Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Lubricantes y Sistemas de Lubricación: Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Lubricantes: Definición y Tipos

Los lubricantes son sustancias que forman una película entre las piezas o mecanismos en movimiento, logrando la reducción del rozamiento.

Tipos de Lubricantes

  • Lubricantes Líquidos: Principalmente aceites, se dividen en tres tipos:
    • Aceites Vegetales y Animales: Como el aceite de oliva o girasol. No se utilizan en mecánica.
    • Lubricantes Minerales: Provienen del refinado del petróleo y ciertos carbones.
    • Aceites Sintéticos: Se obtienen mediante síntesis, con una elaboración compleja y costosa. Tienen un uso limitado, pero ofrecen mejores propiedades lubricantes, mayor índice de viscosidad, mejor fluidez a bajas temperaturas y mayor resistencia a la oxidación a altas temperaturas.
  • Lubricantes Sólidos: Se utilizan
... Continuar leyendo "Tipos de Lubricantes y Sistemas de Lubricación: Características y Aplicaciones" »

Guía Completa sobre Bombas Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Tipos

Bomba Hidráulica

La bomba hidráulica proporciona la presión y el caudal adecuado de líquido a la instalación. Convierte la energía mecánica en energía hidráulica. Es un dispositivo que toma energía de una fuente y la convierte a una forma de energía hidráulica. La bomba toma aceite o fluido hidráulico de un depósito de almacenamiento y lo envía como un flujo al sistema hidráulico.

Bomba Hidrostática

Las bombas hidrostáticas son de desplazamiento positivo. Su desplazamiento se mantiene constante en un amplio rango de presiones, independientemente de la presión que deban vencer a la salida. Realmente, este desplazamiento disminuye ligeramente con el aumento de la presión debido a las... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Bombas Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tratamientos Térmicos: Mejora de las Propiedades de los Materiales

El objetivo principal de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, obteniendo productos que respondan mejor a las condiciones bajo las que trabajarán. Para que sus propiedades cambien, es necesario que la estructura interna de los materiales también se modifique, lo que se logra por medio de calentamientos y enfriamientos adecuados. Los tratamientos térmicos pueden:

  • Aumentar o disminuir la dureza de los materiales.
  • Mejorar la maquinabilidad.
  • Eliminar tensiones internas residuales.
  • Eliminar la aspereza que pueden presentar ciertos materiales sometidos a conformación en frío.

Tratamientos Termoquímicos

En los tratamientos termoquímicos, modificamos... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Aplicaciones" »

Mecánica Automotriz Esencial: Sistemas Hidráulicos, Transmisiones y Convertidores de Par

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Sistema Hidráulico: Componentes y Funcionamiento Esencial

Un sistema hidráulico es fundamental en diversas aplicaciones de ingeniería, transformando la energía de un fluido en trabajo mecánico. A continuación, se detallan sus componentes clave y su rol:

Componentes Principales del Sistema Hidráulico

  • Depósito: Lugar de almacenamiento del fluido hidráulico. Ayuda al enfriamiento del fluido y cuenta con líneas de ventilación para permitir que la presión atmosférica entre al depósito, evitando el vacío.
  • Bomba: Componente encargado de crear el flujo o caudal de fluido dentro del sistema.
  • Válvulas: Dispositivos que dirigen y regulan el flujo del fluido hidráulico, controlando la dirección, presión y caudal.
  • Líneas de Presión: Conductos
... Continuar leyendo "Mecánica Automotriz Esencial: Sistemas Hidráulicos, Transmisiones y Convertidores de Par" »

Guia Completa de Motors d'Aire Comprimit i Sistemes Pneumàtics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Tipus de Motors d'Aire Comprimit

Motor d'èmbol

És un dels elements de treball més utilitzats en aire comprimit, ja que el seu angle de gir no està limitat. Es necessiten diversos cilindres per assegurar un funcionament lliure de sacsejades. La potència del motor depèn de la pressió d'entrada, del nombre d'èmbols, de la seva superfície i de la velocitat de gir. El funcionament del motor d'èmbols axials és idèntic al dels radials.

  • Pot girar a dreta o esquerra.
  • Velocitat màxima: 5.000 rpm.
  • Potència: 2 a 25 CV.

Motor d'aletes

Per la seva senzilla construcció i pes reduït, els motors d'aire comprimit solen ser motors rotatoris d'aletes. Consisteix en un rotor excèntric dotat de ranures dins d'una cambra cilíndrica, on l'aire fa girar... Continuar leyendo "Guia Completa de Motors d'Aire Comprimit i Sistemes Pneumàtics" »

Equivalencias de almacenamento e partes da placa base

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,78 KB

Algunas equivalencias importantes:

- 1 kilobyte (Kb o K9) equivale a 1024 bytes

- 1 megabyte (Mb, o también M) equivale a 1024 Kb.

- 1 gigabyte (Gb o G) equivale a 1024 Mb

La placa base o placa madre (en inglés motherboards) es una tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.

Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, entre otros.

Socket

El zócalo (en inglés socket) es una pieza de plástico que funciona como... Continuar leyendo "Equivalencias de almacenamento e partes da placa base" »

Prevenció d'Incendis: Combustió, Classes de Foc i Extinció

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Conceptes Bàsics de la Combustió

Perquè es produeixi un incendi, cal la presència simultània de quatre factors:

  • Combustible: Element capaç de cremar.
  • Comburent (Oxigen): Substància que participa en la combustió.
  • Punt d'ignició: Temperatura mínima a la qual un combustible comença a cremar.
  • Temperatura: Una temperatura elevada augmenta la probabilitat d'incendi.

Classes de Foc

Els focs es classifiquen segons el tipus de combustible:

  • Classe A (Sòlids): Fusta, paper, plàstic, etc.
  • Classe B (Líquids i sòlids liquables): Benzina, petroli, alcohol, etc.
  • Classe C (Gasos): Gas natural, metà, propà, etc.
  • Classe D (Metalls): Magnesi, sodi, potassi, etc.
  • Classe E (Elèctrics): Presència de corrent elèctric, com ara endolls i cablejat.
  • Classe F (De
... Continuar leyendo "Prevenció d'Incendis: Combustió, Classes de Foc i Extinció" »

Guía Completa sobre Tornillos, Tuercas y Sistemas de Fijación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Resistencia del Material de los Tornillos

Si sometemos a tracción el tornillo hasta su rotura, obtenemos una tensión de rotura. Si este valor fuese cero, indicaría que tiene una plasticidad perfecta, es decir, que se alargaría infinitamente antes de romperse.

Tuercas

En muchos casos son necesarias las tuercas. Las tuercas más empleadas son las hexagonales, aunque también podemos hablar de las hexagonales ciegas con remate en forma de cúpula o las hexagonales almenadas para uniones de seguridad. Luego encontramos las cuadradas para madera y las redondeadas para maquinaria.

Arandelas

Podríamos dividirlas en arandelas de protección y arandelas de seguridad. Los tipos de arandelas más utilizadas son las arandelas planas, Grower, dentadas,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tornillos, Tuercas y Sistemas de Fijación" »

Optimización de Evaporadores en Sistemas de Refrigeración: Tipos, Instalación y Circulación de Aire

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

a) Evaporadores de Circulación Natural de Aire

Los evaporadores de circulación natural del aire se utilizan principalmente en vitrinas, donde las tapas laterales están limitadas por la altura de las aletas. Estas aletas sirven para fijar el evaporador y, en algunos casos, la pantalla que guía la circulación del aire (ver figura derecha).

Asimismo, se emplean para la refrigeración de cámaras frías con movimientos de aire lentos, y también como evaporadores mixtos.

b) Evaporadores de Circulación Forzada de Aire

Debido a su tamaño más reducido, los evaporadores de circulación forzada de aire se emplean en casi todas las instalaciones frigoríficas, excepto en aquellas donde los productos a conservar requieren una circulación natural... Continuar leyendo "Optimización de Evaporadores en Sistemas de Refrigeración: Tipos, Instalación y Circulación de Aire" »

Propietats dels materials i instruments de mesura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

DURESA: PODEM DEFINIR LA DURESA COM LA RESISTENCIA QUE FIQUE EL COS A DEIXAR-SE PENETRAR PER ALTRES.

TENACITAT: ES COM LA CANTITAT D'ENERGIA QUE ES CAPAÇ DE ABSORBER HASTA TRENCARSE.

FRAGILITAT: ES EL CONTRARI QUE LA TENACITAT, SON AQUELLS MATERIALS QUE NO PODEN ABSORBER MOLTA ENERGIA, SON FRAGILS.

RESILÈNCIA: ES LA RESISTÈNCIA AL CHOQUE O També LA ENERGIA ABSORBIDA PER SUPERCIE PER A PODER CONSEGUIR LA ROTURA A  L'IMPACTE.

FATIGA: ES LA ROTURA PER CARGUES DINAMIQUES Cícliques.

ELASTICITAT: ES LA PROPIETAT GENERAL DELS COSOS SOLIDS, RECOBREN TOTALMENT O EN PARTS LA SEVA EXTENCIO I FORMA.

PLASTICITAT: ES EL CANVI DE EXTENCIÓ I FORMA QUE ADQUIREIX CARACTER IRREVERSIBLE, ENCARA QUE CEDEIX L'Acció DE LA FORÇA QUE LA GENERAVA.

DUCTIBILITAT:

... Continuar leyendo "Propietats dels materials i instruments de mesura" »