Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Bombas Hidráulicas: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Diseño

Las bombas hidráulicas son los mecanismos encargados de producir la presión hidráulica hasta el valor nominal que precisa el sistema, de acuerdo con sus condiciones de diseño.

Características Clave de las Bombas Hidráulicas

  • Caudal: Es el volumen de fluido que entrega la bomba en la unidad de tiempo. A 1500 rpm, existen bombas de caudal constante y de caudal variable.
  • Presión: Es fundamental conocer la presión máxima que soporta la bomba, un valor proporcionado por el fabricante.
  • Velocidad de Giro: También debe conocerse para calcular el mecanismo de accionamiento y asegurar el caudal deseado.

Rendimiento de las Bombas Hidráulicas

La operación y eficiencia de la bomba hidráulica, en su función... Continuar leyendo "Bombas Hidráulicas: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial" »

Control de Velocidad y Frenado en Motores Asíncronos: Fundamentos y Métodos Avanzados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 16,28 KB

Concepto de Regulación en Máquinas Eléctricas

La regulación en máquinas eléctricas se refiere al conjunto de técnicas y procedimientos empleados para controlar y modificar las características operativas de estas máquinas, como la velocidad, el par o la dirección de giro, con el fin de adaptarlas a los requisitos específicos de una aplicación o proceso industrial.

Modificación de la Velocidad del Motor

La modificación de la velocidad de un motor es una capacidad fundamental en muchas aplicaciones industriales. Se puede llevar a cabo mediante diversos métodos que alteran las condiciones de operación del motor para lograr la velocidad deseada.

Factores que Influyen en la Velocidad en Vacío de Motores Asíncronos

La velocidad en vacío... Continuar leyendo "Control de Velocidad y Frenado en Motores Asíncronos: Fundamentos y Métodos Avanzados" »

Motores Alternativos y de Flujo Continuo: Principios, Ciclos y Compresores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Motores Alternativos y de Flujo Continuo

Motores Alternativos

Basados en máquinas volumétricas con un mecanismo de Pistón - Biela – Manivela (lineal o rotativo). Se caracterizan por:

  • Proceso intermitente, flujo no continuo.
  • Rozamiento fluido poco significativo: baja velocidad fluido – pared.
  • Pérdidas de calor significativas.

Ejemplos: Motores de gasolina y diésel, motores Wankel, motores de vapor, motores Stirling, etc.

Motores de Flujo Continuo

Basados en TURBOMÁQUINAS (máquinas dinámicas). Se caracterizan por:

  • Flujo continuo.
  • Rotativas.
  • Pérdidas por rozamiento fluido. El flujo atraviesa coronas de álabes.
  • Pérdidas de calor poco significativas (muy adiabáticas).

Ejemplos: Turbinas de vapor, turbinas de gas de ciclo abierto o cerrado, ciclos... Continuar leyendo "Motores Alternativos y de Flujo Continuo: Principios, Ciclos y Compresores" »

Motors Tèrmics: Funcionament, Tipus i Cicle de Quatre Temps

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Motors Tèrmics: Transformació d'Energia

Un motor tèrmic és qualsevol màquina que transforma l'energia tèrmica en energia mecànica. Aquesta energia tèrmica s'obté mitjançant la combustió d'un combustible.

La Combustió: Procés Clau

La combustió és una reacció química exotèrmica que permet obtenir energia tèrmica. Consisteix en la transformació de l'energia química del combustible en calor (energia tèrmica) mitjançant la seva crema.

Elements Necessaris per a la Combustió

  • Combustible: Substància que es crema per alliberar energia (exemples: gasolina, fusta, carbó).
  • Oxigen: Generalment provinent de l'aire, és el segon component essencial per a la reacció química de la combustió.
  • Element Desencadenant (Calor): Es requereix
... Continuar leyendo "Motors Tèrmics: Funcionament, Tipus i Cicle de Quatre Temps" »

Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué son los Compresores de Aire?

Los compresores son máquinas que aspiran el aire ambiente a la presión atmosférica y lo comprimen hasta conferirle una presión superior. Son las máquinas productoras del aire comprimido.

Tipos de Compresores

Se dividen principalmente en:

Compresores de Desplazamiento Positivo (o Desplazamiento Fijo)

En estos, el aire es atrapado en una cavidad y su volumen se reduce mecánicamente, aumentando la presión. Se subdividen en:

  • Alternativos:
    • De pistón
    • De membrana
  • Rotativos:
    • De paletas
    • De tornillo
    • Tipo Roots

Compresores Dinámicos (o de Desplazamiento Variable)

Incrementan la velocidad del aire y luego la convierten en presión. Incluyen:

  • Turbocompresores:
    • Axial
    • Radial

Diferencia entre Compresor y Bomba

Existe una ambigüedad... Continuar leyendo "Compresores de Aire: Funcionamiento, Tipos y Conceptos Clave" »

Fundamentos Hidráulicos para Sistemas de Riego Eficientes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Introducción a la Hidráulica en Sistemas de Riego

En la actualidad, los métodos de riego mayoritarios son la aspersión y el riego localizado. En ambos, es fundamental que el agua de riego posea una energía determinada para que circule a presión por las tuberías, garantizando una distribución eficiente y uniforme.

Conceptos Fundamentales de Hidráulica

Caudal

El caudal se define como la cantidad de agua que fluye a través de una conducción o tubería, o que es emitida por un dispositivo (emisor) en un tiempo determinado. Es un parámetro crucial para el diseño y la operación de cualquier sistema de riego.

Unidades de Medida del Caudal

  • Litros por segundo (l/s)
  • Litros por minuto (l/min)
  • Metros cúbicos por hora (m³/h)

Para medir el caudal... Continuar leyendo "Fundamentos Hidráulicos para Sistemas de Riego Eficientes" »

Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas: Recuperativos y Regenerativos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas

5.3.3. Calentadores de aire recuperativos de placas

Están formados por placas paralelas entre las que circulan alternativamente aire y humos. La separación idónea entre placas para el caso de calderas de carbón pulverizado está entre 12 y 16 mm para los pasos de humos y en 12 mm para los pasos de aire. Hay que evitar la formación de depósitos y corrosiones en zonas que son prácticamente inaccesibles para reparación. Generalmente, los conductos de entrada se diseñan de tal manera que no tengan cambios de dirección. La temperatura mínima de las placas se puede mejorar para reducir la corrosión, recirculando un determinado porcentaje de aire caliente desde la salida hasta la entrada. Durante... Continuar leyendo "Sistemas de Calentamiento de Aire en Calderas: Recuperativos y Regenerativos" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Máquinas Frigoríficas

Componentes Principales

  • Compresor: El fluido es comprimido, aumentando su presión y temperatura. Este proceso requiere energía (compresión adiabática).
  • Condensador: El fluido se licua por enfriamiento, cediendo calor (compresión isoterma).
  • Sistema de Expansión: El fluido se expande, disminuyendo su presión hasta la del evaporador.
  • Evaporador: El fluido se evapora, absorbiendo calor del foco frío.

Tras la evaporación, el fluido recupera las condiciones iniciales y el proceso se repite.

Bomba de Calor

La bomba de calor consume trabajo para extraer calor del foco frío y cederlo al caliente. La diferencia principal radica en el intercambio de los focos frío y caliente. Una bomba de calor es una máquina frigorífica que... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Máquinas Frigoríficas, Bombas de Calor, Sobrealimentación y Ciclo de Carnot" »

Componentes Clave del Sistema de Refrigeración Automotriz: Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Radiador: Componente Esencial del Sistema de Enfriamiento

Los radiadores se construyen en acero, aluminio, cobre o plástico. La disposición en panal es la que mejor rendimiento ofrece para una misma superficie. Los radiadores de aleaciones ligeras tienen mejores prestaciones que los de acero o cobre, debido a que son más fáciles de laminar y su espesor es menor.

Los radiadores pueden ser de flujo vertical o de flujo transversal, dependiendo del sentido en que se desplace el líquido en su interior.

Depósito de Expansión: Control de Presión y Nivel

Como el agua al calentarse se dilata, el circuito debe disponer de una cámara de aire para evitar que se produzca un aumento de presión que podría producir una rotura del circuito. Este depósito,... Continuar leyendo "Componentes Clave del Sistema de Refrigeración Automotriz: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Máquinas y Herramientas: Definición y Clasificación

Las máquinas y herramientas son mecanismos que trabajan en frío y en caliente metales u otros materiales. Arrancan, en forma de viruta, las partes sobrantes con el objetivo de producir piezas con dimensiones establecidas previamente. Están constituidas por un conjunto de órganos capaces de imprimir los movimientos a la herramienta y a la pieza, de modo que esta última, con arranque de viruta, adquiera una forma establecida.

Clasificación de Máquinas y Herramientas

Las máquinas y herramientas se pueden clasificar según el proceso que realizan:

  • A: Sin separación de masa: Martinete, prensas, etc.
  • B: Máquinas que trabajan con desprendimiento de viruta:
    • 1: Con desprendimiento de viruta
... Continuar leyendo "Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales" »