Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía Solar: Métodos y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Métodos de generación de energía solar

-Métodos indirectos: el sol aprovecha para calentar un fluido y convertirlo en vapor, con el fin de producir electricidad mediante el movimiento de un alternador. La producción de la electricidad mediante un ciclo termodinámico convencional, como se hacía en una central termina de combustible fósil.

-Métodos directos: en ellos la luz del sol es convertida directamente a electricidad mediante el uso de células solares. Se distingue entre sistemas conectados a la red y sistemas aislados.

Instalaciones solares

Autónomas:

  • Aplicaciones especiales (satélites)
  • Aplicaciones terrestres (telecomunicaciones, electrificación de zonas rurales y aislados, señalización, alumbrado público y bombeo de agua)
  • Otras
... Continuar leyendo "Energía Solar: Métodos y Componentes" »

Fabricación de Materiales Compuestos: Métodos, Criterios y Parámetros de Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

La selección del método de fabricación adecuado para materiales compuestos es crucial y depende de diversos factores. A continuación, se detallan los criterios de selección y una clasificación de los métodos más comunes, junto con sus parámetros de proceso.

Criterios de Selección del Método a Emplear

  • Especificaciones Técnicas: Requisitos de rendimiento y propiedades del material.
  • Parámetros Productivos: Aspectos relacionados con la eficiencia y el coste de fabricación.

Coste por Pieza

El coste por pieza es un factor determinante y se ve influenciado por:

  • Tiempo de preparación y puesta a punto.
  • Necesidades de utillaje, equipo y recursos humanos.
  • Cadencia de producción deseada.
  • Coste de los materiales.
  • Tamaño de la serie de producción.
... Continuar leyendo "Fabricación de Materiales Compuestos: Métodos, Criterios y Parámetros de Proceso" »

Conceptos Clave en Eficiencia Energética y Patologías Constructivas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Clasificación de Puentes Térmicos en Edificación

Los puentes térmicos son zonas de la envolvente de un edificio donde la resistencia térmica se ve significativamente reducida, facilitando la transmisión de calor. Se clasifican en:

1. Puentes Térmicos Integrados en los Cerramientos

Estos puentes térmicos se encuentran dentro de los elementos constructivos que forman la envolvente del edificio:

  • Pilares integrados en los cerramientos de las fachadas.
  • Contorno de huecos y lucernarios.
  • Cajas de persianas.
  • Otros puentes térmicos integrados.

2. Puentes Térmicos Formados por Encuentro de Cerramientos

Se originan en las uniones o encuentros de diferentes elementos constructivos de la envolvente:

  1. Frentes de forjado en las fachadas.
  2. Uniones de cubiertas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Eficiencia Energética y Patologías Constructivas" »

Fibras Industriales: Producción, Propiedades y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Obtención de Fibras de Vidrio: Proceso y Tipos

Las fibras de vidrio se obtienen a partir de arena de sílice y piedra caliza. Estos materiales se funden en hornos a temperaturas elevadas y, posteriormente, se procede a su conformado según el producto final deseado:

  • Para obtener filamentos continuos, la masa fundida se hace pasar por orificios finísimos y se estira, reduciendo su diámetro antes de que se endurezca por enfriamiento. Con estos filamentos se forman hilos de vidrio que se entrelazan, creando una malla o patrón.
  • Para la formación de fibras de vidrio corriente (también conocida como lana de vidrio), existen diversos métodos de manufactura. El vidrio puede ser soplado o rociado con calor o vapor después de salir de la máquina
... Continuar leyendo "Fibras Industriales: Producción, Propiedades y Aplicaciones Esenciales" »

Funcionamiento y Tipos de Embragues y Frenos en Mecánica Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Embrague

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Está constituido por un conjunto de piezas situadas entre el motor y los dispositivos de transmisión, y asegura un número de funciones:

  • En posición acoplado (o embragado): transmite el par motor suministrado por el motor. En un automóvil, cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión.
  • En posición desacoplado (o desembragado): se interrumpe la transmisión. En un automóvil, las ruedas giran libres o están detenidas, y el motor puede
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Embragues y Frenos en Mecánica Automotriz" »

Màquines de Corrent Altern: Funcionament i Tipus

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

1. Configuració d'inductor i induït en generadors CA i CC

És la mateixa la configuració del inductor i de l'induït d'un generador CA que la d'un CC? Per què?

RESPOSTA: La disposició dels dos debanats és diferent a la d'una màquina de corrent continu. En el generador d'alterna, l'inductor és la part mòbil i es troba en el rotor, i l'induït és la part fixa i es troba en l'estator. En aquest cas, la disposició es fa d'aquesta manera perquè en la part mòbil se situï el circuit pel qual menys corrent circula.

2. Debanat de l'estator en motors d'inducció i alternadors

El debanat de l'estator d'un motor d'inducció és diferent al del mateix debanat d'un alternador? Raona la resposta.

RESPOSTA: No, no són diferents. S'executen de la... Continuar leyendo "Màquines de Corrent Altern: Funcionament i Tipus" »

Uniones roscadas: objetivo, tipos y fuerzas involucradas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

1. ¿Cuál es el objetivo de las uniones roscadas?

Permiten un montaje y desmontaje de piezas o elementos de máquinas, facilitando así el mantenimiento de los sistemas industriales.

2. ¿Qué es una rosca?

Una rosca es un hueco helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de manera continua y uniforme, en forma de hélice.

3. ¿Qué es el paso?

El paso es la distancia entre las dos crestas consecutivas. Para un mismo diámetro tenemos paso fino y normal. También se utiliza el peine de roscas para su medición.

4. ¿Qué es el avance?

El avance es la distancia recorrida por la hélice en dirección axial al girar una vuelta completa. Representa la distancia que avanza la tuerca al girar una vuelta completa... Continuar leyendo "Uniones roscadas: objetivo, tipos y fuerzas involucradas" »

Tecnología de Discos Compactos: Grabación, Lectura y Sistemas de Servo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tecnología de Discos Compactos

Los discos compactos almacenan información digital en forma de pistas con pequeños surcos sobre una superficie plana.

En estos surcos se graban conjuntos de unos y ceros, representando el 1 como pit y el 0 como land.

Especificaciones Técnicas

  • Ancho del pit: 0,5 µm
  • Separación entre pistas: 1,6 µm
  • Longitud del pit: 0,83 µm
  • Longitud del land: 3,56 µm

Inconvenientes

  • Dificultad para realizar la grabación física.
  • Dificultad para leer pits y lands pequeños.

Para mitigar estos inconvenientes, se utiliza la técnica EFM (Eight-to-Fourteen Modulation), que busca espaciar el número de transiciones. Las reglas son:

  • No debe haber menos de tres "0" entre "1".
  • No debe haber más de diez "0" entre "1".

NRZI (Non Return to Zero

... Continuar leyendo "Tecnología de Discos Compactos: Grabación, Lectura y Sistemas de Servo" »

Processos d'Adobatge i Acabats del Cuir: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Processos d'Adobatge

Objectiu

Evitar la descomposició de la pell i proporcionar-li noves propietats com:

  • Suavitat
  • Resistència a la temperatura
  • Més plasticitat

Transformar la pell en cuir mitjançant la substitució de les proteïnes i enzims de descomposició per olis estabilitzadors i conservants.

Adobatge Vegetal

Utilitza compostos químics anomenats tanins per transformar les pells en cuir.

Tanins Sintètics: Funcions

  • Clarificar la solució d'adobatge vegetal
  • Accelerar la penetració dels tanins vegetals (pre-adobatge de la pell)
  • Aclarir el color del cuir adobat amb extractes vegetals o al crom
  • Proporcionar suavitat i un tacte més tou
  • Produir un efecte d'adobatge suau i obert
  • Afavorir la penetració dels colorants
  • Facilitar l'esmerilat
  • Proporcionar major
... Continuar leyendo "Processos d'Adobatge i Acabats del Cuir: Guia Completa" »

Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambio Manuales: Guía Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Elementos de una Caja de Cambio Manual

2. Elementos de una caja de cambio manual:

  • Árbol primario.
  • Árbol intermediario.
  • Árbol secundario.
  • Sistema de mano y enclavamiento.
  • Eje de marcha atrás.
  • Retenes, rodamientos y carcasa.
  • Grupo multiplicador y divisor.

Divisor y Multiplicador

3. Divisor:

  • A la entrada del árbol primario.

4. Multiplicador:

  • A la salida del secundario.

Partes de la Figura

5. Partes de la figura:

  1. Corona desplazable.
  2. Piñón loco.
  3. Cubo dentado.
  4. Anillo sincronizado.

6. Partes de la figura:

  1. Dentado de acoplamiento.
  2. Cono de acoplamiento.
  3. Rodamiento.

Función de la Sincronización y el Dedo Selector

7. Misión sincronización:

La misión es hacer que los engranajes que se tienen que acoplar en el cambio de marchas, se realicen cuando ambos engranajes tengan... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambio Manuales: Guía Detallada" »