Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos y Sensores de Ultrasonido: Tipos, Aplicaciones y Selección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Equipos de Detección de Ultrasonido: Características y Selección

La onda de ultrasonido, al ser de baja energía, tiene una propagación concentrada y direccional, lo que implica que no alcanza largas distancias. Esto influye directamente en la selección de equipos, requiriendo un dispositivo específico para cada aplicación. El sensor convierte los ultrasonidos en frecuencias audibles, manteniendo la representación original del ultrasonido y midiendo su intensidad en decibelios.

Los equipos cuentan con una pantalla protegida para visualizar los parámetros, una cubierta robusta y baterías que ofrecen autonomías de hasta 8 horas. Se pueden acoplar diferentes sensores al display de forma automática.

Tipos de Equipos de Detección

Equipos

... Continuar leyendo "Equipos y Sensores de Ultrasonido: Tipos, Aplicaciones y Selección" »

Instrumentos de Medición de Caudal: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Instrumentos para la Medida de Caudal

Rotámetro

El rotámetro utiliza un flotador que se eleva dentro de un tubo cónico transparente en respuesta al flujo del fluido. La altura del flotador indica el caudal en una escala graduada. El flotador gira sobre sí mismo para evitar atascos y garantizar una medición precisa.

Turbina

La turbina consta de una rueda con paletas curvadas que giran al ser impactadas por el fluido. La velocidad de rotación es proporcional al caudal y se mide mediante un sensor.

Sonda Ultrasónica

Dos sondas ultrasónicas se colocan en diagonal en la tubería. Una sonda emite ondas sonoras que son recibidas por la otra. La diferencia en el tiempo de viaje de las ondas, que se ve afectada por la velocidad del fluido, permite... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición de Caudal: Tipos y Funcionamiento" »

Principios de Extinción de Incendios y Clasificación de Materiales Resistentes al Fuego

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Principios Fundamentales de la Extinción de Incendios

Existen cuatro métodos principales para extinguir un fuego, los cuales varían desde acciones simples, como apagar una olla, hasta procedimientos más complejos, como la extinción de líquidos inflamables. Comprender estos métodos es crucial para una respuesta efectiva ante un incendio.

Métodos de Extinción de Fuego

  • Disolución: Consiste en eliminar el elemento combustible, interrumpiendo así la fuente de energía del fuego.
  • Sofocación: Busca ahogar el fuego eliminando el oxígeno de la combustión. Esto impide que los vapores combustibles se mezclen con el oxígeno del aire, deteniendo la reacción.
  • Enfriamiento: Actúa eliminando el calor para reducir la temperatura del combustible.
... Continuar leyendo "Principios de Extinción de Incendios y Clasificación de Materiales Resistentes al Fuego" »

Control de Emisiones en Sistemas Productivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Para controlar las emisiones contaminantes, es necesario tomar medidas intrínsecas, es decir, realizar cambios internos en el sistema productivo. Estos cambios pueden incluir la modificación de subprocesos, la sustitución de materias primas o combustibles, entre otros. Cuando estos cambios no son suficientes, se recurre a tecnologías correctoras.

Control de Focos de Combustión Móviles

Los principales contaminantes provenientes de la combustión incompleta son el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos. A temperaturas elevadas de combustión, también se forman óxidos de nitrógeno (NOx).

1.1. Mejora de la Reacción de Combustión

Se busca realizar una mezcla de aire y combustible cercana a la relación estequiométrica para optimizar
... Continuar leyendo "Control de Emisiones en Sistemas Productivos" »

Tècniques de mesura i tall: conceptes i eines

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Tècniques de mesura

Mesura directa: quan el valor de la mesura s'obté

directament amb les divisions dels instruments de mesura

Mesura indirecta: s'obté a través de la comparació amb

alguna referència

Sensibilitat: mesura mínima que pot realitzar un aparell de mesura

Exactitud: que el valor mesurat sigui semblant al real

Precisió: quan es mesura un mateix objecte diverses vegades,

la mesura sigui la mateixa

Traçar: representar sobre la superfície d'una peça per on s'ha de

mecanitzar. Tipus de traçar: traçat pla/ traçat a l'aire

Instruments per traçar: punta de traçar, contrapunxons, rosset,

compàs, falques, esquadres, marbre

Tècniques de tall: procés de separar físicament una peça per

necessitats de fabricació o reparació

Tall per arrencada

... Continuar leyendo "Tècniques de mesura i tall: conceptes i eines" »

Principios y Mecanismos de Sistemas de Detoxificación de Gases y Separación de Partículas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Fundamentos de Sistemas de Detoxificación y Separación de Partículas

Elementos Básicos de un Sistema de Detoxificación de Gases

Un sistema de detoxificación de gases se compone de varios elementos esenciales que trabajan en conjunto para eliminar contaminantes. Estos incluyen:

  • Sistema de Captura del Gas: Compuesto por campanas y un sistema de vacío o tuberías que recogen el gas contaminado.
  • Sistema Impulsor del Gas: Utiliza soplantes o compresores para mover el gas a través del sistema.
  • Sistema de Control: Incluye bioreactores o precipitadores que gestionan el proceso de eliminación de contaminantes.
  • Sistema de Recogida del Contaminante: Formado por torres de absorción o mecanismos de recogida de residuos para aislar los contaminantes.
... Continuar leyendo "Principios y Mecanismos de Sistemas de Detoxificación de Gases y Separación de Partículas" »

Proceso de repintado de superficies

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

SISTEMA DE REPINTADO

*Magnitud del daño del soporte. *Tipo de material del soporte.

MAGNITUD DEL DAÑO

*Proceso 1: Daños superficiales o piezas nuevas. *Proceso 2: Daño leve o mediano / Daño mediano o grande

1. PROCESO 1

*Desengrasado. *Lijado del daño (P180 + P240 seco maquina roto – orbital). *Limpieza (Secado con papel celulósico y aire). *Imprimacion/aparejo (Imprimacion /aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superfice. *Secado (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Imprimacion/ aparejo (Imprimacion/aparejo 2K anticorrosiva e igualación de superficies. *Secado. *Lijado aparejo (P360 o P400 en seco con maquina roto – orbital). *Desengrasado, seguido de agua desionizada cuando se aplique Envirobase. *Color acabado... Continuar leyendo "Proceso de repintado de superficies" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias Vitales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Hemorragias Externas: Actuación de Primeros Auxilios

Las hemorragias externas requieren una intervención rápida y eficaz para controlar la pérdida de sangre y estabilizar al accidentado. Siga estos pasos:

  1. Tranquilizar al accidentado: Mantener la calma es fundamental para una actuación efectiva.
  2. Asegurar el lugar de los hechos: Proteger la zona para evitar nuevos accidentes y garantizar su propia seguridad. Utilice guantes (autoprotección) siempre que sea posible.
  3. Evitar que la persona permanezca de pie: La visión de la sangre puede provocar mareos o desmayos. Ayude a la persona a sentarse o tumbarse.
  4. Compresión directa: Aplique presión firme y constante directamente sobre el punto sangrante. Utilice gasas, compresas estériles o, en su
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias Vitales" »

Técnicas y Materiales de Lijado e Imprimación para Acabados Profesionales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Abrasivos Tridimensionales (Scotch-Brite)

Conocidos como Scotch-Brite, son una especie de esponja fabricada en tres dimensiones a base de un entramado sintético de nailon. Son muy flexibles y se pueden utilizar tanto a mano como a máquina.

Granulometrías y Usos

  • 1) Fino: Posee un poder abrasivo mayor, apto para el matizado de piezas para posterior aparejado.
  • 2) Ultrafino: Ideal para el matizado de piezas previo al pintado de acabado. Se comercializa en almohadillas, discos y esponjas de matizar.
  • 3) Ultrafino. Discos Clean Strip: Se usan para la eliminación de pintura y óxido en lugares de difícil acceso. Ofrecen facilidad de trabajo, un buen acabado y apenas agreden la chapa. Se pueden usar con máquinas neumáticas y eléctricas.

Esponjas Abrasivas

Permiten... Continuar leyendo "Técnicas y Materiales de Lijado e Imprimación para Acabados Profesionales" »

Equipos Esenciales para Iluminación y Producción Audiovisual

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Control y Modificación de la Iluminación

  • Telas negras: Se utilizan para tapar las ventanas y evitar la entrada de luz exterior.
  • Palios: Estructuras exteriores compuestas por gasas o telas en un bastidor, ajustadas por tensores y adaptadas a trípodes con ruedas.
  • Bandera: Tela negra dentro de una estructura rectangular, empleada para atenuar la luz del foco al que modifica.
  • Difusor: Con la misma estructura que la bandera, pero fabricado con material translúcido (plástico, papel vegetal, etc.) de tonos blancos.
  • Dimmer: Aparato eléctrico que permite modificar el voltaje de un foco según las necesidades de iluminación.
  • Viseras: Paletas de metal colocadas en la parte frontal del foco que protegen y controlan la salida de luz.
  • Reflectores: Paneles
... Continuar leyendo "Equipos Esenciales para Iluminación y Producción Audiovisual" »