Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Extracción Segura y Eficaz del Motor: Técnicas y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Normas para la Extracción del Motor: Cubrir con fundas algunas partes de su interior. Realizar un diagnóstico previo para decidir si es necesaria la extracción del motor. Las explicaciones del cliente son de gran ayuda para identificar la avería. Localizar la documentación técnica. Proveer todas las herramientas necesarias. Es aconsejable desmontar el capó. Seguir el orden de desmontaje según el manual. Los elementos desmontados deben estar bien colocados. El proceso de montaje será el inverso del desmontaje.

Conocimientos Previos

Uniones mecánicas atornilladas, uniones de conductos y tuberías hidráulicas, conexiones eléctricas, otras uniones que unen el motor con el chasis.

Herramientas Utilizadas para la Extracción del Motor

Llaves

... Continuar leyendo "Extracción Segura y Eficaz del Motor: Técnicas y Herramientas" »

Instrumental Mèdic: Cirurgia, Exploració i Reanimació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Instrumental de Cirurgia Traumatològica

Aquest instrumental s'utilitza principalment per tallar l'os. Els instruments més utilitzats són:

  • Serres manuals i elèctriques
  • Gúbies
  • Martells i escarpes
  • Periostòtoms
  • Cisalles
  • Pinces
  • Broques

Instrumental de Ginecologia

Inclou instruments com:

  • Vàlvules
  • Separadors
  • Etc.

Instrumental d'Otorrinolaringologia

Es divideix en instrumental per a exploració i cirurgia.

Instrumental per a l'oïda

  • Otoscopi
  • Broca
  • Pinça colzada
  • Espèculs

Instrumental per al nas

  • Espècul
  • Pinça
  • Rinoscopi

Instrumental per a la gola

  • Laringoscopi
  • Pinces
  • Obreboques

Instrumental i Material d'Exploració

  • Estilet: Metàl·lic, per a determinar la profunditat i direcció de la ferida.
  • Sonda acanalada: Per al traçat de fissures i realitzar drenatges, etc.
  • Tròcar:
... Continuar leyendo "Instrumental Mèdic: Cirurgia, Exploració i Reanimació" »

Procesos de Maquinado No Tradicionales: Desventajas, Combustibles y Tratamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Desventajas del Maquinado Electrolítico

1. Alto costo de la corriente eléctrica para la operación.

2. Problemas de disposición de la masa electrolítica.

¿Cómo afecta una descarga creciente de corriente a la velocidad de remoción de metal y el acabado externo?

Dos variables importantes en el proceso EDM son la corriente de descarga y su frecuencia. Conforme aumenta cualquiera de estos parámetros...

Tratamiento Excedente de Corte en el Maquinado por Descarga Electrolítica

Es la distancia que rebasa el tamaño de la herramienta para producir un orificio de maquinado más grande en la pieza de trabajo.

Desventajas del Corte por Plasma de Arco

1. La superficie de corte es áspera.

2. El daño metalúrgico en la superficie es el más severo entre... Continuar leyendo "Procesos de Maquinado No Tradicionales: Desventajas, Combustibles y Tratamientos" »

Permeabilidad del latón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

ALUMINIO

AL/2,7 gr,Color blanco azulado,brillanteTenaz,dúctil y maleable,se puede trefilarlo en hilos finos y laminarlo en laminas finas,Se puede forjar a 450ºC,Arde a temperatura elevada,Puede soldarse,pero es complicado por la capa de oxido que se forma,Es inalterable al aire,mayoría de ácidos y sustancias orgánicas,ligereza-APPPapel aluminio,componentes de avión,cohes..(Ligereza)

ESTAÑO

SN/7,3 grBlanco,muy brillante y estructura cristalina,Inoxidable,Poco dúctil y maleable,No toxico y resistente a la humedad,Fácilmente laminable-APPRecubrir sustancias alimenticias que puedan alterarse,Fabricación de hojalata (Envases alimenticios),Composición de aleaciones (Bronce)ZINCZN/7,14 grBlanco azuladoFragil en frio,pero en caliente muy maleable,... Continuar leyendo "Permeabilidad del latón" »

Procesos de Plegado de Chapas Metálicas: Técnicas y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Procesos de Plegado de Chapas Metálicas

Plegado al Aire

Se distinguen dos tipos básicos: el primero, el **plegado al aire**, utiliza una matriz en V y presenta dos puntos de apoyo y un punto de flexión donde se establece el contacto con el punzón. El segundo es el **doblado**, donde la pieza es curvada sujetando uno de sus extremos por medio de un pisador y aplicando fuerza sobre el otro extremo.

Ventajas de este plegado:

  • Se necesita una fuerza pequeña.
  • Las máquinas son más baratas.
  • El ángulo de plegado se controla.
  • Se originan menos marcas.

Plegado a Fondo

Se realiza comenzando cuando la chapa toca los laterales de la matriz. Se realiza en dos fases:

  1. Un plegado al aire que finaliza cuando las caras de la chapa llegan a ser tangentes a los laterales
... Continuar leyendo "Procesos de Plegado de Chapas Metálicas: Técnicas y Características" »

Sensores, Diferenciales y Transmisiones: Componentes y Funcionamiento en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Sensores y Transductores

12. ¿Qué son los Encoders y Resolvers?

  • Encoders: Un encoder es un **sensor electro-óptico-mecánico** que, unido a un eje, proporciona información de la **posición angular**. Su función principal es actuar como dispositivo de realimentación en sistemas de control integrado.
  • Resolvers: Un resolver es un **transductor de posición y velocidad de rotación** de alta precisión.

13. ¿Qué es un Sensor de Efecto Hall?

Un sensor de efecto Hall es un dispositivo que se utiliza para la **medición de campos magnéticos o corrientes**, o para la **determinación de la posición**.

14. ¿Qué es un Sensor de Ultrasonido?

Los sensores de ultrasonido son **detectores de proximidad** que funcionan sin contacto físico y pueden... Continuar leyendo "Sensores, Diferenciales y Transmisiones: Componentes y Funcionamiento en Vehículos" »

Componentes Clave en Transmisión: Cables Coaxiales, Fibra Óptica, Micrófonos y Altavoces

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Cables Coaxiales

Componentes principales:

  • Positivo o vivo
  • Dieléctrico
  • Masa
  • Aislante exterior

La principal ventaja de este cable es que las pérdidas son bajas y, al estar apantallado, no recibe parásitos ni produce radiaciones al exterior.

Tipos de Cable Coaxial

  1. Cable coaxial con dieléctrico de aire: Son cables que presentan atenuaciones muy bajas.
  2. Cable con dieléctrico de polietileno celular: Presenta más consistencia que los anteriores, pero también pérdidas más elevadas.
  3. Cable coaxial con dieléctrico de polietileno macizo: Es un cable con mayor atenuación y aconsejado para conexiones cortas.

Fibra Óptica

Es un medio de transmisión de ondas luminosas, constituido por un núcleo de vidrio o plástico que sirve como conductor de la radiación... Continuar leyendo "Componentes Clave en Transmisión: Cables Coaxiales, Fibra Óptica, Micrófonos y Altavoces" »

Tipos y Clasificación de Motores: Conceptos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Definiciones Fundamentales

Motor

Motor: Toda máquina capaz de realizar trabajo por medio de una transformación de energía.

Motor Térmico

Motor Térmico: Todo artificio que, funcionando de forma periódica, transforma calor en trabajo.

El calor se obtiene transformando la energía química contenida en el combustible por combustión. Este calor puede ser aprovechado para:

  • Producir energía mecánica.
  • Calentar agua y obtener vapor (para ser aprovechado por un motor térmico).

Clasificación de Motores

Motores Térmicos

  • Combustión Externa:
    • Alternativos (máquina de vapor)
    • Rotativos (turbina de vapor)
  • Combustión Interna:
    • Alternativos (gasolina y gasoil)
    • Rotativos (turbina de gas, motor Wankel de explosión)

Motores Alternativos de Combustión Interna

Únicos... Continuar leyendo "Tipos y Clasificación de Motores: Conceptos Esenciales" »

Centros de Transformación: Componentes, Clasificación y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Centros de Transformación (CT): Componentes, Clasificación y Características

Los centros de transformación (CT) son instalaciones donde se realiza la reducción de tensión. Un CT está provisto de uno o varios transformadores reductores de alta a baja tensión, junto con la aparamenta y obra complementaria necesaria.

Clasificación de los Centros de Transformación

Los CT se pueden clasificar según varios criterios:

Según su alimentación:

  • CT alimentado en punta: Recibe alimentación desde un único punto.
  • CT alimentado en paso: Se encuentra en una línea de distribución, recibiendo y entregando energía.
  • CT alimentado en anillo o en bucle: Recibe alimentación desde dos puntos, formando un anillo.
  • CT de reparto: Distribuye la energía a varios
... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Componentes, Clasificación y Características" »

Optimización y Cuidado de tu Computadora: Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Mantenimiento Preventivo y Correctivo para tu Computadora

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora. Esto puede incluir una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.

Herramientas y Espacio de Trabajo

Mesa de Trabajo

La mesa de trabajo es una parte importante para poder realizar eficientemente el trabajo de limpieza. Su amplitud es una característica... Continuar leyendo "Optimización y Cuidado de tu Computadora: Mantenimiento Preventivo y Correctivo" »