Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Aeronáutica: Tracción, Presión y Aerodinámica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1. En un girodino, la tracción se genera:

- combinado hélice-rotor principal.


2. En un girodino con ala fija, el antipar se genera:

- con hélices contrarrotantes.


3. En una semi-ala de perfiles variables, ¿dónde los perfiles tienen mayor espesor?

- cerca del root.


4. La presión MSL vale: 760 mmHg


5. En la troposfera la temperatura decae: 6,5º/km


6. El altímetro de un avión en tierra calibrado según ISA, con una presión en el aeropuerto de 1000 mb, ¿cómo sería la indicación en el altímetro?: - nivel de vuelo cero.


7. La ventanilla de Kollsman en el altímetro barométrico marca:

- Presiones de referencia.


8. En un altímetro calibrado según ISA y cuando la atmósfera real coincide con ISA a nivel del mar, pero está más caliente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aeronáutica: Tracción, Presión y Aerodinámica" »

Embragues: Tipos, Funcionamiento, Mantenimiento y Averías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Embragues y sus Características

1. Clasificación de Embragues

Existen varios tipos de embragues, cada uno con características y aplicaciones específicas:

  • Embrague por fricción: Incluye variantes como monodisco, bidisco y de cono. También se encuentran los embragues multidisco, que suelen estar bañados en aceite.
  • Embrague hidráulico: Comprende tanto los embragues hidráulicos propiamente dichos como los convertidores de par.
  • Embrague electromagnético: Un ejemplo común es el compresor del aire acondicionado.

Ventajas y Desventajas del Volante Bimasa

2. Análisis del Volante Bimasa

Ventajas:

  • Cambios de marcha más rápidos.
  • Reducción de la fuerza necesaria en los cambios.
  • Menor consumo de combustible.
  • Comportamiento más suave del vehículo.
... Continuar leyendo "Embragues: Tipos, Funcionamiento, Mantenimiento y Averías" »

Diferencias en la inyección de combustible y regulación de mezcla en motores diésel y gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Explicación de la inyección de combustible en motores diésel y gasolina

.9-Explica por que en los motores diésel actuales la presión con la que se inyecta el combustible es mucho mayor que en los gasolina.


Proceso de mezcla en motores Otto y diésel

El proceso de mezcla en un motor otto se realiza en el colector de admisión. En el colector hay un inyector que inyecta el combustible para que se mezcle con el aire y posteriormente la mezcla se admite en el cilindro, esta combustiona con una chispa de bujía.

En cambio en un motor diésel, la mezcla se realiza dentro del cilindro admitiendo aire al interior del mismo y cuando el pistón está cerca del P.M.S con el aire ya comprimido se comienza a inyectar el diésel. Se tiene que inyectar a... Continuar leyendo "Diferencias en la inyección de combustible y regulación de mezcla en motores diésel y gasolina" »

Conceptos básicos sobre roscas y tornillos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

4
Significa que los metales que están por encima se convierten en anódicos, mientras
que los situados más abajo se vuelven catódicos.

Apriete de tornillos

El par o momento es la fuerza con que se aprieta un tornillo o tuerca, multiplicado
por la distancia de la palanca empleada. La fuerza se puede medir en decanewtons
(dan) o en kilogramos fuerza (kgf) y la distancia se mide en metros (m).

Roscas

Una rosca es una hélice construida de una manera continua y uniforme en torno a
un cilindro interior o exterior. La forma exterior de la rosca la determina el tipo de
perfil empleado en el tallado de la misma. El perfil triangular es el más empleado
en los tornillos, mientras que los perfiles cuadrados, redondos, trapezoidales se
emplean en tornillos y husillos
... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre roscas y tornillos" »

Guía de compresores y cilindros neumáticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Compresores de aire

El aire comprimido se obtiene por compresores, hay 2 procedimientos: compresión volumétrica: obtiene por admisión de aire en un recinto hermético. Turbocompresion:obedece a los principios mecánica de fluidos. Tipos: embolo: compresor de pistón y diagrama, rotativo: multicelular y helicoidal. turbocompresor: radial y axial.

ELECCIÓN COMPRESOR

Caudal: se entiende la cantidad de aire que suministra el compresor. Hay el caudal teórico y efectivo.Presion: 2 conceptos: presión de servicio és la suministrada por el compresor o acumulador. Presión de trabajo és la necesaria en el puesto de trabajo. Accionamiento: se accionan por medio de un motor eléctrico.

Distribución aire comprimido

El a.compr generado por el compresor... Continuar leyendo "Guía de compresores y cilindros neumáticos" »

Refrigerantes y lubricantes para sistemas de refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Refrigerantes

GWP: Coeficiente que mide la capacidad de una sustancia para producir efecto invernadero o de calentamiento global de la tierra.

ODP: Coeficiente cuyo índice indica su capacidad de destrucción de ozono.

TEWI: Coeficiente que tiene en cuenta el calentamiento global de la tierra tanto por el efecto de emisión directa de refrigerante GWP como por el efecto indirecto.

Tipos de refrigerantes

  • CFC: (Fluor Carbono Cloro) - prohibido
  • HCFC: (Hidrogeno Carbono Fluor Cloro) - prohibido
  • HFC: (Hidrogeno Fluor Carbono)
  • HFO: (Hidrogeno Fluor Oliofina)
  • HC: (Hidrogeno Carbono)

Manipulación de refrigerantes

  • Deben manipularse en locales bien ventilados
  • Se deberán utilizar gafas y guantes protectores
  • No llenar ningún recipiente a más del 80%
  • Cumplir siempre
... Continuar leyendo "Refrigerantes y lubricantes para sistemas de refrigeración" »

Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil

Símbolos Eléctricos

  • Resistencia
  • Diodo
  • Luz larga
  • Solenoide
  • Potenciómetro
  • Condensador
  • Lámparas
  • Zumbador
  • Fusible
  • Componente completo

Componentes Eléctricos

  • Fusible
  • Componente
  • Masa
  • Diodo LED
  • Interruptor
  • Lámpara
  • Conector
  • Conector de masa
  • Resistencia
  • Relé

Tipos de Lámparas

  • Halógenas: H1, H4, H11
  • Xenón: D2S y DR2
  • Incandescencia: P21W, P21/4W, R2

Ventajas de los Sistemas Electrónicos en Automóviles

  • Pocos errores
  • Menos sensores y cables
  • Sistemas más rápidos
  • Permiten centralitas y funciones de diagnóstico
  • Normalización a nivel mundial: fabricantes e industrias intercambian datos

Gateway

Se denomina gateway a la interfaz de comunicación entre diferentes unidades de control electrónico (UCE) que trabajan a diferente... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Automóvil: Guía Completa" »

Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 24,2 KB

OTTO 4 TIEMPOS: Motor de combustión a volumen constante y necesaria una chispa de ignición. La apertura y cierre de válvulas debe ser sincronizada con el giro del cigüeñal, cada leva mueve una válvula. 

Adelanto al encendido: grados del cigüeñal que le faltan para llegar al PMS donde salta la chispa. 

Teórico

zzw4w3UAAAAASUVORK5CYII=0-1 baja el pistón y válvula de admisión abierta

1-2 compresión (PMI-PMS)

2-4 Combustión y escape (PMS-PMI)

4-1 Escape (PMI-PMS)


PRÁCTICO
+MAAAAAElFTkSuQmCC0-1 admisión - válvula abierta

1-2 compresión - válvula cerrada

2-3 combustión

3-4 Expansión

4-4´ Escape

0´-4´ Cruce de válvulas

0-PMS Adelanto a la admisión

PMI-1 Retraso a admisión

2-PMS Adelanto a encendido

4-PMI Adelanto a escape

PMS-4´ Retraso a escape


Diésel 4T PRACTICO Y TEÓRICO

j2ehEBRHW3gJ7AMAKh+yZmZ9Y4Vz6AI1KHoCZnxiGmZ+Y5X+Q1NeRvv9svgAAAABJRU5ErkJggg==0-

... Continuar leyendo "Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros" »

Roscas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 496,47 KB

Juego de llaves:planas fijas, de extremo abierto cerrado,planas excentricas,llaves combinads,llave de estrella acodada,llaves de tubo,tubo acodada,vaso articulado,vaso con mango de carraca,inglesa,dinamoétrica,grifa,cabeza torx,allen,de gancho,de cadena.

Destornilladores: punta; plana,cruz philips,cruz supadriv,pozidriv,exagonal,especialesFormas;acodados,de uso general,de precision,de carraca,de seguridad,con retencion de tornillos,para tuercas,de percusion,para abrazaderas de mangueras.

Tipos Roscas:Metrica(forma triangulo acodado angulo de 60º cresta aplanda y raiz redondeada)Whitworth:(forma triangulo isosceles angulo entr caras 55º y cresta y raiz redondeadas)Roscas Trapecial,Rosca diente de sierra,Rosca redonda,Rosca edison.

Cabeza de

... Continuar leyendo "Roscas" »

Lubricación en Motores: Tipos, Características y Aditivos Esenciales

Enviado por ahmed y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Características de la Lubricación

La lubricación consiste en introducir una película de aceite entre piezas con movimiento relativo entre sí para disminuir al máximo los rozamientos. La lubricación sustituye el roce entre las superficies por la fricción en las capas del lubricante.

Tipos de Lubricación

  • Lubricación límite: Es la peor lubricación que existe.
  • Lubricación semifluida.
  • Lubricación fluida: Es la mejor que existe.

Lubricantes

Los objetivos de un lubricante son los siguientes:

  • Evitar el contacto entre las piezas a lubricar, reduciendo al máximo su rozamiento.
  • Ayudar a rebajar las temperaturas de las piezas lubricadas.
  • Proteger químicamente las superficies metálicas de la oxidación.
  • Limpiar y arrastrar contaminantes.
  • Ayudar a sellar
... Continuar leyendo "Lubricación en Motores: Tipos, Características y Aditivos Esenciales" »