Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Mecanizado: Herramientas y Procesos Esenciales en el Taller

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Trazado: La Base de la Precisión

Útiles de Trazado

  • Trazador: Para marcar líneas sobre la superficie del material.
  • Gramil: Para trazar líneas paralelas a una referencia.
  • Granete: Para marcar puntos de referencia, especialmente para el taladrado.
  • Compás: Para trazar círculos y arcos.

Instrumentos Auxiliares para el Trazado

  • Soportes: Mármol de trazado, escuadras de trazado, cubos de trazado y calzos.
  • Guías: Reglas y escuadras.
  • Barnices y Cubrientes: Pastas especiales para visibilizar los trazados sobre el material.

Tips de Trazado

El trazado puede realizarse al aire (directamente sobre la pieza) o en plano (utilizando una superficie de referencia).

Serrado: Cortes Precisos en Materiales

La elección de la sierra y el tipo de corte depende de la dureza... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanizado: Herramientas y Procesos Esenciales en el Taller" »

Instrumental i Radiografies en l'Obturació de Conductes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Instrumental per a l'obturació de conductes

  • Puntes de paper: Cons de paper en diferents mides i conicitats que s'introdueixen a l'interior del conducte per assecar-lo prèviament a l'obturació.
  • Lèntul: Impulsa i distribueix de forma homogènia el segellador dins del conducte.
  • Condensador: Condensa la gutaperxa durant l'obturació. Segons el seu mànec, el condensador pot ser manual, si es pren amb la mà, o digital, si es pren amb els dits.
  • Espaiador: Condensa la gutaperxa de forma lateral.
  • Pinça portacons: Agafa cons de gutaperxa i puntes de paper i els porta als conductes.
  • Tisores: Tallen cons de gutaperxa i els ajusten a la longitud del conducte.
  • Instrument afilat: Escalfat al màxim a la flama per tallar les tiges de gutaperxa sobrants, un
... Continuar leyendo "Instrumental i Radiografies en l'Obturació de Conductes" »

Constituyentes y Tratamientos Térmicos de los Aceros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Constituyentes Estructurales de los Aceros

Ferrita: es hierro alfa casi puro, en solución lleva impurezas de Si y P. El Ni, Al, Mn, Cu y Cr se disuelven totalmente en la ferrita.

Características mecánicas:

  • Resistencia a la tracción de 28 Kgf/mm².
  • Dureza de 90 u. Brinell (es el constituyente más blando del acero).
  • Alargamiento de 35%.

Cementita: es carburo de hierro (Fe3C), contiene 6.67% de C. Es el componente más duro de los aceros.

Perlita (laminar): es un compuesto eutectoide formado por láminas de ferrita (Fe) y cementita (Fe3C), contiene el 0.89% de C.

Características mecánicas:

  • Resistencia a la tracción de 55 a 70 Kgf/mm².
  • Dureza de 200 a 250 u. Brinell.
  • Alargamiento de 20 a 28%.

Austenita: se trata de una solución sólida de carburo... Continuar leyendo "Constituyentes y Tratamientos Térmicos de los Aceros" »

Conceptes Clau en Esterilització i Fabricació Estèril

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Els factors crítics per al disseny són: Totes són correctes.

Fabricació de Medicaments Estèrils

La fabricació de medicaments estèrils es realitza en una sala blanca.

L'Efecte Tamís

L'efecte tamís es refereix al pas de partícules en relació amb el porus de la malla (element filtrant).

Flux Laminar

El flux laminar es caracteritza per un moviment d'aire que segueix una direcció constant i uniforme, "empenyent" l'aire.

Moviment Brownià

El moviment brownià és la vibració observable d'una partícula, fins i tot quan sembla estar immòbil.

Estabulari

Els estabularis són zones dissenyades per al treball amb animals.

Importància dels Filtres

La instal·lació de filtres és crucial per evitar el pas d'aire contaminat.

Bombes de Buit: Funcionament

... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Esterilització i Fabricació Estèril" »

Sistemas Neumáticos: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

PNEUMATICA: conjunto de las aplicaciones técnicas que utiliza la energía acumulada del aire comprimido.

Utilización: -Industria: (instalaciones fijadas en maquinas,prensas,cizallas,robots...) -Automoción: camiones(sistemas de frenos, dirección) vehículos ligeros (suspensiones).

VENTAJAS: -Abundancia, -fácil transporte(en depósitos), -fácil conexión(canalizaciones), -no hay riesgos de incendios ni explosiones, -es limpio, -Concepción de los elementos senzillos, -velocidad de trabajo rápida y fácil regulación.

DESVENTAJAS: -Tiene k ser tratado para poder ser utilizado. -impossible obtener velocidades regulares y constantes. -resultado ruidoso. -esfuerzos ilimitados.

SUBMINISTRAMIENTO DEL AIRE: -es el primer paso para conseguir el funcionamiento... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones" »

Instrumentos de Medición de Precisión: Micrómetro, Goniómetro y Reloj Comparador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Micrómetro

Funcionamiento

El micrómetro se basa en el principio del mecanismo tuerca-tornillo, es decir, en el avance de un tornillo sobre una tuerca fija. Por cada vuelta del tornillo, este avanza una longitud equivalente a su paso de rosca.

Normas de Uso

  • Utilizar un micrómetro adecuado al tamaño de la pieza.
  • Comprobar que el freno está quitado.
  • Asegurar que la superficie de la pieza esté limpia.
  • El último apriete debe realizarse con el tornillo de fijación.
  • Si se desea medir una pieza pequeña, se realiza todo sobre una mano.
  • Para piezas grandes o inestables, se sujeta el instrumento con la mano izquierda y se acciona el freno sobre el tambor y el tornillo de fijación con la derecha.

Capacidad

  • 0-25 ó 0 a 1''
  • 25-50 ó 1'' a 2''
  • 50-75 ó 2'' a
... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición de Precisión: Micrómetro, Goniómetro y Reloj Comparador" »

Telegraf, Telèfon i Ràdio: Història i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Telegraf

El 1837, Samuel Morse va presentar el telègraf:

El funcionament del telègraf es basava en els efectes magnètics del corrent elèctric. D'aquesta manera, quan s'accionava un polsador, es permetia el pas del corrent elèctric durant un interval de temps determinat. Aquest corrent quedava anul·lat quan es deixava de prémer el polsador.

El receptor, un electroimant, movia una agulla que al seu torn marcava una cinta de paper on quedava registrat el missatge.

Telèfon

El nord-americà Alexander Graham Bell va ser el 1876 el responsable d'una gran fita en la història de les telecomunicacions:

El principi de funcionament del telèfon és el següent. El transmissor el componen una membrana metàl·lica anomenada diafragma i uns grànuls de... Continuar leyendo "Telegraf, Telèfon i Ràdio: Història i Funcionament" »

Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Control: Aplicación al Movimiento Humano

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Estructura Genérica de un Sistema de Control

Un proceso controlado es un proceso básico que tiene como objetivo transformar una entrada para que la salida sea la deseada, a pesar de la presencia de perturbaciones. Para lograr esto, se compone de varios elementos clave:

Componentes Principales

  • Actuadores (Activadores): Proporcionan al proceso de control la entrada de la variable que se manipula. Son esenciales para influir en el proceso.
  • Comparador: Compara una señal de referencia (un modelo establecido) con una señal medida, calculando la diferencia entre ambas. Esta función es la base del feedback negativo. Puede ser un componente físico o conceptual. Por ejemplo, en el caso de un jugador de baloncesto con una lesión, el comparador serían
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Control: Aplicación al Movimiento Humano" »

Principios de la Hidráulica y Sistemas de Suspensión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Definición de Caudal

El caudal es una de las magnitudes principales en el estudio de la dinámica de fluidos. Puede definirse como el volumen de fluido que pasa a través de una sección de un conducto en la unidad de tiempo (caudal volumétrico) o como la masa por unidad de tiempo (caudal másico). El caudal volumétrico depende solo de la sección considerada y de la velocidad del fluido, pero el caudal másico depende además de la densidad del fluido, y esta a su vez de la presión y temperatura del mismo. Se expresa en m3/h y en l/m.

2. Principio de Pascal

La presión ejercida sobre un fluido estático, incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente indeformable, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos... Continuar leyendo "Principios de la Hidráulica y Sistemas de Suspensión" »

Equipo de soldadura MIG: descripción, ventajas y limitaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Descripción

El calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua automáticamente y se convierte en el metal depositado según se consume. El electrodo, arco, metal fundido y zonas adyacentes del metal base, quedan protegidas de la contaminación de los gases atmosféricos mediante una corriente de gas que se aporta por la tobera de la pistola.

GMaw - MIG - MAG

Ventajas

  • Puede utilizarse para el soldeo de cualquier tipo de material.
  • El electrodo es continuo, lo que aumenta la productividad al no tener que cambiar de electrodo y la tasa de deposición es elevada.
  • Soldeo en cualquier tipo de posición.
  • Soldaduras
... Continuar leyendo "Equipo de soldadura MIG: descripción, ventajas y limitaciones" »