utiliza para retractilar objetos o productos y protegerlos de la suciedad del polvo, evitando las mermas.

Polietileno

El polietileno es uno de los plásticos más simples y baratos que se encuentran en el mercado; se utiliza para embalaje de productos pesados.

Tubos de cartón

Son cilindros de cartón que se utilizan como refuerzo en cajas para dar una mayor sujeción. Estos cilindros se colocan dentro de las cajas de cartón en forma de columna, sujetando los productos dentro del recipiente

Tubos de plástico

Los cilindros de plástico permiten, como los tubos de cartón, guardar y transportar planos, carteles,... Continuar leyendo "Guía completa de materiales y herramientas de embalaje" »

Ciclo de motores y ajustes de sincronización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Ciclo de funcionamiento de un motor

1- El tiempo de admisión comienza cuando la válvula de admisión se abre y termina cuando se cierra. El tiempo de compresión comienza cuando la válvula de admisión se cierra y termina cuando el pistón alcanza su punto muerto superior. El tiempo de trabajo comienza cuando el pistón alcanza su punto muerto superior y termina cuando el pistón alcanza su punto muerto inferior. El tiempo de escape comienza cuando la válvula de escape se abre y termina cuando se cierra.

2- El ciclo teórico se basa en suposiciones ideales y perfectas, mientras que el ciclo real tiene en cuenta las pérdidas y las imperfecciones reales del motor. En el ciclo teórico, no hay pérdidas de calor, fricción o escapes, mientras... Continuar leyendo "Ciclo de motores y ajustes de sincronización" »

Incendios Forestales: Conceptos Esenciales y el Proceso de Combustión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

¿Qué es un Incendio Forestal?

Se trata de fuegos no programados o no controlados, que afectan de diversas formas a las tierras forestales, ya sea como recurso protector, económico o recreativo.

Incendios de Interfase: Definición

Son incendios que se desarrollan en áreas contiguas urbano-rurales, o donde se entremezcla la vegetación con viviendas.

¿Cómo se Originan los Incendios Forestales?

Causas de los Incendios

  • Causas Naturales: Se originan por la caída de rayos producidos por tormentas eléctricas, principalmente cuando estos no están acompañados de lluvia.
  • Causas Antrópicas: La presencia del ser humano en los montes, inevitablemente, va acompañada de elementos con los que se puede ocasionar un incendio.

Principios Básicos de la Combustión

La... Continuar leyendo "Incendios Forestales: Conceptos Esenciales y el Proceso de Combustión" »

Guia Completa per Triar la Jaqueta Perfecta: Materials i Característiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Guia per triar la jaqueta perfecta

La impermeabilitat serà una propietat a tenir en compte i per això haurà de superar el test de rendiment amb una columna mínima de 10000 mm. Tindrem en compte altres paràmetres com la transpirabilitat, lleugeresa, durabilitat, comoditat…

La jaqueta forma part de la 3a capa i és important que el material tingui una membrana microporosa i transpirable.

  • Caputxa integral regulable: sistemes de regulació
  • Reforços a les espatlles i zones lumbars.
  • Obertures de ventilació amb cremalleres a les aixelles.
  • Coll folrat de polièster aferrat.
  • Doble tancament amb velcro i gafets.
  • Butxaca interior i exterior de fàcil accés.
  • Cenyidor de cintura.
  • Punys bons d’ajustar amb velcro
  • Mànigues performades.
  • Mànigues més llargues
... Continuar leyendo "Guia Completa per Triar la Jaqueta Perfecta: Materials i Característiques" »

Guía Completa de Taladrado: Técnicas, Herramientas y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Cuadro de Diámetro de Broca, RPM y Velocidad de Corte

Diámetro de la BrocaRPMVelocidad de Corte (m/min)
3,5 mm1.00010,99
4 mm1.05012,56
4,5 mm75014,13
5 mm50015,7
8,5 mm80026,69
10 mm50031,4

3. Afilar una Broca

Materiales:

  • Muela abrasiva

Pasos:

  1. Apoyar la broca en el soporte de la muela abrasiva para evitar que se mueva.
  2. Situar la broca con un ángulo igual a la mitad del ángulo del vértice.
  3. Girar la broca hacia la derecha e izquierda para formar una superficie cónica en la punta hasta realizar un destalonado.

4. Taladradoras

Tipos:

  • Fijas: Facilitan la operación de taladrado con comodidad y precisión.
  • Pórtatiles: Permiten realizar taladros en cualquier lugar sin necesidad de una instalación fija.

5. Proceso de Taladrado

  1. Trazar el centro del taladro
... Continuar leyendo "Guía Completa de Taladrado: Técnicas, Herramientas y Seguridad" »