Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Parámetros Termodinámicos y de Rendimiento en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Ciclo Teórico de un Motor

Del ciclo teórico de la figura se conocen los siguientes datos:

  • Pmax = 180 bar
  • V3'/V3 = 1,2
  • Cp= 1 kJ/kgK
  • k= 1,4
  • T1= 288,15 K
  • T2= 875,00 K
  • P1= 1 bar

Cálculos del Ciclo Teórico

  1. Relación de compresión (r)

    T1 * V1(k-1) = T2 * V2(k-1)

    (V1/V2)(k-1) = T2/T1; r(k-1) = T2/T1

    r(1,4-1) = 875 / 288,15; r = 16,1

  2. Calcular α = P3/P2

    P1*T1(k/1-k) = P2*T2(k/1-k); P2 = 48,8 bar

    α = P3/P2 = 180 / 48,8; α = 3,7

  3. Calor aportado total (kJ/kg)

    El trabajo específico desarrollado por el ciclo es 1554 kJ/kg y el calor cedido a volumen constante es 771 kJ/kg.

    W = Qa – Qc; Qa = 1554 + 771; Qa= 2325 kJ/kg

  4. Rendimiento del ciclo

    Rendimiento = W / Qa = 1554 / 2325; Rendimiento = 67%

  5. Calor aportado a volumen constante (kJ/kg)

    P2/T2 = P3/T3; T3 = P3 * T2 / P2

... Continuar leyendo "Cálculo de Parámetros Termodinámicos y de Rendimiento en Motores de Combustión Interna" »

Protección contra la oxidación en la reparación de chapa: proceso de electrocincado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Protección contra la oxidación en la reparación de chapa: proceso de electrocincado

Una de las mayores preocupaciones de los fabricantes de vehículos es evitar la oxidación de las chapas. Para ello, se añaden varios productos para protegerla. Por ese motivo, es importante volver a cubrir la chapa cuando realizamos una reparación en la que ha hecho falta eliminar estas capas. La primera capa que se le añade a la chapa para protegerla se llama imprimación.

Electroimprimación

Cuando se destruye la capa de zinc debido a una reparación, esta debe ser lo más parecida posible a la original, que se puede aplicar a spray o por medio de electroforesis. El proceso de electroimprimación crea una capa con partículas de zinc sobre la chapa por

... Continuar leyendo "Protección contra la oxidación en la reparación de chapa: proceso de electrocincado" »

Sistemas de Frenado: Configuración, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Configuración Dual de Frenos

Sistema II: Las líneas de freno sirven a las ruedas delanteras y otra a las traseras. Se utiliza para vehículos con carga elevada en el eje trasero (vehículos pesados e industriales).

Sistema X (Diagonal): Cada uno de los circuitos alimenta a una rueda delantera de un lado y a la trasera del lado contrario. Se utiliza en vehículos con más carga elevada en el eje delantero, para vehículos ligeros.

Bombas de Freno de Tipo Tándem

Bomba de freno tipo tándem con taladro de compensación: Se utiliza en vehículos antiguos o vehículos que no disponen de un sistema antibloqueo de frenos ABS.

Con válvula central: Se utiliza en aquellos vehículos que disponen de un sistema antibloqueo de frenos ABS con ESP, ASR, etc.... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado: Configuración, Componentes y Funcionamiento" »

Reparación de Defectos en Carrocerías: Eliminación de Óxido y Sellado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Defectos Comunes en la Carrocería y su Reparación

Los diferentes defectos de la carrocería que se pueden presentar requieren procesos adecuados a cada problema específico, de forma que no resulten agresivos a las piezas. Es fundamental el uso de productos específicos para cada una de las funciones que se necesita aportar en cada caso, así como la aplicación de las medidas de protección personal necesarias.

Eliminación del Óxido: Decapados Físicos y Transformaciones Químicas

Decapados por Medio Físico

Son aquellos que eliminan la capa de óxido mediante diferentes sistemas de separación de la pieza por abrasión, entre los que destacan:

  • A Cepillo de cerdas metálicas
  • B Abrasivos tridimensionales, clean strip o discos de púas.
  • C Abrasivos
... Continuar leyendo "Reparación de Defectos en Carrocerías: Eliminación de Óxido y Sellado" »

Componentes y Tipos de Techos en Automóviles: Paragolpes, Techos Practicables y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Paragolpes

El paragolpes es el elemento que recibe en primer lugar el impacto en una colisión. Debe cumplir con la normativa que exige que, con un golpe a 4 km/h, no se afecte la estructura del vehículo. Algunos fabricantes instalan amortiguadores similares a los de la suspensión.

Su finalidad es:

  • A baja velocidad: evitar que el daño se transmita a la estructura.
  • A alta velocidad: absorber la mayor cantidad de energía del impacto posible.

Los paragolpes delanteros se fijan a los largueros o a la traviesa, y los traseros a los largueros traseros o a la traviesa trasera. Se fabrican de plástico, lo que ofrece varias ventajas con respecto al acero:

  • En caso de golpe, evita que la desaceleración sea brusca.
  • Permite una línea estética y aerodinámica
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Techos en Automóviles: Paragolpes, Techos Practicables y Más" »

Procesos Metalúrgicos: Horno de Arco Eléctrico, Pretratamiento del Arrabio y Tostación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Horno de Arco Eléctrico

  • La **chatarra de acero reciclada** es fundida y convertida en acero de alta calidad a través de arcos eléctricos de alta potencia.
  • La principal tarea de la mayoría de los arcos eléctricos modernos es convertir las materias primas sólidas en **acero crudo líquido** lo más rápido posible y luego afinarlas aún más en los procesos de la metalurgia secundaria.
  • Propiedades de la Chatarra:
    • Composición química del acero
    • Nivel de impurezas
    • Tamaño y forma
    • Homogeneidad
  • Colada:
    • Hornos de colada excéntrica por el fondo: Posee una piquera descentrada en la base del horno, lo que permite una colada libre de escoria.
    • Horno de Piquera: El colado por una piquera hace que la escoria sea trasvasada a la cuchara, donde se mezcla
... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos: Horno de Arco Eléctrico, Pretratamiento del Arrabio y Tostación" »

1

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

LAS CIENCIAS NATURALES esta formada por diferentes diciplinas , estudia toda la naturaleza y analisa seres vivios su relacion con los seres humanos y los seres no vivos,,,, es una ciencia de tipo experimental usando el metodo cientifico

MATRIA:solido liquido gasioso

METODO CIENTIFICO:se contutullen en metodo cientidico y en metodo comun,obserbacion,problema,hipotesis, prediccion,experimentacion, conclucion de la hipotesispuede ser alida o no valida si es no valida si contrulle una nueva hipotesis y si es valida eso es el conociimiento cientifico

DICIPLINAS resibe aportes

QUIMICAestudia la composision extructura y las proporciones de la materia y sus cambios
FISICA:estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes q lo transforman
BIOLOGIA:estudia... Continuar leyendo "1" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Elasticidad, Dureza y Resistencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Límite Elástico

Definido por el punto E, representa el límite de elasticidad del material. Es el punto límite en el que, cuando cesa la fuerza aplicada, la probeta es capaz de recuperar su longitud inicial. En la práctica, es difícil de determinar con exactitud, por lo que se ha convenido fijarlo con la tensión unitaria que produce un alargamiento unitario del 0.2%.

Límite de Proporcionalidad

Op = Fuerza / Sección inicial. Queda definido por el punto P y representa el límite del material donde los incrementos de longitud de la probeta y el esfuerzo son proporcionales. En toda la zona de proporcionalidad se cumple la Ley de Hooke, que se define como la relación constante entre las tensiones unitarias... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Elasticidad, Dureza y Resistencia" »

Endurecimiento Superficial del Acero: Métodos y Procedimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

¿Qué es el Temple?

El temple es un tratamiento térmico que se utiliza para producir superficies endurecidas en el acero.

Factores que Influyen en la Dureza Obtenida por Temple

  • Rapidez o velocidad de enfriamiento.
  • Contenido de carbono:
    • Bajo carbono: menos de 0.20%
    • Medio carbono: de 0.20% a 0.40%
    • Alto carbono: de 0.40% a 1.7 (2.0)%
  • Porcentaje de aleación:
    • Baja aleación: menos de 8% de aleación
    • Alta aleación: más de 8% de aleación
  • Tamaño de la pieza.

Procedimiento para un Proceso de Temple

  1. Seleccionar o determinar el tipo de acero.
  2. Determinar la temperatura de calentamiento.
  3. Seleccionar el medio de enfriamiento.
  4. Determinar la dureza inicial.
  5. Calentar la pieza de 25ºC a 50ºC arriba de Ac3 (900ºC), en aceros hipoeutectoides, o bien, calentar 25ºC a
... Continuar leyendo "Endurecimiento Superficial del Acero: Métodos y Procedimientos" »

Soldadura, Metales y Tratamientos Térmicos: Conceptos y Aplicaciones en la Industria Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

1. Defectos de la Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido

  • Falta de penetración
  • Mordeduras
  • Soldadura con poros
  • Soldadura con grietas

2. Defectos de la Soldadura MIG-MAG

  • El alambre se enrolla a menudo en la roldana.
  • La fusión es demasiado rápida y se hacen agujeros.
  • El cordón es bombeado (poco o nada penetrante).
  • El cordón es bombeado (poco penetrante y estrecho).
  • El chisporroteo tiene una cadencia espaciada y los cordones son estrechos y poco penetrantes.
  • Cordones estrechos con gran espesor y penetración.
  • Poca intensidad y penetración.
  • El cordón es de color gris oscuro y con poros.
  • Arco inestable con muchas proyecciones y poca penetración.
  • Excesivas proyecciones de partículas.
  • Perforaciones.

3. Características que Intervienen en una

... Continuar leyendo "Soldadura, Metales y Tratamientos Térmicos: Conceptos y Aplicaciones en la Industria Automotriz" »