Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Magnitudes y compresores en neumática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Magnitudes en neumática

Una magnitud es cualquier propiedad de un cuerpo que se pueda medir. Son magnitudes: el espacio, el tiempo, la velocidad, el peso ...

Magnitudes fundamentales

Las magnitudes anteriores son fundamentales; a partir de ellas derivan todas las demás: fuerza, superficie, volumen, presión, velocidad, . ..

Condiciones del aire comprimido

En neumática, las condiciones del aire comprimido se definen mediante tres magnitudes: presión, volumen y temperatura. Veamos las relaciones existentes entre estas tres magnitudes. Posteriormente, las estudiaremos de forma individual.

Presión

Cualquier gas sometido a una presión realiza una fuerza sobre las paredes del recinto en que se encuentra. Se denomina presión a la fuerza producida... Continuar leyendo "Magnitudes y compresores en neumática" »

Terminología y Anatomía Dental: Conceptos Esenciales de Superficies y Estructuras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Terminología de las Superficies Dentales

En odontología, la descripción precisa de la anatomía dental es fundamental. Para ello, se utiliza una terminología específica que permite identificar y localizar las diferentes superficies y estructuras de los dientes.

Superficies Principales

  • Proximal

    Un diente tiene dos superficies proximales: una orientada hacia la línea media del arco dental (mesial), y otra orientada en sentido opuesto, alejándose de la línea media (distal).

  • Vestibular

    Es la superficie del diente que está orientada hacia los labios o las mejillas. Más específicamente, se utiliza "labial" cuando es la superficie de un diente anterior (de incisivo a canino), y "bucal" en los dientes posteriores que miran hacia las mejillas (

... Continuar leyendo "Terminología y Anatomía Dental: Conceptos Esenciales de Superficies y Estructuras" »

Micrófonos dinámicos y de condensador: características y usos en cámaras ENG y EFP

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Características de los Micrófonos

1. Transducción

Proceso para convertir energía acústica en eléctrica. Las ondas de sonido entran en la cápsula del micrófono y hacen que el diafragma se mueva en relación directa con el cambio de presión de aire.

2. Resistencia

(No se proporciona información en el texto original, se podría ampliar este punto).

3. Nivel de Presión Sonora (SPL)

(No se proporciona información en el texto original, se podría ampliar este punto).

4. Transustancia

Es la medida de tiempo que necesita el diafragma para responder al movimiento del aire.

5. Alimentación Fantasma

Potencia externa.

6. Dónde Utilizarlos

(Ver secciones siguientes).

Micrófonos Dinámicos

  • Bobina móvil que rodea a un imán.
  • Aparentemente indestructibles.
... Continuar leyendo "Micrófonos dinámicos y de condensador: características y usos en cámaras ENG y EFP" »

Como sacar pasadores cónicos con rosca

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Montaje de pasadores

Sule montarse sin dificultad y es conveniente a usar tornillos de cabeza plana y en el montaje de pasadores cónicos deberemos estudiar la forma de la colocación 1° pasadores 2° tornillos 3° listo y los pasadores elásticos se mide se prueban se colocan y se ponen con un botador si es necesario con ligeros golpes y diámetro del pasador superior al agujero

Desmontaje de los pasadores

Determinar el tipo de pasador a extraer y con la ayuda de un botador/botadores acodados y impactos secos y contundente

Arboles y ejes

Arboles: transmitir movimiento

Ejes: elementos de sustentación de piezas

Materiales etc norma UNE y diámetros nominales 25 30 35 etc y distintas tolerancias y distintos extremos de ejes o arboles

Extremos cilíndricos:

... Continuar leyendo "Como sacar pasadores cónicos con rosca" »

Funcionamiento y Componentes Clave de Cajas de Cambios y Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Caja de Cambios: Fundamentos y Componentes Esenciales

La caja de cambios es un componente crucial en los sistemas de transmisión, encargado de modificar el par y las revoluciones procedentes del motor. Se sitúa estratégicamente después del embrague y antes del árbol de transmisión o del diferencial, según el diseño del vehículo.

Tipos de Cajas de Cambios

  • Caja Simplificada: Un diseño compacto donde la caja de cambios y el diferencial se integran en un mismo conjunto.

Engranajes: Principios y Clasificación

Un engranaje es una rueda o cilindro dentado utilizado para transmitir un movimiento giratorio entre ejes.

Clasificación de Engranajes por Disposición de Ejes

Engranajes Paralelos

Se caracterizan por tener sus ejes de rotación paralelos... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave de Cajas de Cambios y Engranajes" »

Conceptos Fundamentales y Cálculos de Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Terminología Clave de Engranajes

Perfil del diente/forma de sus flancos

Está constituido por dos curvas evolventes de círculo, simétricas respecto al eje que pasa por el centro del mismo.

Módulo (m)

El módulo de un engranaje es una característica de magnitud que se define como la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en milímetros y el número de dientes.

Diámetro primitivo (Dp)

Es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes.

Paso circular (Pc)

Es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a dos dientes entre flancos consecutivos.

Espesor del diente (e)

Es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del diámetro primitivo.

Número de dientes (z1 y z2)

Es el número de dientes que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Cálculos de Engranajes" »

Soldadura MIG-MAG: Guia Completa i Preguntes Freqüents

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Soldadura MIG-MAG: Guia Completa

1. Quins avantatges i defectes té la soldadura MIG-MAG?

  • Es pot soldar en tot tipus de materials.
  • Es pot soldar en qualsevol posició.
  • No requereix eliminar l'escòria, ja que no n'hi ha.
  • És més cara.
  • No hi pot haver corrent d'aire.

2. Com es regula la intensitat de la soldadura?

Actuant sobre el comandament de la màquina.

3. Com afecta a la intensitat i el voltatge si l'arc és massa gran?

Necessites més intensitat i més voltatge.

4. Explica els diferents sistemes d'alimentació del fil continu.

D'empènyer o d'arrossegar.

5. Quines són les funcions del tub de contacte de la pistola?

Subministrar el voltatge de l'elèctrode.

6. Quins dos indicadors trobem a la sortida del cilindre i quina informació proporcionen?

Manòmetres:

... Continuar leyendo "Soldadura MIG-MAG: Guia Completa i Preguntes Freqüents" »

Técnicas Avanzadas de Extracción y Detección en Química Analítica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Limitaciones de Técnicas Electroforéticas

Las técnicas electroforéticas presentan limitaciones como el manejo de nanovolúmenes, baja sensibilidad y la influencia relevante de la matriz de muestra.

Extracción Líquido-Líquido

Características Analíticas

La extracción líquido-líquido se caracteriza por su elevada selectividad y un alto coeficiente de distribución, además de la capacidad de solubilizar una gran cantidad de analitos por unidad de volumen de disolvente.

Características Operacionales

Para una operación eficiente, se requiere baja solubilidad en agua, densidad adecuada, baja tendencia a formar emulsiones, punto de ebullición no muy bajo, viscosidad moderada, alta estabilidad química y no toxicidad.

Extracción Líquido-Líquido

... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Extracción y Detección en Química Analítica" »

Tipos de turbinas hidroeléctricas y centrales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

De flujo cruzado:

Salto entre 1 y 200mtrs, rendimiento máximo 87%, el agua entra en la turbina a través de un distribuidor y pasa la primera etapa de alabes del rodete, funciona casi completamente sumergido. Después el flujo cambia de sentido y da lugar a una serie de choques que es la causa de su bajo rendimiento nominal.

Turbinas de reacción:

La presión actúa directamente sobre los alabes del rodete, al estar el rodete sumergido y sometido a la presión del agua la carcasa tiene que ser lo suficientemente robusta para resistir.

Características:

Efecto conjunto de velocidad y presión, sentido de chorro y giro de rodete no coinciden, mayor presión del agua a la entrada que a la salida, rodete inundado.

Turbina Francis:

Se usa en una gran... Continuar leyendo "Tipos de turbinas hidroeléctricas y centrales" »

Tipos de Centrales Hidroeléctricas y Turbinas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Centrales Hidroeléctricas

Tipos según presión

Alta Presión

Saltos grandes (+200 metros), pequeños caudales (20 m³/s), tuberías de gran longitud, zonas de alta montaña.

Media Presión

Saltos medios (20-200 metros), caudales medios (200 m³/s), turbinas Francis, embalses grandes.

Baja Presión

Saltos menores a 20 metros, caudales grandes (+300 m³/s), turbinas Francis y Kaplan, valles amplios de baja montaña.

Tipos según discurrir del agua

Agua Fluyente

No cuentan con reserva de agua (pequeña presa), gran caudal y pequeña altura, potencia máxima en temporada de lluvias y mínima en época seca. Centrales de base.

Agua Embalsada

Acumulan agua de lagos o pantanos artificiales, regulación de caudal, gran altura y pequeño caudal, producción variable... Continuar leyendo "Tipos de Centrales Hidroeléctricas y Turbinas: Guía Completa" »