Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen recuperacion 3º ESO

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Tipos de palancas: Primer grado: R,PA,F. Segundo grado: PA,R,F. Tercer grado: PA,F,R. Tornillo sin fin, uso transmite el movimiento rotatorio entre dos ejes que forman un angulo de 90º (siempre es de entrada y el engranaje de salida). Descripcion: Tiene un solo diente con forma de hilo de rosca. El engranaje es una rueda dentada. Cada vez que da una vuelta solo un diente del engranaje pasa con el. Caracteristicas: Las relaciones de transmision de movimiento a traves de angulos rectos, alto coste y mov. sin ruido. Sistema piñon-cremallera: Se trata de un piñon de dientes rectos, engarnazado a una cremallera. Cuando el piñon gira, la cremallera se desplaza con mov. rectilineo. Este mecanismo permite tambn transformar el mov. rectilineo de... Continuar leyendo "Examen recuperacion 3º ESO" »

Carpeta de informática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 35,46 KB

sistemas informaticos

Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardwaresoftware y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

Un sistema informático puede formar parte de un 
sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, estonces ese

... Continuar leyendo "Carpeta de informática" »

Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

¿QUE ES UN BLOQUE PATRÓN? Es un patrón materializado de sección rectangular, fabricado en material resistente al desgaste, con 2 caras de medida planas y mutuamente paralelas, las cuales pueden pegarse a otras caras de otros bloques patrón para obtener composiciones, ó superficies planas auxiliares para la medición de la longitud.
Características DEL BLOQUE PATRÓN:
1-LONGITUD DE UN BLOQUE PATRÓN: es la distancia perpendicular ente cualquier punto de una cara de medida y la superficie de una base auxiliar del mismo material y acabado superficial, sobre la cual se ha adherido la otra cara de medida.
2-PLANITUD
3-DESVIACIÓN DE LONGITUD EN CUALQUIER PUNTO RESPECTO A LA LONGITUD INICIAL
.
4-VARIACIÓN EN LONGITUD: diferencia entre la longitud
... Continuar leyendo "Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida" »

Fabricación de Ácido Sulfúrico: Etapas Clave del Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. Depuración Previa de los Gases

Necesaria cuando los gases proceden de la tostación de pirita, esta etapa tiene por objeto eliminar componentes perjudiciales para el catalizador:

  • Polvo y As2O3: El As2O3 es particularmente problemático debido a su tendencia a formar niebla en los gases, dificultando su eliminación.
  • Humedad (Vapor de Agua): La humedad provoca corrosión, formación de nieblas de H2SO4 y dilución del ácido concentrado utilizado para absorber el SO3.

2. Oxidación Catalítica del SO2

Los catalizadores utilizados en esta etapa requieren una temperatura superior a 400ºC para una velocidad de reacción apreciable. Idealmente, la transformación sería isotérmica para maximizar el rendimiento, eliminando el calor generado durante... Continuar leyendo "Fabricación de Ácido Sulfúrico: Etapas Clave del Proceso" »

Maniobras y Señales Marítimas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Se encuentran en situación de cruce, con riesgo de abordaje, un barco que está pescando con curricán a la cacea, y otro que está pescado con redes de arrastre. Maniobrará el que va caceando. Un barco hidrógrafo en servicio va alcanzando a otro buque que tiene también su capacidad de maniobra restringida. Maniobrará el buque hidrográfico. Vamos navegando por un ancho canal y nos encontramos proa con proa (de vuelta encontrada) con un buque que muestra roja, blanca y roja en vertical, y por su costado de estribor dos luces verdes en vertical y por babor dos rojas en vertical, además de las de costado y la luz de tope. Debemos caer a babor. Los cambios de rumbo para evitar un abordaje se realizarán con la debida antelación, dependiendo... Continuar leyendo "Maniobras y Señales Marítimas: Guía Completa" »

El Embrague Automotriz: Funcionamiento, Componentes Clave y Mantenimiento Óptimo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción al Embrague Automotriz

El embrague es un componente fundamental en la transmisión de vehículos con caja de cambios manual. Su función principal es interrumpir la transmisión de giro del motor a la caja de velocidades, permitiendo detener el vehículo sin apagar el motor y facilitando los cambios de marcha de forma suave.

Evolución Histórica de los Embragues

A lo largo de la historia automotriz, el diseño del embrague ha evolucionado significativamente:

  • De Correa: Utilizaba una correa de cuero para transmitir el par motor.
  • Cónico: Empleaba superficies de fricción metálicas cónicas.
  • De Discos: Reemplazó al cónico y desarrolló el sistema multidisco en baño de aceite, mejorando la capacidad de transmisión de par.
  • Monodisco
... Continuar leyendo "El Embrague Automotriz: Funcionamiento, Componentes Clave y Mantenimiento Óptimo" »

Tipos de Cajas de Cambio Automáticas y Manuales: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Tipos de Cajas de Cambio Automáticas: Clasificación

Las cajas de cambio automáticas se pueden clasificar según varios criterios:

Por el Tipo de Mando

  • Analógico: La palanca tiene una posición específica para cada relación de cambio.
  • Secuencial: Puede funcionar de forma independiente o en conjunto con el cambio analógico. Se utilizan levas o movimientos de la palanca para subir o bajar de marcha.

Por el Tipo de Función

  • De selección: El movimiento del mando engrana la marcha deseada.
  • De bloqueo: El mando limita las marchas disponibles, impidiendo, por ejemplo, pasar de 3ª a 5ª directamente.

Según el Mecanismo

  • De engranajes cilíndricos: Generalmente utilizan engranajes helicoidales con cambio de marchas sincronizado.
  • Tren epicicloidal: Los
... Continuar leyendo "Tipos de Cajas de Cambio Automáticas y Manuales: Componentes y Funcionamiento" »

Tecnología Ferroviaria: Defectos en Carriles y Tipos de Vía Avanzados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Defectos de Fabricación en Carriles Ferroviarios

Los carriles ferroviarios pueden presentar diversas imperfecciones originadas durante su proceso de fabricación. Comprender estos defectos es crucial para garantizar la seguridad y durabilidad de la infraestructura.

  • Segregación: Acumulación de impurezas en zonas específicas del material.
  • Inclusiones (sólidas o gaseosas): Causadas por enfriamientos rápidos durante la producción.
  • Rechupe: Producido por la retracción del material al enfriarse.
  • Defectos de Laminación: Como ondulaciones o exceso de material, resultado de un proceso de laminado imperfecto.

Defectos por Uso en Carriles Ferroviarios

Además de los defectos de fabricación, los carriles están expuestos a deterioros significativos... Continuar leyendo "Tecnología Ferroviaria: Defectos en Carriles y Tipos de Vía Avanzados" »

Parámetros de la Micropigmentación: Dermógrafo, Mano, Aguja y Patrón Geométrico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Parámetros de la Micropigmentación

Los parámetros determinan el modo, profundidad, densidad, cantidad, intensidad, rastro y dispersión del pigmento en la micropigmentación.

  1. Cada parámetro tiene una serie de variables.
  2. El conjunto de las diferentes variables da lugar a las maniobras.
  3. Si combinamos las maniobras y añadimos el color obtenemos las técnicas.
  4. Del proceso de aplicación de las técnicas resulta el tratamiento de micropigmentación.

1. El Dermógrafo

Variables: La frecuencia, velocidad y la potencia pueden ser bajas, medias o altas.

El dermógrafo se mueve con una determinada frecuencia, a una velocidad y con una potencia que el profesional selecciona.

  • Frecuencia: cantidad de veces que una aguja entra y sale en la piel por segundo.
  • Velocidad:
... Continuar leyendo "Parámetros de la Micropigmentación: Dermógrafo, Mano, Aguja y Patrón Geométrico" »

Procesos de Fabricación: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 143,34 KB

Procesos de Fabricación

-El flujo de material puede ser dividido en tres tipos principales. Procesos de conservación de masa (dM = 0). La masa inicial del material de tra bajo (materia prima) es igual, o casi igual, a la masa final del material trabajado (producto final) lo cual significa, con referencia a los cambios geométricos, que el material se manipula para cambiar su forma. Ejemplos de este tipo son los procesos de fundición y deformación plástica. Procesos de eliminación de masa (dM Procesos de unión (dM > 0). Consisten en la conformación de la pieza final a partir de la unión de varios componentes. Como ejemplo tenemos los procesos de soldadura y procesos de unión mediante ajuste mecánico. -Maquinabilidad  Las características... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación: Fundamentos y Aplicaciones" »