Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento Esencial del Vehículo: Conservación y Precauciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Normas Generales para la Conservación del Vehículo

Los vehículos requieren, para su conservación, cuidados y mantenimientos concretos, cuya extensión y frecuencia dependerán de las condiciones de los servicios efectuados, del empleo al que se destinen y de los kilómetros de utilización.

Preparativos Antes de la Marcha

Para un buen funcionamiento, deben realizarse las siguientes comprobaciones:

  • Nivel de combustible: Se conoce a través del indicador del nivel en el cuadro de instrumentos.
  • Nivel de aceite en el motor: El coche tiene que estar en suelo horizontal con el motor apagado. Si se ha hecho un viaje, se espera 20 o 30 minutos para que retorne al cárter todo el aceite.
  • Presión de inflado de los neumáticos: Una correcta presión de
... Continuar leyendo "Mantenimiento Esencial del Vehículo: Conservación y Precauciones" »

Motores Térmicos: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El motor térmico es una máquina compuesta por diversos elementos mecánicos que está diseñada para transformar la energía química que posee un determinado fluido en energía mecánica o movimiento.

Requerimientos del Motor

  • Rendimiento
  • Respeto por el medio ambiente
  • Fiabilidad
  • Economía
  • Agrado de utilización
  • Adecuación al vehículo

Motor Policilíndrico

Es el que está formado por al menos dos cilindros en uno o dos bloques unidos entre sí, y en el que sus correspondientes pistones y bielas están conectados a su vez a un único cigüeñal.

Ventajas

  • Mayor potencia
  • Suavidad de marcha
  • Disminuyen o desaparecen los tiempos muertos
  • Disminuyen o desaparecen los desequilibrios dinámicos
  • Complejidad mecánica

Aspectos Negativos

  • Coste de fabricación más alto
  • Mayor
... Continuar leyendo "Motores Térmicos: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Componentes Esenciales en Instalaciones Solares Térmicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Mezcla en Sistemas Térmicos

Para reducir los efectos de la mezcla se emplean deflectores.

Conexión de los Tubos en Acumuladores

Las conexiones de entrada y salida al acumulador han de favorecer el correcto funcionamiento del mismo en una instalación solar. En acumuladores convencionales, normalmente el agua caliente es extraída hacia el consumo por la parte superior del mismo.

Intercambiadores de Calor

Este dispositivo tiene la misión de realizar la transferencia de calor entre fluidos que se encuentran a diferente temperatura. Mediante su uso se consigue que el calor se transfiera sin que se mezclen ambos fluidos.

Principales Ventajas de los Intercambiadores

  • Posibilidad de utilizar como fluido de trabajo una mezcla de agua con anticongelante.
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Instalaciones Solares Térmicas" »

Técnicas Avanzadas de Reparación de Chapa con Calor y Extracción de Abolladuras

Enviado por adrian y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Técnicas de Reparación de Chapa: Calor y Extracción

Reparación con Calor

El proceso de reparación con calor aprovecha el aumento de la plasticidad de la chapa al calentarse, facilitando su conformación. Los equipos de aportación de calor incluyen:

  • Un transformador.
  • Un regulador de intensidad.
  • Un regulador para el tiempo de paso de corriente.
  • Dos cables con conexión jack: uno para el electrodo de masa y otro para la pistola o distintos útiles.

Calor por Inducción

El calor por inducción es un método muy efectivo y seguro, ya que calienta sin dañar zonas cercanas y sin llama.

Recogido de la Chapa

Cuando la chapa se estira y deteriora, el método más indicado es en frío, aunque el más eficaz para estiramientos es con calor. El calentamiento... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Reparación de Chapa con Calor y Extracción de Abolladuras" »

Control de Iluminación: Parámetros y Tipos de Lámparas en Producción Audiovisual

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Parámetros de la Luz en Producción Audiovisual

Para controlar la iluminación, son necesarios tres parámetros fundamentales:

Cantidad de Luz (Iluminancia)

También conocida como iluminancia, se define como la cantidad de luz que incide sobre un objeto. Se mide en lux o candelas-pie (1 candela-pie = 10,764 lux). En una escena, se puede comprobar mediante fotómetros o luxómetros.

Calidad de la Luz (Temperatura de Color)

La característica fundamental en este sentido es la temperatura de color, expresada en grados Kelvin (K). Proporciona información sobre la pigmentación de la luz elegida. La escala se establece a partir del calentamiento de un cuerpo negro. De esta forma, al calentar este elemento, se observa que su color inicial se modifica,... Continuar leyendo "Control de Iluminación: Parámetros y Tipos de Lámparas en Producción Audiovisual" »

Optimización de la Producción: Identificación y Gestión de Cuellos de Botella

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Qué es un Cuello de Botella y Cómo se Localiza?

¿Qué es un Recurso Restringido por la Capacidad?

Un cuello de botella es un recurso con capacidad inferior a la demanda que se impone y, por tanto, limita la capacidad global del sistema.

Un recurso restringido por la capacidad es aquel donde la utilización es cercana a la capacidad y podría ser un cuello de botella cercano.

¿Cómo se Debe Explotar un Cuello de Botella?

La forma de explotar este recurso es evitar, a toda costa, que se pare el cuello de botella.

¿Quién Marca el Ritmo al que Deben Suministrarse las Materias Primas? ¿A Qué Obliga Este Ritmo?

El ritmo lo marca el cuello de botella, es nuestro tambor (Drum).

Obliga a aumentar el número de preparaciones, ya que la secuencia óptima... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: Identificación y Gestión de Cuellos de Botella" »

Sistemas de Canalización Eléctrica en Baja Tensión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Se denomina canalización al conjunto de elementos que fijan y protegen a los conductores eléctricos desde la entrada a una edificación hasta los puntos de consumo. Las canalizaciones más utilizadas habitualmente en las instalaciones de baja tensión se agrupan en dos bloques principales:

1. Tubos Protectores

Son los dispositivos cilíndricos que protegen y conducen el tendido de los conductores en una instalación desde su punto inicial hasta los dispositivos de consumo. La superficie interior de los tubos no debe presentar rugosidades ni fisuras que puedan dañar el aislamiento o al personal que realiza la instalación.

Tubos Rígidos Metálicos

Son aquellos que requieren técnicas y herramientas especiales para su curvado. Se construyen de... Continuar leyendo "Sistemas de Canalización Eléctrica en Baja Tensión" »

Aire Comprimit: Característiques, Avantatges i Inconvenients

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Característiques principals de l'aire comprimit

L'aire comprimit presenta les següents característiques:

  • Fluïdesa: L'aire ofereix molt poca resistència al desplaçament.
  • Compressibilitat: L'aire es pot comprimir en un recipient o instal·lació augmentant la pressió.
  • Elasticitat: La pressió exercida en l'aire comprimit es transmet amb igual intensitat en totes les direccions, ocupant tot el volum que l'envolta.

Aplicacions de la pneumàtica

La pneumàtica es pot separar en tres grans blocs:

  • Pneumàtica bàsica: Estudi dels components pneumàtics i dels circuits bàsics per a comandar, regular la velocitat o controlar la posició d'un sol actuador.
  • Seqüències: Utilització de la tècnica pneumàtica per a realitzar moviments repetitius i encadenats
... Continuar leyendo "Aire Comprimit: Característiques, Avantatges i Inconvenients" »

Guía Completa del Revelado, Positivado y Copiado de Películas: Técnicas y Procesos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Revelado, Positivado y Copiado de Películas: Técnicas y Procesos

Revelado

El revelado es un proceso crucial en la fotografía. En el proceso de Blanco y Negro (B&N), el revelador convierte la imagen latente, creada durante la exposición, en una forma visible. El fijador transforma los haluros no expuestos en complejos solubles, que luego son eliminados. Finalmente, se realiza el secado.

Negativas de Color KODAK

El proceso para las negativas de color KODAK incluye:

  • Un prebaño que reblandece la capa dorsal con el antihalo.
  • El revelador convierte los haluros en plata y colorantes.
  • Un baño de paro detiene el revelado.
  • Lavado de paro.
  • Blanqueo que transforma la plata.
  • Lavado de blanqueo.
  • Fijador que convierte los haluros en sales.
  • Lavado fijador.
  • Aclarado
... Continuar leyendo "Guía Completa del Revelado, Positivado y Copiado de Películas: Técnicas y Procesos" »

Sistema Elèctric de Potència: Components, Centrals i Pèrdues

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Què és el Sistema Elèctric de Potència?

Consisteix en un conjunt de dispositius i processos destinats a subministrar energia elèctrica als punts de consum. Es divideix en tres subsistemes principals:

  • El subsistema de producció

    Està constituït per totes les centrals generadores d'energia elèctrica que abasten el país, independentment de la seva potència.

  • El subsistema de transport

    S'encarrega d'apropar l'energia produïda des de les centrals als nuclis de consum per a la seva posterior distribució.

  • El subsistema de distribució

    Està format pels conductors i els accessoris de subjecció, protecció i control, que realitzen funcions de distribució, a banda dels elements necessaris per adequar els nivells de tensió als proporcionats als

... Continuar leyendo "Sistema Elèctric de Potència: Components, Centrals i Pèrdues" »