Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructuras Anatómicas y Biomecánica Clave

Articulación Acromioclavicular (Hombro)

Ligamentos

  • Ligamento acromioclavicular: Limita la rotación axial y la traslación posterior de la clavícula.
  • Ligamento conoideo: Limita el movimiento superoinferior de la clavícula.
  • Ligamento trapezoideo: Resiste la compresión axial.
  • Ligamento coracoacromial: Previene el desplazamiento anterior de la cabeza del húmero.

Articulación de la Muñeca

Estabilidad y Tendones

La estabilidad transversal la proporcionan los ligamentos interóseos palmares y dorsales. La lesión de estos ligamentos produce inestabilidad disociativa distal o axial.

En la muñeca existen diez tendones que, en general, no poseen inserciones óseas directas en los huesos del carpo, excepto el

... Continuar leyendo "Estructuras Anatómicas y Principios Biomecánicos Esenciales" »

Engranajes de dientes en v

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Engranajes de dientes helicoidales:
Tienen los dientes Inclinados con respecto a su eje. Engranan varios dientes A la vez, por lo que el esfuerzo de flexión se reparte entre ellos durante la Transmisión, con lo que hay menos posibilidades de roturas y menos ruidos y Vibraciones. Son adecuados para Transmitir grandes potencias y para trabajar a gran número de revoluciones. Son más caros y más Difíciles de fabricar y producen fuerzas axiales por lo que en la transmisión Del movimiento se pierde potencia.
Engranajes de dientes en V: 
Se usan para compensar Las fuerzas axiales de los engranajes anteriores, estos engranajes tienen Dientes que forman un ángulo complementario, que se unen entre si formando un Engranaje en V.
Engranajes epicicloidales:
... Continuar leyendo "Engranajes de dientes en v" »

Fundamentos de Sensores Industriales y Sistemas de Control: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conceptos Fundamentales de Sensores y Automatización Industrial

Tipos de Detectores: 3, 4 y 5 Hilos

La diferencia entre detectores de 3, 4 o 5 hilos radica en su alimentación y capacidad de conmutación:

  • Detectores de 3 hilos: Son para corriente continua (DC) y su salida es por transistor. Dos hilos se conectan a la fuente de alimentación y uno a la carga.
  • Detectores de 4 o 5 hilos: Utilizan corriente continua (DC) para su alimentación, pero tienen la capacidad de conmutar tanto corriente alterna (AC) como corriente continua (DC). Dos hilos se conectan a la fuente y los restantes a la carga.

Histéresis en Sensores

La histéresis es la diferencia entre la distancia a la cual un sensor detecta un objeto y la distancia a la cual deja de detectarlo.... Continuar leyendo "Fundamentos de Sensores Industriales y Sistemas de Control: Conceptos Clave" »

Estructura Aceleradora y Producción de Haces de Fotones y Electrones en Radioterapia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estructura Aceleradora

La estructura aceleradora es una guía de ondas en la cual se transfiere energía de los campos de microondas a los electrones. Mediante esta transferencia de energía, los electrones alcanzan velocidades cercanas a la de la luz, por ejemplo, 0.94c (donde c es la velocidad de la luz en el vacío).

Una guía de ondas es un tubo metálico que conduce una onda en su interior mediante reflexiones en las paredes. La estructura aceleradora tiene practicado un alto vacío para que los electrones no choquen con otras partículas y se desvíen de la trayectoria adecuada. Estos electrones, además, se repelen entre sí puesto que tienen cargas negativas, por lo que es necesario el uso de campos magnéticos para que los electrones... Continuar leyendo "Estructura Aceleradora y Producción de Haces de Fotones y Electrones en Radioterapia" »

Guia Essencial d'Electricitat i Components Electrònics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Conceptes Bàsics d'Electricitat

Voltatge, Intensitat i Resistència

El voltatge és l'energia per unitat de càrrega que fa que les càrregues circulin pel circuit, mesurat en volts.

La intensitat és la quantitat de càrrega que passa pel conductor en un segon, expressada en ampers.

La resistència és el grau d'oposició que els conductors presenten al pas del corrent, mesurada en ohms.

Potència Elèctrica

La potència (P) es calcula com el producte del voltatge (V) per la intensitat (I): P = V · I.

Connexió de Components en Sèrie

La connexió de components en sèrie implica que el corrent flueix a través de cada component un darrere l'altre, compartint la mateixa intensitat però dividint el voltatge.

Control de l'Electricitat

Interruptors

Els... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Electricitat i Components Electrònics" »

Materiales y Nanotecnología: Propiedades, Aplicaciones y Futuro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Materiales: Propiedades, Clasificación y Reciclaje

Es importante conocer los materiales que componen los objetos que utilizamos para poder apreciar su utilidad y afrontar su reciclado. La ciencia de los materiales estudia los enlaces químicos que mantienen unidos los átomos y las estructuras de los materiales.

Principales Materiales

  • Materiales Metálicos: Buenos conductores de electricidad y calor, deformables y resistentes al paso del tiempo. Se usan en envases, edificios y todo tipo de máquinas.
  • Cerámicas y Vidrios: Son duros, estables y aislantes. Se usan en construcción, envases y más aplicaciones industriales.
  • Materiales Plásticos: Propiedades muy variadas según su composición. Algunos son indestructibles y tienen todo tipo de usos.
... Continuar leyendo "Materiales y Nanotecnología: Propiedades, Aplicaciones y Futuro" »

Hortzen Anomaliak: Kopurua, Tamaina eta Forma

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Hortz Kopuruaren Anomaliak

Hortz kopuruan eragina duten anomaliak bi motatakoak izan daitezke:

1. Hortz Eskasia Eragiten Duten Anomaliak (Agenesia)

Behar baino hortz gutxiago daudenean ematen diren anomaliak dira, hortz germenak sortu ez direlako. Anomalia hauei agenesia ere deitzen zaie. Falta den hortz kopuruaren arabera, mota desberdinetako agenesiak daude:

  • Anodontzia: Hortz guztiak falta dira.
  • Oligodontzia: 6 hortz baino gehiago falta dira.
  • Hipodontzia: 6 hortz edo gutxiago falta dira.

Hortz baten edo biren falta maiztasun handiarekin aurkitzen den anomalia da, eta ohikoenak 3. haginen, beheko 2. premolarren eta goiko alboko ebakortzen agenesiak dira; hortz horien falta hereditarioa izan ohi da.

2. Gehiegizko Hortz Kopurua Eragiten Duten Anomaliak

... Continuar leyendo "Hortzen Anomaliak: Kopurua, Tamaina eta Forma" »

Guía de Solución de Problemas en Compresores de Refrigeración

Enviado por Alberto y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Reclamaciones Frecuentes

Problemas de Encendido/Apagado:

  • Compresor no arranca.
  • Compresor enfría pero no para.
  • Compresor no para o enfría poco.
  • Compresor se para y se pone en marcha en intervalos muy cortos.

Problemas de Rendimiento:

  • Hace mucho frío.
  • Elevado consumo de corriente.
  • Se escarcha la línea de aspiración.
  • Protección de máxima intensidad se dispara.
  • Malos olores.
  • Ruidos.

Parámetros de Funcionamiento

Temperatura a Obtener:

  • Evaporador estático: diferencia entre 8°C y 12°C entre temperatura exterior e interior de la cámara.
  • Evaporador ventilado: 6°C a 8°C.
  • Sistema de agua: entre 7°C.
  • Con salmuera: 5°C.

Presión Alta:

  • Refrigerante 20°C por encima de la temperatura del aire en condensador refrigerado por aire.
  • 12°C en condensadores refrigerados
... Continuar leyendo "Guía de Solución de Problemas en Compresores de Refrigeración" »

Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tratamientos Térmicos: Mejora de las Propiedades de los Materiales

Los tratamientos térmicos son procesos controlados que se aplican a los materiales, especialmente a los metales, para mejorar sus propiedades. Estos procesos pueden aumentar la dureza, eliminar tensiones internas, reducir la acritud y mejorar la maquinabilidad.

Transformaciones de la Austenita

El punto de partida de los tratamientos térmicos es la austenita, una fase que se forma al calentar el material a altas temperaturas de manera lenta. La velocidad de enfriamiento desde esta fase determina la estructura final del material y, por lo tanto, sus propiedades.

  • Enfriamiento lento: Logra estructuras estables similares a las de equilibrio.
  • Enfriamiento medio: Produce estructuras
... Continuar leyendo "Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales" »

La Culata del Motor: Componentes, Sistemas y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Culata: Componentes y Funcionamiento Esencial

La culata, también conocida como cabeza del cilindro, se sitúa sobre el bloque de cilindros, cerrando la parte superior de los cilindros. La parte principal de la culata es la cámara de combustión, ubicada en el interior, donde se realiza la combustión. Por el interior, a través de las válvulas, circula la mezcla de aire y gasolina, así como los gases quemados.

Refrigeración de la Culata

  • Refrigeración por líquido: Es el sistema más común. El líquido se hace circular por unos conductos próximos a las cámaras de combustión para mantener la temperatura dentro de los límites previstos.
  • Refrigeración por aire: La estabilidad térmica es más irregular y corre mayor riesgo de calentamiento
... Continuar leyendo "La Culata del Motor: Componentes, Sistemas y Funcionamiento" »